En terminos de Balística Forense el poder de parada forma parte de lo que se entiende por Balística de efectos, es decir los daños o efectos que origina la bala cuando impacta en el blanco. Tambien conocoda como Balística de las heridas, o final.
Como definición entenderiamos el poder de parada por la capacidad que tiene un proyectil determinado para detener a un ser vivo.
Para calcular el poder de parada hay que basarse en la energia cinetica del proyectil en el momento del impacto (en Kgm), multiplicada por la superficie frontal del proyectil ( en cm2). La unidad resultante se denomina "Stopwer", correspondiendo a 1 Kg por 1 cm2.
Así, su calculo dependera de la velocidad inicial del proyectil, de su peso y de la sección en el momento del impacto. Siendo la sección distinta en función del tipo de punta del proyectil usado (punta plana, conica, punta blindada o semiblindada.....)
Se considera que por debajo de 5 St (Stopwer) no hay efectos, a partir de 10 los efectos son importantes y a partir de 15 (15 Kg x cm2), a tomar p......, tratandose de un animal de dos patas de los que no tienen plumas.
Bueno, disculpad el rollo,
