Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2013 01:35

Admiro a los que sois capaces de hacer trabajos tan bien adaptados, polee. Yo también tengo dos Sakos de distintos períodos y salvo diferencias de picado son prácticamente iguales las culatas; el picado de la de uno, como el tuyo. Lo que me sorprende es que tengas que alzar mucho la cara para llegar al eje óptico. Yo también uso Apel en ambos rifles y con ópticas de 40 me quedan algo más rasos (tampoco rozando el cañón). Cierto, como dice rupicabra, que el visor te ha quedado un poco demasiado alto.

Yo veo la culata de nuestros Sakos dentro de la familia de los Weatherby, aunque menos radical en cuanto a la cresta posterior de la carrilera y al ángulo de su inclinación hacia delante. Además, la línea general de la culata es más recta en nuestros Sakos. La prueba es que aunque lleva alza y punto creo que pocos cazadores se sentirán enrasados con miras abiertas. Para mi cara es perfecto; subo el rifle al hombro, me pego y estoy apuntando, como en una escopeta de cancha. Con visor no estoy incómodo y con un poco de práctica para distinguir la situación con/sin visor logré subir el arma, disparar, matar y pensar después que había pasado.

Con los años he probado o sólo tenido en las manos Sakos de distintas épocas (gracias a las ferias de armas en los USA, donde se ve de todo) y éste ya ha llegado a un punto en la evolución muy alto. Creo que ya se le puede pedir muy poco más. Pero veo que el 85 ha perdido un poco la ventaja del 75 en ergonomía; no es exactamente igual, no me noto igual de cómodo. De hecho no he comprado un 85 en .308 Win por eso.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor JohnWoolf » 21 Feb 2013 01:44

No, es cierto, Nemesianus. Las culatas con lomo de jabalí, de las que la de los Brno es típica representante, pegan más. Ese ángulo ayuda a que golpee hacia abajo. Comprobado. Si el cartucho es potente la sensación de coz es superior. Mi añorado 6,5 Sueco era así y dentro del mismo cartucho y peso de bala, que no pega en absoluto, se notaba algo más que en otros rifles modernos recamarados para él.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor Robertocazaruta » 21 Feb 2013 21:46

Parece ser (según “El Gran Libro Del Cazador” de Rodolfo Grassi) las medidas de las culatas se hacen en consonancia a las medidas corporales, estas medidas las da para culatas de escopeta por lo que intentaré adaptarlas a las de un rifle.
El largo de la culata va en proporción a la longitud del antebrazo medido desde la punta del índice hasta el interior del codo, siendo la longitud de la culata 2cm más corta que la del antebrazo. Yo siempre las medí poniendo la culata apoyada en el interior del codo y dejando la última falange del dedo índice por encima del gatillo
Otras medidas que da el libro son la inclinación y la ventaja
La inclinación (siempre basándose en un arma sin visor) se determina en base a la distancia en vertical entre el hombro (la parte más alta) y el centro de los ojos, dando las medidas de caída de la cresta y el talón de la culata medidas desde la horizontal de la alineación de las miras metálicas dándose estos datos:

Altura hombro/ojos 20 cm - Talón 64mm - Cresta o Nariguilla 40mm
Altura hombro/ojos 19 cm - Talón 61mm - Cresta o Nariguilla 38mm
Altura hombro/ojos 18 cm - Talón 58mm - Cresta o Nariguilla 36mm
Altura hombro/ojos 17 cm -Talón 57mm - Cresta o Nariguilla 35mm
Altura hombro/ojos 16 cm - Talón 56mm - Cresta o Nariguilla 34mm
Altura hombro/ojos 15 cm - Talón 55mm - Cresta o Nariguilla 33mm
Altura hombro/ojos 14 cm - Talón 53mm - Cresta o Nariguilla 32mm
Altura hombro/ojos 13 cm -Talón 52mm - Cresta o Nariguilla 31mm
Altura hombro/ojos 12 cm -Talón 51mm - Cresta o Nariguilla 30mm
Altura hombro/ojos 11 cm -Talón 50mm - Cresta o Nariguilla 29mm


Ventaja o desvío lateral de la culata respecto de su eje (hacia la derecha para los diestros y hacia la izquierda para los zurdos, siempre mirándola desde atrás), esta medida guarda relación con el ancho (no perímetro) del pecho medido a la altura de los sobacos

Anchura del pecho 51cm - Ventaja 20mm
Anchura del pecho 49cm - Ventaja 18mm
Anchura del pecho 47cm - Ventaja 16mm
Anchura del pecho 45cm - Ventaja 14mm
Anchura del pecho 43cm - Ventaja 12mm
Anchura del pecho 41cm - Ventaja 10mm
Anchura del pecho 39cm - Ventaja 8mm
Anchura del pecho 37cm - Ventaja 6mm
Anchura del pecho 35cm - Ventaja 4mm
Anchura del pecho 33cm - Ventaja 2mm
Anchura del pecho 31cm - Ventaja 1mm


Me imagino que todo esto será sin tener en cuenta las manías propias de cada uno adquiridas tras años de uso de culatas de medidas inadecuadas :mrgreen: :mrgreen: :oops: :oops:
Última edición por Robertocazaruta el 21 Feb 2013 21:53, editado 1 vez en total.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor Robertocazaruta » 21 Feb 2013 21:50

Para uso con visor, me imagino que se debería añadir a la caída de la culata un lomo o carrillera tan alta como los cm que separan la línea de las miras metálicas del eje del visor
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor furas » 22 Feb 2013 00:58

Para carrilleras de madera podéis mirar las de Tragator es este mismo foro y también aquí Indy vende una para los sintéticos muy fácil de instalar, muy practica.

Creo que hoy en día con cerrojos que habrán por debajo de los 70 grados, como los Sako. tendríamos que ir a otro tipo de monturas mas bajas que las Apel.

Solo es una opinión personal.

Por cierto mis culatas son cortas y encaro muy adelante, con lo que el visor lo dejo en la nuez del cerrojo. Rarito que es uno. :mrgreen:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor Nemesianus » 22 Feb 2013 21:30

John:
Es que BRNO, ha colocado a sus rifles distintas culatas a lo largo de los años. (Brno y Cz).
Así, los BRNO 21 y 22H, y los ZG47, que son el copón en lo que a rifles antiguos se refiere, montaban las euro clasicas, similares a los Schoenauer 1903, como la inglesas pero mas rectas. Luego la serie ZKK de los hermanos armeros,montaron una ligeramente copiada de Weatherby, pero menos alta, como tú dices, como Sako, e incluso el Mauser 2000 y algunos66. Y ahora, con los ultimos BRNO 98 que entraron hace tres o cuatro años, culatas Bavaras de lomo de jabalí.
Mi impresión es que Sako optó por una culata magnífica ya desde el 61R, que sirve para todo, y que sólo con el montaje EAW o Akah, se quedaba alta. Si a un Sako le colocas una Optilok baja, o una Akah fija, y un tubo de 36 o 40 de maximo, va de cine. Pero lo que ha hecho Polee es lo correcto, y lo es sencillamente porque le queda a medida, que es lo importante.Ya lo veréis.
Y por cierto, tengo cuatro rifles (Sarasqueta, 2 Winchester 70,y un Mauser2000) con las EAW, y si están bien montadas, no se mueven aunque las quites y las pongas cien veces,sólo forma parte de la leyenda negra, y de los respetables gustos de cada cual.
Ojo, que he visto muchas mal montadas.El eje de la maneta con la bolita debe de quedar con un angulo de casi 25 grados, para que el conjunto ejerza presión sobre el plano inclinado, si no es así, es que no aprietan, y cada tiro va como quiere, poco trecho , pero suficiente para cabrear al usuario. Que a mí me gusten más las fijas, no quiere decir que la EAW sean inconstantes, es un cuento, son perfectas. Lo que pasa es que yo nunca quito el visor, ni tirando a bocajarro.He montado muchas EAW, e incluso las imitaciones, que dicen ser tan malas,y no deben de serlo, porque nadie se ha quejado del trabajo, para mí es una cuestión de "templar" los ajustes.Si queréis un día le damos un repaso al método, que parece simple, pero tiene su "cosa".
Pero insisto, dos de los mejores tiradores de rifle que conozco, usan una albarda como la de Polee, y son tan seguros como la peste porcina africana.De verdad.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor Nemesianus » 13 Mar 2013 21:03

Al compañero Caligatio:
Te he puesto un privado, pero como no soy capaz de subir las fotos, te lo hago aquí, espero que no se molesten los compis del hilo.
Si el juego que le das a los tornillos de regulación del ángulo del pié delantero pivotante que entra en la base delantera y gira, es correcto, el pié de enganche de la trasera debe de entrar sin roce alguno en su escotadura de la base trasera. Una vez conseguido esto (regulas también echando mas adelante o atrás ligerísimamente la anilla trasera, pero ojo al ángulo que te digo que a veces tienes que modificarlo unas centésimas para que el pié entre sin roces de arriba, abajo, delante y detrás, es decir, tienes que conseguir que entre hasta apoyar su superficie curva sobre el rodillo del fondo, sin tocar en ningún punto salvo la superficie curva desplazable de dicho rodillo, que es la madre del cordero, como sabes ).
Una vez apretado todo el conjunto, con los allen echas para adelante o atrás el rodillo de ajuste del fondo, hasta que apoye dejando juego suficiente para el ajuste del semirrodillo en el que ya atornillada la maneta, de forma que el ángulo sea como en las fotos. Si te dicen que es demasiado ángulo, te recuerdo que los que regulan la presión son los dos de la izquierda, pero que las dos superficies curvas que ves en la foto macro del Pié,son sobre las que se ejerce toda la presión del conjunto trasero, y en combinación con las inclinadas del eje delantero en contacto fuerte con la cara interna de la base delantera, después del giro y apriete,proveen toda la presión suficiente para que toda la montura aguante sin problemas los culatazos de mi 375, e incluso un montón de puesto y quitado, y a tirar de nuevo, sin moverse un pelo.
Como ves, van aseguradas con Araldit toda la base y los tornillos, haciendo ésto que no entre el aceite, que es el que afloja todas la monturas menos las Akah.
Esas llevan muchos años de tiros y montajes y desmontajes, y no se han movido un centímetro a 100 metros.Y las otras, igual.
Como no soy un lince en esto de explicar las cosas, te mando todos los privados que necesites, no te preocupes.
Adjuntos
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 60
Puedes ver la inclinación final, y cómo se ve tapado el pié parcialmente por la superficie plana del semicilindro de la maneta.
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 61
Aqui vemos los dos apoyos, el de apriete del rodillo interior, y el del semirrodillo que lleva la maneta y permite abrir y cerrar al girarla.
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 62
Debe de entrar perfectamente centrada, sin roces, hasta el fondo, donde conecta con la superficie curva del rodillo de apriete.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carrillera para visor (en proceso de fabricación)

Mensajepor Nemesianus » 13 Mar 2013 21:22

El ángulo de enganche (inclinación del conjunto delantero con respecto al eje del visor y del cañón del rifle, que lógicamente son paralelos, porque la convergencia y su coincidencia con los dos puntos de la trayectoria de la bala la logramos con la corrección micrométrica de la torre superior), es poco estudiado generalmente por los que montan las EAW, siendo sin embargo fundamental que no se vea forzado porque si no, al apoyar mas un plano inclinado que el otro, con las vibraciones de los tiros, sufre todo el conjunto.Los tornillos delanteros del pié deben de ser apretados una vez adecuadas todas las medidas, y poniendo cuidado en que el apoyo sea igual, (Se ve por el marcaje desigual en cuanto pones y quitas tres veces la montura)y la presión suficiente, pero no excesiva, debe de girar durito pero sin dañar el acero.
Si no les pones Araldit o Nural a los Tornillos y las bases, el aceite se acaba metiendo en las roscas y a los treinta tiros, se mueve todo el conjunto. Yo meto Araldit, hay productos específicos, pero el Araldit no se mueve en décadas,y si tienes que quitarlo, con un poco de calor de soplete, se afloja.
Adjuntos
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 70
Con estos puedes regular ligerísimamente el angulo de todo el conjunto, incluido el pié trasero.
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 71
Así me dan el mejor resultado.
Llevaba un tiempo queriendo ponerle una carrillera al Sako, para tirar con el  visor con la cara bien 72
Puesto boca arriba, se ven las superficies de contacto con los rodillos de apriete, observa cómo se ven que son curvas.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados