Jorge-Magnum escribió:Cansino escribió:Fiate, o fatos estos cuanto mas al nor-oeste mas raro cascan
![]()
Ya habló el cheposo..."¡anda a cascala!"![]()
Jergas para forasteros
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Veamos, que no solo se hablan con giros y otros fenómenos lengüisticos en esas tierras y sus alrededores.
A pesar de haber nacido en Vitigudino, provincia de Salamanca, me críe en Madrid y sus alrededores, de hecho dos de mis hermanos nacieron en los Fuencarrales actualmente, es un barrio de Madrid y quiero manifestaros que si en el foro entrara un majo que cascara a lo chispero como Dios manda os aseguro que seria bastante curioso seguir una conversación entre dos Madrileños chipen.
Lo cierto es que esta forma de hablar esta practicamente perdida pero todavia se escucha de vez en cuando a los mayores decir algun que otro palabro que te llama la atención.
A pesar de haber nacido en Vitigudino, provincia de Salamanca, me críe en Madrid y sus alrededores, de hecho dos de mis hermanos nacieron en los Fuencarrales actualmente, es un barrio de Madrid y quiero manifestaros que si en el foro entrara un majo que cascara a lo chispero como Dios manda os aseguro que seria bastante curioso seguir una conversación entre dos Madrileños chipen.
Lo cierto es que esta forma de hablar esta practicamente perdida pero todavia se escucha de vez en cuando a los mayores decir algun que otro palabro que te llama la atención.
Re: Jergas para forasteros
Cheroky1 escribió:Voy a echar una mano a toda esa chent forastera que algunas veces viene ta esta tierra nuestra, sea por trabajo, de vacaciones o los que les pase por el forro.
Los Aragoneses somos "entremezclaus" "tozolones" "honraos, picadores, somos de fiar",..nos gusta "zancochar" en nuestras cosas,.. nos hacemos "escorchones",.. se nos "esbafa" la cerveza que obtenemos del "ordio", "pica" el vino, "rancia" el aceite, se nos "corcan" los "boliches"..usamos el "badil", ..el "pozal" y el "balde",.. "esfirlochamos" la ropa y los cables y luego nos dan "garrampas",.. "encorremos" a las "zagalas",.. y con ellas nos "revolcamos",.. en invierno nos "enfriamos", ..con el cierzo nos "joreamos", ..nos damos algún "tozolón".. y más de un "talegazo"en el hielo o en el barro,.. nos hacemos "cuqueras" si nos damos "cocotazos" o con algún "zaborro o bolo", ...hacemos más de un " chandrío", nos gusta "enzorrarnos" y ponernos como "piojos" de beber,..las cosas nos salen "de cojón" ,..pero si nos las cobran muy caras decimos "jodo petaca", ..sabemos que hay gente "desustanciada",... muchos "tontolabas", los hay muy "mostrencos" ,..se nos "esganguillan" las sillas,.. los "zarrios" y los "aventamos" a la "femera",.. si alguien no nos gusta lo mandamos a "escaparrar", ..somos de lo más "escoscados", ..el suelo lo "escobamos", ..nos "empapuzamos" o "fartamos" de lo que nos gusta,.. nos montamos "a corderetas" a veces algo "borregas",.. nuestros parques tienen "esbarizaculos", ..los niños unos "chandros" se "chipian" en las fuentes, ..comemos "alberjes".. "pavías".. "panizo",... cogemos "capazos" con los amigos pues nos gusta "charrar",... con un "vale pues" ya estamos de acuerdo,.. hay gente "escuchimizada, zarrapastrosa y ceporra" y algún "arguellao", si decimos "Bian!" o "Bemm!" es que no estamos de acuerdo, si nos preguntan "pande" vas, contestamos "en" ta casa,..al cruzarnos por la calle nos sobra con un "¡¡iu!! o ¡¡ei!!", si algo es muy "majico" es que es la hostia, .."¡¡sí, los cojones!!" es no, ni de coña, ...no nos duele "nos hace mal", pellizco = "pizco",..en nuestra tierra hay "ribazos", ..los bolis bic tienen "tape", ..los bebés están "espabilaos" ,si vamos a la capital llevamos maleta o "pañuelo paquetero",.. si vamos al monte nos llevamos "alforja" o "capaceta".. "estral", usamos "bara"como cayado y si la empleamos damos "trancazos",..llevamos "capadera" y en vez de tapers usamos "ciambrera" ,..si vamos de caza de "chavalines", "conejallos", rabosas", "picarazas", "culebras" y los ancianos del lugar están "pitos".
Pero lo que mas nos gusta, es cuando las mujeres están "barrondas".
Y ahora, decidme...
Si necesitáis traductor????? ...es que no sois de Aragón!!!
continuará.....
Un abrazo.
Miapues que bien ta quedau,me recuerda esto a mi infancia en el pueblo,añado mardano y laminero a este texto tan majico.
Ah si y una que se dice mucho donde creci,amanteeeeeé
Re: Jergas para forasteros
que no es ciambrera,es fiambrera(vamos en mi pueblo). los prescos(melocoton),el reble(escombro)y la que mas me gusta escorrer la rodilla(escurrir la bayeta).ala y entre parentesis la traduccion pa que se enteren un poquico koooo.saludos...
-
rupicabra
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Y quien chemeca aquí....ridiooos. 
- gumersindo
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
a mi no me cale traduccion
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
roco4 escribió:que no es ciambrera,es fiambrera(vamos en mi pueblo). los prescos(melocoton),el reble(escombro)y la que mas me gusta escorrer la rodilla(escurrir la bayeta).ala y entre parentesis la traduccion pa que se enteren un poquico koooo.saludos...
Ya que dices lo de escorrer, que nadie se emocione si alguna moza sin ton ni son te dice correte paqui, que solo es que te muevas
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
Re: Jergas para forasteros
Un amigo mío aragonés, a veces calificaba a alguien de "churrutero". ¿?.
-
rupicabra
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Olduvai escribió:Un amigo mío aragonés, a veces calificaba a alguien de "churrutero". ¿?.
Seguramente referido a juegos de patio de colegio, años ha, churro, mediamanga o mangotero, adivina lo que hay en el puchero. Bonito juego de mi infancia en el cual tratabas de "Esriñonar" al equipo contrario...
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Olduvai escribió:Un amigo mío aragonés, a veces calificaba a alguien de "churrutero". ¿?.
Charran mu raro estos maños
Yo me pierdo, como no se habla fabla aqui no se esactamente las palabras que corresponde unicamente a ella
En fabla como en cristiano segun como se dice es una cosa u otra, churrutero a alguien ni idea, pero si a algo que esta echo de cualquier manera y mas bien mal
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
- Cansino
- Guardián

- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
rupicabra escribió:Seguramente referido a juegos de patio de colegio, años ha, churro, mediamanga o mangotero, adivina lo que hay en el puchero. Bonito juego de mi infancia en el cual tratabas de "Esriñonar" al equipo contrario...![]()
![]()
No se yo si los zagales de ahora saben lo que es eso
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
Re: Jergas para forasteros
Olduvai escribió:Un amigo mío aragonés, a veces calificaba a alguien de "churrutero". ¿?.
Yo conozco chorrotero que es parecido y se le dice al que le gusta estar en todos los ajos y salir mucho por ahi,no se si tu amigo lo diria por eso
- Cheroky1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1962
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
Cañón, estrecho = foz, palomera,saltos, estrechos,oscuros,vales,..
Un abrazo.
Un abrazo.
-
Nemesianus
- .30-06

- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
En Toledo,:
Esgualdramillao......Desarmao de las gualdrapas, estrozao.
Escangallao..........Como el termino argentino descangallado.
Ventrigual de......En vez de.
Contrimasque.......Por mas que.
Tupío tiesto.......Jarto comida.
Berrihonda.........Dicese de la hembra en calores.
Sacar pálante......dejar preñada, pero sólo a mujer. Guarrío............alarido máximo, precursor de defunción.
Semejante parte....El codillo del guarro o ciervo.
Sintomatosis.......Mixomatosis.
Caguita chocolatera...Colibacilosis.
Sifilitis liturgica...Encefalitis letárgica.
Estar mamia...........No tener tetas, estar lisa.
Rencajo...........Tener un sólo cojon, criptórquido.
Claro, que al ser mi tierra donde se venian a pegar todos de hostias (Y de paso tirarse a quien podían), muchas de estas expresiones son cartaginesas, romanas, mañas,árabes,godas, mozárabes, vascas o gallegas.Todo menos Canarias, creo yo.Vamos, que por aquí, salvo los Alvarez de Toledo y Gómez de Sotomayor, llevamos apellidos Judíos, moros, vascos,castellanos viejos, aragoneses, cántabros y mallorquines. Curiosamente, catalanes mucho menos. Y es que la pela es la pela, y por aquí siempre ha habido mucha hambre, disfrazada de austeridad. Venian poco, y se casaban menos.
Esgualdramillao......Desarmao de las gualdrapas, estrozao.
Escangallao..........Como el termino argentino descangallado.
Ventrigual de......En vez de.
Contrimasque.......Por mas que.
Tupío tiesto.......Jarto comida.
Berrihonda.........Dicese de la hembra en calores.
Sacar pálante......dejar preñada, pero sólo a mujer. Guarrío............alarido máximo, precursor de defunción.
Semejante parte....El codillo del guarro o ciervo.
Sintomatosis.......Mixomatosis.
Caguita chocolatera...Colibacilosis.
Sifilitis liturgica...Encefalitis letárgica.
Estar mamia...........No tener tetas, estar lisa.
Rencajo...........Tener un sólo cojon, criptórquido.
Claro, que al ser mi tierra donde se venian a pegar todos de hostias (Y de paso tirarse a quien podían), muchas de estas expresiones son cartaginesas, romanas, mañas,árabes,godas, mozárabes, vascas o gallegas.Todo menos Canarias, creo yo.Vamos, que por aquí, salvo los Alvarez de Toledo y Gómez de Sotomayor, llevamos apellidos Judíos, moros, vascos,castellanos viejos, aragoneses, cántabros y mallorquines. Curiosamente, catalanes mucho menos. Y es que la pela es la pela, y por aquí siempre ha habido mucha hambre, disfrazada de austeridad. Venian poco, y se casaban menos.
- Cheroky1
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1962
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Jergas para forasteros
¡¡¡Joerrrr,...y después dicen que charramos raro!!!
¡¡¡Joeeeer,....oyes hablar a los chinos y parece que se van a sacar los ojos!!!!
Un abrazo.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados



