paso de estria en mi rifle
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Estoy de acuerdo en todo lo dicho, he disfrutado leyendo vuestras opiniones.Una pincelada muy entendedora es la de Jabaliviejo."A proyectil más largo, más vuelta". Y después de una buena explicación
apoyada en buen tecnicismo, me quedo con lo dicho por Zorro, pues soy de los convencidos de que la teoria es imprescindible pero confirmada por la práctica, pues en ocasiones hay sorpresas.
apoyada en buen tecnicismo, me quedo con lo dicho por Zorro, pues soy de los convencidos de que la teoria es imprescindible pero confirmada por la práctica, pues en ocasiones hay sorpresas.
Re: paso de estria en mi rifle
Yo preguntaba el otro dia por el paso de estria del Blaser R-93 de 7 mm. RM. Pregunté a la casa y me contestaron rapidamente:
Paso 1:9.5" y el proyectil mas adecuado para él, la Norma Vulcan de 170 grains (11 gr.). Por si a alguien le interesa. Saludos.
Paso 1:9.5" y el proyectil mas adecuado para él, la Norma Vulcan de 170 grains (11 gr.). Por si a alguien le interesa. Saludos.
Re: paso de estria en mi rifle
Ahí va, lesako, no te había contestado. Lo siento. Sí que tenemos unas joyas, sí.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: paso de estria en mi rifle
Velocidad de giro estriado
Por Chuck Hawks
La velocidad de giro se expresa como una vuelta en tantas pulgadas (es decir, 1 en 10 ") o 1:10. El giro en un cañón de rifle está diseñado para estabilizar la gama de balas que se utiliza normalmente en ese calibre especial. Tarda menos giro para estabilizar una bala dada a alta velocidad que a baja velocidad. A la misma velocidad en el mismo calibre, más largo (apuntado) balas requieren mayor velocidad de giro que las balas más cortos (alrededor de la nariz) del mismo peso y balas más pesados requieren un giro más rápido que las balas más ligeros de la misma forma. Es indeseable a girar mucho más rápido que sea necesario, una bala como esto puede degradar la precisión. Un giro rápido aumenta la presión y también la tensión en la camisa de la bala.
Afortunadamente, la tasa de giro elegido por el fabricante del rifle es generalmente adecuada para el cartucho ha sido diseñado. Alguien ordenar una barrica nueva para un rifle de caza generalmente hará bien para especificar el giro estándar proporcionados por los fabricantes principales de rifle de ese calibre. Donde hay dos velocidades de giro en común uso, por ejemplo 1:10 y 1:12 para el.308 Winchester, ya sea generalmente servirá igualmente bien en un rifle de caza. Muchos otros factores son más importantes para la precisión y el rendimiento de velocidad de giro.
Una vez en un gran tiempo, sin embargo, un fabricante comete un error. Uno de esos casos involucrados al.244 Remington. Cuando se introdujo por primera vez, barriles de este calibre se hicieron con un giro de 1 en 12, porque Remington anticipó que su nuevo cartucho se utilizarán principalmente para tiro al bicho. El giro de 1 en 12 pulgadas es ideal para una mayor precisión con balas de peso varmint (70-85 granos) en alta velocidad.24 (6 mm) calibre de rifle. La bala spitzer más pesada que podría estabilizar una.244 con un cañón de giro 1 en 12 pulgadas fue 90 granos. Los clientes, sin embargo, también querían utilizar sus nuevos fusiles calibre.24 de caza de tamaño mediano gran juego, con balas de grano 100. Ni que decir, los clientes ignoran la nueva.244 Rem. Remington pronto vio el error de sus caminos y cambió las estrías de sus barriles.244 a 1 vuelta en 9 pulgadas, pero el daño ya estaba hecho. Ventas se mantuvo tan lenta que eventualmente Remington tuvo que dejar la.244. Al año siguiente reintrodujo el mismo cartucho exacto como el REST de 6 mm y producción todos los cañones de rifle de 6 mm con 1 en 9 pulgadas twist barriles, que pueden estabilizar todas las balas.24/6 mm.
Aquí es una fórmula para calcular la velocidad de giro:
Twist Rate= 3'5 x Velocity (elevado a 0'5) x Diameter (al cuadrado) / Length
Aquí están los tipos de giro habitual para la mayoría de los calibres de rifle popular. (Para una lista más completa, consulte el "Rifle barril Twist lista expandida" en la página de tablas, gráficos y listas ).
.17 HMR = 1 en 9 "
.22 Long Rifle = 1 en 16 "
.222 Remington = 1 en 14 "
.223 Remington = 1 en 12 "
.22-250 Remington = 1 en 14 "
223 WSSM = 1 en 12 "
.243 Winchester = 1 en 10 "
6 mm Remington = 1 en 9 "
.243 WSSM = 1 en 10 "
.240 Wby. MAG = 1 en 10 "
.25-06 Remington = 1 en 10 "
Wby.257. MAG = 1 en 10 "
6.5x55 Mauser sueco = 1 en 7.5 "
.260 Remington = 1 en 9 "
.264 Win. MAG = 1 en 9 "
.270 Winchester = 1 en 10 "
.270 WSM = 1 en 10 "
Wby.270. MAG = 1 en 10 "
7 x 57 Mauser = 1 en 9 "
7 mm-08 Remington = 1 9.25 "
.280 Remington = 1 9.25 "
7 mm Rest limosna = 1 9.25 "
7 mm WSM = 1 en 9.5 "
Rest MAG de 7 mm = 1 9.25 "
7 mm Wby. MAG = 1 en 10 "
Carabina de.30 = 1 en 16 "
.30-30 Winchester = 1 en 12 "
Savage.300 = 1 en 10 "
.308 Winchester = 1 en 12 "
.30-06 Springfield = 1 en 10 "
.300 Rest limosna = 1 en 10 "
.300 WSM = 1 en 10 "
.300 Win. MAG = 1 en 10 "
.300 Wby. MAG = 1 en 10 "
expertos Soviética = 1 en 7.5 "
.303 British = 1 en 10 "
Win 32. Espec. = 1 en 16 "
8 x 57 JS Mauser = 1 9.25 "
338-57 O'Connor = 1 en 10 "
.338 Win. MAG = 1 en 10 "
Wby.340. MAG = 1 en 10 "
.357 MAG = 1 en 16 "
.35 Remington = 1 en 16 "
Dodge.35 = 1 en 16 "
.350 Rest MAG = 1 en 16 "
.375 H & H MAG = 1 en 12 "
.378 Wby. MAG = 1 en 12 "
.416 Rest MAG = 1 en 14 "
Wby.416. MAG = 1 en 14 "
.44 MAG Rest = 1 en 20 "
.444 Marlin = 1 en 20 "
.45-70 Gobierno (Marlin y Ruger rifles) = 1 en 20 "
.450 Marlin = 1 en 20 "
.458 Win. MAG = 1 en 14 "
Wby.460. MAG = 1 en 16 "
No todos los barriles de arma del mismo calibre tienen la misma velocidad de giro. Miembro ordenar un rifle personalizado puede tener sus propias ideas sobre la torcedura, como el constructor. Por ejemplo, algunos.270 Win. barriles son estriadas con un giro de 1 en 12 pulgadas, unos barriles de.30-06 son también estriados 1 vuelta en 12 pulgadas y unos.300 Magnum de barriles son estriados 1 vuelta en 14 pulgadas. Generalmente estas variaciones no hacen ninguna diferencia apreciable. Estos giros más lentos pueden dar presión ligeramente inferior, así como muy ligeramente mejor exactitud con las balas más ligeras en cada calibre. Todavía estabilizarán las balas pesadas en rangos de caza práctica. Sin embargo, que no sean la mejor opción, o bastante tan preciso, para disparar balas pesadas en gama extrema (por ejemplo, 600-1000 yardas).
Por Chuck Hawks
La velocidad de giro se expresa como una vuelta en tantas pulgadas (es decir, 1 en 10 ") o 1:10. El giro en un cañón de rifle está diseñado para estabilizar la gama de balas que se utiliza normalmente en ese calibre especial. Tarda menos giro para estabilizar una bala dada a alta velocidad que a baja velocidad. A la misma velocidad en el mismo calibre, más largo (apuntado) balas requieren mayor velocidad de giro que las balas más cortos (alrededor de la nariz) del mismo peso y balas más pesados requieren un giro más rápido que las balas más ligeros de la misma forma. Es indeseable a girar mucho más rápido que sea necesario, una bala como esto puede degradar la precisión. Un giro rápido aumenta la presión y también la tensión en la camisa de la bala.
Afortunadamente, la tasa de giro elegido por el fabricante del rifle es generalmente adecuada para el cartucho ha sido diseñado. Alguien ordenar una barrica nueva para un rifle de caza generalmente hará bien para especificar el giro estándar proporcionados por los fabricantes principales de rifle de ese calibre. Donde hay dos velocidades de giro en común uso, por ejemplo 1:10 y 1:12 para el.308 Winchester, ya sea generalmente servirá igualmente bien en un rifle de caza. Muchos otros factores son más importantes para la precisión y el rendimiento de velocidad de giro.
Una vez en un gran tiempo, sin embargo, un fabricante comete un error. Uno de esos casos involucrados al.244 Remington. Cuando se introdujo por primera vez, barriles de este calibre se hicieron con un giro de 1 en 12, porque Remington anticipó que su nuevo cartucho se utilizarán principalmente para tiro al bicho. El giro de 1 en 12 pulgadas es ideal para una mayor precisión con balas de peso varmint (70-85 granos) en alta velocidad.24 (6 mm) calibre de rifle. La bala spitzer más pesada que podría estabilizar una.244 con un cañón de giro 1 en 12 pulgadas fue 90 granos. Los clientes, sin embargo, también querían utilizar sus nuevos fusiles calibre.24 de caza de tamaño mediano gran juego, con balas de grano 100. Ni que decir, los clientes ignoran la nueva.244 Rem. Remington pronto vio el error de sus caminos y cambió las estrías de sus barriles.244 a 1 vuelta en 9 pulgadas, pero el daño ya estaba hecho. Ventas se mantuvo tan lenta que eventualmente Remington tuvo que dejar la.244. Al año siguiente reintrodujo el mismo cartucho exacto como el REST de 6 mm y producción todos los cañones de rifle de 6 mm con 1 en 9 pulgadas twist barriles, que pueden estabilizar todas las balas.24/6 mm.
Aquí es una fórmula para calcular la velocidad de giro:
Twist Rate= 3'5 x Velocity (elevado a 0'5) x Diameter (al cuadrado) / Length
Aquí están los tipos de giro habitual para la mayoría de los calibres de rifle popular. (Para una lista más completa, consulte el "Rifle barril Twist lista expandida" en la página de tablas, gráficos y listas ).
.17 HMR = 1 en 9 "
.22 Long Rifle = 1 en 16 "
.222 Remington = 1 en 14 "
.223 Remington = 1 en 12 "
.22-250 Remington = 1 en 14 "
223 WSSM = 1 en 12 "
.243 Winchester = 1 en 10 "
6 mm Remington = 1 en 9 "
.243 WSSM = 1 en 10 "
.240 Wby. MAG = 1 en 10 "
.25-06 Remington = 1 en 10 "
Wby.257. MAG = 1 en 10 "
6.5x55 Mauser sueco = 1 en 7.5 "
.260 Remington = 1 en 9 "
.264 Win. MAG = 1 en 9 "
.270 Winchester = 1 en 10 "
.270 WSM = 1 en 10 "
Wby.270. MAG = 1 en 10 "
7 x 57 Mauser = 1 en 9 "
7 mm-08 Remington = 1 9.25 "
.280 Remington = 1 9.25 "
7 mm Rest limosna = 1 9.25 "
7 mm WSM = 1 en 9.5 "
Rest MAG de 7 mm = 1 9.25 "
7 mm Wby. MAG = 1 en 10 "
Carabina de.30 = 1 en 16 "
.30-30 Winchester = 1 en 12 "
Savage.300 = 1 en 10 "
.308 Winchester = 1 en 12 "
.30-06 Springfield = 1 en 10 "
.300 Rest limosna = 1 en 10 "
.300 WSM = 1 en 10 "
.300 Win. MAG = 1 en 10 "
.300 Wby. MAG = 1 en 10 "
expertos Soviética = 1 en 7.5 "
.303 British = 1 en 10 "
Win 32. Espec. = 1 en 16 "
8 x 57 JS Mauser = 1 9.25 "
338-57 O'Connor = 1 en 10 "
.338 Win. MAG = 1 en 10 "
Wby.340. MAG = 1 en 10 "
.357 MAG = 1 en 16 "
.35 Remington = 1 en 16 "
Dodge.35 = 1 en 16 "
.350 Rest MAG = 1 en 16 "
.375 H & H MAG = 1 en 12 "
.378 Wby. MAG = 1 en 12 "
.416 Rest MAG = 1 en 14 "
Wby.416. MAG = 1 en 14 "
.44 MAG Rest = 1 en 20 "
.444 Marlin = 1 en 20 "
.45-70 Gobierno (Marlin y Ruger rifles) = 1 en 20 "
.450 Marlin = 1 en 20 "
.458 Win. MAG = 1 en 14 "
Wby.460. MAG = 1 en 16 "
No todos los barriles de arma del mismo calibre tienen la misma velocidad de giro. Miembro ordenar un rifle personalizado puede tener sus propias ideas sobre la torcedura, como el constructor. Por ejemplo, algunos.270 Win. barriles son estriadas con un giro de 1 en 12 pulgadas, unos barriles de.30-06 son también estriados 1 vuelta en 12 pulgadas y unos.300 Magnum de barriles son estriados 1 vuelta en 14 pulgadas. Generalmente estas variaciones no hacen ninguna diferencia apreciable. Estos giros más lentos pueden dar presión ligeramente inferior, así como muy ligeramente mejor exactitud con las balas más ligeras en cada calibre. Todavía estabilizarán las balas pesadas en rangos de caza práctica. Sin embargo, que no sean la mejor opción, o bastante tan preciso, para disparar balas pesadas en gama extrema (por ejemplo, 600-1000 yardas).
- jeremiah_j
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 74
- Registrado: 21 Jun 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Estupendo hilo. Por fin consigo enterarme de en qué consiste el dichoso pasó de vuelta. Pero me surge una pregunta. Existe relación entre un paso determinado y la longitud del cañón? Se requiere un mayor o menor largo en función del paso? Siempre buscando el ideal para un calibre y bala concreta claro.
No se sí he sido demasiado claro con la cuestión, pero espero que algún forero de los que tanto aprendo me aporten algo de luz
No se sí he sido demasiado claro con la cuestión, pero espero que algún forero de los que tanto aprendo me aporten algo de luz
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Resulta sorprendente la cantidad de datos que manejamos siempre en cuanto nos metemos en faena. Sin embargo, que pocos post hay que traten de los tipos de retícula, las presiones de disparador, o las alturas de culata, que son en definitiva los que definen nuestra actuación, en un porcentaje muy superior a datos como el paso de estría. No me interpretéis mal, es interesantísimo, pero daros cuenta cuan poca es la información que se cruza sobre tal o cual tipo de retícula, o si se tiene el disparador a tres libras o a menos, si se usa el pelo y como etc. etc.
Da la impresión que nos importa más la guitarra que la música.
Todavía estoy por por ver que alguno de nosotros utilice sus conocimientos y experiencias (Y es evidente que hay auténticos magos en el foro) para tratar de explicar porqué fallamos a mojadedo cuando lo hacemos con frecuencia. Es evidente que cuando acertamos, es porque lo hemos hecho perfecto.¿O no?.¿Y si después de todo resulta que cuando acertamos también podemos estar equivocándonos?................
¿Para cuándo una revisión del tiro en carrera?
A ver si alguien se anima.
Da la impresión que nos importa más la guitarra que la música.
Todavía estoy por por ver que alguno de nosotros utilice sus conocimientos y experiencias (Y es evidente que hay auténticos magos en el foro) para tratar de explicar porqué fallamos a mojadedo cuando lo hacemos con frecuencia. Es evidente que cuando acertamos, es porque lo hemos hecho perfecto.¿O no?.¿Y si después de todo resulta que cuando acertamos también podemos estar equivocándonos?................
¿Para cuándo una revisión del tiro en carrera?
A ver si alguien se anima.
Re: paso de estria en mi rifle
Si me permite, sírvase de ello Vd. mismo, D. Nemesiano.
Quizás no en vano ya se escribieron por Nemesiano poemas didácticos sobre la caza (Cinegéticas).
Quizás no en vano ya se escribieron por Nemesiano poemas didácticos sobre la caza (Cinegéticas).
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Yo intento contarlas los pasos de estria de mi 7mmRM,...........pero me voy a quedar vizco.
¿¿Como cojones se hace??
S.O.S.
Un abrazo.
¿¿Como cojones se hace??
S.O.S.
Un abrazo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Sep 2012 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
yo tengo un Marlin x7vh en calibre 308, con un paso 1:10, que punta le iria mejor? alguien lo sabe? un saludo y muchisimas gracias de antemano!!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
A no ser que le halla cambiado el cañon tu rifle es de paso 1:12 

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Cheroky1 escribió:Yo intento contarlas los pasos de estria de mi 7mmRM,...........pero me voy a quedar vizco.
¿¿Como cojones se hace??
S.O.S.
Un abrazo.
Anda Cansino, cuéntaselo tú que sabes cómo se hace y después le cuento el método esgarramantas que usé el otro día para medir el paso del Santa

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Y.....que zagal mas majo, mecachis diez.
Tengo el ojo morado de tannnnto mirar y mirar,...no se si van dos vueltas o dos o tres o cuatro.
En el momento que paso de una mi ojo hace chiribetas.
Pues eso un Reg. 700- 7mmRM, cañón de 61cm.
Bueno y si no es mucho abusar del Reg. 750-35 Whelen cañón de 47 cm.
Un abrazo.
Tengo el ojo morado de tannnnto mirar y mirar,...no se si van dos vueltas o dos o tres o cuatro.
En el momento que paso de una mi ojo hace chiribetas.
Pues eso un Reg. 700- 7mmRM, cañón de 61cm.
Bueno y si no es mucho abusar del Reg. 750-35 Whelen cañón de 47 cm.
Un abrazo.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
A ver si aparece Cansino y te cuenta.
Mi método es chusco, pero me funcionó. No te lo cuento para que no te rías.
Mi método es chusco, pero me funcionó. No te lo cuento para que no te rías.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Sep 2012 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Cansino escribió:A no ser que le halla cambiado el cañon tu rifle es de paso 1:12
aqui pone que es 1:10....
https://www.gabilondosport.es/FCLASS%20MARLIN.htm
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Sep 2012 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
HISTORICOS escribió:Cansino escribió:A no ser que le halla cambiado el cañon tu rifle es de paso 1:12
aqui pone que es 1:10....
https://www.gabilondosport.es/FCLASS%20MARLIN.htm
es lo mismo paso de rosca que de estria?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Paso de rosca?
Bueno, si quieren llamarlo así, vale (nunca había oído semejante denominación)... Pero una rosca es una rosca (para tornillo o tuerca) y un cañón es un cañón y no solemos disparar tornillos al menos en cañón rayado
Bueno, si quieren llamarlo así, vale (nunca había oído semejante denominación)... Pero una rosca es una rosca (para tornillo o tuerca) y un cañón es un cañón y no solemos disparar tornillos al menos en cañón rayado

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 139
- Registrado: 28 Sep 2012 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
jaja a mi me ha surgido la duda por el comentario de cansino por que en esa misma pagina, para describir el mismo rifle pero en calibre 22 si que lo especifican como paso de ESTRIA. bueno.. sea como sea.. alguien sabe que peso me iria bien?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: paso de estria en mi rifle
Lo tienes especificado en la página anterior a esta, si bien tienes que tener en cuenta que no cuenta sólo el peso (longitud) de la bala sino también la distribución de su peso por diseño.
Calibre y paso?
Calibre y paso?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados