bala cochinera

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

bala cochinera

Mensajepor vivillo » 05 Nov 2012 19:45

hola a todos a ver ke bala veis mas idonia para el benelli argo 300wm para las monterias de cochinos,como ya os e dicho soy novato en esto y a lo ke voy a ir es solamente a javali,y e oido punda blanda, menos blanda ni idea, cual compro gracias

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor polee » 05 Nov 2012 20:03

cuando dices a jabali, supongo que quieres decir que es para batidas o esperas.

Bien, pues te aconsejo cualquier punta convencional de plomo encamisado, en 180 gr. Haran de sobra su trabajo, paran muy bien y encima son las mas baratas. Ejemplo y por poner de las mas conocidas,: Winchester Power point, Rreminmgton Core-Look, RWS KS (esta en 165 GR). Hay tropecientas mas (sako, norma, sellier&bellot, todas ellas en mas o menos el mismo precio, dentro de las relativamente económicas)

Por cierto, con cualquiera de estas puedes hacer un rececho tranquilamente, y por supuesto son tan validas para cochinos como para venados, lo digo por si vas a monterías.

Un saludo.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor yogi_maketo » 05 Nov 2012 20:15

Mejor que la KS para el 300 veo la DK, es más dura.

Mirate el hilo este:

rifles-para-caza-mayor/como-diferenciar-puntas-blandas-de-puntas-duras-t954253.html

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor polee » 05 Nov 2012 20:29

La Dk ya es harina de otro costal, no es una convencional, sino de doble núcleo, ya para eso hay otras muchas que considero mejores que esa.

Cada uno cuenta la feria como le va. Yo en el 30.06 de cerrojo no uso otra, solo la KS, y he matado de todo a todas las distancias. Como comprenderás, para mi infalible. "Si, pero es un 30.06, no un 300." me diréis. Si, es cierto, pero mi hermano usa un FN Browning MKI del 300 desde hace años (cañón largo) y esta punta la uso mucho. Nunca le fallo la punta, ni a cortas distancias. Y un conocido mio, que usa otro rifle exactamente igual al de mi hermano, no quiere otra que no sea la KS de 165. Este no entiende de tablas balisticas, ni de balisticas de efectos terminales, ni siquiera usa visor, pero es rehalero y al año gasta muchas pero que muchas balas, en todas las condiciones, y te digo que no quiere otra, a pesar de haber probado otras. por algo será.
En fin, como dije, cada uno cuenta la cosa como le va. Lo que para uno es la panacea para otro puede ser una autentica chapuza.

De todas formas, si tuviera que recomendar una de las que he puesto, sin duda la Winchester Power Point, en 180 Gr. Los cochinos los Plancha.

Saludos.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor missouri » 05 Nov 2012 20:35

polee escribió:cuando dices a jabali, supongo que quieres decir que es para batidas o esperas.

Bien, pues te aconsejo cualquier punta convencional de plomo encamisado, en 180 gr. Haran de sobra su trabajo, paran muy bien y encima son las mas baratas. Ejemplo y por poner de las mas conocidas,: Winchester Power point, Rreminmgton Core-Look, RWS KS (esta en 165 GR). Hay tropecientas mas (sako, norma, sellier&bellot, todas ellas en mas o menos el mismo precio, dentro de las relativamente económicas)

Por cierto, con cualquiera de estas puedes hacer un rececho tranquilamente, y por supuesto son tan validas para cochinos como para venados, lo digo por si vas a monterías.

Un saludo.



pues yo no le recomiendo esas ni de coña para el calbre que dice.

te pongo yo ste hilo y te hablo desde la experiencia, yo en un argo endurance de 60 cañon uso la remington scirocco , punta dura, ya que es calibre rapido, y aho podras ves el destrozo que hacen y como veras no paso al animal, asi que no sera tan problema.

caza-general/municion-en-nuestra-fauna-no-entrar-aprensivos-t904086-530.html

aqui llevaba el tika, pero en el benelli uso la misma.

rifles-para-caza-mayor/mostremos-nuestros-benelli-argo-t951078-20.html

veras que llevo unas verdes, son las sellier bellot pts, es una caja que me regalaron(cambio de calibre), y las uso para rematar o hacer rudio si te fijas las 2 primeras son scirocco y las uso para recargar una a una.
....

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor vivillo » 05 Nov 2012 20:50

bueno creo ke ya tengo algo de idea,gracias a todos

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor polee » 05 Nov 2012 22:21

Missouri:

Ese proyectil en ese caso concreto hizo un trabajo inmejorable. Lo reconozco, un hongo perfecto y un destrozo descomunal, seguro que el bicho no dio ni un paso.

Peeeero, no todos los disparos son iguales y no siempre ocurre, como en este caso, que el proyectil toca primero un huego grande, como es el caso de una paleta del jabali.

Imagina las mismas condiciones, pero que el disparo diese en el codillo, atravesando pulmones, por ejemplo, pero no tocando ningun hueso grande. En ese caso al ser el proyectil "no blando" casi seguro que atraviesa limpiamente y el daño hubiese sido mucho menor. Que el bicho cae, no hay duda, pero ¿Donde?. No olvidemos que en batidas y monterías nos interesa que el animal camine lo menos posible tras el disparo, por eso de las discusiones.

Por cierto, estoy harto de ver cochinos abatidos con puntas de las que llamais blandas, y en ninguna he visto sobreexpansión, ni con el 300 ni tampoco con el 7 mm RM. (las puntas no son de mantequilla ni los disparos se hacen normalmente a dos metros). También he de decir que sedales tampoco.

En todo caso, al compañero que ha preguntado, solo decirle que pruebe, como hacemos todos, y se quede con lo que mas le guste.

Un saludo.

Avatar de Usuario
vivillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 405
Registrado: 02 Nov 2012 21:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor vivillo » 05 Nov 2012 22:44

ya suponia yo de que habria opiniones distintas,es logico pero yo creo ke e sacado algunas concluciones y efectivamente probare como todos,pero ya llevo alguna idea y se por donde empezar pues preguntarle al armero es que te de de la ke mas le urja vender y en batida efectivamente el tiro sule ser corto y lo suyo de la bala es qwe lo pare lo mas rapido posible, digo yo, pues ya digo ke en esto soy novato ,saludos y gracias

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor furas » 06 Nov 2012 01:18

Esto es como todo, cada uno te recomendaremos una y diremos que es la mejor, por no ser menos. Sologne Gpa.

Un saludo y suerte.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor missouri » 06 Nov 2012 08:37

polee escribió:Missouri:

Ese proyectil en ese caso concreto hizo un trabajo inmejorable. Lo reconozco, un hongo perfecto y un destrozo descomunal, seguro que el bicho no dio ni un paso.

Peeeero, no todos los disparos son iguales y no siempre ocurre, como en este caso, que el proyectil toca primero un huego grande, como es el caso de una paleta del jabali.

Imagina las mismas condiciones, pero que el disparo diese en el codillo, atravesando pulmones, por ejemplo, pero no tocando ningun hueso grande. En ese caso al ser el proyectil "no blando" casi seguro que atraviesa limpiamente y el daño hubiese sido mucho menor. Que el bicho cae, no hay duda, pero ¿Donde?. No olvidemos que en batidas y monterías nos interesa que el animal camine lo menos posible tras el disparo, por eso de las discusiones.

Por cierto, estoy harto de ver cochinos abatidos con puntas de las que llamais blandas, y en ninguna he visto sobreexpansión, ni con el 300 ni tampoco con el 7 mm RM. (las puntas no son de mantequilla ni los disparos se hacen normalmente a dos metros). También he de decir que sedales tampoco.

En todo caso, al compañero que ha preguntado, solo decirle que pruebe, como hacemos todos, y se quede con lo que mas le guste.

Un saludo.


HOmbre eso esta clao, igual que si le das en la tripa.... pues no

Yo soy incondicional del 300 y esa bala por que hace 2 temporadas vi un javali, lo vi muerto ya, cuando fui a ayudarlo a acercarlo al camino. que un compañero con un blaser le dio uno mas tripero que costillero y el bicho ando si, pero apenas 30 metros cayo. el aguero de entrada apenas se veia y el de salido era no mucho mas grande, sin embargo, donde le disparo habia un charco de sangre y coagulos.
La bala habia pasao si y en si no trnasmitio energia, pero si hizo que la diferencia de presion entre el de salida y el de entrada desgarrara al bicho por dentro, vamos como la cabina de un avion.
No recerdo como se llama no se que hidraulico.
Yo tiraba la win accubond, y me cambie a esta.
Ya iva con la mosca tras la orja porue recuepre una bala de un jabali, y me parecio que habia retenido muy poco plomo para lo que se esperaba de ella.

Como dices esto pasa con el 300, y en cerrojo, que tambien ayuda.Para el 308...........pues eso que pruebe de todo lo que se le ha dicho :mrgreen:
....

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor Bangdos » 06 Nov 2012 09:27

llevo toda la temporada usando la Barnes de punta de plastico en 30-06 (150 grains) y 5 corzos+3 suidos han sentido lo que hacen estos proyectiles. No las cambio por ninguna y he tirado con trpecientas mil marcas y puntas.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor missouri » 06 Nov 2012 12:00

Bangdos escribió:llevo toda la temporada usando la Barnes de punta de plastico en 30-06 (150 grains) y 5 corzos+3 suidos han sentido lo que hacen estos proyectiles. No las cambio por ninguna y he tirado con trpecientas mil marcas y puntas.



y a que no has recuperado ninguna de ellas?¿

claro que son buenisimas, pero yo en tu cuadrilla no cazare.
para batida es un peligro, siempre salen, y salen con fuerza, peligro para los rehales perros y compañeros. :shock:
....

tayda
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 29 Dic 2011 10:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor tayda » 12 Nov 2012 16:47

Y que os parece la Rws Uni Classic para este calibre y su uso en monteria?

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: bala cochinera

Mensajepor Bangdos » 12 Nov 2012 18:26

la Barnes de punta de plástico la uso en 30-06 de 150 grains y es espectacular. En un jabalí de 90 kg, tiro en la caja y recuperada en la piel del cotillar contrario.En el sitio, no anduvo ni un metro, se desplomó. Un compañero que se recarga la munición con un 7x64 lo mismo y el suido más grande que el mío. De momento no he encontrado nada más letal. Ojo !! no digo que la punta Sirocco sea mala, que no lo es, digo lo que he dicho por experiencia propia.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados