Nuevo accidente con Blaser
Re: Nuevo accidente con Blaser
Gracias por la explicación. La verdad es que nunca he oído que a un Heym le salga el cerrojo disparado hacia atrás
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
Como usuario de esta marca de Rifles y haciendo notar que nada me vincula a la citada marca ni a su distribuidor, me gustaría aortar mi “experiencia personal” y mi opinión en base a ella.
Hace muchos años compre un R-93 en calibre 9.3 x 62, quizás de los primeros que llegaron a España, lo use durante 3 años, posteriormente adquiri un caño para el mismo en cal-30/06, el cual conservo y sigo utilizando en batida y montería siempre con Municion rws DK 165 GRAINS.Posteriormente adquiri un R-93 profesional en cal 270 wheaterby magnum,que también mantuve dos años cazando en rececho y alguna montería.Luego un K-95 monotiro que no es el caso que nos ocupa referente a su seguridad, luego un express bbc 97 8x57 jrs que sigo conservando y hace solo dos años un profesional en cal R93 270 WSM, que solo uso con municion norma barnex tx 140 grains.
Con todos y en concreto con los modelos R-93 y en especial con el 30/06 he disparado muchos tiros, con 35 º a -15 e incluso en una ocasión tras recoger el rifle del suelo que se había caído y estaba muy mojado de agua y barro, eso si comprobé lo primero que el interior del cañon estaba “despejado” . Nunca he tenido el mas minimo problema. Aclaro que soy escrupuloso con su limpieza y sobre todo jamás dejo ni rastro de aceite y menos en el anillo interior donde se expande el cerrojo.
Recuerdo al principio, que en las primeras unidades decían que se disparaba solo al acerrojar y lo mande a cambiar el pasador ferrico que sustituían por uno de acero inox. Pero también me di cuenta que si el rifle se manipulaba correctamente “es imposible que dispare” sin tensar el muelle/seguro. He visto en multitud de ocasiones tanto “in situ” como en los videos de caza, como los usuarios para cargar el arma tensan el seguro, pues piensan que es necesario hacerlo para poder abrir el mismo. Nada mas falso, solo moverlo 2 mm el cerrojo permite abrior y cargar sin ningún peligro. La responsabilidad muchas veces es del vendedor que no informa al cliente de estos detalles, por que como he constatado, al darles yo esta información de cómo se manipula, confesaban que ni lo sabían, tanto los usuarios a los que he advertido en persona como “comerciantes/vendedores” que se lo habían vendido (no se les puede llamar armeros).
Un arma es una cosa muy seria Srs. Siempre hay que comprobar antes de salir su estado, interior del cañon etc y eso es siempre responsabilidad del usuario, para no dar lugar a ningún tipo de sobrepresión y posterior accidente.
No niego que leyendo todos estos “comentarios” negativos en ocasiones miro mis blaser de “reojo”, pero siempre pienso que los sacare de mi armero el dia que vea un accidente en persona o lea una sentencia, atestado o documento oficial que me lo ratifique.
Tambien siempre acostumbro a revisar las vainas para detectar sobrepresiones o marcas anómalas y se me olvidaba que al principio con mi 30-06 dispare multitud de municion FEDERAL hig power, con mucha mas presión (igualaba al 300) que como decía en sus “cajas” solo se podía usar en rifles de cerrojo (por si las moscas).
Desde luego este tema se acabaría con unas pruebas en “banco oficial” testeando un rifle en las peores condiciones de uso y municion. Asi de fácil..pero eso debería determinarlo la autoridad competente en el tema, que debe velar por la seguridad de todos y no estaría de mas que Blaser las solicitara de oficio y asi acabar con la inseguridad y dudas de los usuarios.
La verdad no entiendo como no se lleva a termino una cosa tan simple, que por otra parte deberia ser obligatorio en “herramientas” tan potencialmente peligrosas. Otras cosas se les ocurren a los Srs. Que nos dirigen que se me antojan mas “inútiles” y “toca-cojones” y desde luego menos urgentes y necesarias. Y si existen estas pruebas que certifiquen su seguridad en algún documento oficial estarán reflejadas no?.
Pues Señores Funcionarios competentes sobre el tema y Sres. Comercializadores del producto termine ya este debate, metan municion sopresionada en un r-93 y finiquiten nuestras dudas de una santa vez.
Saludos
Alberto V
Hace muchos años compre un R-93 en calibre 9.3 x 62, quizás de los primeros que llegaron a España, lo use durante 3 años, posteriormente adquiri un caño para el mismo en cal-30/06, el cual conservo y sigo utilizando en batida y montería siempre con Municion rws DK 165 GRAINS.Posteriormente adquiri un R-93 profesional en cal 270 wheaterby magnum,que también mantuve dos años cazando en rececho y alguna montería.Luego un K-95 monotiro que no es el caso que nos ocupa referente a su seguridad, luego un express bbc 97 8x57 jrs que sigo conservando y hace solo dos años un profesional en cal R93 270 WSM, que solo uso con municion norma barnex tx 140 grains.
Con todos y en concreto con los modelos R-93 y en especial con el 30/06 he disparado muchos tiros, con 35 º a -15 e incluso en una ocasión tras recoger el rifle del suelo que se había caído y estaba muy mojado de agua y barro, eso si comprobé lo primero que el interior del cañon estaba “despejado” . Nunca he tenido el mas minimo problema. Aclaro que soy escrupuloso con su limpieza y sobre todo jamás dejo ni rastro de aceite y menos en el anillo interior donde se expande el cerrojo.
Recuerdo al principio, que en las primeras unidades decían que se disparaba solo al acerrojar y lo mande a cambiar el pasador ferrico que sustituían por uno de acero inox. Pero también me di cuenta que si el rifle se manipulaba correctamente “es imposible que dispare” sin tensar el muelle/seguro. He visto en multitud de ocasiones tanto “in situ” como en los videos de caza, como los usuarios para cargar el arma tensan el seguro, pues piensan que es necesario hacerlo para poder abrir el mismo. Nada mas falso, solo moverlo 2 mm el cerrojo permite abrior y cargar sin ningún peligro. La responsabilidad muchas veces es del vendedor que no informa al cliente de estos detalles, por que como he constatado, al darles yo esta información de cómo se manipula, confesaban que ni lo sabían, tanto los usuarios a los que he advertido en persona como “comerciantes/vendedores” que se lo habían vendido (no se les puede llamar armeros).
Un arma es una cosa muy seria Srs. Siempre hay que comprobar antes de salir su estado, interior del cañon etc y eso es siempre responsabilidad del usuario, para no dar lugar a ningún tipo de sobrepresión y posterior accidente.
No niego que leyendo todos estos “comentarios” negativos en ocasiones miro mis blaser de “reojo”, pero siempre pienso que los sacare de mi armero el dia que vea un accidente en persona o lea una sentencia, atestado o documento oficial que me lo ratifique.
Tambien siempre acostumbro a revisar las vainas para detectar sobrepresiones o marcas anómalas y se me olvidaba que al principio con mi 30-06 dispare multitud de municion FEDERAL hig power, con mucha mas presión (igualaba al 300) que como decía en sus “cajas” solo se podía usar en rifles de cerrojo (por si las moscas).
Desde luego este tema se acabaría con unas pruebas en “banco oficial” testeando un rifle en las peores condiciones de uso y municion. Asi de fácil..pero eso debería determinarlo la autoridad competente en el tema, que debe velar por la seguridad de todos y no estaría de mas que Blaser las solicitara de oficio y asi acabar con la inseguridad y dudas de los usuarios.
La verdad no entiendo como no se lleva a termino una cosa tan simple, que por otra parte deberia ser obligatorio en “herramientas” tan potencialmente peligrosas. Otras cosas se les ocurren a los Srs. Que nos dirigen que se me antojan mas “inútiles” y “toca-cojones” y desde luego menos urgentes y necesarias. Y si existen estas pruebas que certifiquen su seguridad en algún documento oficial estarán reflejadas no?.
Pues Señores Funcionarios competentes sobre el tema y Sres. Comercializadores del producto termine ya este debate, metan municion sopresionada en un r-93 y finiquiten nuestras dudas de una santa vez.
Saludos
Alberto V
Re: Nuevo accidente con Blaser
Ayer en la última montería de la temporada tuve la suerte de probar un "juguete de Blaser r93",de un amigo, nada más y menos que un LRS 2, el Blaser táctico en calibre 338 Lapua Magnum,con proyectil de 250 grains, madre mía menudo pepino, sólo el maletín casi no cabía en el coche, el rifle con el Swaroski de 5-30 aumentos se iba a un peso en torno a los 7 kilitos,al dispararlo debo reconocer que me esperaba tan fuerte culatazo que me pareció un rifle llevadero, lo que sí me resultó insoportable es el petardazo que pega, el ruido es claramente excesivo y no creo que necesite demasiados disparos un usuario de tal rifle sin protección para quedarse sordo, verifiqué el cabezal del cerrojo y a simple vista no tenía diferencias con el de mi R93, no sé la presión que dará este calibre, pero estoy seguro de que es altísima...
Re: Nuevo accidente con Blaser
Cantalobo, yo he visto ese rifle y he disparado con el
pero supongo que los materiales del cabezal, no deben de ser los mismos que el del tuyo
ya que esta bala tiene mucho respeto en carga
Yo tengo un Sako TRG42 en 338 LM y el cerrojo de mi rifle es mas seguro que ese 100 veces, eso te lo aseguro
, si te digo con cual con tiras mas seguro y teniendolos uno al lado del otro, te irias a por el mio
.
Respecto al sonido, si que pega un BUMMM bastante fuerte, fijate si es fuerte que mi perra en los disparos del 375 H&H ni se inmuta y el otro dia dispare a una pieza con este a 400 y pico metros y la perra se tomo ladera abajo como si la llevasen los demonios
, del peso creo que van muy similar con el mio entre visor y bipode
..
A que distancia hiciste el disparo ? me imagino que tiraste tumbado o fue de pie
?
Si te gustan los tiros muy largos, es el calibre ideal



Yo tengo un Sako TRG42 en 338 LM y el cerrojo de mi rifle es mas seguro que ese 100 veces, eso te lo aseguro


Respecto al sonido, si que pega un BUMMM bastante fuerte, fijate si es fuerte que mi perra en los disparos del 375 H&H ni se inmuta y el otro dia dispare a una pieza con este a 400 y pico metros y la perra se tomo ladera abajo como si la llevasen los demonios


A que distancia hiciste el disparo ? me imagino que tiraste tumbado o fue de pie

Si te gustan los tiros muy largos, es el calibre ideal

Re: Nuevo accidente con Blaser
Disparé sentado apoyado sobre el capó del coche, como curiosidad diré que había dejado el forro polar en lo alto del capó del coche y este salió volando cuando disparé,pero es que cuando fuí a recogerlo a seis o siete metros me dí cuenta de que lo había achicharrado,la distancia a la que disparamos fue la máxima que permitía la zona donde estábamos, 300 m claramente corta para el potencial de este rifle, y viendo los resultados te puedo decir que yo me atrevería a matar un conejo (mejor dicho desintegrar) a esta distancia, la verdad es que bien apoyado, con el peso y el equilibrio que tiene parece incluso fácil.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Nuevo accidente con Blaser
eso si, con un buen visor tipo Burris laserScope o un NightForce 12-42x56 

-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 10 Ene 2011 09:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
Sigo pensando que la prueba que habría que hacer con el r93 no es someterlo a sobrepresiones para ver si rompe, sino someterlo a sobrepresiones hasta que rompa, y analizar como rompe y como afecta este fallo (que siempre puede ocurrir por variadas causas) al tirador.
De la misma manera con un vehículo se hacen tests en los que se obliga al vehículo a un choque (sin frenar ni esquivar el obstáculo) para ver como responde con respecto a sus ocupantes.
De la misma manera con un vehículo se hacen tests en los que se obliga al vehículo a un choque (sin frenar ni esquivar el obstáculo) para ver como responde con respecto a sus ocupantes.
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Totalmente de acuerdo C arlos..
y a eso me referia concretamente. No me parece tan complicado ni costoso. Sigo preguntandome el por que ante estas situaciones en las que se pone en riesgo no solo el prestigio de una marca, si no la integridad fisica de los usuarios no se toma ninguna medida. Yo seguire utilizandolos como venga haciendolo desde hace muchos años con entera satisfacion,eso si, siempre tomando todas las precauciones posibles como con cualquier otro, pero seguiran "erizandoseme" los "pelos" cada vez que leo algo sobre el tema y sin duda seguire preguntandome por que "coño" no "rompen" uno a ver que ocurre.
Saludos
Saludos
-
- Calibre .22
- Mensajes: 10
- Registrado: 10 Ene 2011 09:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
y sin duda seguire preguntandome por que "coño" no "rompen" uno a ver que ocurre.
¿Será porque ese ensayo mostraría unas carencias en materia de seguridad inaceptables y no lo quieren hacer?
Sino no entiendo esa incapacidad para entender que el problema no es si este rifle revienta más o menos que otros (que no lo sé), sino que revienta muy mal (muchísimo peor que otros).
Un saludo.
Re: Nuevo accidente con Blaser
Tu lo has dicho..... que revienta peor que otros
y el efecto es devastador en la cara del que dispara 


Re: Nuevo accidente con Blaser
Lo que es curioso es que habiendo tantos accidentes con estos rifles varios armeros de Madrid que conozco cazan y tiran con Blaser. Curiosamente, algunos son artesanos muy reputados, y no cambian sus Blaser por ningún otro rifle. ¿Da que pensar, no? ¿Por qué razón se juegan el físico sin necesidad pudiendo usar otro rifle? Por cierto, ¿a algún poseedor de un R93 se le negó un armero a pornerlo en tiro? ¿Cuántos R93 se ponen a tiro por armeros o personal de las armerías cada mes en Madrid, solamente? En fin, hay opiniones para todos los gustos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
carlos1977 escribió:el problema no es si este rifle revienta más o menos que otros (que no lo sé), sino que revienta muy mal (muchísimo peor que otros).
Un saludo.
Exactamente ESA es mi forma de pensar y ya la he expresado en este foro: no se trata de que reviente (sometidos a ciertas condiciones, todos lo hacen), sino de las consecuencias del reventón.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
te puedes matar igual con un mercedes que con un Panda, todo depende de que sea tu dia.
A mi el blaser me parece una gozada.
A mi el blaser me parece una gozada.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Nuevo accidente con Blaser
Es muuuucho más posible que con el Panda sea tu día.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Nuevo accidente con Blaser
mackpillar escribió:te puedes matar igual con un mercedes que con un Panda, todo depende de que sea tu dia.
A mi el blaser me parece una gozada.
La verdad es q te has lucido con la comparacion. Se la has puesto a huevo!!!!!




Re: Nuevo accidente con Blaser
mobydick escribió:Lo que es curioso es que habiendo tantos accidentes con estos rifles varios armeros de Madrid que conozco cazan y tiran con Blaser. Curiosamente, algunos son artesanos muy reputados, y no cambian sus Blaser por ningún otro rifle. ¿Da que pensar, no? ¿Por qué razón se juegan el físico sin necesidad pudiendo usar otro rifle? Por cierto, ¿a algún poseedor de un R93 se le negó un armero a pornerlo en tiro? ¿Cuántos R93 se ponen a tiro por armeros o personal de las armerías cada mes en Madrid, solamente? En fin, hay opiniones para todos los gustos.
Si amigo , a mi se me NEGARON a poner un Off road del 30-06 unas semanas despues del accidente de Canto Blanco.
Otra cosa ,no se venden tantos Blaser en Madrid, no empecemos a tirar pedos por la pirula.
Hay q ser serios y reconocer q el boom Blaser, solo a ocurrido en España y en ningun otro lugar.
Reconozco q si no fuera ese problema , q lo es,no hay mas q ver el nuevo cabezal del r8 ,para mi seria el mejor rifle de cerrojo del mercado.
Un saludo
Re: Nuevo accidente con Blaser
No estoy de acuerdo con que el boom de Blaser solo haya sucedido en España,y no sé qué datos puedes manejar para hacer esta aseveración, tengo en casa una muy extensa colección de cds de caza por todo el mundo y por parte de cazadores de muchas nacionalidades, y te aseguro que el Blaser llega a parecerme el rifle de dotación de un ejército de la frecuencia con que se llega a observar en todas estas cacerías, yo creo que el único rifle que ha supuesto un verdadero boom en España a sido el Fn Bar.
un saludo
un saludo
Re: Nuevo accidente con Blaser
A Los "safaristas" africanos que van a la caza peligrosa, así como los profesionales no se les ve mucho con blaser. En los USA poquitos (y tienen pasta ¡!). Donde mas ha triunfado ha sido en el país del quiero y no puedo y del aparentar..Desde luego nada que ver con el FN.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados