Distancia efectiva del 9,3x62
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Tengo uno y a distancias mayores de 250 m no lo veo efectivo
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
a cuatrocientos metros,lo que puedes hacer es rezar,y mas con ese calibre. 

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Cansino escribió:Es son cosas diferentes Jabali, no es lo mismo la distancia efectiva que lo efectivo que sea el tirador,![]()
Teoricamente con la punta que he citado antes se podria abatir un bicho de 110kilos a 410m.
Por eso digo que un tiro de 400 metros no es un tiro de montería; o sea que no es congruente esa distancia con las circunstancia de tiro de una montería... con lo cual huelga cualquier comentario sobre cuanto cae o deja de caer una bala disparada sin apoyo que, por otra parte, no está pensada para esas distancias por mucho que las alcance con parábolas muy acentuadas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
El 9,3x62, está considerada su utilización práctica, hasta los 200 Mts. A partir de aquí, con todos los respetos, fantasia.
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Cuando va el cochino arreando y lo mato a 80 m., me subo al árbol a saludar a toda la armada.
Un saludo.

Un saludo.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
jabaliviejo escribió:Por eso digo que un tiro de 400 metros no es un tiro de montería; o sea que no es congruente esa distancia con las circunstancia de tiro de una montería... con lo cual huelga cualquier comentario sobre cuanto cae o deja de caer una bala disparada sin apoyo que, por otra parte, no está pensada para esas distancias por mucho que las alcance con parábolas muy acentuadas.
Evidentemente no es un calibre pensado para esas distancias, aun que con municion lijera creo recordar que varia muy poco de un 30-06. Lo que si que es es una maquina de planchar bichos:
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Con puntas de 180 grains supera al 30-06 pero el sopapo es un poquito más contundente.
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Cada cartucho es para lo que es.
Creo que variar mucho los grains buscando una prestación de otro tipo de calibre, pues no sé... me parece que se desnaturaliza al cartucho.
Si se quiere tirar más largo y contundente hay otros cartuchos; 8x68, 338 WM,...
Una montería o una espera, no es un rececho.
El 9'3x62 lo uso para montería con 247 grains, que desde 290 grains ya es bajar bastante, y mata, vuela y apenas culatea.
Creo que el 90% de los tiros en montería se hacen a menos de 100 m.
Un saludo.
Creo que variar mucho los grains buscando una prestación de otro tipo de calibre, pues no sé... me parece que se desnaturaliza al cartucho.
Si se quiere tirar más largo y contundente hay otros cartuchos; 8x68, 338 WM,...
Una montería o una espera, no es un rececho.
El 9'3x62 lo uso para montería con 247 grains, que desde 290 grains ya es bajar bastante, y mata, vuela y apenas culatea.
Creo que el 90% de los tiros en montería se hacen a menos de 100 m.
Un saludo.
- CuidadoConmigo
- .44 Magnum
- Mensajes: 112
- Registrado: 12 Dic 2009 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Acharzur escribió:Creo que el 90% de los tiros en montería se hacen a menos de 100 m.
Yo también lo creía, pero llevo tres monterías seguidas que si no los tiras a 150 ó 250 metros no los tiras, y no es que no los dejes cumplir a la armada de cierre, es que se pegan la vuelta en cuanto han pegado cuatro carreras los perros. Por los menos los navajaros grandes, ¿de que me sirve que me cumplan a 30 metros una cochina de 50 kilos y un par de mozalbetes de 30?
Por lo menos por aquí en la zona norte, los más viejos son listos de cojones, no se si por las zonas vuestras dan más facilidades.
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
para mi la distancia efectiva de un arma y su municion,es la distancia a la que seas capar de hacer blanco,me explico.Habra gente que con un 300weatherby no sea capaz de acertar a un cochino de 100kg a la carrera en un descampado a 60mts y habra gente que por entrenamiento,conocimiento de su arma y calibre y su habilidad sea capaz de acertar a un guarrete de 50kg en una loma de jaras a 230mts con su 9,3x62(inmejorable calibre).
hiiiiiiijaaaaaaa

hiiiiiiijaaaaaaa



-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Acharzur escribió:Cada cartucho es para lo que es.
Creo que variar mucho los grains buscando una prestación de otro tipo de calibre, pues no sé... me parece que se desnaturaliza al cartucho.
Si se quiere tirar más largo y contundente hay otros cartuchos; 8x68, 338 WM,...
Una montería o una espera, no es un rececho.
El 9'3x62 lo uso para montería con 247 grains, que desde 290 grains ya es bajar bastante, y mata, vuela y apenas culatea.
Creo que el 90% de los tiros en montería se hacen a menos de 100 m.
Un saludo.
El 8x68S carga puntas de 180 grains y tiene la misma energía que un 9.3x62... ¿por qué no vamos a usar el 9.3 para el mismo fin?
El problema es que se suele hablar de cada calibre como para un solo uso y normalmente el más extendido, cuando interviene el calibre, la punta, el rifle, visor...
Si no fuera así, el 9.3x62 solo se usaria con puntas monoliticas para cazar búfalos, el 8x68 para traspasar blindajes y el 338 para osos grizzlies (eso citando los calibres que comentas, el 308, 30-06, 8x57, 6.5x55, etc espero que no se usasen para nada)
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
yogi_maketo escribió:Acharzur escribió:Cada cartucho es para lo que es.
Creo que variar mucho los grains buscando una prestación de otro tipo de calibre, pues no sé... me parece que se desnaturaliza al cartucho.
Si se quiere tirar más largo y contundente hay otros cartuchos; 8x68, 338 WM,...
Una montería o una espera, no es un rececho.
El 9'3x62 lo uso para montería con 247 grains, que desde 290 grains ya es bajar bastante, y mata, vuela y apenas culatea.
Creo que el 90% de los tiros en montería se hacen a menos de 100 m.
Un saludo.
El 8x68S carga puntas de 180 grains y tiene la misma energía que un 9.3x62... ¿por qué no vamos a usar el 9.3 para el mismo fin?
El problema es que se suele hablar de cada calibre como para un solo uso y normalmente el más extendido, cuando interviene el calibre, la punta, el rifle, visor...
Si no fuera así, el 9.3x62 solo se usaria con puntas monoliticas para cazar búfalos, el 8x68 para traspasar blindajes y el 338 para osos grizzlies (eso citando los calibres que comentas, el 308, 30-06, 8x57, 6.5x55, etc espero que no se usasen para nada)
Entre el correr y el parar está el andar.
Los cartuchos suelen dar su mejor rendimiento en los grains medios de ese cartucho.
Hacer análogas las balísticas de un 9'3x62 con un 8x68S... pues que quieres que te diga.

Cuando se habla de un cartucho se habla de eso...del cartucho, ceteris paribus, no de lo bien complementado que lo tiene su dueño. A cada calibre y su uso se le suele optimizar con el visor más rentable. Vamos que un 444 con 16 aumentos... pues coj...do para el sarrio, ¡... con bajarle los grains...!
El 9,3x62 no fue ideado específicamente para puntas blindadas (es bueno leer algo sobre su origen ya desde 1905 por Otto Buck).
Los diámetros influen en las agrupaciones y un 9'3 no agrupa como un 7 mm. (La escuela alemana lo tiene bastante claro).
Un cartucho acepta en los grains cierta "flexibilidad" dentro de su eficacia e idoneidad.
Sobre la "tesis" que expones sobre aplicación por origen, sin comentarios.
Un saludo.
Sobre otros calibres, ¿no te has fijado que detrás del 338 WM había puntos suspensivos?
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Yo no he dicho "cada calibre es para lo que es" y por eso digo que en base a su origen, cada uno era para lo que ERA.
He comparado la energia del 9.3 y del 8x68, y sin viento, con el mismo peso y si por el material del proyectil se consigue un CB similar, entonces, la trayectoria podria ser similar.
¿que iba despues del 338 en los puntos suspensivos? ¿los weatherby, los WSM, los RUM, el 338LM?????
He comparado la energia del 9.3 y del 8x68, y sin viento, con el mismo peso y si por el material del proyectil se consigue un CB similar, entonces, la trayectoria podria ser similar.
¿que iba despues del 338 en los puntos suspensivos? ¿los weatherby, los WSM, los RUM, el 338LM?????
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
yogi_maketo escribió:Yo no he dicho "cada calibre es para lo que es" y por eso digo que en base a su origen, cada uno era para lo que ERA.
He comparado la energia del 9.3 y del 8x68, y sin viento, con el mismo peso y si por el material del proyectil se consigue un CB similar, entonces, la trayectoria podria ser similar.
¿que iba despues del 338 en los puntos suspensivos? ¿los weatherby, los WSM, los RUM, el 338LM?????
No son trayectorias similares. En mi opinión el 8x68S es un gran calibre universal y el 9'3x62 está más especializado (aunque en su origen en Africa, en aquel contexto, se le consideró rifle para todo).
En cuanto a los puntos suspensivos, pues la idea iba en la linea de los que nombras. Ahora bien, cuando estuve en Mauritania había dos buenos tiradores con 257 Weat. que dejaban a los facos secos y no se tiraba muy lejos. Personalmente, para tirar a los cochinos hasta poco más de 100 m. prefiero el 9,3x62 al 257 Weat. Pero, cá uno.. es cá uno, y la madera... madera.
Un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Acharzur escribió:Cuando va el cochino arreando y lo mato a 80 m., me subo al árbol a saludar a toda la armada.![]()
Un saludo.
jajajajajaja



Gran verdad.
Me alegro de que lo digas porque además de un ejercicio de sinceridad (nada de hipocresías ni de vanidades) veo que no soy yo el único que piensa que esas condiciones de tiro tienen su dificultad.
Cuando empecé en las batidas venía de los recechos y creía que cualquier tiro de batida era facilón por el mero hecho de hacerse a distancia corta o media. Ahora, en cambio cada vez considero más normal fallar un bicho a la carrera a 80 metros.
Por eso INSISTO por enésima vez: me gibo en la caída de la bala, si con suerte va a pegar en el sitio exacto que yo quiero.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Si es que a los cochinos los "temo".
Cuando los oigo, pienso "virgencita, virgencita que jugarreta me hará éste".
Son listos, rápidos y duros. Quizás por eso me gustan tanto.
Un saludo y a disfrutar lo que queda de temporada.

Cuando los oigo, pienso "virgencita, virgencita que jugarreta me hará éste".
Son listos, rápidos y duros. Quizás por eso me gustan tanto.
Un saludo y a disfrutar lo que queda de temporada.
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Acharzur escribió:Si es que a los cochinos los "temo".![]()
Cuando los oigo, pienso "virgencita, virgencita que jugarreta me hará éste".
Son listos, rápidos y duros. Quizás por eso me gustan tanto.
Un saludo y a disfrutar lo que queda de temporada.
Por eso se hacen grandes.
Ese es su encanto.
Por cierto JV, el 31 de enero empiezan las batidas del Ejército de Pancho Villa.

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 50
- Registrado: 03 Abr 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Distancia efectiva del 9,3x62
Hola todos, estos días ando muy liado, y no había visto este tema, que me interesa sobremanera, dado que desde hace dos temporadas estoy empeñado en cazar los cochinos con un Voere auto. de 9,3 x 62, y a estas alturas estoy convencido de que vale casi para todo, me explico: con balas apropiadas, es decir de peso medio rondando los 250 gr,con un CB alto casi 0,5(acubond)y 790-800 m/s en boca, he matado limpiamente,pasandolo de lado a lado, en un tiro de fortuna, un cochino grandote a más de 400 m, y repito que se trata de un tiro de fortuna,una de esas pocas ocasiones en que tiras con la horquilla, descargas los tres tiros y al tercero, ves como se desploma, pero no te lo puedes creer, energía va sobrado, en la misma situación con el 30.06 con 168 gr acutip,al cobrar el bicho, recuperé la bala que no había llegado a salir. ¿Que tal son esas HORNADY en este calibre?
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados