La Winchester 1911SL es seguramente la peor escopeta semiautomática de la historia, es un ejemplo de cómo una gran compañía puede cometer errores difícilmente explicables, aunque en este caso sí que hay una explicación, aunque totalmente injustificable.
Algunos de vosotros pensareis, ¿Por qué Josep pierde el tiempo en un arma tan desastrosa?
Bueno la respuesta es para mí clara, muchas veces nos dejamos llevar por las marcas y su publicidad y no nos asesoramos suficientemente como sería lo lógico, debido a ello, no se vosotros, pero a mí me ha pasado, he metido la pata en más de una ocasión y no solo en armas, también otros productos.
Es por ello que me parece interesante la Winchester 1911 SL (Self Loading), todo un ejemplo de la peores virtudes que mueven a las personas a hacer lo que sea en pro de el beneficio y la cuota de mercado, sin pararse a pensar en que tales acciones pueden reportar consecuencias muy graves a otras personas, o sea, desgraciadamente, real como la vida misma.
Muchos podéis pensar que el ingeniero responsable de tal estropicio debía ser un incompetente como mínimo, pues no, Thomas Crosley Johnson de hecho era un gran ingeniero de Winchester y nada más ni nada menos responsable de los fusiles modelos 1903 y 1905 , respectivamente, los primeros disponibles en el mercado de percusión anular y fuego central, la escopeta de dos cañones modelo 21, un autentica obra maestra y mito hoy en día, el fusil modelo 51 "Imperial" de cerrojo deportivo, el modelo 52 un rifle de cerrojo partido smallbore y el rifle modelo 54 de caza de cerrojo, que se convirtió en el glorioso modelo 70.
Como podéis ver T.C.Johnson no era cualquiera, el problema no fue él, el hizo lo que pudo con el estrecho margen de maniobra que tenia para desarrollar el proyecto, debido a las patentes de la Auto-5 y las exigencias del director de la Winchester Repeating Arms Company, el inefable Thomas Gray Bennett, el cual se tomo el desarrollo del modelo 1911SL como algo personal contra J.M.Browning y su Auto-5.
T.G.Bennet había sido responsable tanto del descubrimiento de Browning como de su ruptura de este con la compañía Winchester, debido precisamente al desacuerdo en la producción de la Auto-5.
Viendo el notable éxito de la Browning, tanto en su versión Belga (Auto-5) como el modelo producido por Remington (modelo 11) sus instrucciones fueron claras, tienes que diseñar nuestra propia Auto-5, cito palabras textuales, es más, tal era su rencor con John que el modelo tenía que utilizar el mismo sistema de recorrido largo del cañón.
Claro con estas premisas la cosa se complica y mucho, el rencor y el desencuentro personal no son las mejores bases para crear algo bueno, más bien al contrario, o sea que el pobre T.G.Johnson se encontró trabajando en un ambiente y bajo unas presiones como para echar a correr y no parar.
Sigue……
Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Última edición por josepsierra el 26 Jun 2013 17:37, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Un diseño muy difícil.
Como jefe de diseño de Winchester T.C.Johnson se verá atrapado en una tesitura muy difícil, el conoce bien la Auto-5 y sus protectoras patentes de hecho ya era jefe de diseño de Winchester cuando John les propuso la Auto-5 y más curioso aun, dicho departamento estaba de acuerdo con John en todo y apostaba por la producción de esta, pero si esto es poco aun hay mas, T.G.Johnson era muy buen amigo de John, ya veis que mal rollo ¿no?
Muchos piensan que la Winchester 1911 SL salió a la venta en 1911 pero eso no es cierto, me explico.
Más aun, de hecho no se llamaba 1911, originariamente se llama modelo 11 para así contrarrestar a la Remington 11, o sea que aquí hay una confusión importante, es mas tarde cuando se la denomina 1911SL, que tampoco tiene que ver como es lógico con el año en que fue puesta en el mercado.
Cuando Browning coge sus dos prototipos y se despide de Winchester es a finales de 1901 después de dos años de estar las dos armas inmovilizadas en el departamento de patentes y diseño de Winchester.
En 1903 la Auto-5 se convierte en una realidad de la mano de FN, cuando llegan las primeras 10000 unidades a USA se agotan en dos semanas, es entonces cuando Bennett reacciona y ordena a Johnson el diseño de una competidora para la Auto-5.
Según T.C.Johnson tardo más de diez años en diseñar la 1911 SL para que no incurriera en plagio de la Auto-5, por lo tanto las fechas no concuerdan, sea como sea, según Winchester, oficialmente salió en 1911, aunque como veis no es cierto y ceso su producción en 1925, vendiéndose 83.000 unidades, cantidad que no está nada mal ya que en aquella época la marca Winchester se vendía materialmente sola.
El diseño es increíble y difícil donde los haya.
1º No tiene palanca para tirar del cierre hacia atrás para cargar el arma, para solucionar este problema se diseña en el cañón una zona rallada para que con la mano montemos el arma cogiendo y empujando el cañón con ella, eso sí, según las instrucciones poniendo previamente el seguro y apuntando en dirección a la nada, sencillamente increíble.
Sigue........
Como jefe de diseño de Winchester T.C.Johnson se verá atrapado en una tesitura muy difícil, el conoce bien la Auto-5 y sus protectoras patentes de hecho ya era jefe de diseño de Winchester cuando John les propuso la Auto-5 y más curioso aun, dicho departamento estaba de acuerdo con John en todo y apostaba por la producción de esta, pero si esto es poco aun hay mas, T.G.Johnson era muy buen amigo de John, ya veis que mal rollo ¿no?
Muchos piensan que la Winchester 1911 SL salió a la venta en 1911 pero eso no es cierto, me explico.
Más aun, de hecho no se llamaba 1911, originariamente se llama modelo 11 para así contrarrestar a la Remington 11, o sea que aquí hay una confusión importante, es mas tarde cuando se la denomina 1911SL, que tampoco tiene que ver como es lógico con el año en que fue puesta en el mercado.
Cuando Browning coge sus dos prototipos y se despide de Winchester es a finales de 1901 después de dos años de estar las dos armas inmovilizadas en el departamento de patentes y diseño de Winchester.
En 1903 la Auto-5 se convierte en una realidad de la mano de FN, cuando llegan las primeras 10000 unidades a USA se agotan en dos semanas, es entonces cuando Bennett reacciona y ordena a Johnson el diseño de una competidora para la Auto-5.
Según T.C.Johnson tardo más de diez años en diseñar la 1911 SL para que no incurriera en plagio de la Auto-5, por lo tanto las fechas no concuerdan, sea como sea, según Winchester, oficialmente salió en 1911, aunque como veis no es cierto y ceso su producción en 1925, vendiéndose 83.000 unidades, cantidad que no está nada mal ya que en aquella época la marca Winchester se vendía materialmente sola.
El diseño es increíble y difícil donde los haya.
1º No tiene palanca para tirar del cierre hacia atrás para cargar el arma, para solucionar este problema se diseña en el cañón una zona rallada para que con la mano montemos el arma cogiendo y empujando el cañón con ella, eso sí, según las instrucciones poniendo previamente el seguro y apuntando en dirección a la nada, sencillamente increíble.
Sigue........
Última edición por josepsierra el 26 Jun 2013 17:38, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
2º El sistema de anillos de freno de bronce y acero de la Auto-5 aquí son de una especie de teflón y se rompen constantemente, con lo cual el culatazo te lo acabas tragando enterito.
3º El muelle recuperador no está en el interior de la culata, es un muelle pequeño en posición de contraposición a su función, otro problema al canto, atascos del ciclo continuos.
4º El conjunto del gatillo se ve condicionado por dicho muelle es duro y de funcionamiento discontinuo y muy poco progresivo, en fin malísimo.
5º El sistema del seguro da fallos y en ocasiones parece puesto cuando no lo está, lo que faltaba.
Bueno, no vale la pena seguir ¿no?
Sigue……
3º El muelle recuperador no está en el interior de la culata, es un muelle pequeño en posición de contraposición a su función, otro problema al canto, atascos del ciclo continuos.
4º El conjunto del gatillo se ve condicionado por dicho muelle es duro y de funcionamiento discontinuo y muy poco progresivo, en fin malísimo.
5º El sistema del seguro da fallos y en ocasiones parece puesto cuando no lo está, lo que faltaba.
Bueno, no vale la pena seguir ¿no?
Sigue……
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Un arma muy peligrosa.
En este último post abordare lo más importante, la seguridad.
La Winchester 1911 SL es la escopeta más peligrosa jamás construida, una autentica trampa mortal para los aficionados, por desgracia para unos cuantos ya es muy tarde para advertirlo, ya que fallecieron usándola, huid de ella si alguna vez se cruza en vuestro camino, ni siquiera la toquéis.
No me cabe en la cabeza como las autoridades Americanas la aprobaron y la siguen sin retirar, pese a que quedan muy pocas siguen siendo un peligro por allí donde pasan, en 2005 un agente de policía murió intentando descargarla y dos más fueron al hospital.
The Widomaker sigue dejando su rastro de sangre allí por donde pasa, una vergüenza inexplicable para toda persona mínimamente cuerda.
Evidentemente no hay estadísticas de fallecidos o heridos por ella, no interesa al lobby de las armas de USA, pero es inconcebible que un ser humano fallezca por mantener un arma claramente defectuosa en el mercado ahora de 2ª mano, el silencio es el dialogo de los cobardes y tramposos, con él, las compañías y las instituciones solo hacen que demostrar cuan mediocres podemos ser los seres humanos en post del beneficio personal.
No más muertes, no mas silencio, no mas Widowmakers.
Josep.
Dedicado a todas las personas que han fallecido o han sufrido heridas utilizando la Winchester 1911SL.
En este último post abordare lo más importante, la seguridad.
La Winchester 1911 SL es la escopeta más peligrosa jamás construida, una autentica trampa mortal para los aficionados, por desgracia para unos cuantos ya es muy tarde para advertirlo, ya que fallecieron usándola, huid de ella si alguna vez se cruza en vuestro camino, ni siquiera la toquéis.
No me cabe en la cabeza como las autoridades Americanas la aprobaron y la siguen sin retirar, pese a que quedan muy pocas siguen siendo un peligro por allí donde pasan, en 2005 un agente de policía murió intentando descargarla y dos más fueron al hospital.
The Widomaker sigue dejando su rastro de sangre allí por donde pasa, una vergüenza inexplicable para toda persona mínimamente cuerda.
Evidentemente no hay estadísticas de fallecidos o heridos por ella, no interesa al lobby de las armas de USA, pero es inconcebible que un ser humano fallezca por mantener un arma claramente defectuosa en el mercado ahora de 2ª mano, el silencio es el dialogo de los cobardes y tramposos, con él, las compañías y las instituciones solo hacen que demostrar cuan mediocres podemos ser los seres humanos en post del beneficio personal.
No más muertes, no mas silencio, no mas Widowmakers.
Josep.
Dedicado a todas las personas que han fallecido o han sufrido heridas utilizando la Winchester 1911SL.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Espeluznante que como dices la empresa que sacó al mercado este arma no recoja todas las unidades que hay en el mercado, poniendo un anuncio avisando del peligro que tiene este arma e incentivando la entrega de dichas armas. Buen artículo como siempre jefe.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Gracias por el artículo compañero muy interesante. Sin embargo no he acabado de entender porqué es tan peligrosa... es por rebentones o por disparos fortuitos?
Un saludo
Un saludo

Socio nº 129
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Por disparos fortuitos al cargar y descargar el arma, te en cuenta que las personas la montaban apuntando hacia arriba y en muchas ocasiones el seguro no actuaba bien con lo cual se les disparaba en la cabeza, el arma tiene dos apodos, la widowmaker o sea la enviudadora y headbuster o sea la revienta cabezas.
Mira bien el primer video y como ese muchacho carga el arma apoyando la culata contra el suelo con el cañón en dirección a su cara.
Saludos. Josep
Mira bien el primer video y como ese muchacho carga el arma apoyando la culata contra el suelo con el cañón en dirección a su cara.
Saludos. Josep
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Gracias Josep, pues si, ahora lo veo claro, tiene mala leche esta forma de cargar.
Un saludo
Un saludo

Socio nº 129
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Hola Josepsierra y todos:
En mi reproducción del catálogo Alfa de 1911 aún no aparece: yo no sé cómo para evitar la patente de Browning sobre la manija en el cerrojo, no le pusieron una varilla con un botón en la punta como la carabina Winchester 1907 semiautomática.
Leí en inglés que es el arma peor diseñada de la historia.
Saludos: David Brugent.
En mi reproducción del catálogo Alfa de 1911 aún no aparece: yo no sé cómo para evitar la patente de Browning sobre la manija en el cerrojo, no le pusieron una varilla con un botón en la punta como la carabina Winchester 1907 semiautomática.
Leí en inglés que es el arma peor diseñada de la historia.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
veo que SI hay algo peor que mi Franchi-LLama 500
al menos la mia no me volará la cabeza jajjajajajaj
mis felicitaciones de nuevo por tu desinteresado esfuerzo de ilustrarnos




mis felicitaciones de nuevo por tu desinteresado esfuerzo de ilustrarnos
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Saludos
Pues yo no se que problema tiene el cargarla con el cañon que la haga tan peligrosa...
Rodilla en tierra y a cargarla con el bujero mirando p´alante.
Y respecto al tema del seguro....los seguros de la mayoria de escopetas son seguros de disparador, no de aguja, asi que tampoco es para sentirnos muy seguros que digamos.
Lo que pasa es que bastantes aficionados americanos son un poquito cejaburros...si ponen en las armas que se lean el manual antes...o llenan los coches de pegatinas de peligro y releer el manual, por algo sera (aparte de las demandas, que tb estaran causadas por algo)...
Pues yo no se que problema tiene el cargarla con el cañon que la haga tan peligrosa...
Rodilla en tierra y a cargarla con el bujero mirando p´alante.
Y respecto al tema del seguro....los seguros de la mayoria de escopetas son seguros de disparador, no de aguja, asi que tampoco es para sentirnos muy seguros que digamos.
Lo que pasa es que bastantes aficionados americanos son un poquito cejaburros...si ponen en las armas que se lean el manual antes...o llenan los coches de pegatinas de peligro y releer el manual, por algo sera (aparte de las demandas, que tb estaran causadas por algo)...
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Hola:
Enhorabuena Josep por la intervención.
Me ha parecido un artículo muy interesante, que me ha enganchado precisamente porque yo tengo las dos escopetas de las que se habla como competidoras, una FN Auto 5, y una Remington 11-48. Visto lo visto, no las cambio por una de estas.
De nuevo mis felicitaciones por la clase magistral.
Un saludo.
Enhorabuena Josep por la intervención.
Me ha parecido un artículo muy interesante, que me ha enganchado precisamente porque yo tengo las dos escopetas de las que se habla como competidoras, una FN Auto 5, y una Remington 11-48. Visto lo visto, no las cambio por una de estas.
De nuevo mis felicitaciones por la clase magistral.
Un saludo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Gracias Josep `por tus instructivas aportaciones





Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Hola a todos:
Se me ocurren dos soluciones, que no podían ser patentadas por Browning para cargar el carro o cerrojo de la 1911: una corredera o también una palanca típica de la Winchester (inventada por Henry con su pistola Volcanic, antecesora de las carabinas llamadas Winchester por causa del fabricante:
¿Os imagináis en un pantano como el delta de Ebro o del Llobregat apoyando la culata en el barro, para cargar la 1911?
Cada día me gustan más estas armas antiguas y es una lástima que ya tenga 53 años y esté muy desmoralizado y falto de dinero para comprar estas maravillas (aunque sea un contrasentido en el caso de la 1911) de la técnica armera.
Las armas modernas me son indiferentes, pero estas maravillas de hacia 1900 me fascinan.
Saludos: David Brugent.
Se me ocurren dos soluciones, que no podían ser patentadas por Browning para cargar el carro o cerrojo de la 1911: una corredera o también una palanca típica de la Winchester (inventada por Henry con su pistola Volcanic, antecesora de las carabinas llamadas Winchester por causa del fabricante:
¿Os imagináis en un pantano como el delta de Ebro o del Llobregat apoyando la culata en el barro, para cargar la 1911?

Cada día me gustan más estas armas antiguas y es una lástima que ya tenga 53 años y esté muy desmoralizado y falto de dinero para comprar estas maravillas (aunque sea un contrasentido en el caso de la 1911) de la técnica armera.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester 1911 Self Loading, The Widowmaker
Apreciado duran, es peligrosa y mucho, me explico.
Si el muelle amortiguador y los anillos están en condiciones, la fuerza que tienes que ejercer es muy importante con lo cual las personas la apoyaban en el suelo y con las dos manos cogían el cañón para conseguirlo, un leve despiste y el accidente está ahí.
Si alguna vez has tenido una Auto-5 habrás comprobado la fuerza que el muelle hace.
Para hacer este pequeño estudio de la 1911 SL yo lo he probado con mis dos Autos, descargadas por supuesto y te garantizo que al final para conseguirlo rápido la única manera es apoyándola en el suelo, en fin en mi opinión este diseño es un autentico disparate y peligroso donde los haya, bueno hay unos cuantos compañeros americanos que ya no lo podrán contar no te digo más, aparte de los heridos claro.
Es evidente que en todos los colectivos hay personas de todo tipo y seguramente algunos de los afectados fueron poco precavidos, pero tantos accidentes como ha habido no creo que sean por falta de precaución, más bien por un diseño nefasto e incomprensible.
Saludos.Josep
Si el muelle amortiguador y los anillos están en condiciones, la fuerza que tienes que ejercer es muy importante con lo cual las personas la apoyaban en el suelo y con las dos manos cogían el cañón para conseguirlo, un leve despiste y el accidente está ahí.
Si alguna vez has tenido una Auto-5 habrás comprobado la fuerza que el muelle hace.
Para hacer este pequeño estudio de la 1911 SL yo lo he probado con mis dos Autos, descargadas por supuesto y te garantizo que al final para conseguirlo rápido la única manera es apoyándola en el suelo, en fin en mi opinión este diseño es un autentico disparate y peligroso donde los haya, bueno hay unos cuantos compañeros americanos que ya no lo podrán contar no te digo más, aparte de los heridos claro.
Es evidente que en todos los colectivos hay personas de todo tipo y seguramente algunos de los afectados fueron poco precavidos, pero tantos accidentes como ha habido no creo que sean por falta de precaución, más bien por un diseño nefasto e incomprensible.
Saludos.Josep
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados