Buenas. Intento comentar un poco sobre todo lo que preguntáis ( y recuerde, jeje ) :
Bull Pup para tiro a largas distancias : Sin ningún problema. Tened en cuenta que la mayoría de este tipo de armas utilizan el mismo cañón que los modelos largos de la misma marca. Oséa que lo que varía es la longitud de la culata, no del cañón, que es el que da la precisión. Además, de 50m para arriba, siempre disparo apoyado. Bien con torreta, bien con sacos de tiro. Una vez escuché decir a un famoso francotirador de U.S.A. " La única situación en la que es justificable disparar a pulso es para responder al enemigo cuando estás siendo atacado en combate. En cualquier otra situación es mas efectivo disparar apoyando tu arma ".
Pero no me refiero a que os apoyéis en cualquier sitio, como el respaldo de una silla por ejemplo. Mi consejo es que, si tenéis un lugar habitual donde tirar con tranquilidad, os hagáis con una mesa de tiro decente que podéis hacer vosotros mismos, por ejemplo, como hice yo utilizando como base un banco de trabajo que se compra en cualquier ferretería :
-
- Daystate MK4 IS en Mesa de tiro
Resumiendo : Los Bull Pup que yo he probado tienen la misma precisión que sus hermanas de culata larga. Solo hay que apoyarlos bien al disparar.
Comentabais también entre Cricket y las que yo mencionaba ( Wildcat y Vulkan ). Deciros que las Vulkan son " primas hermanas " de las Cricket y son fabricadas por antiguos integrantes del equipo de Kalibrgun. Con la ventaja de tener el cerrojo adelantado que es mucho más cómodo que en las Cricket.
La FX Wildcat no la he probado aun pero si otras FX y todas me han gustado bastante. Por lo que dicen de ellas los que la tienen en su armero, disparan muy bien y además tienen un precio bastante bueno.
Con respecto a lo de los calibres y potencias :
Dibu, comentabas algo acerca de competición. No creo que en España puedas encontrar una competición como la que enseñas en ese enlace. No me consta que exista una galería de 100m en nuestro país. La armería Hermanos La Parra : Almansa ( Albacete ), tiene una de 50m, en la que he tenido la oportunidad y el placer de probar algunas armas junto a mi buen amigo Pepe Blanco :
-
- Galería subterránea Hnos, La Parra
Lo más parecido en lo que podrías competir es en la modalidad Bench Rest para aire comprimido, que se practica sobre blancos a 25m y 50m, al aire libre. Y aquí viene a colación el tema de los calibres y potencias. En este santo país nuestro las preclaras mentes de nuestros ilustres legisladores, han determinado que la potencia máxima a utilizar en armas de AC, no puede pasar de 24,2 julios. Si te fijas. en una de las secciones de la web del enlace que cuelgas al principio del post, se pueden ver los calibres de las armas utilizadas a 100m y hasta sus potencias nominales. He visto por ahí calibres 25 y hasta 30, y potencias de hasta 110 julios. Nuestra legislación inutiliza cualquier calibre de armas de AC por encima del 5,5 para tirar ( legalmente ) a esas distancias ya que, para hacer blanco con un 6,35 a 100m y sin pasarnos de los 24 julios... tendrías que apuntar al cielo.
El método de ensayo y error que comentas probando balines y velocidades ya está mas que estudiado por grandes tiradores hace tiempo y determinó que la velocidad ideal de los balines ronda entre los 250m/s y los 290m/s, dependiendo ya del balín concreto y del cañón que lo proyecta. Osea que nuestra legislación nos limita casi que al cal. 4.5 por que para impulsar un cal. 5.5 a esa velocidad ( por ejemplo un JSB Heavy ) necesitas 40 / 41 julios. Curiosamente es la potencia con que salen de fábrica muchos PCP ingleses del cal. 5.5. ...¿ Por que será ?
Otra cosa es que tu en tu chalet, finca, etc, etc, pruebes calibres superiores al 4.5 con la potencia que te dé la gana, asegurándote de que tiras con precaución de no perjudicar al vecino y... de que no te pillen, pero para competición...comprate un 4,5 compañero.
Perdón por el tochazo. Me he levantado con la vena literaria encendida
Un saludo.