Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3358
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor jrdc1 » 01 Sep 2020 10:58

Glimmer escribió:
jrdc1 escribió:Al poder no le gustan las ILPs, y por esa vía no vamos a conseguir nada. O lo hacemos vía voto - y eso también lo veo imposible - o luchamos por la vía administrativa, que es la única que no depende de su voluntad. A no ser que cambien la ley de procedimiento administrativo, cosa poco probable, afortunadamente.


Si algún día hubiese una Ley de Armas en este país, algo deseable pero harto difícil, no sería mediante ILP sino por iniciativa política de algún grupo parlamentario en Cortes que llegase a buen puerto. Hoy por hoy, ciencia ficción, lo que no quita para que haya que seguir presionando políticamente sobre el asunto.

Lo de aglutinar voto contra cualquier partido que diga amén a los caprichos liberticidas de la ICAE es también misión complicadísima, aunque sería lo coherente y lógico.

Pero meterse en un zarzal jurídico contra una directriz europea que los Estados pueden endurecer a su gusto es, además de complejo, carísimo. De hecho, ningún bufete serio de abogados recomendaría esta vía con unas mínimas expectativas de éxito para el cliente. Y si el cobro de su minuta dependiera del triunfo del recurso, algo que ningún despacho aceptaría por motivos obvios, menos todavía. Por algo será.


No planteo una lucha contra la directiva europea, sino contra una tramitación deficiente del procedimiento administrativo necesario/obligatorio para la aprobación del Real Decreto. Deberíamos obligar a la administración a hacer las cosas bien. Que quieren modificar un Reglamento a su gusto? OK, pero que podamos alegar, y que contesten a las alegaciones, como están obligados. Que les supone una pesadilla administrativa? Si, claro, y por eso la utilizamos. Es nuestra única defensa.
Y un contencioso administrativo no es tan caro. Desde luego, no hablamos de 50.000 EUR ni de lejos. Por lo que tengo oído, en primera instancia puede suponer unos 1.000 EUR entre abogado y procurador, pero supongo que algún colegiado nos lo puede confirmar o desmentir fácilmente.

Saludos

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3456
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor Glimmer » 01 Sep 2020 16:25

jrdc1 escribió:No planteo una lucha contra la directiva europea, sino contra una tramitación deficiente del procedimiento administrativo necesario/obligatorio para la aprobación del Real Decreto. Deberíamos obligar a la administración a hacer las cosas bien. Que quieren modificar un Reglamento a su gusto? OK, pero que podamos alegar, y que contesten a las alegaciones, como están obligados. Que les supone una pesadilla administrativa? Si, claro, y por eso la utilizamos. Es nuestra única defensa.
Y un contencioso administrativo no es tan caro. Desde luego, no hablamos de 50.000 EUR ni de lejos. Por lo que tengo oído, en primera instancia puede suponer unos 1.000 EUR entre abogado y procurador, pero supongo que algún colegiado nos lo puede confirmar o desmentir fácilmente.


Volvemos a lo mismo.

El ‘Reglamentazo’ se ha aprobado vía Real Decreto sin información previa ni trámite de alegaciones, cierto es. Pero un recurso contra esto que prosperase generaría gasto y sólo atrasaría el problema, ya que el Estado subsanaría el error formal (sin atender alegaciones, que la duda ofende) volviendo a la casilla de salida.

No merece la pena.

Desde 2011, los procedimientos presentados cada año en la vía del contencioso-administrativo han disminuido un 32% (de 290.000 a 196.000).

¿Que por qué?

Porque al gasto en abogados y procuraduría hay que sumarle las tasas y, en caso de perder el juicio, las costas procesales... sin límite, que esa es otra. Sólo se establece un límite a las costas que el ciudadano puede cobrar tras la sentencia cuando es la propia Administración la que debe de pagar. Muchas veces no cubren el coste del pleito, que puede haber durado años. En España se ha pasado del 'quien denuncia sin fundamento paga' a, directamente, 'quien pierde paga' tras la reforma de 2011.

Lo habitual, por otra parte, es pedir como medida cautelar la suspensión de la ejecución del acto recurrido pero, en este caso, el Juzgado nos podría exigir, para la efectividad de la medida cautelar, la prestación de caución o garantía para responder de los posibles perjuicios (art. 133 de la LJCA). Otra piedra en el camino.

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor Rapiegu » 01 Sep 2020 19:09

La única solución son las urnas

Avatar de Usuario
kikeformad
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4176
Registrado: 13 Ago 2011 12:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor kikeformad » 01 Sep 2020 21:31

Rapiegu escribió:La única solución son las urnas

Para? han gobernado todos y es la ICAE la que corta el bacalao y esa sigue y sigue como el conejito de duracell. La gente vota por muchos temas que les afectan al bolsillo pero no los derivados de la pólvora o los cargadores de alta capacidad.
Socio 0208 Anarma

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor javichin1991 » 01 Sep 2020 21:40

Buenas tardes a todos,

Tras leer el comunicado de Anarma celebro que al final hayan entendido que la solicitud de medidas cautelares en los tribunales es una via de actuacion (las querellas personales sin embargo, creo que no aportan nada y estan fuera de lugar).

Unos cuantos asi lo propusimos y se nos contesto que las acciones legales carecian de sentido y eran carisimas, imposible de costear. Supongo que ahora disponen de los fondos, porque llevar a buen termino dicha actuacion contra un decreto ley y la abogacia del estado no sera tarea facil ni barata. Solo queda desearles la mejor fortuna por el bien de todos.

Las medidas cautelares solo impedirian el cumplimiento de este decreto ley en algunos puntos, PERO no modificaria en nada el reglamento, estoy de acuerdo que eso solo es posible tocando los hilos politicos. Se deberia de haber creado ya hace tiempo una comision informariva de tiradores y coleccionistas y SIN DESCARTAR A NINGUNA OPCION POLITICA, MENOS AUN VILIPENDIAR NI CRITICAR A NINGUN GRUPO POLITICO , y haber contactado con todos exigiendo mejores condiciones.

Tampoco arregla nada calificar de "impresentables" a ningun funcionario y menos aun amenazar con querellas personales, algunos si creemos en la negociacion por infantiles que nos califiquen.

nachin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 460
Registrado: 26 Oct 2009 15:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor nachin » 01 Sep 2020 22:52

Lo que me resulta difícil de entender, es porque el año pasado era inviable la vía judicial y este año sin embargo es la primera opción. ¿ Que ha cambiado en este periodo de tiempo?

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor antares308 » 01 Sep 2020 22:59

javichin1991 escribió:Buenas tardes a todos,

Tras leer el comunicado de Anarma celebro que al final hayan entendido que la solicitud de medidas cautelares en los tribunales es una via de actuacion (las querellas personales sin embargo, creo que no aportan nada y estan fuera de lugar).

Unos cuantos asi lo propusimos y se nos contesto que las acciones legales carecian de sentido y eran carisimas, imposible de costear. Supongo que ahora disponen de los fondos, porque llevar a buen termino dicha actuacion contra un decreto ley y la abogacia del estado no sera tarea facil ni barata. Solo queda desearles la mejor fortuna por el bien de todos.

Las medidas cautelares solo impedirian el cumplimiento de este decreto ley en algunos puntos, PERO no modificaria en nada el reglamento, estoy de acuerdo que eso solo es posible tocando los hilos politicos. Se deberia de haber creado ya hace tiempo una comision informariva de tiradores y coleccionistas y SIN DESCARTAR A NINGUNA OPCION POLITICA, MENOS AUN VILIPENDIAR NI CRITICAR A NINGUN GRUPO POLITICO , y haber contactado con todos exigiendo mejores condiciones.

Tampoco arregla nada calificar de "impresentables" a ningun funcionario y menos aun amenazar con querellas personales, algunos si creemos en la negociacion por infantiles que nos califiquen.



Solo un apunte a tu intervencion......porque a un funcionario no se le puede o no se le debe meter en un procedimiento judicial en virtud de sus actuaciones como funcionario ?????...... son servidores publicos, no hacedores de reglamentos ni de leyes....... y mas aun con un menoscabo de derechos y bienes a los ciudadanos con sus actuaciones.......... :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor antares308 » 01 Sep 2020 23:05

nachin escribió:Lo que me resulta difícil de entender, es porque el año pasado era inviable la vía judicial y este año sin embargo es la primera opción. ¿ Que ha cambiado en este periodo de tiempo?




Yo era partidario de la via judicial y me explicaron que podian pasar años antes de una sentencia y durante ese tiempo tendriamos que pasar por el aro ......... y que siempre es mejor un mal acuerdo que un buen juicio........ entiendo que será imposible el acuerdo y este seria ya el ultimo recurso....... hablo como usuario de armas, no porque tenga informacion de 1a mano de la asociacion. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15594
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor antares308 » 01 Sep 2020 23:11

javichin1991 escribió:Buenas tardes a todos,

Tras leer el comunicado de Anarma celebro que al final hayan entendido que la solicitud de medidas cautelares en los tribunales es una via de actuacion (las querellas personales sin embargo, creo que no aportan nada y estan fuera de lugar).

Unos cuantos asi lo propusimos y se nos contesto que las acciones legales carecian de sentido y eran carisimas, imposible de costear. Supongo que ahora disponen de los fondos, porque llevar a buen termino dicha actuacion contra un decreto ley y la abogacia del estado no sera tarea facil ni barata. Solo queda desearles la mejor fortuna por el bien de todos.

Las medidas cautelares solo impedirian el cumplimiento de este decreto ley en algunos puntos, PERO no modificaria en nada el reglamento, estoy de acuerdo que eso solo es posible tocando los hilos politicos. Se deberia de haber creado ya hace tiempo una comision informariva de tiradores y coleccionistas y SIN DESCARTAR A NINGUNA OPCION POLITICA, MENOS AUN VILIPENDIAR NI CRITICAR A NINGUN GRUPO POLITICO , y haber contactado con todos exigiendo mejores condiciones.

Tampoco arregla nada calificar de "impresentables" a ningun funcionario y menos aun amenazar con querellas personales, algunos si creemos en la negociacion por infantiles que nos califiquen.




Te acuerdas de esto ??????.......... negociar con quien ?????????? ......... ya se sabe con los bueyes que uno ara ............ :saluting-soldier:



https://www.armas.es/mundo-armas/33506- ... -al-sector
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor pgv1973 » 01 Sep 2020 23:20

Buenas a todos.

Me uno 100% a lo expresado por Javichin1991. Después de recibir palos por ser uno de los que apostaba por la vía judicial (con todos sus pasos) en la anterior propuesta de modificación, ahora parece que es la vía elegida por aquellos que renegaban y se mofaban de ella. En fin, nunca es tarde si la dicha es buena...

En un estado con separación de poderes, tendrían muchas papeletas de prosperar medidas cautelares con el tema de la entrega de los cargadores y la consideración del CETME como arma convertida en semiautomática. Reitero: en un estado con verdadera separación de poderes. Al resto de cuestiones incluidas en RD, así como las posibles querellas contra funcionarios...les veo menos recorrido legal, pero bueno, doctores tiene la Iglesia...

Espero sinceramente que esta iniciativa de ANARMA obtenga algún resultado. No va a ser sencillo ni barato. En lo que pueda colaborar, aquí estaré.

Saludos a todos.
AUDACES FORTUNA IUVAT

nachin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 460
Registrado: 26 Oct 2009 15:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor nachin » 02 Sep 2020 00:07

pgv1973 escribió:Buenas a todos.

Me uno 100% a lo expresado por Javichin1991. Después de recibir palos por ser uno de los que apostaba por la vía judicial (con todos sus pasos) en la anterior propuesta de modificación, ahora parece que es la vía elegida por aquellos que renegaban y se mofaban de ella. En fin, nunca es tarde si la dicha es buena...

En un estado con separación de poderes, tendrían muchas papeletas de prosperar medidas cautelares con el tema de la entrega de los cargadores y la consideración del CETME como arma convertida en semiautomática. Reitero: en un estado con verdadera separación de poderes. Al resto de cuestiones incluidas en RD, así como las posibles querellas contra funcionarios...les veo menos recorrido legal, pero bueno, doctores tiene la Iglesia...

Espero sinceramente que esta iniciativa de ANARMA obtenga algún resultado. No va a ser sencillo ni barato. En lo que pueda colaborar, aquí estaré.

Saludos a todos.

Va a ser que lo que propusisteis Javichin y tu hace un año no era tan descabellado...
En fin, mejor ir todos a una que falta nos va a hacer.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor javichin1991 » 02 Sep 2020 00:08

antares308 escribió:
javichin1991 escribió:Buenas tardes a todos,

Tras leer el comunicado de Anarma celebro que al final hayan entendido que la solicitud de medidas cautelares en los tribunales es una via de actuacion (las querellas personales sin embargo, creo que no aportan nada y estan fuera de lugar).

Unos cuantos asi lo propusimos y se nos contesto que las acciones legales carecian de sentido y eran carisimas, imposible de costear. Supongo que ahora disponen de los fondos, porque llevar a buen termino dicha actuacion contra un decreto ley y la abogacia del estado no sera tarea facil ni barata. Solo queda desearles la mejor fortuna por el bien de todos.

Las medidas cautelares solo impedirian el cumplimiento de este decreto ley en algunos puntos, PERO no modificaria en nada el reglamento, estoy de acuerdo que eso solo es posible tocando los hilos politicos. Se deberia de haber creado ya hace tiempo una comision informariva de tiradores y coleccionistas y SIN DESCARTAR A NINGUNA OPCION POLITICA, MENOS AUN VILIPENDIAR NI CRITICAR A NINGUN GRUPO POLITICO , y haber contactado con todos exigiendo mejores condiciones.

Tampoco arregla nada calificar de "impresentables" a ningun funcionario y menos aun amenazar con querellas personales, algunos si creemos en la negociacion por infantiles que nos califiquen.



Solo un apunte a tu intervencion......porque a un funcionario no se le puede o no se le debe meter en un procedimiento judicial en virtud de sus actuaciones como funcionario ?????...... son servidores publicos, no hacedores de reglamentos ni de leyes....... y mas aun con un menoscabo de derechos y bienes a los ciudadanos con sus actuaciones.......... :saluting-soldier:


Cuando estas en una negociacion NO resulta procedente menos aun beneficioso iniciar conflictos personales con la parte contraria y que encima esta parte representa al Estado, es decir tiene la sarten por el mango.

Es que ademas ese funcionario, es eso un funcionario, no la autoridad politica que firma el decreto y/o ley. Estando claro que es hacedor o cerebro del decreto, no es el responsable legal de su puesta en marcha. El ultimo responsable es el politico que firma la propuesta del funcionario. Es por esto que con hay que negociar no es con la ICAE si no con la secretaria tecnica del ministerio.

Estamos en España, un lugar muy burocratico e intervencionista, donde el estado lo es todo y el individuo es poco o muy poco, es por ello, que los negociadores deben saber a que atenderse y con que lidiar y sobre todo ser pacientes, amables y siempre con buen talante. Si no cumples con estas premisas no sirves como negociador, ni en esto ni en cualquier negociacion de empresa.

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3358
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor jrdc1 » 02 Sep 2020 01:28

Buenas!
Glimmer escribió:
jrdc1 escribió:
El ‘Reglamentazo’ se ha aprobado vía Real Decreto sin información previa ni trámite de alegaciones, cierto es. Pero un recurso contra esto que prosperase generaría gasto y sólo atrasaría el problema, ya que el Estado subsanaría el error formal (sin atender alegaciones, que la duda ofende) volviendo a la casilla de salida.

No merece la pena.



Paramos en seco dos nuevos decretos de Reglamento de Armas, con "destitución" de los correspondientes Jefes de la ICAE. Te parece poco?

Respecto a las alegaciones, no tienen porqué atenderlas, pero si responderlas. Y eso es lo que no se pueden permitir.

Pero coincido en que volveríamos a la casilla de salida: Ellos quieren un RA restrictivo, y nosotros no.

En fin. No nos pondremos de acuerdo...

Saludos

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3358
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor jrdc1 » 02 Sep 2020 01:30

Buenas!

kikeformad escribió:
Rapiegu escribió:La única solución son las urnas

Para? han gobernado todos y es la ICAE la que corta el bacalao y esa sigue y sigue como el conejito de duracell. La gente vota por muchos temas que les afectan al bolsillo pero no los derivados de la pólvora o los cargadores de alta capacidad.


+1

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4595
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor Chinchu » 02 Sep 2020 02:51

No soy letrado y por tanto no sé qué trámites, plazos, costes, ..., pueda llevar esto. Creo que lo realmente importante de emprender una acción legal, al margen de lo que se pueda conseguir y cuándo, es el coste de recursos personales que esto les puede suponer.

Si se encarga un trabajo legal a un despacho de abogados serán estos los que trabajen para nosotros; Sí, nosotros lo sufragaremos, pero podemos ser muchos y por tanto el coste accesible; Sin embargo ellos no pueden sacarse personal de la manga, tendrán que lidiar con lo que tienen y si el procedimiento para modificar el R.A. ha de pasar por una fase pública de alegaciones y han de responderlas una a una, cualquier intento de modificación puede suponerles que les inundemos de papeles y que les sea imposible cumplir tales trámites o que el esfuerzo no les merezca la pena.

No sé lo que se puede conseguir en la situación actual, pero creo que esta es una carrera de fondo en la que de lo que se trata es de decirles "ojo, si me la quieres meter yo no me voy a dejar y, aunque lo consigas, te vas a dejar el alma en el camino".

Aunque sólo sea por ganar su respeto o su "miedo" a que les desbordemos, ya habríamos ganado mucho y quizás eso fuese el primer paso para logros posteriores. Insisto, las guerras se ganan escaramuza a escaramuza. No olvidemos que tanto los políticos como muchos "funcionarios" huyen de la incomodidad y si se lo hacemos lo suficientemente incómodo quizás acaben por dejar de tocarnos las narices.

saludos,

Pd. Y para muestra un botón, las subastas se las han quitado de encima porque les dan trabajo y mucho, y porque les hacen perder mucho tiempo y han de dedicarles muchos recursos de personal, operativos de vigilancia, trámites, costes de locales, ...

Avatar de Usuario
kikeformad
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4176
Registrado: 13 Ago 2011 12:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor kikeformad » 02 Sep 2020 08:57

Independientemente del resultado, creo que es hora de empezar "a dar por culo" legalmente donde y como se pueda, hacerse notar y que sepan que también sabemos ir a los Juzgados y Tribunales. Eso sí, el/los abogados deben ser experto en la materia, no hay muchos en España versados en el tema armas a nivel nacional y europeo. Habría que empezar ya un crowdfunding por la redes para llegar a más usuarios.
Socio 0208 Anarma

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3456
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor Glimmer » 02 Sep 2020 09:02

jrdc1 escribió:Paramos en seco dos nuevos decretos de Reglamento de Armas, con "destitución" de los correspondientes Jefes de la ICAE. Te parece poco?

Respecto a las alegaciones, no tienen porqué atenderlas, pero si responderlas. Y eso es lo que no se pueden permitir.

Pero coincido en que volveríamos a la casilla de salida: Ellos quieren un RA restrictivo, y nosotros no.


Las Administraciones deberían responder de forma razonada a todas y cada una de las alegaciones que presenten los ciudadanos durante los trámites de información pública, por disponerlo así la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común 39/15 y, antes, la derogada 30/92, indicando si la alegación ha sido rechazada o aceptada, en todo o en parte, y, en su caso, los motivos por los que ha sido desestimada.

Esta es la teoría.

En la práctica, no contestan ni ayuntamientos a las alegaciones contra, por ejemplo, sus planeamientos urbanísticos. Triste, pero cierto. Son los sonidos del silencio administrativo. Pero aunque una sentencia les obligara a contestar, podrían hacerlo con un documento estándar, ya que las alegaciones contra la reforma del Reglamento que se presentaron en su día eran copia unas de otras. Esto es así salvo que pensemos que se pueden parar sistemáticamente decretos sobre cualquier materia mediante el regate en corto de intentar colapsar la burocracia de una Administración presentando alegaciones razonadas... o con la letra de una canción de los payasos de la tele, que va a ser que no.

Por otra parte, si en el pasado pudimos parar dos intentos de Reglamento fue porque eran mucho más coercitivos, se presentaron justo antes de sendas ELECCIONES GENERALES (2010 y 2019) y eran eso: Proyectos.

La situación es ahora diferente. El Reglamento no es un proyecto, está ya aprobado. No hay elecciones a la vista y el texto es traslación de una directriz europea de mínimos que permite a cada Estado endurecerla eliminando, por ejemplo, excepciones.
Última edición por Glimmer el 06 Sep 2020 10:47, editado 2 veces en total.

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3456
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Acciones legales contra el nuevo reglamento de armas

Mensajepor Glimmer » 02 Sep 2020 09:16

javichin1991 escribió:Cuando estas en una negociacion NO resulta procedente menos aun beneficioso iniciar conflictos personales con la parte contraria y que encima esta parte representa al Estado, es decir tiene la sarten por el mango.


La negociación/presión debe ser POLÍTICA, buscando aliados en los partidos. No con la ICAE, que lo único que pretende es el desarme paulatino de la población. Para muestra, un botón: Nos dijo lo que queríamos oir en las reuniones que hubo en 2017 y 2018 para, finalmente, presentar un proyecto de reforma reglamentaria (el de enero de 2019) absolutamente prohibicionista que, finalmente, logramos parar a base de movilización y porque había elecciones generales cerca.

Pero si no se deberían plantear conflictos personales en sede judicial contra funcionarios concretos, igual tampoco presentar recursos legales genéricos. Por coste, por resultado muy incierto y, siguiendo tu razonamiento de negociar “amablemente”, por no echar más leña al fuego.
Última edición por Glimmer el 03 Sep 2020 08:24, editado 2 veces en total.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados