Page 4 - Periodico 59 - Armas.es
P. 4
rmas.es REPORTAJE ESPECIAL
Las armas automáticas del III Reich
En busca de la ventaja en el campo de batalla
Jorge Baixauli (Armas.es)
El III Reich siempre ha contado con un retroceso que les podría suponer un pro-
componente atractivo para historiadores y yectil mayor (los cartuchos militares usa-
amantes de las armas. El secretismo que dos en la época eran demasiado potentes
envuelve la leyenda de la Alemania Nazi y para este cometido y un arma que dispara-
su vínculo con la tecnología y el desarrollo se a ráfagas con estos, se volvería tan
armamentístico, siempre han cautivado a incontrolable debido al excesivo retroceso,
los expertos, y este ha sido el principal aci- que afectaría directamente en apuntar el
cate para la realización de este reportaje. arma.) y, por otro lado; que tuvieran la ven-
taja de abastecer de mayor cantidad de
Y es que, los grandes avances en materia munición a cada soldado. Esto supuso el
armamentística, casi siempre se han produ- nacimiento de losfusiles de asalto, el paso
cido a golpe de conflicto. Esto no fue una siguiente a los subfusile.
excepción en la Segunda Guerra Mundial.
Desde su llegada al poder, Adolf Hitler, Armas emblemáticas
estuvo decidido a disponer de las fuerzas La II Guerra Mundial fue testigo del naci-
armadas más poderosas miento de numerosas
de Europa por eso, armas. Algunas sir-
siempre alentó el des- En el blanco vieron de base para
arrollo de cualquier Algunas de sus nuevos desarrollos,
hallazgo tecnológico otras casi desapare-
que le pudiese conferir armas años des- cieron tras el conflic-
cualquier tipo de venta- pués son usadas to, pero hasta hubo
ja en el campo de bata- por los principa- algunas que demos-
lla. De esta manera sur- traron ser tan perfec-
gió el desarrollo de las les ejércitos tas que sesenta años
armas automáticas. después siguen figu-
rando en los arsenales
El perfeccionamiento de algunos de los
de un tipo de armas a caballo entre una pis- principales ejércitos.
tola y un rifle, se puso en marcha en
Alemania antes de la Segunda Guerra Subfusiles automáticos Sturmgewehr 44, un arma una adelantada a su tiempo que llegó, sin embargo, demasiado tarde
Mundial, a mediados de los años treinta. Este tipo de armas confirió cierta ventaja a
Los nazis, haciendo alarde de la innova- las tropas, que comenzaron a incrementar terreno abierto, debían volver a recurrir a cartucho empleado en la MP-38 era el
ción tecnológica que les precedía y con el el uso de subfusiles, creando pelotones sus fusiles. Es por este motivo por lo que se 9mm Parabellum, que resultó ideal para ser
objetivo de llevar la delantera a sus enemi- conocidos como pelotones de asalto que desarrollaron diferentes tipos de armas, en usado por los subfusiles, ya que sus medi-
gos, crean en 1939, una nueva base de podían mantener una alta cadencia de tiro función de las cirunstancias y del momen- das son idóneas para disminuir los riesgos
municiones, el cartucho 7.92x33 mm., el en movimiento. Sin embargo, los subfusi- to del combate. Si buscamos un antes y un de encasquillamiento, que suelen producir-
7.92mm Kurz (corto), con varios objeti- les utilizaban munición de pistola para dis- después en la fabricación de armas portáti- se en la fase de alimentación del arma. Las
vos: que estas nuevas armas automáticas tancias cortas, y las tropas de asalto sólo les, hay que hablar de la MP-38. Las siglas balas salían disparadas a una velocidad de
pudieran ser disparadas sin el problema de eran útiles en terreno urbano. Una vez en MP hacen referencia a los términos en ale- casi 400 metros por segundo, desarrollan-
mán Maschine Pistole, (pistola ametralla- do una energía de 60 kilogramos, eficaz en
dora), y los números son su cometido de
indicativos del año de detención de un ene-
adopción por parte del En el blanco migo que se acerca.
ejército alemán (1938).
Lo realmente novedoso El Stg 44 fue el El MP40 fue un
de estos subfusiles fue el fusil de asalto, rediseño del MP38,
uso de materiales sintéti- con el objetivo de
cos y el sistema de estam- por excelencia, facilitar su fabrica-
pación. Como comentá- del ejército ale- ción en masa y dis-
bamos al comienzo, estu- mán minuir el costo: se
dios posteriores a la 1ª redujeron las partes
guerra mundial, demos- fabricadas en torno y
traron que el viejo fusil fresadora y se cam-
de cerrojo no era el indicado para las nue- biaron por piezas hechas en acero estampa-
vas distancias de combate en los conflictos do. También se aumentó la seguridad de
(a distancias inferiores los 400 metros), por éste, ya que el MP38 carecía de un sistema
lo que se necesitaba un arma fiable que dis- de seguro.
parara a ráfagas, para obtener un efecto de
choque en el enemigo. Fusiles de asalto
El Stg-44 se llamó Sturmgewehr (literal-
El subfusil funcionaba con la utilización mente fusil de asalto) y combinaba las
directa de la fuerza de retroceso, percutor características de los subfusiles y los fusi-
fijo, sistema de alimentación de tipo con- les automáticos. Este arma llegó tras la
vencional, cargador de estuche para 32 conclusión de que el soldado tendría que
balas de 9 mm, en el lado izquierdo del disponer de abundantes reservas de muni-
cajón de mecanismo se encontraba una ción y emplear un fusil. ligero con un
Adolf Hitler analizando el arsenal de armas con sus oficiales. corredera abierta, para el portapercutor. El alcance efectivo de unos 400 metros.
Las armas automáticas del III Reich
En busca de la ventaja en el campo de batalla
Jorge Baixauli (Armas.es)
El III Reich siempre ha contado con un retroceso que les podría suponer un pro-
componente atractivo para historiadores y yectil mayor (los cartuchos militares usa-
amantes de las armas. El secretismo que dos en la época eran demasiado potentes
envuelve la leyenda de la Alemania Nazi y para este cometido y un arma que dispara-
su vínculo con la tecnología y el desarrollo se a ráfagas con estos, se volvería tan
armamentístico, siempre han cautivado a incontrolable debido al excesivo retroceso,
los expertos, y este ha sido el principal aci- que afectaría directamente en apuntar el
cate para la realización de este reportaje. arma.) y, por otro lado; que tuvieran la ven-
taja de abastecer de mayor cantidad de
Y es que, los grandes avances en materia munición a cada soldado. Esto supuso el
armamentística, casi siempre se han produ- nacimiento de losfusiles de asalto, el paso
cido a golpe de conflicto. Esto no fue una siguiente a los subfusile.
excepción en la Segunda Guerra Mundial.
Desde su llegada al poder, Adolf Hitler, Armas emblemáticas
estuvo decidido a disponer de las fuerzas La II Guerra Mundial fue testigo del naci-
armadas más poderosas miento de numerosas
de Europa por eso, armas. Algunas sir-
siempre alentó el des- En el blanco vieron de base para
arrollo de cualquier Algunas de sus nuevos desarrollos,
hallazgo tecnológico otras casi desapare-
que le pudiese conferir armas años des- cieron tras el conflic-
cualquier tipo de venta- pués son usadas to, pero hasta hubo
ja en el campo de bata- por los principa- algunas que demos-
lla. De esta manera sur- traron ser tan perfec-
gió el desarrollo de las les ejércitos tas que sesenta años
armas automáticas. después siguen figu-
rando en los arsenales
El perfeccionamiento de algunos de los
de un tipo de armas a caballo entre una pis- principales ejércitos.
tola y un rifle, se puso en marcha en
Alemania antes de la Segunda Guerra Subfusiles automáticos Sturmgewehr 44, un arma una adelantada a su tiempo que llegó, sin embargo, demasiado tarde
Mundial, a mediados de los años treinta. Este tipo de armas confirió cierta ventaja a
Los nazis, haciendo alarde de la innova- las tropas, que comenzaron a incrementar terreno abierto, debían volver a recurrir a cartucho empleado en la MP-38 era el
ción tecnológica que les precedía y con el el uso de subfusiles, creando pelotones sus fusiles. Es por este motivo por lo que se 9mm Parabellum, que resultó ideal para ser
objetivo de llevar la delantera a sus enemi- conocidos como pelotones de asalto que desarrollaron diferentes tipos de armas, en usado por los subfusiles, ya que sus medi-
gos, crean en 1939, una nueva base de podían mantener una alta cadencia de tiro función de las cirunstancias y del momen- das son idóneas para disminuir los riesgos
municiones, el cartucho 7.92x33 mm., el en movimiento. Sin embargo, los subfusi- to del combate. Si buscamos un antes y un de encasquillamiento, que suelen producir-
7.92mm Kurz (corto), con varios objeti- les utilizaban munición de pistola para dis- después en la fabricación de armas portáti- se en la fase de alimentación del arma. Las
vos: que estas nuevas armas automáticas tancias cortas, y las tropas de asalto sólo les, hay que hablar de la MP-38. Las siglas balas salían disparadas a una velocidad de
pudieran ser disparadas sin el problema de eran útiles en terreno urbano. Una vez en MP hacen referencia a los términos en ale- casi 400 metros por segundo, desarrollan-
mán Maschine Pistole, (pistola ametralla- do una energía de 60 kilogramos, eficaz en
dora), y los números son su cometido de
indicativos del año de detención de un ene-
adopción por parte del En el blanco migo que se acerca.
ejército alemán (1938).
Lo realmente novedoso El Stg 44 fue el El MP40 fue un
de estos subfusiles fue el fusil de asalto, rediseño del MP38,
uso de materiales sintéti- con el objetivo de
cos y el sistema de estam- por excelencia, facilitar su fabrica-
pación. Como comentá- del ejército ale- ción en masa y dis-
bamos al comienzo, estu- mán minuir el costo: se
dios posteriores a la 1ª redujeron las partes
guerra mundial, demos- fabricadas en torno y
traron que el viejo fusil fresadora y se cam-
de cerrojo no era el indicado para las nue- biaron por piezas hechas en acero estampa-
vas distancias de combate en los conflictos do. También se aumentó la seguridad de
(a distancias inferiores los 400 metros), por éste, ya que el MP38 carecía de un sistema
lo que se necesitaba un arma fiable que dis- de seguro.
parara a ráfagas, para obtener un efecto de
choque en el enemigo. Fusiles de asalto
El Stg-44 se llamó Sturmgewehr (literal-
El subfusil funcionaba con la utilización mente fusil de asalto) y combinaba las
directa de la fuerza de retroceso, percutor características de los subfusiles y los fusi-
fijo, sistema de alimentación de tipo con- les automáticos. Este arma llegó tras la
vencional, cargador de estuche para 32 conclusión de que el soldado tendría que
balas de 9 mm, en el lado izquierdo del disponer de abundantes reservas de muni-
cajón de mecanismo se encontraba una ción y emplear un fusil. ligero con un
Adolf Hitler analizando el arsenal de armas con sus oficiales. corredera abierta, para el portapercutor. El alcance efectivo de unos 400 metros.