Page 10 - Periodico 59 - Armas.es
P. 10
armas.es REPORTAJE ESPECIAL
Las “Súper armas” del Führer
Las armas secretas alemanas que podrían haberle dado la victoria a Hitler
J. B. (Armas.es)
Cuando hablamos de “Súper armas”, investigación se encontraba en manos de
muchos pensarán en los famosos cohetes compañías privadas como Krupp o
de Wernher von Braun V1 y V2. En este Mauser, verdaderos macrocomplejos
artículo iremos más allá. Hablaremos de industriales con fábricas e intereses en todo
armas menos conocidas, sobre las que se el mundo, principalmente en América del
asegura que, si la 2ª Guerra Mundial hubie- Sur, lo que les permitió trabajar aislados.
ra durado, de cuatro o seis meses más, la
guerra habría cambiado totalmente su Armas de ciencia ficción
rumbo. Esta es la aseveración en la que De todas las armas secretas de las que se ha
coinciden la mayoría de historiadores mili- hablado hasta la fecha, destacan las rela-
tares y expertos en armamento del III cionadas con el uso de los propios elemen-
Reich. Hitler tenía muy desarrollado, ya en tos de la naturaleza. Lo que se denomina-
el ocaso del conflicto una serie de sorpren- ron “armas limpias”, armas muy aprecia-
dentes armas secretas que, de haber visto la das y que no generaban radiación. Algunas
de ellas, rozaban la ciencia-ficción:
En el blanco
Cañón solar: dentro del armamento clima- Los bocetos iníciales del cañón solar, mostraban un gigantesco reflector que, a modo de espejo,
Si la guerra se tológico del que hablábamos, destaca el debía captar una gran cantidad de rayos solares focalizándolos en una zona determinada.
hubiera prolon- ‘cañón solar’. Como observamos en la
gado, podría imagen de la derecha, utilizaba la energía
haber cambiado del sol para lanzar un gigantesco rayo de
de signo calor sobre los aviones enemigos. Sin
embargo, y a pesar de que presuntamente
luz a tiempo, podrían haber inclinado la se construyó un modelo inicial de este apa-
balanza de su lado. Un cañón que dispara rato, no se llegó a utilizar en combate.
rayos solares o una bomba endotérmica
que crear una zona de intenso frío que con- Cañón sónico: este artefacto, como vemos
gelaría en un radio de un kilómetro toda a la derecha, estaba formado por dos
forma de vida de manera temporal, este es reflectores parabólicos conectados por
sólo un ejemplo de las muchos avances varios tubos que formaban una cámara de
tecnológicos a los que habían llegado los disparo. A través de los tubos entraba en la
científicos alemanes y que constatan que, cámara una mezcla de oxígeno y metano
si la investigación se hubiese adelantado, que era detonada de forma cíclica. Las
el resultado de la contienda podía haber ondas de sonido producidas por los explo-
sido muy distinto. sivos, generaban una onda de choque de
gran intensidad que creaba un rayo sónico
La destrucción del puente de Remagen de enorme amplitud. La nota aguda que
sobre el Rhin, en un ataque de los bombar- enviaba superaba los 1.000 milibares a casi
deros y cazas a reacción Ar-234 y 50 metros. A esta distancia, medio minuto
Messerschrnitt Me-262, o la destrucción en de exposición mataría a cualquiera que se
Normandía de 25 carros de combate britá- encontrara cerca, y a 250 metros seguiría
nicos en un solo día por un solitario carro produciendo un dolor insoportable.
Tiger. Eran los propios militares aliados, Arma vórtice: generaba torbellinos
los que presenciaban atónitos cómo el
armamento que empleaba el enemigo era En el blanco El cañón sónico, como aparece en la imagen, era un arma limpia, que fue creado en los años 40
cada vez más extraño y sofisticado. Este por el doctor Richard Wallauschek.
fue uno de los motivos por los cuales el Alemania dispon-
bando aliado se apresuró a finiquitar la nía de científicos
contienda, de no haber sido así, se habrían refutados, que
encontrado con un gran problema. obtuvieron avan-
¿Y cómo fue posible que Alemania pudie- ces asombrosos
ra desarrollar en tan poco tiempo máquinas
tan asombrosas? A principios del siglo mediante explosiones convencionales para
XX, el potencial tecnológico cambió de abatir enjambres de aviones enemigos.
manos y, en pocos años, Alemania era el Tenía como base un mortero de gran cali-
epicentro científico del mundo: disponía bre que se hundía en el suelo y disparaba
de los mejores y más reputados especialis- proyectiles cargados de carbón pulveriza-
tas en casi todas las ramas del saber. Era de do y un explosivo de acción lenta. El
esperar que la tecnología orientada a la alcance del arma se cifró en unos 150 m.
guerra, como suele pasar cuando hay un
conflicto bélico, no fuera una excepción. Cañón de viento», un artefacto ideado para El cañón de viento fue desarrollado en Stuttgart durante la guerra. Como se aprecia en la imagen,
lanzar rayos de aire. Era un tipo de arma consistía en un enorme cañón inclinado que descansaba sobre un soporte.
En cualquier caso y, a pesar del constatado que podía emitir un flujo pulsante de aire
talento, los proyectos militares secretos comprimido. Feo y grotesco en apariencia,
son caros. Por eso, en la Alemania del estaba construido con un gran cañon curvo
Tercer Reich, una parte considerable de la con un codo en forma de giba.
Las “Súper armas” del Führer
Las armas secretas alemanas que podrían haberle dado la victoria a Hitler
J. B. (Armas.es)
Cuando hablamos de “Súper armas”, investigación se encontraba en manos de
muchos pensarán en los famosos cohetes compañías privadas como Krupp o
de Wernher von Braun V1 y V2. En este Mauser, verdaderos macrocomplejos
artículo iremos más allá. Hablaremos de industriales con fábricas e intereses en todo
armas menos conocidas, sobre las que se el mundo, principalmente en América del
asegura que, si la 2ª Guerra Mundial hubie- Sur, lo que les permitió trabajar aislados.
ra durado, de cuatro o seis meses más, la
guerra habría cambiado totalmente su Armas de ciencia ficción
rumbo. Esta es la aseveración en la que De todas las armas secretas de las que se ha
coinciden la mayoría de historiadores mili- hablado hasta la fecha, destacan las rela-
tares y expertos en armamento del III cionadas con el uso de los propios elemen-
Reich. Hitler tenía muy desarrollado, ya en tos de la naturaleza. Lo que se denomina-
el ocaso del conflicto una serie de sorpren- ron “armas limpias”, armas muy aprecia-
dentes armas secretas que, de haber visto la das y que no generaban radiación. Algunas
de ellas, rozaban la ciencia-ficción:
En el blanco
Cañón solar: dentro del armamento clima- Los bocetos iníciales del cañón solar, mostraban un gigantesco reflector que, a modo de espejo,
Si la guerra se tológico del que hablábamos, destaca el debía captar una gran cantidad de rayos solares focalizándolos en una zona determinada.
hubiera prolon- ‘cañón solar’. Como observamos en la
gado, podría imagen de la derecha, utilizaba la energía
haber cambiado del sol para lanzar un gigantesco rayo de
de signo calor sobre los aviones enemigos. Sin
embargo, y a pesar de que presuntamente
luz a tiempo, podrían haber inclinado la se construyó un modelo inicial de este apa-
balanza de su lado. Un cañón que dispara rato, no se llegó a utilizar en combate.
rayos solares o una bomba endotérmica
que crear una zona de intenso frío que con- Cañón sónico: este artefacto, como vemos
gelaría en un radio de un kilómetro toda a la derecha, estaba formado por dos
forma de vida de manera temporal, este es reflectores parabólicos conectados por
sólo un ejemplo de las muchos avances varios tubos que formaban una cámara de
tecnológicos a los que habían llegado los disparo. A través de los tubos entraba en la
científicos alemanes y que constatan que, cámara una mezcla de oxígeno y metano
si la investigación se hubiese adelantado, que era detonada de forma cíclica. Las
el resultado de la contienda podía haber ondas de sonido producidas por los explo-
sido muy distinto. sivos, generaban una onda de choque de
gran intensidad que creaba un rayo sónico
La destrucción del puente de Remagen de enorme amplitud. La nota aguda que
sobre el Rhin, en un ataque de los bombar- enviaba superaba los 1.000 milibares a casi
deros y cazas a reacción Ar-234 y 50 metros. A esta distancia, medio minuto
Messerschrnitt Me-262, o la destrucción en de exposición mataría a cualquiera que se
Normandía de 25 carros de combate britá- encontrara cerca, y a 250 metros seguiría
nicos en un solo día por un solitario carro produciendo un dolor insoportable.
Tiger. Eran los propios militares aliados, Arma vórtice: generaba torbellinos
los que presenciaban atónitos cómo el
armamento que empleaba el enemigo era En el blanco El cañón sónico, como aparece en la imagen, era un arma limpia, que fue creado en los años 40
cada vez más extraño y sofisticado. Este por el doctor Richard Wallauschek.
fue uno de los motivos por los cuales el Alemania dispon-
bando aliado se apresuró a finiquitar la nía de científicos
contienda, de no haber sido así, se habrían refutados, que
encontrado con un gran problema. obtuvieron avan-
¿Y cómo fue posible que Alemania pudie- ces asombrosos
ra desarrollar en tan poco tiempo máquinas
tan asombrosas? A principios del siglo mediante explosiones convencionales para
XX, el potencial tecnológico cambió de abatir enjambres de aviones enemigos.
manos y, en pocos años, Alemania era el Tenía como base un mortero de gran cali-
epicentro científico del mundo: disponía bre que se hundía en el suelo y disparaba
de los mejores y más reputados especialis- proyectiles cargados de carbón pulveriza-
tas en casi todas las ramas del saber. Era de do y un explosivo de acción lenta. El
esperar que la tecnología orientada a la alcance del arma se cifró en unos 150 m.
guerra, como suele pasar cuando hay un
conflicto bélico, no fuera una excepción. Cañón de viento», un artefacto ideado para El cañón de viento fue desarrollado en Stuttgart durante la guerra. Como se aprecia en la imagen,
lanzar rayos de aire. Era un tipo de arma consistía en un enorme cañón inclinado que descansaba sobre un soporte.
En cualquier caso y, a pesar del constatado que podía emitir un flujo pulsante de aire
talento, los proyectos militares secretos comprimido. Feo y grotesco en apariencia,
son caros. Por eso, en la Alemania del estaba construido con un gran cañon curvo
Tercer Reich, una parte considerable de la con un codo en forma de giba.