Page 8 - Periodico 52 - Armas.es
P. 8
rmas.es REPORTAJE ESPECIAL

Mosin. Calibrado para disparar munición acción Mauser. Así, tras entablar negocia-

del eficaz 7.62x54 R, el Mosin-Nagant ciones con los responsables de la compañía

M1891 original disponía de un alza trasera alemana, el Departamento de Defensa nor-

graduada con 2700 “arshins”, siendo un teamericano de aquella época obtuvo la

arshin una medida originaria de la propia autorización oficial de Mauser para des-

Rusia y que equivalía aproximadamente a arrollar su propia versión de este fructífero

unas 28 pulgadas (71,1cm). Su guardama- cerrojo. El arsenal encargado de su produc-

nos de madera era real- ción fue el de Springfield,

mente largo, cubriendo En el blanco de donde en 1903 surgió
la parte inferior del
arma hasta casi la boca El Mosin-Nagant este no menos histórico
fusil. Dada su procedencia

de fuego, mientras que responde a las y año de lanzamiento, no
su alimentación se características es de extrañar que desde
podía producir también de un arma fabri- prácticamente su primera
con peines, por la parte aparición, a este rifle se le

superior de la recáma- cada en Rusia conociera como
ra, al estilo del Mauser
Springfield M1903, aun-

98. Para alojar hasta 5 que su correcta denomina-

cartuchos del calibre 7.62x54 R, el Mosin- ción militar era “US Magazine Rifle

Nagant M1891 disponía de un alojamiento Caliber .30”. El fusil Mosin-Nagant M1891 es uno de los rifles históricos de origen militar que más presencia tie-
nen en la actualidad. En este sentido, todavía hoy se siguen vendiendo grandes partidas “surplus”
interno que ejercía de propio cargador, en de este emblemático fusil para diferentes propósitos, incluido la caza mayor.

este caso, al estilo del SMLE. A diferencia de la opción alemana, los como por ejemplo ser un rifle preciso para
la infantería, y un rifle ligero y cómoda-
ingenieros estadounidenses montaron su mente portable para la caballería. En cierta
medida lo consiguieron, ya que a diferen-
Las tropas de infantería de la Rusia zarista rifle de acción Mauser con una recámara cia de otros rifles militares coetáneos, el
Springfield M1903 apenas tiene unas
que lucharon en las trincheras de la para un calibre menos potente, concreta- pocas versiones, todas ellas sencillas evo-
luciones y mejoras que se hacen necesarias
Primera Guerra Mundial se equiparon en mente para un 7.62x63, más conocido con el paso de los años.

su mayoría con este rifle de cerrojo de lar- como .30-06 Springfield. Sin embargo, lo

gas dimensiones, las cuales todavía se que sí decidieron imitar fue el tipo de pro-

acrecentaban un poco más cuando el solda- yectil Spitzer (puntiagudo) que Mauser

do le calaba la correspondiente bayoneta había empezado a probar con éxito en su

para el combate cuerpo a cuerpo. Los arse- rifle. Así, finalmente los norteamericanos

nales nacionales de Tula, Setrorets, o optaron por un proyectil apuntado de 150

Izhevsk, entre otros, fueron las principales grains, más veloz y ligero que las puntas de El Springfield M1903 es un rifle fácilmen-
te reconocible a simple vista gracias a su
plantas de producción de este fusil, de 220 grains con las que iniciaron sus prue- culata recta de estilo inglés, sin un espacio
ergonómico especialmente habilitado para
donde también salieron otras armas de la bas con este nuevo fusil. Corría el año el pistolet (a diferencia principalmente del
Mauser 98). Su alimentación es similar a la
época como el Dragoon Rifle M1891, el 1906, de ahí la denominación final del cali- del Gewehr 98, con una capacidad de carga
también de 5 cartuchos, los cuales se alo-
Cossack M1891, o la carabina M1910, bre .30-06 (0.30 por el diámetro del pro- jan en su cargador interior. También es
muy parecido su sistema de puntería,
todos ellos vanos inten- yectil y 1906 por la fecha caracterizado por disponer de un punto
delantero y un guión trasero que permitía
tos de lograr una ver- En el blanco de su adopción). ajustar el tiro a diferentes distancias. Como
sión más reducida pero Conceptualmente, podría curiosidad, la fábrica de Springfield tam-
igual de eficaz y fiable El Springfield decirse por tanto que el bién lanzó una versión sniper, bautizada
como M1903A4, y cuya principal particu-
que el Mosin-Nagant M1903 nació Springfield M1903 es una laridad era que incorporaba de serie unas Soldado ruso exhibe orgulloso su fusil militar
M1891 original. Como como respuesta lograda copia del Mauser monturas fijas para la instalación de una Mosin-Nagant M1891 en calibre 7.62x54 R.
se ha comentado con al fallido Krag- 98 germano, aunque el mira óptica. En este caso, el visor que
anterioridad, hoy en día rifle americano presenta mayoritariamente acompañaba a esta ver- (M73B1 en su acepción militar), y que
sión especial para tiradores selectos del estaba fabricado por la firma texana
el Mosin-Nagant se ha Jorgensen dos diferencias fundamen- clásico Springfield M1903 era un modelo Weaver Company. Este conjunto de rifle
convertido en uno de tales: sus dimensiones y conocido a nivel comercial como M330 Springfield M1903 y visor Weaver M330
de 2.5 aumentos fijos fue adoptado oficial-
los fusiles históricos más peso son ligeramente infe- mente por el US Army en 1943 e intervino
en diferentes batallas de la Segunda Guerra
extendidos entre los aficionados a las riores a las del rifle alemán; y su munición Mundial.

armas largas de todo el mundo. Esta ver- como hemos visto es también un poco

sión primigenia es una de las que mayor menos potente (calibre 7.62 vs 7.92). La

valor coleccionista posee en la actualidad, primera diferencia obedece a que los técni-

no sólo por su antigüedad y buenas presta- cos del arsenal de Springfield pretendían

ciones, sino también porque se conservan dar vida a un rifle universal, capaz de ser-

muchas menos unidades que de la poste- vir eficazmente para distintos propósitos,

rior Mosin-Nagant M1891/1930, la ver-

sión de fabricación soviética (ya bajo el

dominio de la URSS comunista) que tan

destacado papel desempeñó en la Segunda

Guerra Mundial.

Springfield M1903 .30 caliber: El Springfield M1903 .30-06 tenía unas dimen- Sobre estas líneas, la curiosa versión sniper del Springfield M1903 con el visor telescópico de 2.5
la copia americana siones más pequeñas que las del Mauser 98. aumentos fijos Weaver. Su empleo se redujo casi exclusivamente a la Segunda Guerra Mundial.

Justo cuando el Mauser 98 empezaba a
despertar tanto interés como temor en los
ejércitos de todo el mundo (no olvidar que
como hemos dicho desde prácticamente su
nacimiento, este modelo se convertiría en
el gran referente de los fusiles militares de
principios del siglo XX), al otro lado del
Océano Atlántico, el US Army comenzaba
a plantearse la conveniencia o no de susti-
tuir al rifle Krag-Jorgensen, adoptado
como arma de dotación oficial militar en
1892. Tras los decepcionantes resultados
obtenidos con este fusil, sobre todo en las
guerras de Cuba y Filipinas de finales del
siglo XIX contra las tropas españolas, las
autoridades estadounidenses decidieron
apostar por un nuevo modelo de fusil de
infantería, basado en la prometedora
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13