Page 7 - Periodico 49 - Armas.es
P. 7
ORTAJE ESPECIAL armas.es 7

muchas de ellas con carro intercambiable mayoría de tiradores que compiten asidua-

del .22lr para poder participar con la mente en Fuego Central optan por recurrir

misma arma en Standard y en Fuego a la recarga de munición, ya que la exigen-

Central), y los revólveres del calibre .38 cia de un continuo y metódico entrena-

Spl con cañón de 6”. Las opciones de miento requiere disparar numerosos cartu-

modelos disponibles son realmente chos. Esta predilección por la recarga, con

amplias, y en cierta medida dependen del todo lo que ello conlleva (obtención del

presupuesto y las prefe- permiso correspondiente,

rencias de cada tirador. En el blanco adquisición de una prensa
Dentro de esta vasta o estación, compra de
selección de armas de En Fuego dies, pistones, pólvora…)

fuego encontramos Central abundan no sólo obedece a una En este tipo de pruebas con arma corta, la mayoría de puntos suelen ganarse o perderse en las
modelos tan populares las pistolas del cuestión de ahorro econó- fases de tiro rápido. Por este motivo, son las que mayor entrenamiento y técnica requieren, ade-
como la Pardini HP, la .32 y los revólve- mico en el entrenamiento más de ser también donde más cuesta mejorar los resultados.
Benelli MP90s, las exi- y en la competición, sino

tosas Walther GSP res del .38 Spl que también supone un
Expert y Hämmerli SP aspecto importante a la

20 RRS, la clásica FAS hora de intentar conseguir

603, o la más moderna Match Guns 4, unas mejores agrupaciones, ya que la

todas ellas pistolas semiautomáticas. En recarga de los cartuchos permite al tirador

cuanto a las opciones de revólveres, desta- definir o ajustar una determinada carga y

can algunos modelos tan emblemáticos proyectil que “case” a la perfección con las

como el soviético Toz 49 (ya fuera de pro- características de su arma.

ducción), los franceses Manurhin, los pres-

tigiosos Korth, o los eternos Smith & La atractiva Pistola 9mm

Wesson M14 y M686. Por lo que respecta La prueba de Pistola 9mm se ha convertido

a la munición, el tipo de cartucho más uti- en los últimos años en una de las modali-

lizado en esta modalidad de Fuego Central dades de tiro de precisión con arma corta

es el que monta un proyectil Wadcutter del con mayor índice de crecimiento en

calibre .32 para pistola, y .38 Spl para España. Arropada por los miles de aficio-

revólver. Mientras que en lo referente a los nados al atractivo calibre 9mm

condicionantes técnicos que deben cumplir Parabellum, y las pistolas que lo disparan, Lo más complicado del tiro en Fuego Central en la fase de duelo es levantar el brazo, parar el
arma, alinear las miras, y completar el recorrido del disparador… ¡en tan sólo 3 segundos!
estas armas para poder competir en Fuego son muchos los propietarios de licencia F

Central, señalar que el peso máximo admi- que han participado asiduamente en este

tido del arma descargada es de 1.400 gra- tipo de tiradas. Sin embargo, a pesar de su fabricar, no se cree necesario que se modi- Tanfoglio Gold Match, así como otras ver-
fique su estado. Es el caso por ejemplo de siones puramente deportivas de armas his-
mos (el mismo que en Standard); mientras notable auge, el pasado año 2012 la polé- la legendaria Sig P210 Target, un arma his- tóricas como la Beretta 92 Target Sport, la
tórica y de las más precisas y usadas por CZ 75 Sport, o la HK USP Match. Los
que el peso del disparador debe ser como mica salpicó de lleno a esta modalidad de los tiradores de esta modalidad, que con el motivos que teóricamente excluyen a estas
nuevo Reglamento Técnico se quedaba pistolas de las pruebas de 9mm tienen que
mínimo de 1.360 gra- Pistola 9mm al publicar la fuera de la competición. ver como ya hemos dicho con criterios
relacionados con las dimensiones y dise-
mos. En el blanco RFEDETO un nuevo Aun así, la polémica está lejos de haberse ños de sus miras, de sus cañones, y de sus
La principal dificultad Reglamento Técnico acabado, ya que todavía quedan un buen empuñaduras. A este respecto, para poder
La prueba de Oficial realmente ambi- número de pistolas que, ante la ambigüe- participar en esta disciplina, cada pistola
dad presente en determinados puntos del debe contar, como requisitos básicos, con
de esta prueba, y donde Pistola 9mm es guo y que, de ejecutarse al nuevo Reglamento, parecen quedar fuera un cañón que no supere los 15,3cm de lon-
realmente se ganan o se una de las que pie de la letra, hubiera de la competición. La Asociación Nacional gitud desde la boca de fuego a la boca de la
pierden la mayoría de más ha crecido dejado fuera a práctica- del Arma (ANARMA), como siempre al recámara; un disparador con un peso míni-
puntos, es el dominio mente el 90% de las pisto- quite, ha presentado varias enmiendas al mo de 1.360 gramos, y un peso del arma en
Reglamento, aunque de momento pocos vacío que no supere los 1.400 gramos.
de la fase de tiro rápi- últimamente las semiautomáticas del frutos han dado. Según la propia
do. Y es que se necesi- calibre 9mm Parabellum Asociación, una veintena de armas amplia- Por lo que respecta al desarrollo de la com-
mente difundidas entre los tiradores espa- petición, la prueba de Pistola 9mm es simi-
ta tener una buena prepa- que se comercializan en ñoles, se han quedado en el limbo tras la lar a la de Fuego Central, ya que consta de
aprobación del nuevo Reglamento 30 disparos de precisión y otros 30 de tiro
ración y estar suficientemente entrenado España. Los puntos más conflictivos de ese Técnico, entre ellas algunas tan populares rápido, eso sí con una pistola del calibre
y simbólicas como la FN Browning 9mm. Al igual que en las modalidades
para poder colocar cada uno de los 30 nuevo Reglamento afectaban principal- GP/HP35 Competition, la Sig Sauer P226 anteriores, la prueba se realiza sobre unos
X-Five, las STI Trojan y Target Master, la blancos situados a 25m de distancia del
impactos que componen esta fase en el mente a las miras, la empuñadura y el tirador. La fase de precisión consta de 6
series de 5 disparos cada una, que deben
centro de la diana. Lo más complicado es cañón de la pistola, por lo que tras el revue- completarse en un tiempo máximo de 150

levantar el brazo, parar el arma, alinear las lo y las lógicas protestas generadas por

miras, y completar el recorrido del dispara- parte de los tiradores, los importadores y

dor… ¡en tan sólo 3 segundos! Bajar de los armeros, la RFEDETO se ha visto obli-

nuevo el brazo a la posición de preparado, gada a rectificar. Esta rectificación se ha

esperar 7 segundos, y volver a repetir la apoyado en el hecho de no exigir que

misma operación intentando colocar el determinadas armas cumplan con algunas

proyectil nuevamente en la zona noble del de las nuevas normativas, ya que al consi-

blanco. Ante esta evidente dificultad, la derar que históricamente ya llegaban así de

Desde su lanzamiento, a mediados de la década de 2000, la Walther SSP se ha erigido en una de las Tirador en posición de preparado a 45º. Cartucho del calibre .38 Special con proyectil
“pistolas Top” entre quienes compiten en Pistola Standard y la modalidad olímpica de Pistola Velocidad. Wadcutter, una de las municiones más utiliza-
Esta arma del calibre .22lr fabricada por la prestigiosa firma alemana Walther destaca por su sistema das por los tiradores de Fuego Central.
integrado de amortiguación neumática que atenúa su retroceso. Admite contrapesos en el cañón.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12