Page 24 - Periodico 49 - Armas.es
P. 24
armas.es ENTRE PROFESIONALES

Combate defensivo con cuchillo

¿Es realmente factible?

Cecilio Andrade

Una gran pregunta, ¿verdad? En realidad,
en algunos círculos es una gran controver-
sia. Veamos si es posible llegar a clarificar
algunos conceptos. Para empezar existen
muchos profesionales que consideran el
trabajar y entrenar con armas blancas como
poco realista, una pérdida de tiempo y, lo
más comentado, un riesgo legal en caso de
verse obligado a hacer uso del mismo. El
entrenamiento con cuchillo ahorra mucho
del ya de por sí muy reducido tiempo libre
del profesional armado. Las líneas de ata-
que son las mismas, ya sea un palo, una
botella o una navaja, con lo cual entrena-
mos varios supuestos en uno. En este caso
el más peligroso.

Por otra parte, aprendiendo a combatir con Aprendiendo a combatir con un arma blanca se aprende también a defenderse de ella, lo
un arma blanca se aprende también a cual supone un ahorro de tiempo y esfuerzo. / urbanwarfarecenter.com

defenderse de la misma, por lo cual segui-

mos ahorrando tiempo y esfuerzo. Está El entrenamiento con rifles y bayonetas es una práctica
claro que ahorramos tiempo de entrena- habitual entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

miento, que sin ser un motivo fundamen-

tal, si es a considerar en la apretada agenda

del día a día del profesional armado. Para

un profesional armado el uso del arma

blanca es ante todo una situación de último

recurso, cuando “no hay nada más” que

puede ser empleado para sobrevivir o sal-

var vidas. Un combate con cuchillos no es

un juego, en realidad ningún combate real

lo es, pero el combatir con cuchillos impli-

ca unos enlaces mentales y psicológicos

que ninguna otra arma posee. Se combate Un cuchillo implica cercanía extrema por definición. Puede dañar tanto con el filo como En España se practica más la defensa contra el ataque con
muy cerca, extremadamente cerca, viendo, con la punta, y en múltiples direcciones y sentidos. / fighttimes.com cuchillo a mano desnuda.
sintiendo y oliendo al adversario.

Captando con todo lujo de detalles a ese de trabajo por considerar que con su arma sobrevivir a un enfrentamiento de este tipo. polivalentes y multifacéticas. Recordemos

adversario. de fuego no necesitan implicarse en com- En última medida hay que considerar el lo que implica un combate de este tipo:

bates extremadamente cercanos. ¿Por qué tiempo que implica dominar y mantener sorpresa, velocidad, muy corta distancia y

Un arma de fuego puede alcanzarte o no, combatir a 1 metro cuando se puede hacer muchas de estas técnicas. Es necesario violencia extrema. Hay que moverse la

provoca miedo evidentemente, pero es un a 7? Sobre este asunto les remito a mi artí- conocer esas técnicas, yo mismo lo hago antes posible, hay que moverse muy rápi-

miedo menos definido y normalmente más culo “21 foots – 7 metros” (http://ceci- así, pero debemos tener siempre algo más do, hay que moverse con precisión, hay

distante. Requiere una habilidad específica lioandrade.blogspot.com.es/2012/11/a-7- en nuestra manga táctica. que moverse con fluidez, hay que moverse

y el estar en línea con la misma. La mayo- metros-es-lejos.html). Mi opinión siempre con decisión… Hay que moverse.

ría de las veces ni se ve la cara de quien es la misma: “prepárate para lo peor, lo En realidad, mi consejo siempre es una Recuerden siempre que el movimiento

dispara, incluso en distancias muy cortas. sencillo se soluciona al momento”. palabra: integración. Integración de técni- implica vida.

Y no es raro el caso de quien dispara un Prefiero saber cómo hacerlo y no necesitar- cas, de sistemas, de armas. Pudiendo pasar

arma más al tuntún lo nunca, que necesitar- de una a otra sin pausa, sin dudas y sobre

que con precisión. En el blanco lo y no saber qué hacer. todo con habilidades comunes que no
Por el contrario, un requieran cambiar el chip de nuestras res-
Más del 60% de
En Europa en general, y puestas adquiridas. Hay que evitar que

cuchillo implica cer- quienes sufren en España específica y, nuestros entrenamientos degeneren en
canía extrema por un ataque con como siempre, en extre- coreografías perfectamente planificadas,
definición. Puede mo, se incide más en el en exhibiciones de habilidad o incluso en

dañar tanto con el filo arma blanca pier- combate contra cuchillo competiciones deportivas. Hay que buscar
como con la punta, y den la vida desde la perspectiva de en la medida de lo posible los huecos, los
en múltiples direccio- la defensa personal a fallos, la sorpresa, el encontrar errores que,

nes y sentidos. El que mano desnuda. Es de darse en situaciones reales, serían fata-

emplea un cuchillo debe hacer uso de una importante conocer dichas técnicas, y les. La cruda realidad nunca es ordenada,

voluntad y decisión clara y definida de ata- siempre serán nuestra mejor primera reac- medible ni calculable. La realidad solo

que. En general, el combate con armas ción antes de poder distanciarnos y poder puede ser analizada si es en pasado, y

punzo-cortantes siempre es más atemoriza- acceder a nuestra arma si es posible. Así lo extrapolable si es en futuro. Podemos

dor. Y si a ello le añadimos que más del considero y así lo trato, pero también enfrentarnos a uno o a varios, a un bate de

60% de los alcanzados por armas de fuego implica una serie de cuestiones importan- béisbol, a una botella rota, a una bayoneta

sobreviven, mientras más del 60% de los tes a considerar. Por un lado, nos posiciona o a una navaja albaceteña. El caso es que

atacados por armas blancas fallecen, el en una situación de espera ante el agresor o no podemos entrenar hasta dominar todos

efecto total es bastante claro. agresores, convirtiéndonos en muchos y cada uno de los casos particulares que

La opinión de los profesionales casos en víctimas propiciatorias. Por otro han ocurrido, ocurren y ocurrirán. Y ahí es Muchos profesionales consideran que con su
Muchos profesionales denostan este tipo lado nos “puede”, insisto en ese “puede”, donde la técnica del cuchillo nos permite arma de fuego no necesitan implicarse en com-
restar una agresividad necesaria para aprender, dominar y mantener habilidades bates extremadamente cercanos. Se equivocan.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29