Page 23 - Periodico 47 - Armas.es
P. 23
RE PROFESIONALES armas.es 23

En el blanco

El temido estrés
de combate
puede aparecer
con más facilidad
trabajando solo

fundidad visual, mayor irrigación sanguínea Interior de un típico coche patrulla de las fuerzas del orden de USA, con videocámara incluida. El trabajo en equipo es más seguro y eficaz.
de músculos grandes, vasoconstricción peri-
férica, oclusión auditiva, pérdida de capaci- que hacerlo con escrupuloso respeto al dere- gue a superar al policía. Esto podría dar lugar forma incluso de escribir después de una
dad motora fina y compleja…. Este conjun- cho.
to de reacciones son síntomas de lo que principalmente a dos situaciones, ambas actuación… y por último confío en que
conocemos como “estrés de combate”, no Visto pues que estas reacciones son necesa-
me extenderé en este aspecto por cuestiones rias, pero que lo que más conviene a un poli- poco deseables. En primer lugar, a no afron- acabe generalizándose entre los jueces que
de espacio, solo mencionar que si se quiere cía es retrasar lo máximo posible su apari-
profundizar sobre el tema no duden en acu- ción, para actuar el mayor tiempo posible en tar la amenaza por paralización; y en segun- han de evaluar nuestras intervenciones. No
dir a cualquier charla o seminario impartido modo racional, y en consecuencia como
por D. Javier Pecci al respecto, consulte su policía cumpliendo la ley, será de interés ver do, a hacerlo con un nivel excesivo de fuer- obstante, aunque el camino se ha iniciado
manual de tiro táctico policial y de defensa, qué factores favorecen la aparición del estrés
siendo también de gran interés los artículos de combate y en consecuencia qué se puede za. La primera supone un grave riesgo para aún queda mucho por recorrer y en la actua-
al respecto de D. Ernesto Pérez Vera. Una hacer, omitir, entrenar o potenciar para mini-
vertiente más del estrés de combate es la mizarlo. la vida del policía, mientras que la segunda lidad la mayoría de jueces que han de valo-
activación de un modo de toma de decisio-
nes irracional, en el que prima la celeridad en Factores que favorecen la aparición del opción puede acarrearnos serios problemas rar lo ajustado a derecho o no de un uso de
la adopción de las mismas (sistema amigda- estrés de combate:
lico), pausando el modo normal de racioci- - Acción sorpresiva: Un ataque que se produ- con respecto a nuestro trabajo y la ley que lo fuerza policial, lo harán en base a criterios,
nio del cerebro, y limitando las posibilidades ce, como es habitual, de forma súbita e ines-
o recursos a acciones rápidas y poco elabora- perada favorece la aparición del estrés de regula. conceptos e ideas irreales. Por lo tanto, y
das, esto lleva a que una vez activado este combate. No hemos de perder de vista que la
sistema amigdalico, poco va a importar la utilización de un medio de fuerza por parte conectando con lo ya tratado en este artículo
condición de policía y la observancia del del policía es siempre un hecho reactivo, es
derecho. Quizás a muchos le parezcan una decir, que es la otra parte la que decide cuán- Después del enfrentamiento referente a las posibilidades de retrasar o
barbaridad estas palabras, pero el que ha do, cómo y con qué intensidad decide aco-
vivido una situación percibida como amena- meter contra el policía, por lo que cobra vital Llega la defensa de la actuación del policía controlar el estrés de combate, siempre será
zante lo sabe, el que las niegue o no vivió importancia el estar atento a la comunicación
situación tal o está faltando a la verdad, posi- no verbal de nuestro interlocutor, así como a en los tribunales. En este momento la cues- mejor que la actuación policial sea llevada a
blemente porque tiene totalmente interiori- indicios externos que nos alerten de que la
zada esa falacia sobre la que se viene funda- persona que tenemos delante va a iniciar una tión se bifurca en dos aspectos: Por una lado, cabo por una patrulla de dos policías para
mentando la exigencia de responsabilidades agresión. Es lo que en la actualidad se deno-
a los policías, que tiende a considerarlos a la mina “rompimiento de silueta” o “rompi- uno que yo creía comprendido y asumido que, en la medida de lo posible mantener la
hora del reproche como auténticos hombres miento de figura”. Teniendo en cuenta que
de hierro que ni sienten ni padecen y que son por lo general no se instruye al policía en la por la mayoría de policías, pero alguna con- calma y la observancia del derecho.
capaces de mantener la calma ante cualquier percepción de estos indicios, la situación se
situación y tomar en decimas de segundo la complica, haciéndolo todavía más si ese versación con compañeros de nuevo ingreso,
mejor decisión para resolver cualquier tipo policía tiene que advertir esas señales de
de situación. Pues no señores, ni el uniforme alerta mientras se ocupa de rellenar un bole- u otros que no son tan nuevos, me ha hecho Conclusión
da superpoderes ni la formación que recibe tín de denuncia, de las transmisiones, de con-
un policía lo convierte en un robot solucio- trolar posibles acompañantes de la persona ver que no está tan claro y asimilado por Todo el supuesto planteado ha partido de la
nador de conflictos, entre otras cosas porque con la que actúa… en definitiva, demasiadas
muchas veces esa formación solo persigue cosas para una sola persona. todos. Me refiero a la no presunción de vera- ideal premisa de que el policía se enfrenta
que llegado el momento la administración - Poca distancia con la amenaza: La proximi-
pueda decir que el policía recibió dicha for- dad a la amenaza también incrementa el cidad de la versión del policía en vía penal. solo a un único individuo hostil. Aún viendo
mación, que no la verdadera instrucción y estrés. Debe ser la principal norma de actua-
preparación del policía, pero este es otro ción: Distancia. Por lo general, en ausencia de testigos u la inferioridad y peligro en que sitúa la
tema. - Consciencia de poca o nula preparación
técnica, táctica, física y psicológica. Esto nos otros medios de prueba, la testifical de dos “patrulla unipersonal” al agente, ¿qué ocurri-
Todas estas reacciones naturales e involunta- sitúa en desventaja y hace que afloren antes
rias ante una amenaza harán que el policía, los instintos primarios. policías veraz y no contradictoria salva este ría si fuesen más de uno los individuos hos-
como ser humano que es, actúe de un modo - Resultados diferentes a los esperados en las
irracional e instintivo, con todas las ventajas técnicas aplicadas. Por ejemplo, si se piensa tipo de situaciones para tiles? Fácil y dramática
e inconvenientes que esto conlleva: que un solo disparo, al impactar hará que mi
Ventajas: Estas reacciones tienen su razón oponente caiga al suelo de inmediato y los agentes, pero en caso En el blanco la respuesta. Además,
de ser y son fruto de la evolución humana. deponga su actitud, la cruda realidad hará de un solo denunciante y como ya mencioné,
Por ejemplo, la vasoconstricción periférica incrementarse los niveles de estrés. un solo policía denuncia- Nunca se sabe estos son solo algunos
persigue minimizar los efectos negativos de Solución: Formación y entrenamiento realis-
una herida disminuyendo el sangrado; por el ta. do, repito sin más qué servicio de los aspectos negati-
contrario, la concentración sanguínea en - Consciencia de inferioridad o verse sobre- medios de prueba, puede puede convertir- vos que en la “patrulla
músculos grandes como cuádriceps, bíceps, pasado por la situación: Este es quizás el poner en grave peligro la unipersonal” aprecio,
o pecho, persigue aumentar la fuerza en esos aspecto en que más influye el hecho de pres-
órganos imprescindibles para llevar a cabo tar servicio de manera individual, pues es esfera de la seguridad se en una opera- seguro que cualquiera
cualquiera de las dos fundamentales estrate- mucho más fácil que una situación hostil lle- jurídica del policía, en de los policías que la
gias de supervivencia que desarrolla el ser consecuencia, ¿es mejor ción peligrosa sufren a diario aporta-
humano: Lucha o huida.
Inconvenientes: Entrar en este estado, en el que comparezcan uno o ría bastantes más. Si a
que lo único que importa es la supervivencia
a toda costa, puede suponer un serio proble- dos policías? usted, jefe, le aseguraran que su policía va a
ma para un policía, pues hoy en día no basta
con acabar con la amenaza, si no que hay tener mañana durante un servicio ordinario

El otro aspecto judicial a considerar lo cons- un enfrentamiento violento, ¿enviaría al

tituye el hecho de que se tiende a considerar mismo a una patrulla unipersonal o a una

que el policía es un ser sobrehumano, en convencional? Creo que hay motivos más

todo momento dueño de sí, sea cual sea la que suficientes para que la norma sea la

amenaza a la que se enfrenta, capaz en todas patrulla convencional, es decir la unidad

las situaciones de razonar y evaluar las múl- policial mínima, dos policías.

tiples opciones de reacción ante una amena-

za y decantarse por la mejor de ellas y menos NOTA: Mientras elaboraba este artículo, des-

lesiva para el individuo hostil ¿Alguien real- graciadamente otro compañero Guardia

mente cree que esto es cierto? entonces, ¿por Civil de la Comunidad Valenciana, ha tenido

qué se juzga bajo estas premisas a los policí- que pasar por una situación de las que me

as? Afortunadamente, creo que aunque muy empujaron a escribir estas líneas, pues pres-

poco a poco, se está avanzando en esta mate- tando servicio en “patrulla unipersonal” fue

ria y se van introduciendo en los tribunales agredido por dos individuos que le arrebata-

conceptos como, estrés de combate, fisiolo- ron su arma, y le abandonaron herido en el

gía del enfrentamiento, e ideas como que no suelo. Ese compañero tiene un nombre, una

se puede apuntar bajo estrés, que no se pue- familia, unos amigos y en definitiva una vida

den efectuar complicadas técnicas “no lesi- que, por suerte, aquellos malnacidos no acer-

vas” en estas circunstancias…etc pero como taron a quitarle aquella mañana en que su

decía este es un proceso lento y del que los profesionalidad y sentido del deber, le lleva-

primeros que tenemos que tomar conciencia ron a meterse en un trance que sin duda ni él

somos los propios policías, y repito poco a ni los suyos olvidarán nunca. El compañero

poco ir adecuado a esta realidad, nuestra for- afortunadamente se ha recuperado y su jefe

mación nuestra forma de trabajar, nuestra puede seguir durmiendo tranquilo. ¿Puede?
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28