Page 27 - Periodico 41 - Armas.es
P. 27
RE PROFESIONALES armas.es 27
También fue absuelto en mayo de Existen limitaciones fisiológicas para el empleo del arma de fuego bajo estrés. vértebras lumbares, sin provocar la midad o de haber sido éste ineficaz,
2010, en virtud de estos mismos muerte. El proyectil no abandonó el el funcionario hubiera sido final-
principios, el policía autónomo En el blanco Audiencia Provincial, la cual dictó, cuerpo. El disparo consiguió su fin: mente golpeado.
catalán que el 2 de mayo de 2007 en marzo de 1993, la sentencia que acabar con la amenaza real que
mató, de varios disparos, a un Invitemos a jue- Don Justo “corrigió” un año más suponía el hombre armado con la El juez que absolvió, el Sr. Carrero,
esquizofrénico. El fallecido atacó al ces y fiscales a tarde. ¿Qué pasó? Según la primera barra metálica. El sujeto cayó al creyó que “no es racionalmente
policía con un pico (en realidad conocer la ver- sentencia judicial, esto: suelo y fue asistido por el propio exigible al amenazado, como no es
acometió a varios agentes más). El dad en nuestros policía, quien además pidió apoyo, tampoco afirmable tan rotunda-
atacante, según los sanitarios que campos de tiro Un agente del CNP, franco de ser- desde una cabina de teléfonos, a la mente, que un policía tenga que
fueron testigos de los hechos, vicio, caminaba de madrugada por Sala del 091. Pues bien, con todo estar en tales circunstancias tan
“sufría un brote sicótico incontrola- desaparecen (agresión agotada), no una vía pública de Alicante. En un ello la Audiencia Provincial conde- seguro de su puntería, ni tan rápi-
ble”. Ningún agente resultó herido, procederá la defensa que se iba a momento dado advirtió una serie nó al policía a una pena de prisión, do en elegir su opción y pasar a la
pero estuvieron a punto de serlo. El ejercer en un principio. El uso del de gritos y sonidos propios de inhabilitación y a otra pena menor. acción decidida con resultado efi-
agente, con el único medio eficaz arma (sea de fuego o no), cuando quien está siendo violentado. Con Homicidio en Grado de Frustración caz y moderado. Tal vez sea mucho
que poseía (la pistola), disparó todo apunta a que hay que emplear- ánimo de ayudar, como obliga su fue el tipo penal de cuya mano pedir. No se reflexiona lo mismo en
numerosas veces. Al funcionario en la, debe ser instantáneo y coetáneo condición de funcionario de poli- llegó la condena (hoy no existe el frío que en tensión y con el natural
la prensa lo “crucificaron vivo” en con el ataque, no antes de que se cía, localizó un vehículo estaciona- iter criminis de la frustración, tal temor a sufrir la contundencia
aquel momento, pero finalmente produzca y no después de que des- do en cuyo interior comprobó que como en aquel entonces). No con- agresora en caso de error…”
fue absuelto de todo cargo. El aparezca. De no ser así, se deriva- se encontraban dos personas: varón forme con el fallo, el policía conde- Amigos, este juez no sólo usó el
mosso obró en el ejercicio de un rán responsabilidades penales a el conductor y mujer la acompa- nado recurrió ante el Tribunal derecho sino que usó también la
deber y con ocasión de estar ejer- quien efectúe la defensa atemporal- ñante, siendo ella quien emitía los Supremo, siendo ABSUELTO por lógica y el sentido común. Esta sen-
ciendo su cargo, y empleó un mente. A veces somos los profesio- sospechosos sollozos. Así las cosas, la sentencia 6011/1994. Los miem- tencia debería estar enmarcada y
medio proporcionado al pico con el nales de la seguridad los que empa- el policía se acercó a la ventanilla bros del Tribunal Supremo evalua- colgada en todas las galerías de tiro
que lo acometieron. Empleó el ñamos la realidad con atrevidos de la acompañante y le preguntó a ron estos principios para clarificar de los cuerpos policiales. ¡Ya está
único medio eficaz que disponía. comentarios nacidos de la ignoran- la mujer por su situación, manifes- la necesidad de disparar que tuvo el bien de meter miedo! Lo que el
¡Atentos! digo eficaz. cia. Así, de ese modo, se alimentan tando que se encontraba bien, y que policía: magistrado ve tan claro, y de hecho
y crean mitos y leyendas urbanas. se marchara del lugar. Como quiera lo es, puede demostrarse científica-
Las lesiones que el pico podía pro- Sean coherentes y no echen leña al que el funcionario no veía claro lo 1º) No existe desproporción por mente por médicos y técnicamente
vocar en el cuerpo del agente podrí- fuego: flaco favor se hace al colec- que allí estaba ocurriendo, insistió usar el arma de fuego frente a una por avezados instructores de tiro:
an haber sido incluso más letales tivo, a la verdad y a la Justicia. varias veces más. Tras esto, el con- barra rígida de hierro blandida existen limitaciones fisiológicas
que los disparos efectuados por el ductor del vehículo, y novio de la decididamente por un hombre de para el empleo del arma de fuego
funcionario. Ojo con este dato: el En la misma línea de todo lo ante- mujer, descendió del coche blan- 33 años, excitado y con afán agre- bajo estrés.
padre del fallecido, presente en el rior va la Sentencia del Tribunal diendo en una de sus manos una sivo.
lugar del suceso, fue herido por el Supremo 6011/1994. El juez Don barra metálica (típica bloqueadora Hace tan sólo unos días, el 10 de
rebote de un proyectil de los dispa- Justo Carrero Ramos fue su ponen- del volante para evitar el robo del 2º) Agotamiento de acciones disua- marzo de 2012, ocurrió otro suceso
rados por el agente. Antes de dispa- te. Los hechos objeto del recurso de vehículo). Con claro ánimo de sivas posibles (el agente dio el de similar naturaleza en Olot
rar contra el fallecido, el funciona- casación se remontan a la madruga- agresión, y mostrando un elevado “Alto Policía”, mostró su arma e (Gerona). Un mosso d'esquadra
rio efectuó disparos intimidatorios da del 4 de enero de 1988 (aunque estado de alteración —consta así en incluso disparó al aire). acabó con la vida de un varón cuan-
sin éxito. El funcionario absuelto ha pasado tiempo, los policías la sentencia de la Audiencia do éste trataba de clavarle un arma
aseguró en el juicio: “Al verlo enci- somos hoy de la misma especie que Provincial—, el sujeto se acercó al 3º) Necesidad de uso directo del blanca (machete). El agente, en
ma disparé, me giré y continué en aquel momento, y el concepto agente, momento en el que éste, a arma para frenar al agresor, ante la unión de otros policías y de un
corriendo hacia delante. Cuando de legítima defensa no ha variado viva voz, identificó su condición de ineficacia de otros recursos (queda equipo de emergencias sanitarias,
me volví a girar, porque había lle- pese a las numerosas modificacio- policía. No consiguiendo con la claro que los demás intentos no se trasladó a un piso en cuyo come-
gado a la zona donde estaba el per- nes sufridas por el Código Penal en identificación policial que el agre- funcionaron). dor un hombre, acompañado de un
sonal médico (una ambulancia este lapso). La sentencia es del 24 sor depusiese su violenta actitud, el menor, esgrimía el machete contra
comisionada en el lugar), compro- de septiembre de 1994. Según agente desenfundó una pistola 4º) No puede exigirse al policía que todos. Los sanitarios intentaron sin
bé que lo tenía detrás con el pico consta, un juzgado de instrucción Astra del calibre .22lr de su propie- abandone el lugar y rehuya a su éxito dialogar con el sujeto, el cual
levantado y efectué varios tiros de Alicante instruyó el sumario y dad, y efectuó un disparo al aire. El obligación (a un policía no se le se encontraba muy excitado y agre-
apuntando al cuerpo”, “el perso- posteriormente lo remitió a la agresor no se amedrentó y prosi- puede exigir que huya para evitar sivo. En un momento determinado,
nal sanitario estaba a mi espalda, guió violentamente hacia el agente, disparar). el sujeto que portaba el arma blan-
si huía los dejaba desprotegi- portando siempre en la mano el ins- ca se lanzó contra el policía, quien
dos…”. La Justicia no ha ofrecido trumento contundente. 5º) El juzgador empatizó con el no tuvo más opción que disparar.
al policía la opción de portar un policía y la situación tan compro-
pico en el maletero del coche patru- metida y objetivamente peligrosa Conclusión personal
lla. La proporcionalidad no implica que estaba viviendo. No se le exi- Qué iluso fue el juez condenador
emplear el mismo utensilio defen- gió que empleara frialdad en su (Audiencia Provincial) al creer que
sivo y atacante, entre la víctima y el reacción. se podía disparar y acertar con faci-
agresor. La proporcionalidad hace lidad en una pierna o brazo en tan
referencia al uso de medios —los Sin embargo, el juez que condenó dramáticas y adversas circunstan-
que se posean en ese instante—, en la Audiencia Provincial afirmó cias. Pero no hay que culpar al juez
que puedan, con eficacia y garantía, “que el policía se excedió porque por pronunciarse así. Seguro que
paralizar o detener una acción que debió dirigir su puntería a un alguien, quizá jefes de policía, le
de no ser detenida con firmeza, pro- miembro (pierna o brazo) en vez de dijo mil veces que nosotros, los
ducirá lesiones graves o la pérdida al tronco, porque al tirar al cuerpo “polis”, somos máquinas muy
de vidas. Ahora bien, si las causas tenía que admitir peligro letal para entrenadas, algo totalmente falso.
que motivan el empleo del arma el agresor y hubiera bastado para También le dirían que nunca un
detener su amenaza disparar a una impacto en una pierna podría pro-
Con un entrenamiento acertado y unas buenas dosis de conocimientos jurídi- Alcanzados ya los 2 metros de dis- pierna o brazo por ejemplo”. ducir una muerte. ¡Ignorantes! En
cos, los profesionales de la seguridad no deben temer mucho. tancia entre ambas personas, y cre- Según el Alto Tribunal, el razona- cualquier caso, ¿acaso un disparo
yendo el funcionario que finalmen- miento “condenador” de la dirigido a una pierna o brazo garan-
te iba a ser agredido con la barra Audiencia Provincial no tomó en tiza que se impacte allí tan fácil-
(riesgo potencialmente inminente), cuenta la realidad de urgencia por mente? No, y mil veces no. Si eso
efectuó un segundo disparo, pero peligro inminente para la propia fuese así de sencillo, todos sería-
ya contra el torso de su atacante. integridad, ni las circunstancias de mos campeones olímpicos de tiro.
Pero antes de disparar, el agente visibilidad (a las 03.30 horas de la Señores: sobrevivan, entrenen y
retrocedió varios pasos para poner madrugada de enero), ni el movi- estudien, sus hijos, cónyuges,
distancia, en un último intento de miento del atacante, ni el nerviosis- padres y hermanos se lo agradece-
evitar lo peor. El impacto alcanzó el mo, ni la inseguridad de acertar rán algún día. Con suerte, algún
costado derecho y penetró en el sobre objetivos de limitadas dimen- compañero o jefe también se senti-
hígado, deteniéndose cerca de las siones (piernas y brazos). De rá agradecido por que regresen
haberse errado el disparo a la extre- vivos de un encuentro.
También fue absuelto en mayo de Existen limitaciones fisiológicas para el empleo del arma de fuego bajo estrés. vértebras lumbares, sin provocar la midad o de haber sido éste ineficaz,
2010, en virtud de estos mismos muerte. El proyectil no abandonó el el funcionario hubiera sido final-
principios, el policía autónomo En el blanco Audiencia Provincial, la cual dictó, cuerpo. El disparo consiguió su fin: mente golpeado.
catalán que el 2 de mayo de 2007 en marzo de 1993, la sentencia que acabar con la amenaza real que
mató, de varios disparos, a un Invitemos a jue- Don Justo “corrigió” un año más suponía el hombre armado con la El juez que absolvió, el Sr. Carrero,
esquizofrénico. El fallecido atacó al ces y fiscales a tarde. ¿Qué pasó? Según la primera barra metálica. El sujeto cayó al creyó que “no es racionalmente
policía con un pico (en realidad conocer la ver- sentencia judicial, esto: suelo y fue asistido por el propio exigible al amenazado, como no es
acometió a varios agentes más). El dad en nuestros policía, quien además pidió apoyo, tampoco afirmable tan rotunda-
atacante, según los sanitarios que campos de tiro Un agente del CNP, franco de ser- desde una cabina de teléfonos, a la mente, que un policía tenga que
fueron testigos de los hechos, vicio, caminaba de madrugada por Sala del 091. Pues bien, con todo estar en tales circunstancias tan
“sufría un brote sicótico incontrola- desaparecen (agresión agotada), no una vía pública de Alicante. En un ello la Audiencia Provincial conde- seguro de su puntería, ni tan rápi-
ble”. Ningún agente resultó herido, procederá la defensa que se iba a momento dado advirtió una serie nó al policía a una pena de prisión, do en elegir su opción y pasar a la
pero estuvieron a punto de serlo. El ejercer en un principio. El uso del de gritos y sonidos propios de inhabilitación y a otra pena menor. acción decidida con resultado efi-
agente, con el único medio eficaz arma (sea de fuego o no), cuando quien está siendo violentado. Con Homicidio en Grado de Frustración caz y moderado. Tal vez sea mucho
que poseía (la pistola), disparó todo apunta a que hay que emplear- ánimo de ayudar, como obliga su fue el tipo penal de cuya mano pedir. No se reflexiona lo mismo en
numerosas veces. Al funcionario en la, debe ser instantáneo y coetáneo condición de funcionario de poli- llegó la condena (hoy no existe el frío que en tensión y con el natural
la prensa lo “crucificaron vivo” en con el ataque, no antes de que se cía, localizó un vehículo estaciona- iter criminis de la frustración, tal temor a sufrir la contundencia
aquel momento, pero finalmente produzca y no después de que des- do en cuyo interior comprobó que como en aquel entonces). No con- agresora en caso de error…”
fue absuelto de todo cargo. El aparezca. De no ser así, se deriva- se encontraban dos personas: varón forme con el fallo, el policía conde- Amigos, este juez no sólo usó el
mosso obró en el ejercicio de un rán responsabilidades penales a el conductor y mujer la acompa- nado recurrió ante el Tribunal derecho sino que usó también la
deber y con ocasión de estar ejer- quien efectúe la defensa atemporal- ñante, siendo ella quien emitía los Supremo, siendo ABSUELTO por lógica y el sentido común. Esta sen-
ciendo su cargo, y empleó un mente. A veces somos los profesio- sospechosos sollozos. Así las cosas, la sentencia 6011/1994. Los miem- tencia debería estar enmarcada y
medio proporcionado al pico con el nales de la seguridad los que empa- el policía se acercó a la ventanilla bros del Tribunal Supremo evalua- colgada en todas las galerías de tiro
que lo acometieron. Empleó el ñamos la realidad con atrevidos de la acompañante y le preguntó a ron estos principios para clarificar de los cuerpos policiales. ¡Ya está
único medio eficaz que disponía. comentarios nacidos de la ignoran- la mujer por su situación, manifes- la necesidad de disparar que tuvo el bien de meter miedo! Lo que el
¡Atentos! digo eficaz. cia. Así, de ese modo, se alimentan tando que se encontraba bien, y que policía: magistrado ve tan claro, y de hecho
y crean mitos y leyendas urbanas. se marchara del lugar. Como quiera lo es, puede demostrarse científica-
Las lesiones que el pico podía pro- Sean coherentes y no echen leña al que el funcionario no veía claro lo 1º) No existe desproporción por mente por médicos y técnicamente
vocar en el cuerpo del agente podrí- fuego: flaco favor se hace al colec- que allí estaba ocurriendo, insistió usar el arma de fuego frente a una por avezados instructores de tiro:
an haber sido incluso más letales tivo, a la verdad y a la Justicia. varias veces más. Tras esto, el con- barra rígida de hierro blandida existen limitaciones fisiológicas
que los disparos efectuados por el ductor del vehículo, y novio de la decididamente por un hombre de para el empleo del arma de fuego
funcionario. Ojo con este dato: el En la misma línea de todo lo ante- mujer, descendió del coche blan- 33 años, excitado y con afán agre- bajo estrés.
padre del fallecido, presente en el rior va la Sentencia del Tribunal diendo en una de sus manos una sivo.
lugar del suceso, fue herido por el Supremo 6011/1994. El juez Don barra metálica (típica bloqueadora Hace tan sólo unos días, el 10 de
rebote de un proyectil de los dispa- Justo Carrero Ramos fue su ponen- del volante para evitar el robo del 2º) Agotamiento de acciones disua- marzo de 2012, ocurrió otro suceso
rados por el agente. Antes de dispa- te. Los hechos objeto del recurso de vehículo). Con claro ánimo de sivas posibles (el agente dio el de similar naturaleza en Olot
rar contra el fallecido, el funciona- casación se remontan a la madruga- agresión, y mostrando un elevado “Alto Policía”, mostró su arma e (Gerona). Un mosso d'esquadra
rio efectuó disparos intimidatorios da del 4 de enero de 1988 (aunque estado de alteración —consta así en incluso disparó al aire). acabó con la vida de un varón cuan-
sin éxito. El funcionario absuelto ha pasado tiempo, los policías la sentencia de la Audiencia do éste trataba de clavarle un arma
aseguró en el juicio: “Al verlo enci- somos hoy de la misma especie que Provincial—, el sujeto se acercó al 3º) Necesidad de uso directo del blanca (machete). El agente, en
ma disparé, me giré y continué en aquel momento, y el concepto agente, momento en el que éste, a arma para frenar al agresor, ante la unión de otros policías y de un
corriendo hacia delante. Cuando de legítima defensa no ha variado viva voz, identificó su condición de ineficacia de otros recursos (queda equipo de emergencias sanitarias,
me volví a girar, porque había lle- pese a las numerosas modificacio- policía. No consiguiendo con la claro que los demás intentos no se trasladó a un piso en cuyo come-
gado a la zona donde estaba el per- nes sufridas por el Código Penal en identificación policial que el agre- funcionaron). dor un hombre, acompañado de un
sonal médico (una ambulancia este lapso). La sentencia es del 24 sor depusiese su violenta actitud, el menor, esgrimía el machete contra
comisionada en el lugar), compro- de septiembre de 1994. Según agente desenfundó una pistola 4º) No puede exigirse al policía que todos. Los sanitarios intentaron sin
bé que lo tenía detrás con el pico consta, un juzgado de instrucción Astra del calibre .22lr de su propie- abandone el lugar y rehuya a su éxito dialogar con el sujeto, el cual
levantado y efectué varios tiros de Alicante instruyó el sumario y dad, y efectuó un disparo al aire. El obligación (a un policía no se le se encontraba muy excitado y agre-
apuntando al cuerpo”, “el perso- posteriormente lo remitió a la agresor no se amedrentó y prosi- puede exigir que huya para evitar sivo. En un momento determinado,
nal sanitario estaba a mi espalda, guió violentamente hacia el agente, disparar). el sujeto que portaba el arma blan-
si huía los dejaba desprotegi- portando siempre en la mano el ins- ca se lanzó contra el policía, quien
dos…”. La Justicia no ha ofrecido trumento contundente. 5º) El juzgador empatizó con el no tuvo más opción que disparar.
al policía la opción de portar un policía y la situación tan compro-
pico en el maletero del coche patru- metida y objetivamente peligrosa Conclusión personal
lla. La proporcionalidad no implica que estaba viviendo. No se le exi- Qué iluso fue el juez condenador
emplear el mismo utensilio defen- gió que empleara frialdad en su (Audiencia Provincial) al creer que
sivo y atacante, entre la víctima y el reacción. se podía disparar y acertar con faci-
agresor. La proporcionalidad hace lidad en una pierna o brazo en tan
referencia al uso de medios —los Sin embargo, el juez que condenó dramáticas y adversas circunstan-
que se posean en ese instante—, en la Audiencia Provincial afirmó cias. Pero no hay que culpar al juez
que puedan, con eficacia y garantía, “que el policía se excedió porque por pronunciarse así. Seguro que
paralizar o detener una acción que debió dirigir su puntería a un alguien, quizá jefes de policía, le
de no ser detenida con firmeza, pro- miembro (pierna o brazo) en vez de dijo mil veces que nosotros, los
ducirá lesiones graves o la pérdida al tronco, porque al tirar al cuerpo “polis”, somos máquinas muy
de vidas. Ahora bien, si las causas tenía que admitir peligro letal para entrenadas, algo totalmente falso.
que motivan el empleo del arma el agresor y hubiera bastado para También le dirían que nunca un
detener su amenaza disparar a una impacto en una pierna podría pro-
Con un entrenamiento acertado y unas buenas dosis de conocimientos jurídi- Alcanzados ya los 2 metros de dis- pierna o brazo por ejemplo”. ducir una muerte. ¡Ignorantes! En
cos, los profesionales de la seguridad no deben temer mucho. tancia entre ambas personas, y cre- Según el Alto Tribunal, el razona- cualquier caso, ¿acaso un disparo
yendo el funcionario que finalmen- miento “condenador” de la dirigido a una pierna o brazo garan-
te iba a ser agredido con la barra Audiencia Provincial no tomó en tiza que se impacte allí tan fácil-
(riesgo potencialmente inminente), cuenta la realidad de urgencia por mente? No, y mil veces no. Si eso
efectuó un segundo disparo, pero peligro inminente para la propia fuese así de sencillo, todos sería-
ya contra el torso de su atacante. integridad, ni las circunstancias de mos campeones olímpicos de tiro.
Pero antes de disparar, el agente visibilidad (a las 03.30 horas de la Señores: sobrevivan, entrenen y
retrocedió varios pasos para poner madrugada de enero), ni el movi- estudien, sus hijos, cónyuges,
distancia, en un último intento de miento del atacante, ni el nerviosis- padres y hermanos se lo agradece-
evitar lo peor. El impacto alcanzó el mo, ni la inseguridad de acertar rán algún día. Con suerte, algún
costado derecho y penetró en el sobre objetivos de limitadas dimen- compañero o jefe también se senti-
hígado, deteniéndose cerca de las siones (piernas y brazos). De rá agradecido por que regresen
haberse errado el disparo a la extre- vivos de un encuentro.