Page 5 - Periodico 36 - Armas.es
P. 5
ORTAJE ESPECIAL armas.es 5
tencia ante cartuchos potentes que el mue-
lle sencillo, más débil a simple vista. Por lo
demás, el diseño del armazón apenas se ha
visto alterado. Tanto es así que incluso
intercambiamos las correderas y compro-
bamos que, efectivamente, la corredera de
la G17 de 3ª Generación encajaba con el
armazón de la versión más moderna, y
viceversa.
Disparos más suaves
Analizadas las variaciones estéticas y veri-
ficado el único cambio mecánico, llegó el
momento de disparar y comparar el com-
portamiento de ambas pistolas. Para la eje-
cución de nuestra prueba de tiro contamos
con la colaboración del armero Ezequiel Como se aprecia en esta imagen, los armazones de ambos modelos son Detalle de las 2 correderas. En la de arriba vemos la inscripción “Gen 4” y el
González, de la armería Proseg de prácticamente idénticos. Se trata de una copia perfecta. doble muelle. Abajo, la corredera de la 3ª Generación con el muelle simple.
Valencia. Usuario habitual de Glock desde
prácticamente sus inicios, Ezequiel se con- mos los primeros disparos. Las primeras
sidera un enamorado de estas pistolas, que tandas fueron con disparos más pausados,
según nos cuenta ha al más puro estilo de
utilizado incluso como tiro de precisión, y los
armas de tiro deporti- En el blanco resultados obtenidos
vo. “Con mi Glock 17 fueron los esperados:
ligeramente afinada El doble muelle prácticamente todos
nunca me he salido del recuperador los disparos estaban en
negro a 25 metros”, ayuda a controlar la “zona noble” de la
nos desvela mientras diana. Posteriormente,
vamos llenando los el retroceso tras después de vaciar un
cargadores del calibre cada disparo par de cargadores y
9mm Parabellum. En proceder al cambio de
primer lugar, decidi- blancos, decidimos
mos utilizar cartuchos disparar con mayor La toma de miras sigue siendo igual de rápida e intuitiva. A la derecha, sobreelevación tras disparo.
con punta blindada de 123 grains de la casa velocidad, intentando doblar los tiros
italiana Fiocchi. Una vez colocados los (doble tap) y cambiando la forma de empu- mostraron coincidentes en sus sensaciones, res también coincidieron en señalar que,
blancos a una distancia oportuna, aunque ñar el arma, ahora a dos manos con un esti- apuntando hacia una mayor suavidad en el efectivamente, el doble muelle de la nueva
seguramente no la adecuada para este tipo lo más parecido al del tiro policial. disparador de la Glock 17 de 3ª Gen, segu- versión cumplía con una de sus funciones,
de armas de corte policial (25 metros), ali- Finalizada esta primera sesión, llegó el ramente provocada por ser un modelo ya ya que favorecía una menor sobreeleva-
mentamos las dos Glock 17, alineamos los momento de hacer balance y sacar las pri- “rodado” y con varios centenares de tiros a ción del arma cuando se hacían varios dis-
puntos de mira correctamente, y ejecuta- meras conclusiones. Ambos tiradores se sus espaldas. Por otro lado, los dos tirado- paros de forma más o menos continuada.
tencia ante cartuchos potentes que el mue-
lle sencillo, más débil a simple vista. Por lo
demás, el diseño del armazón apenas se ha
visto alterado. Tanto es así que incluso
intercambiamos las correderas y compro-
bamos que, efectivamente, la corredera de
la G17 de 3ª Generación encajaba con el
armazón de la versión más moderna, y
viceversa.
Disparos más suaves
Analizadas las variaciones estéticas y veri-
ficado el único cambio mecánico, llegó el
momento de disparar y comparar el com-
portamiento de ambas pistolas. Para la eje-
cución de nuestra prueba de tiro contamos
con la colaboración del armero Ezequiel Como se aprecia en esta imagen, los armazones de ambos modelos son Detalle de las 2 correderas. En la de arriba vemos la inscripción “Gen 4” y el
González, de la armería Proseg de prácticamente idénticos. Se trata de una copia perfecta. doble muelle. Abajo, la corredera de la 3ª Generación con el muelle simple.
Valencia. Usuario habitual de Glock desde
prácticamente sus inicios, Ezequiel se con- mos los primeros disparos. Las primeras
sidera un enamorado de estas pistolas, que tandas fueron con disparos más pausados,
según nos cuenta ha al más puro estilo de
utilizado incluso como tiro de precisión, y los
armas de tiro deporti- En el blanco resultados obtenidos
vo. “Con mi Glock 17 fueron los esperados:
ligeramente afinada El doble muelle prácticamente todos
nunca me he salido del recuperador los disparos estaban en
negro a 25 metros”, ayuda a controlar la “zona noble” de la
nos desvela mientras diana. Posteriormente,
vamos llenando los el retroceso tras después de vaciar un
cargadores del calibre cada disparo par de cargadores y
9mm Parabellum. En proceder al cambio de
primer lugar, decidi- blancos, decidimos
mos utilizar cartuchos disparar con mayor La toma de miras sigue siendo igual de rápida e intuitiva. A la derecha, sobreelevación tras disparo.
con punta blindada de 123 grains de la casa velocidad, intentando doblar los tiros
italiana Fiocchi. Una vez colocados los (doble tap) y cambiando la forma de empu- mostraron coincidentes en sus sensaciones, res también coincidieron en señalar que,
blancos a una distancia oportuna, aunque ñar el arma, ahora a dos manos con un esti- apuntando hacia una mayor suavidad en el efectivamente, el doble muelle de la nueva
seguramente no la adecuada para este tipo lo más parecido al del tiro policial. disparador de la Glock 17 de 3ª Gen, segu- versión cumplía con una de sus funciones,
de armas de corte policial (25 metros), ali- Finalizada esta primera sesión, llegó el ramente provocada por ser un modelo ya ya que favorecía una menor sobreeleva-
mentamos las dos Glock 17, alineamos los momento de hacer balance y sacar las pri- “rodado” y con varios centenares de tiros a ción del arma cuando se hacían varios dis-
puntos de mira correctamente, y ejecuta- meras conclusiones. Ambos tiradores se sus espaldas. Por otro lado, los dos tirado- paros de forma más o menos continuada.