Page 13 - Periodico 36 - Armas.es
P. 13
AS BLANCAS armas.es 13
capital del Turia. “Casi todas mis navajas Las tradicionales navajas españolas ocupan gran parte de la colección.
las he comprado en este establecimiento,
con el que desde hace años mantengo una Algunas de sus navajas favoritas: Extrema Ratio Este humilde coleccionista de navajas, ja en relación calidad-precio, y así compré
especial relación”. Seguramente de la Police, Cold Steel TI Lite y la nipona Al Mar. como a él mismo le gusta calificarse, consi- unos 50 modelos basándome en este pará-
cuchillería Nebot procedan algunos de sus dera que no existe un perfil de coleccionis- metro. Ahora, estoy inmerso en el mundo de
más estimados ejemplares, como el citado embargo, con sólo escuchar el motivo de su ta estándar. “Al contrario, diría que es muy lo táctico, aunque he ralentizado la marcha
Fällkniven, la navaja multiusos Extrema propietario, todas las dudas quedan disipa- variado. Te puedes encontrar con doctores, porque las navajas tácticas son bastante
Ratio Police, o la espectacular Cold Steel TI das: “Sólo tengo una docena de cuchillos, mecánicos, abogados, obreros, estudian- más caras”. Hablando de precios, el pro-
Lite, que aunque no procede de este estable- entre ellos uno que me hicieron a partir del tes… cada uno con distinto poder adquisiti- pietario de esta colección calcula que todo
cimiento, sí que es una de las armas que, filo de una navaja, y la verdad es que no vo, pero con un elemento común que sí que su muestrario puede tener un valor de mer-
según las palabras de su propietario, más le tengo más porque no me gustan. Me han creo que se repite en todos nosotros: el cado en torno a los 2.500-3.000 euros, una
costó conseguir. “Diría que todas ellas regalado algunos y los he ido dando. No sé, hecho de que, en nuestra niñez, un ser que- cifra para él algo ridícula, pues sería prácti-
están entre mis favoritas, aunque mi marca creo que si no se pliegan no me atraen…”. rido nos haya introducido en este mundo”. camente el precio de una navaja española
preferida es Al Mar. Todas sus navajas me clásica, como la que usaba en sus aventuras
fascinan, y creo que nunca tendría suficien- Criterios de compra el popular personaje Curro Jiménez. A
tes. Aunque se trata de una firma estadou- Aunque como ya hemos comentado este pesar de todo, nuestro coleccionista no se
nidense, sus navajas se hacen en Japón y joven coleccionista nunca ha seguido un plantea en ningún momento la venta de nin-
son difíciles de conseguir en España”. patrón de compra muy definido, sí que guna de sus navajas. “Esto no quiere decir
reconoce haber atravesado épocas en las que no lo haría si necesitara el dinero…
Como decíamos al inicio del reportaje, todo que priorizaba determinados tipos de pro- aunque sí que habría una navaja que no
proceso colector de esta índole suele tener ductos. “Como ya he dicho, al principio me vendería jamás. Y no por que sea muy cara,
un componente irracional. Sobre este tema atraían mucho las navajas españolas. que no es el caso, sino por lo que represen-
le hemos preguntado a nuestro coleccionis- Después me dio por buscar la mejor nava- ta: la primera que me regaló mi abuelo”.
ta, quien entre risas, nos ha confesado que
en muchas ocasiones le han preguntado:
“¿pero dónde vas con eso?, ¿para qué
quieres tener tantas navajas? Y la verdad es
que el 95% sólo las quiero para guardarlas
y admirarlas de vez en cuando. Pero el otro
5% son con las que más disfruto, porque
son las que utilizo cada día. Así que lo reco-
nozco, las navajas que más me gustan son
las que sirven para almorzar”, nos desvela
entre risas. “La que más utilizo ahora
mismo en el día a día es una Böker
Skeleton, aunque también me acompañó
durante mucho tiempo la Spyderco Native
4”. Dentro de esta amplia colección de
armas blancas, a más de un lector le puede
llamar la atención la ausencia de cuchillos,
espadas u otro tipo de armas con filo. Sin
capital del Turia. “Casi todas mis navajas Las tradicionales navajas españolas ocupan gran parte de la colección.
las he comprado en este establecimiento,
con el que desde hace años mantengo una Algunas de sus navajas favoritas: Extrema Ratio Este humilde coleccionista de navajas, ja en relación calidad-precio, y así compré
especial relación”. Seguramente de la Police, Cold Steel TI Lite y la nipona Al Mar. como a él mismo le gusta calificarse, consi- unos 50 modelos basándome en este pará-
cuchillería Nebot procedan algunos de sus dera que no existe un perfil de coleccionis- metro. Ahora, estoy inmerso en el mundo de
más estimados ejemplares, como el citado embargo, con sólo escuchar el motivo de su ta estándar. “Al contrario, diría que es muy lo táctico, aunque he ralentizado la marcha
Fällkniven, la navaja multiusos Extrema propietario, todas las dudas quedan disipa- variado. Te puedes encontrar con doctores, porque las navajas tácticas son bastante
Ratio Police, o la espectacular Cold Steel TI das: “Sólo tengo una docena de cuchillos, mecánicos, abogados, obreros, estudian- más caras”. Hablando de precios, el pro-
Lite, que aunque no procede de este estable- entre ellos uno que me hicieron a partir del tes… cada uno con distinto poder adquisiti- pietario de esta colección calcula que todo
cimiento, sí que es una de las armas que, filo de una navaja, y la verdad es que no vo, pero con un elemento común que sí que su muestrario puede tener un valor de mer-
según las palabras de su propietario, más le tengo más porque no me gustan. Me han creo que se repite en todos nosotros: el cado en torno a los 2.500-3.000 euros, una
costó conseguir. “Diría que todas ellas regalado algunos y los he ido dando. No sé, hecho de que, en nuestra niñez, un ser que- cifra para él algo ridícula, pues sería prácti-
están entre mis favoritas, aunque mi marca creo que si no se pliegan no me atraen…”. rido nos haya introducido en este mundo”. camente el precio de una navaja española
preferida es Al Mar. Todas sus navajas me clásica, como la que usaba en sus aventuras
fascinan, y creo que nunca tendría suficien- Criterios de compra el popular personaje Curro Jiménez. A
tes. Aunque se trata de una firma estadou- Aunque como ya hemos comentado este pesar de todo, nuestro coleccionista no se
nidense, sus navajas se hacen en Japón y joven coleccionista nunca ha seguido un plantea en ningún momento la venta de nin-
son difíciles de conseguir en España”. patrón de compra muy definido, sí que guna de sus navajas. “Esto no quiere decir
reconoce haber atravesado épocas en las que no lo haría si necesitara el dinero…
Como decíamos al inicio del reportaje, todo que priorizaba determinados tipos de pro- aunque sí que habría una navaja que no
proceso colector de esta índole suele tener ductos. “Como ya he dicho, al principio me vendería jamás. Y no por que sea muy cara,
un componente irracional. Sobre este tema atraían mucho las navajas españolas. que no es el caso, sino por lo que represen-
le hemos preguntado a nuestro coleccionis- Después me dio por buscar la mejor nava- ta: la primera que me regaló mi abuelo”.
ta, quien entre risas, nos ha confesado que
en muchas ocasiones le han preguntado:
“¿pero dónde vas con eso?, ¿para qué
quieres tener tantas navajas? Y la verdad es
que el 95% sólo las quiero para guardarlas
y admirarlas de vez en cuando. Pero el otro
5% son con las que más disfruto, porque
son las que utilizo cada día. Así que lo reco-
nozco, las navajas que más me gustan son
las que sirven para almorzar”, nos desvela
entre risas. “La que más utilizo ahora
mismo en el día a día es una Böker
Skeleton, aunque también me acompañó
durante mucho tiempo la Spyderco Native
4”. Dentro de esta amplia colección de
armas blancas, a más de un lector le puede
llamar la atención la ausencia de cuchillos,
espadas u otro tipo de armas con filo. Sin