Page 6 - Periodico 35 - Armas.es
P. 6
rmas.es PUNTO ROJO / HOLOGRÁFICOS

Puntos rojos y Holográficos

La enorme ventaja de apuntar con los dos ojos abiertos

Redacción Armas.es

¿Holográfico o punto rojo?, ¿son lo llas ve la misma escena que antes de enca-

mismo?, ¿qué ventajas tienen respecto a rar el rifle. La única diferencia es que, al

los visores de aumentos tradicionales?, mirar a través del holográfico o del punto

¿en qué situaciones ofrecen su mejor ren- rojo, encontrará un punto iluminado flo-

dimiento? Estas y otras preguntas de índo- tando en el aire y que, si está bien ajusta-

le similar son frecuentes entre quienes se do, será donde impacte la bala. Cualquiera

plantean por primera vez adquirir uno de de estos visores carece de aumentos, por

estos dispositivos ópticos. Unos productos lo que el enfoque del objetivo se vuelve

que, por otro lado, están experimentando mucho más rápido. Además, con este tipo

un enorme “tirón” entre cazadores, profe- de visores el tirador tampoco pierde su

sionales de las fuerzas del orden, y juga- visión periférica, ya que al avanzar con los

dores de airsoft. No obstante, se trata de dos ojos abiertos, siempre mantiene el

unas miras muy recomendables para todos máximo control sobre la situación. Por

aquellos que buscan ejemplo, si aplicamos

un accesorio que esta característica la

garantice una rápida En el blanco mundo de la caza, al Soldados alemanes armados con un fusil G36 y encarando un visor punto rojo Hensoldt RSA.
adquisición del objeti- disparar con los dos
vo, aunque éste se Aunque tienden a ojos abiertos, el caza-

encuentre en movi- confundirse, los dor podrá enfocar rápi-
miento. Cuando se puntos rojos y damente a su pieza,
habla de holográficos además de controlar a

y puntos rojos, lo pri- los holográficos cuál de ellas quiere
mero que debe quedar no son lo mismo abatir (como su campo
claro es la diferencia de visión es más

entre ambos produc- amplio, le “entran” en

tos. En este sentido, el visor más animales).

las miras holográficas suponen un impor- Del mismo modo, para un soldado tam-

tante avance tecnológico respecto a los bién suponen una ventaja trascendental,

visores de punto rojo, básicamente porque sobre todo en escenarios CQB (batallas en

funcionan mediante la proyección de un espacios cerrados) o en combates urbanos

holograma (que puede ser un punto, un con población civil de por medio. En este

círculo o una cruz) sobre una pantalla. Es tipo de batallas, el soldado se mueve por Prácticas de tiro en Irak con el Aimpoint M4. Los holográficos como el EOTech tienen mucha
demanda entre los tiradores de IPSC con fusil.
decir, que su retícula es virtual, está pro- zonas donde puede aparecer un enemigo o

yectada. En cambio, los visores de punto un civil, casi de cualquier rincón. Por lo 5x. Debido a lo mucho que ha avanzado la holográfico siempre se ve del mismo
tecnología óptica en los últimos años, en tamaño, aunque la distancia de tiro o de
rojo sí que emiten esa retícula a través de tanto, tiene que mantener siempre una la actualidad ya se pueden conseguir este enfoque aumente. Esto, sin embargo, no
tipo de visores con retículas de diferente sucede con los visores de punto rojo, ya
un tubo, como el de los visores tradiciona- gran visibilidad, así como un arma lista forma y estilos, e incluso de diferentes que en este caso el punto sí que se agran-
colores (rojo y verde, principalmente). Por da conforme aumenta la distancia de dis-
les, aunque un poco más pequeño. El para disparar ipso facto. Tanto la mira otro lado, al igual que el resto de visores paro; sobre todo a partir de 50 metros. En
estándar, tanto los holográficos como los cualquier caso, ambas opciones son muy
avance en el diseño ha propiciado que hoy holográfica como el punto rojo son los que puntos rojos se pueden regular en altura y interesantes para aquellos tiradores o caza-
lateralidad, amén de poder elegir la inten- dores que, o bien no son del agrado de dis-
en día cueste diferenciar entre un visor le conceden esta ventaja, ya que el solda- sidad lumínica con la que el tirador o caza- parar con miras abiertas, o simplemente
dor desee que se proyecte su retícula. quieren un sistema que les facilite y agili-
holográfico y un punto rojo, al menos a do puede avanzar con el arma encarada en ce el proceso de encare y adquisición del
Aparte del concepto técnico, también exis- objetivo. A continuación vamos a conocer
simple vista. Aunque donde más se nota la todo momento mirando a través de la pan- te otra importante diferencia entre un visor algunos de los numerosos modelos que
holográfico y un punto rojo. Y es que la podemos encontrar en el mercado interna-
diferencia es en el coste de ambos produc- talla del visor. retícula o el punto de referencia de un cional de hoy en día.

tos.

A pesar de no contar con aumentos, sí que

Lo que sí comparten los puntos rojos y los existe la posibilidad de incorporarles un

holográficos es que son unos dispositivos “magnificador” o lupa para acercarse

idóneos para la adquisición rápida del visualmente al objetivo. Este tipo de pro-

objetivo. En ambos modelos, el tirador o ductos actúan como un amplificador de

cazador no tiene que cerrar ningún ojo aumentos del visor holográfico, y la

para apuntar, ya que a través de sus panta- mayoría suelen moverse entre los 3 y los

Aimpoint Comp M4

El Aimpoint Comp M4 es la versión para el público civil del M68CCO (Close Combat
Optic), un visor electrónico de punto rojo que facilita la precisión y permite al usuario
enfocar sus objetivos con mayor velocidad.

- Su más que probada calidad, contrastada por los soldados del US Army
- Su importante ahorro de consumo energético (una pila dura hasta 8 años)
- La nitidez y la resistencia de sus lentes (diseñado para el combate)

LO MEJOR

- Su elevado precio de venta (en torno a 800 dólares en EEUU)
- El daño que le han hecho a la marca las numerosas copias de baja cali-
dad que han llenado el mercado internacional

LO PEOR
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11