Page 4 - Periodico 35 - Armas.es
P. 4
rmas.es VISORES MILITARES
captar la luz y transformarla en energía para En el blanco
iluminar la retícula del visor. Este cable
puede ser de varios colores, principalmente Los visores
rojo, verde o amarillo (esta elección deter- Trijicon usan un
mina el color de la retícula), y suele ubicar- doble sistema de
se justo en la parte superior de la mira teles- alimentación: tri-
cópica. Por su parte, el tritio es un elemento tio y fibra óptica
químico que va dentro del propio visor y
que ilumina su retícula en condiciones de Marine del US Army utilizando una mira ACOG en territorio hostil: el “laberinto” de Afganistán.
baja o nula luminosidad (incluso en plena
noche). Es decir, que la fibra óptica ilumina
la retícula de día, mientras que el tritio ilu-
mina la retícula de noche o en espacios
oscuros. Y todo sin utilizar ningún tipo de
pilas o baterías externas que pueden fallar
en el momento más inoportuno… Además,
a diferencia de lo que ocurre con otros siste-
mas de iluminación, a los que el sol de cara
afecta en su correcta visión (tipo puntos
rojos), en los visores Trijicon, contra más
sol y luz reciben, más brilla y se ilumina su
retícula.
Otro elemento que marca la diferencia entre Preparado para disparar con el ACOG 3.5x35. Es Todas las lentes de los visores Trijicon presen- El cuerpo de los los visores ACOG está completa-
los visores Trijicon y el resto de miras ópti- muy sencillo apuntar con los dos ojos abiertos. tan un tratamiento multicapa de alta calidad. mente rugerizado para una mayor resistencia.
cas del mercado militar es tu acabado “ruge-
rizado”. Este tratamiento especial garantiza toda la gama Trijicon. Estos modelos com- los visores ACOG se diseñaron teniendo en dounidense, sorprende lo rápido y bien que
una mayor resistencia a los impactos, a las binan a la perfección la precisión que tradi-
cambiantes condiciones atmosféricas, a las cionalmente encontramos en una mira de mente al fusil M16 y a la carabina M4; aun- encaja en el asa de transporte del AR-15.
temperaturas extremas, al polvo, o a cual- tirador selecto, con la rápida adquisición del
quier otro factor externo que pueda afectar objetivo que caracterizan a los visores holo- que vista su gran aceptación y su elevada Podríamos decir que es como si hubiera
al correcto funcionamiento de un visor dise- gráficos o de punto rojo. En un principio,
ñado para la guerra. Además, para demos- demanda en todo el mundo, Trijicon se ha nacido para ella. Del mismo modo, al mirar
trar su procedencia, todas las miras Trijicon
lucen en su cuerpo la inscripción “Made in visto obligada a desarrollar toda una serie de a través de este visor nos sorprende su
USA”, una característica de la que la com-
pañía presume constantemente. accesorios y monturas especiales que hacen amplísimo campo de visión, así como la
Trijicon ACOG
Como decíamos al principio de este artícu-
lo, el ACOG es el visor más conocido de
que estos visores sean compatibles con un enorme luminosidad que ofrece en espacios
gran número de armas. La actual familia de abiertos. Con los dos ojos abiertos, nos per-
miras ópticas ACOG está compuesta por mite identificar y apuntar rápidamente a
modelos que van desde los 1.5 aumentos nuestro objetivo, incluso a distancias de
hasta los 6 aumentos. Gracias a la colabora- hasta 150 metros. El modelo que nosotros
ción de TEYDE, distribuidora autorizada hemos tenido la oportunidad de probar
oficial y exclusiva en España de Trijicon venía equipado con la retícula “Red
para el sector militar y de contratos con el Triangle”, un pequeño triángulo de color
Ministerio de Defensa, hemos tenido la rojo similar al que podemos ver en los clási-
oportunidad de probar tres versiones dife- cos visores de punto rojo.
rentes del ACOG: el modelo 2x20 para
montar sobre el asa del M16, el ACOG Tras realizar varios disparos sobre un blan-
3.5x35 ajustado para el .223Rem, y otro co ubicado a 100 metros con la mira ACOG
3.5x35 pero ajustado para fusiles del calibre de 2x20, sustituimos este visor por el mode-
.308Win. lo de 3.5x35mm ajustado para el calibre
.223. En este caso, tuvimos que echar mano
Para probar estos visores utilizamos un AR- de una base NcStar con triple raíl
15 en calibre .222, un CETME C “deporti- Picantinny/Weaver que se monta directa-
vizado” al .307, y un HK G3 inutilizado del mente sobre el asa del AR-15. Una vez
calibre 7.62mm OTAN. En primer lugar, colocada la base, instalamos el visor sobre
montamos el modelo el carril Picatinny supe-
de 2x20 sobre el asa de rior, utilizando para ello
transporte del AR-15. En el blanco la propia montura fabri-
Lo que más llama la cada por Trijicon. Este
atención de este visor La fibra ilumina modelo venía equipado
es su reducido tamaño, la retícula duran- con la retícula “Red
tanto que a simple vista te el día, y el tritio Chevron”, escalada para
casi parece de juguete. disparar munición del
No obstante, se trata lo hace cuando calibre 5.56x45mm en
del ACOG más com- desaparece la luz distancias de hasta 800
pacto de toda la gama metros. El punto cero de
de Trijicon (apenas la retícula estaba ajusta-
mide 13,5cm y pesa do a 100 metros, justo a
tan solo 165 gramos). Este visor es una la distancia a la que realizamos las pruebas
opción perfecta para aquellas carabinas y de tiro. En este caso conviene señalar que la
subfusiles que precisan montar ópticas no anchura del chevron iluminado, justo en su
demasiado grandes. Es el caso por ejemplo base, es de 5.53 M.O.A., lo que equivale a
del citado AR-15, o de otras armas de corte unos 48,2cm a 300 metros. A partir de esta
militar como la clásica UZI o el famoso referencia, el tirador puede calcular distan-
H&K MP5. En el caso de la carabina esta- cias y ajustar sus disparos contra objetivos
captar la luz y transformarla en energía para En el blanco
iluminar la retícula del visor. Este cable
puede ser de varios colores, principalmente Los visores
rojo, verde o amarillo (esta elección deter- Trijicon usan un
mina el color de la retícula), y suele ubicar- doble sistema de
se justo en la parte superior de la mira teles- alimentación: tri-
cópica. Por su parte, el tritio es un elemento tio y fibra óptica
químico que va dentro del propio visor y
que ilumina su retícula en condiciones de Marine del US Army utilizando una mira ACOG en territorio hostil: el “laberinto” de Afganistán.
baja o nula luminosidad (incluso en plena
noche). Es decir, que la fibra óptica ilumina
la retícula de día, mientras que el tritio ilu-
mina la retícula de noche o en espacios
oscuros. Y todo sin utilizar ningún tipo de
pilas o baterías externas que pueden fallar
en el momento más inoportuno… Además,
a diferencia de lo que ocurre con otros siste-
mas de iluminación, a los que el sol de cara
afecta en su correcta visión (tipo puntos
rojos), en los visores Trijicon, contra más
sol y luz reciben, más brilla y se ilumina su
retícula.
Otro elemento que marca la diferencia entre Preparado para disparar con el ACOG 3.5x35. Es Todas las lentes de los visores Trijicon presen- El cuerpo de los los visores ACOG está completa-
los visores Trijicon y el resto de miras ópti- muy sencillo apuntar con los dos ojos abiertos. tan un tratamiento multicapa de alta calidad. mente rugerizado para una mayor resistencia.
cas del mercado militar es tu acabado “ruge-
rizado”. Este tratamiento especial garantiza toda la gama Trijicon. Estos modelos com- los visores ACOG se diseñaron teniendo en dounidense, sorprende lo rápido y bien que
una mayor resistencia a los impactos, a las binan a la perfección la precisión que tradi-
cambiantes condiciones atmosféricas, a las cionalmente encontramos en una mira de mente al fusil M16 y a la carabina M4; aun- encaja en el asa de transporte del AR-15.
temperaturas extremas, al polvo, o a cual- tirador selecto, con la rápida adquisición del
quier otro factor externo que pueda afectar objetivo que caracterizan a los visores holo- que vista su gran aceptación y su elevada Podríamos decir que es como si hubiera
al correcto funcionamiento de un visor dise- gráficos o de punto rojo. En un principio,
ñado para la guerra. Además, para demos- demanda en todo el mundo, Trijicon se ha nacido para ella. Del mismo modo, al mirar
trar su procedencia, todas las miras Trijicon
lucen en su cuerpo la inscripción “Made in visto obligada a desarrollar toda una serie de a través de este visor nos sorprende su
USA”, una característica de la que la com-
pañía presume constantemente. accesorios y monturas especiales que hacen amplísimo campo de visión, así como la
Trijicon ACOG
Como decíamos al principio de este artícu-
lo, el ACOG es el visor más conocido de
que estos visores sean compatibles con un enorme luminosidad que ofrece en espacios
gran número de armas. La actual familia de abiertos. Con los dos ojos abiertos, nos per-
miras ópticas ACOG está compuesta por mite identificar y apuntar rápidamente a
modelos que van desde los 1.5 aumentos nuestro objetivo, incluso a distancias de
hasta los 6 aumentos. Gracias a la colabora- hasta 150 metros. El modelo que nosotros
ción de TEYDE, distribuidora autorizada hemos tenido la oportunidad de probar
oficial y exclusiva en España de Trijicon venía equipado con la retícula “Red
para el sector militar y de contratos con el Triangle”, un pequeño triángulo de color
Ministerio de Defensa, hemos tenido la rojo similar al que podemos ver en los clási-
oportunidad de probar tres versiones dife- cos visores de punto rojo.
rentes del ACOG: el modelo 2x20 para
montar sobre el asa del M16, el ACOG Tras realizar varios disparos sobre un blan-
3.5x35 ajustado para el .223Rem, y otro co ubicado a 100 metros con la mira ACOG
3.5x35 pero ajustado para fusiles del calibre de 2x20, sustituimos este visor por el mode-
.308Win. lo de 3.5x35mm ajustado para el calibre
.223. En este caso, tuvimos que echar mano
Para probar estos visores utilizamos un AR- de una base NcStar con triple raíl
15 en calibre .222, un CETME C “deporti- Picantinny/Weaver que se monta directa-
vizado” al .307, y un HK G3 inutilizado del mente sobre el asa del AR-15. Una vez
calibre 7.62mm OTAN. En primer lugar, colocada la base, instalamos el visor sobre
montamos el modelo el carril Picatinny supe-
de 2x20 sobre el asa de rior, utilizando para ello
transporte del AR-15. En el blanco la propia montura fabri-
Lo que más llama la cada por Trijicon. Este
atención de este visor La fibra ilumina modelo venía equipado
es su reducido tamaño, la retícula duran- con la retícula “Red
tanto que a simple vista te el día, y el tritio Chevron”, escalada para
casi parece de juguete. disparar munición del
No obstante, se trata lo hace cuando calibre 5.56x45mm en
del ACOG más com- desaparece la luz distancias de hasta 800
pacto de toda la gama metros. El punto cero de
de Trijicon (apenas la retícula estaba ajusta-
mide 13,5cm y pesa do a 100 metros, justo a
tan solo 165 gramos). Este visor es una la distancia a la que realizamos las pruebas
opción perfecta para aquellas carabinas y de tiro. En este caso conviene señalar que la
subfusiles que precisan montar ópticas no anchura del chevron iluminado, justo en su
demasiado grandes. Es el caso por ejemplo base, es de 5.53 M.O.A., lo que equivale a
del citado AR-15, o de otras armas de corte unos 48,2cm a 300 metros. A partir de esta
militar como la clásica UZI o el famoso referencia, el tirador puede calcular distan-
H&K MP5. En el caso de la carabina esta- cias y ajustar sus disparos contra objetivos