Page 16 - Periodico 34 - Armas.es
P. 16
armas.es TÉCNICAS DE TIRO

Armas de mujer

Técnicas de tiro con arma corta especialmente diseñadas para el público femenino

Pedro Pablo Domínguez Prieto

Al hablar de “mujeres y armas”, la mayo- Una mujer realizando prácticas de tiro a dos manos en una galerí a interior.
ría de los aficionados imaginará escenas
poco relacionadas con el tiro… y es cierto Una mujer Guardia Civil entrenando en seco
que las mujeres son un colectivo relativa- con su arma reglamentaria.
mente minoritario en las galerías. No obs-
tante, un análisis profundo de la cuestión En el blanco
nos puede llevar a conclusiones interesan-
tes. Y es que en España aproximadamente Un arma de
el 15% de las plantillas policiales está fuego equilibra
compuesta por mujeres, llegando en algu- las fuerzas entre
nos cuerpos al 20%. A fecha de hoy, exis- una mujer y su
ten cerca de 3.400 Guardias Civiles, 7.000 agresor
Policías Nacionales, 4.900 Policías
Locales, 3.075 Mossos d’Esquadra (el Una soldado estadounidense enseñ a las té cnicas de disparo con arma corta a una mujer árabe. porcentaje acaba utilizando o bien calibres
estamento policial con mayor porcentaje
de mujeres), 770 Ertzainas y 76 Policías más pequeños, o cargas más reducidas. En
Forales del sexo femenino. A ellas, habría
que sumar cerca de 16.000 militares profe- En el blanco Por esta razón, la mayoría de las mujeres EEUU es cada vez más popular el 9 Corto
sionales y 9.700 trabajadoras de Seguridad prefieren armas de simple acción como las (.380 ACP) por esta misma razón. Esto es
Privada. En total, unas 45.000 mujeres
cuya actividad profesional está íntima- Una mujer que tipo 1911, Browning High Power, H&K un error, porque estas municiones son
mente relacionada con las armas de fuego. pretenda defen- P7, y los revólveres de armazón pequeño poco efectivas para defensa. Opino que es
Lo realmente destacable es que, a pesar de (tipo J). Por supuesto, armas con lomos de preferible buscar una carga más suave en
estas cifras, en nuestro país no existen pro-
gramas específicos de entrenamiento que derse de una empuñadura intercambiables serán ideales el calibre elegido, que sacrificar la masa
tengan en cuenta las especiales necesida- agresión deberá (Walther, HK, Glock de 4ª generación). del proyectil. Reducir la potencia, y a la
des de estas tiradoras. Mi objetivo con este usar un arma Pero aquí no acaban los inconvenientes: vez el retroceso, puede agravar los proble-
artículo es descubrir cuáles son esas parti- aún alcanzando el disparador, cierto mas de interrupciones que describiré a
cularidades, y dar unas pautas que permi-
tan a las lectoras (que sin duda las habrá), número de mujeres son incapaces de continuación, por lo que mi recomenda-
aumentar su efectividad en el tiro.
accionarlo, sobre todo en doble acción. ción como arma más adecuada sería un
Siempre he apoyado la idea de que una
mujer que pretenda defenderse de una la mayoría de las pistolas y revólveres, así Una solución puede ser aligerar la presión revólver. Con ella podemos usar munición
agresión, ha de utilizar un arma de algún
tipo. El argumento tras esta afirmación es como de las técnicas de tiro, están diseña- (cualquier armero competente puede de grueso calibre pero con menor retroce-
que, con manos vacías, una mujer nunca
va a poder igualar la fuerza de un hombre das por y para hombres. Ignorar este hecho hacerlo), o bien emplear una técnica suge- so (.38 Special), y adaptar la empuñadura
o un grupo de hombres. Por supuesto que
una experta en artes marciales con muchos puede afectar a cómo utilizará el arma la rida por Ayoob, y que consiste en apretar al tamaño de la mano de la tiradora, sin la
años de experiencia podría hacerlo, pero la
media real se aleja bastante de este perfil. tiradora, e incluso puede hacer que decida el disparador, no con la yema del dedo, limitación de que ésta deba albergar un
Y en todo caso, la técnica, sin fuerza, no
funciona. O al menos, en la calle no. no portarla (una mujer con licencia B, por sino con la intersección de las 2 últimas cargador.

Sin embargo, un arma de fuego actúa ejemplo). falanges. De este modo, se puede ejercer
como un ecualizador de fuerzas: una
mujer de 50 kg puede hacer frente a un una mayor presión con menor esfuerzo. Otra consecuencia de una mala ergonomía
agresor de 120 kg intoxicado por alcohol o
drogas (o a varios de ellos), si sabe utilizar Las armas En cuanto a la potencia, con un arma ergo- es la tendencia de las tiradoras a romper el
correctamente su revólver o su pistola. Un
ejemplo similar lo encontraríamos en las Después de la fiabilidad, el segundo atri- nómica, una adecuada técnica, y práctica, empuñamiento para acceder a los distintos
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La expe-
riencia nos dice que en intervenciones de buto principal de un arma es la ergonomía. una mujer puede emplear cualquier tipo de mecanismos. Al hacer esto, el arma deja
riesgo, la diferencia de fuerza entre un
delincuente y la agente es un factor muy Desde un punto de vista antropométrico, calibre. No obstante, es cierto que un alto de estar alineada con el antebrazo, y al dis-
importante. También lo es el hecho de que
ciertos criminales (sexuales, maltratado- las mujeres poseen unas proporciones
res, bajo el efecto de alcohol o drogas)
suelen reaccionar de forma más agresiva menores que los hombres, tanto en masa
frente a una mujer policía. Un caso extre-
mo sería la violación y asesinato de las 2 corporal como en longitud de las extremi-
Policías Nacionales Silvia Nogaledo y
Aurora Rodríguez el 6 de octubre de 2008. dades. En concreto, la mano femenina es
En estos casos, el arma es el elemento
determinante que, o bien disuade al agre- aproximadamente una falange más corta
sor, o bien permite anularlo con garantías.
Pero las diferencias de género llegan hasta que la masculina. Esto supone que con un
el mundo de las armas, y la realidad es que
arma estándar, a la tiradora le resultará

más difícil alcanzar con su dedo índice el

disparador, sobre todo con armas de doble

acción y cargador de gran capacidad (por

ejemplo, con una Beretta 92 reglamentaria

en la Guardia Civil). Por ello, entendemos

que la longitud comprendida entre el lomo

de la empuñadura y la cola del disparador

es un elemento crítico en el arma a elegir. Dos modelos de fundas interiores especialmente diseñ adas para tiradoras femeninas.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21