Page 18 - Periodico 28 - Armas.es
P. 18
armas.es ENTRE PROFESIONALES

Profesionales armados

Los 5 niveles de pericia en el manejo profesional de las armas de fuego

Ernesto Pérez Vera

Muchos profesores de tiro policial de todo
el mundo utilizan esta clasificación de
niveles de competencia y pericia en el
manejo de armas de fuego que seguida-
mente detallaré. A pesar de que internacio-
nalmente está muy extendida entre los
profesionales de la enseñanza del tiro y la
táctica policial, nadie es capaz de confir-
mar cuándo, dónde y quién creó esta divi-
sión de niveles de capacidad profesional.
En cualquier caso, creo que todos conven-
drán conmigo en que la clasificación es
ingeniosa, didáctica y extremadamente
acertada. Lean y juzguen ustedes mismos:

Primer Nivel: INTENCIONALMENTE Demasiado miedo al desenfunde. Un instructor debe hacer ver a los alumnos cuales son las realidades de la instrucción y del
INCOMPETENTE (I.I.) enfrentamientomientos armados.
Aunque parezca mentira, estos profesiona- sujetos han sido entrenados o formados de
les, los I.I.s, son aquellos que están obliga- modo muy básico, o incluso a veces, ni en los peores momentos, a veces, demasia- Cuarto Nivel: El CONSCIENTEMEN-
dos a llevar armas de fuego, y las portan eso. Seguramente, los profesionales de do tarde. Es decir, cuando ya han sido TE COMPETENTE (C.C.)
por obligación imperiosa de la ley. Estos este perfil nunca se han visto en una situa- agredidos de modo grave con armas de Con la filosofía adecuada del entrena-
profesionales son además conscientes de ción real que haya dejado al “descubierto” fuego u otros instrumentos. Por suerte, la miento y con interés por parte del alumno,
sus nulas habilidades. Pese a ello, se nie- sus carencias. Sin embargo, conozco casos mayoría nunca lo descubrirá. el conscientemente incompetente (tercer
gan -cerrándose en banda- a mejorar su de desconocedores de su incompetencia nivel) se convertirá en un conscientemen-
pericia. El intencionalmente incompeten- que ante una situación real se han visto y Tercer Nivel: El CONSCIENTEMEN- te competente. Este perfil de profesional
te, por vaguedad y miedo al ridículo, no se han sabido, NO PREPARADOS, pese a TE INCOMPETENTE (C.I.) llegará a manejar su arma con habilidad y
participa en los entrenamientos de su uni- lo cual, han preferido gastar su tiempo en Si el desconocedor de su incompetencia seguridad, solventará interrupciones y
dad o plantilla, pues sabe de su torpeza en cualquier cosa antes de asumir que requie- sobrevive a su primer encuentro armado, o desenfundará con celeridad ante la señal
la materia. ren de formación “extra”. Me atrevo a es testigo próximo de algo similar en la del instructor. Llegará a entender que su
decir que, dentro de este perfil, es donde persona de un compañero, se convertirá en disparo debe impactar en el blanco que él
Las páginas de los periódicos están llenas más profesionales de las fuerzas de segu- un conscientemente incompetente –ahora, quiere impactar, pues de no ser así, dará
de noticias protagonizadas por sujetos de ridad se encuentran. sabe que NO SABE-. Seguramente, tan donde no quiere impactar, y ello puede
este perfil. Por desgracia, los I.I.s., con pronto tenga tiempo, buscará ayuda for- provocar lesiones o daños innecesarios.
demasiada frecuencia, provocan acciden- Son desconocedores de su incompetencia mativa. Ha despertado, “le ha visto las Un riesgo muy alto que nunca se debe
tes que acaban con las vidas propias, de aquellos que solo acuden a los ejercicios orejas al lobo” y no quiere que vuelva a correr. Nosotros somos lo “buenos”, es el
vecinos, familiares o compañeros. Por de tiro reglamentarios en su institución ocurrirle una situación similar. Desde ese “malo” el que por serlo, se puede permitir
regla general, y aún siendo obligados a policial; además, son los que suelen acudir momento se convierte en un profesional cualquier cosa.
acudir a tiradas reglamentarias, no se saca- sin ningún interés. Estos mismos dan por con interés por el tiro y el manejo de las
rá nada positivo de ellos. Gastaremos buena y sobrada esa formación o entrena- armas. Atenderá las explicaciones y lec- El C.C. conoce las posiciones de tiro.
tiempo, munición y esfuerzos, seguramen- miento periódico –demasiadas veces, muy ciones de los instructores y estará motiva- Conoce variadas técnicas defensivas para
te para nada. periódico-. La mayor parte, de los que do. Consecuentemente, ahora ya no criti- usar en determinados supuestos; se siente
están dentro del perfil D.I. se dan cuenta cará a quienes se entrenaban mientras él cómodo en la galería, aún cuando se le
Segundo Nivel: DESCONOCEDOR DE de sus lagunas y paupérrimas habilidades no lo hacía. Ahora, es cuando quiere instruye bajo presión. Pero pese a todo
SU INCOMPETENCIA (D.I.) alcanzar cierto grado de pericia. eso, todavía no reacciona de modo instin-
El profesional D.I. no sabe que no sabe. tivo ante situaciones extremas.
Vamos, que es incompetente porque aún
no sabe que lo es. Normalmente, estos

En el blanco

La mayoría de
los del 2º nivel se
dan cuenta de su
incompetencia
demasiado tarde

Salir de la línea de tiro del atacante, de modo súbito, a la par que se desenfunda y se dirige el Desde que el arma abandona la funda, debe En el blanco
arma hacia el objetivo, es maestría en el manejo de armas. dirigir su boca en dirección al objetivo.
Sólo el quinto
nivel de pericia
está considera-
do como “de
maestría”
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23