Page 18 - Periodico 19 - Armas.es
P. 18
18 Entre Profesionales
DOBLE ACCIÓN
¿Sí o No al cartucho en recámara?
Sin duda alguna, este es el debate que portar nuestra arma de servicio, con o
más horas consume entre los profesio- sin cartucho en la recámara? En este
nales españoles de la instrucción policial artículo vamos a tratar de aclarar cuáles
y, en general, entre los profesionales de son las ventajas de trabajar con cartucho
la seguridad pública y privada. La cues- en la recámara de nuestra pistola de
tión es la siguiente: ¿cómo deberíamos doble acción.
Las armas cortas son una parte fundamental de la instrucción policial.
Ernesto Pérez Vera (Instructor de Tiro Policial y Defensivo)
En nuestro país (España) es casi una tradición no por- el año 2009, queda una asignatura pendiente. El segun- arma se dispara sola”; “el instructor nos dice que jamás
tar cartucho en recámara en las pistolas. En principio, do paso todavía está por darse de modo firme, y me se debe hacer eso…”; “llevar el cartucho en recámara es
porque históricamente las armas que se han usado entre refiero a la instrucción seria y concienzuda en el uso de de locos y de pistoleros”. Estas son solo algunas frases
nuestros profesionales eran de simple acción y carecían la doble acción. O sea, portar cartucho en recámara, que repiten los agentes, frases que NO razonan: solo las
de seguros automáticos, lo cual implicaba un riesgo para con ello dar más seguridad al agente que lo porta y repiten después de mucho oírlas y después de la mucha
extra, dado que la filosofía del entrenamiento policial ha conseguir, en tal condición de servicio, mucha mayor insistencia de sus profesores o instructores. Otras fra-
sido muy pobre, y además, muy alejada de la realidad de eficacia en el disparo súbito. ses, esta vez “razonadas” pero en mi opinión errónea-
lo que es un encuentro armado. También es de destacar mente, son: “Si te quitan el arma te pegarán un tiro…”,
que la visión que el policía tenía, y aún tiene del enfren- Antiguos entrenamientos de tiro policial. “Yo soy tan rápido montando el arma en la galería, que
tamiento armado, era y es una visión lejana, la cual le ni necesito llevarla con cartucho en recámara”, o “Para
hacía y le hace creer que él –el Policía- jamás tendría o Asignatura pendiente: la correcta instrucción las veces que voy a necesitar disparar a alguien, mejor
tendrá un encuentro armado. No me cabe duda de que en las academias de todos los no la llevo alimentada”. A todas estas manifestaciones,
cuerpos policiales y en las academias de los cuerpos y se les puede replicar de modo serio y razonado. Y es
Un poco de historia armas de los ejércitos, se habla de la diferencia entre que cualquier profesional que piense o se manifieste en
Ya en la década de los años 70 del siglo pasado empe- mecanismo de simple y doble acción, pero… ¿Se ins- los términos señalados está inmerso en un error tre-
zaron a verse en España las primeras pistolas de doble truye seriamente en el uso de la doble acción?, ¿confían mendo, error al que ha llegado de cabeza por la mala
acción en manos de policías y militares. Muchos profe- realmente en la doble acción los profesores e instructo- formación. Esta mala formación puede que le llegara
sionales de las FAS (Fuerzas Armadas) y de las FyCS res de tiro de esas academias?, ¿realmente todos los errada desde la base porque sus profesores, en su día,
(Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) las adquirían de profesores dominan las técnicas de tiro en doble no sabían lo que estaban “enseñando”. En otros casos,
modo particular, pero algunos de ellos sin llegar a sacar acción? Yo, a estas preguntas respondo que NO. Yo no esos profesores aún sabiendo que el programa de for-
total partido a las ventajas que ofrecían sus nuevas creo que se instruya adecuadamente a los alumnos y mación que estaban ejecutando era un despropósito, se
armas. Es más, me consta que muchos de estos profe- creo que todos los profesores no confían o no conocen vieron obligados por la superioridad, a llevarlo a térmi-
sionales adquirieron estas armas, más que por la venta- las verdaderas ventajas tácticas de esta forma de dispa- no, aún habiendo razonado técnica y tácticamente
ja de la doble acción, por la otra ventaja que muchas de ro. Soy consciente de lo arriesgado de dar una opinión donde radicaban los errores.
ellas ofrecían: la doble capacidad de los cargadores. Así tan negativa y tajante, pero la doy basándome en lo que
pues, muchos querían llevar más de 12 cartuchos en el veo, en informaciones directas procedentes de agentes No valoraré aquí y ahora a esos profesores o instructo-
cargador aunque portaran la recámara vacía en un arma de todos los cuerpos policiales y militares y, sobre todo, res que enseñaban sin saber nada de lo que transmitían.
que les permitía llevarla alimentada con garantías de en mi experiencia personal en la instrucción de profe- Pero sí que entraré a opinar sobre los motivos que tiene
seguridad suficientes. Quizás, la primera pistola españo- sionales de los estamentos referidos. La inmensa mayo- la superioridad, en fin la Administración, para no per-
la de doble acción que se fabricó en serie, y además con ría de compañeros y amigos, sea cual sea la promoción mitir que los programas formativos de tiro y armamen-
mucha aceptación, fue la ASTRA Constable, que se y Cuerpo, me transmiten su falta de confianza cuando to se adecúen a las realidades y circunstancias del siglo
fabricó en calibre 9mm Corto, 7,65mm y .22LR. Esta se encuentran con el arma en la mano, y más aún cuan- XXI (también debieron adecuarse a la realidad de fina-
arma era de cargador monohilera, si bien años después do se les propone el uso o instrucción del tiro en doble les del siglo XX), aún cuando son a veces los propios
existió una versión de doble capacidad. Otras armas acción. profesores e instructores los que solicitan los cambios y
usadas por estos profesionales españoles en los años 70 razonan los motivos por los cuales se deben modificar
y 80 fueron la Cz75 de origen checoslovaco y las espa- Las frases que suelen pronunciar muchos de estos pro- los planes de formación e instrucción, elevando dichas
ñolas ASTRA 80 y diversos modelos de STAR. Estos fesionales, son las de siempre, las que se oyen año tras quejas o peticiones a las más altas instancias de sus
últimos eran casi prototipos que dieron origen a la saga año: “Uf, cartucho en recámara NO, es peligroso… el organizaciones.
PK, P, M, etc.
Responsables del estancamiento
Ya en los años 80, se empezaron a firmar los primeros Desde mi punto de vista, a la Administración o quizás
contratos a niveles de los Ministerios de Interior y a los Mandos, no les interesa que los agentes estén per-
Defensa, llegando por fin de modo oficial a implantar- fectamente instruidos. Les es más cómodo y rentable
se las pistolas de doble acción en el ámbito oficial. De económicamente que los funcionarios a su cargo sigan
este modo, las Fuerzas Armadas adquirieron la pistola siendo instruidos de modo básico, de modo no real. Por
Llama M-82, la Guardia Civil la STAR M-30 y la Policía ello se siguen ejecutando programas de formación muy
Nacional (hoy Cuerpo Nacional de Policía) la STAR simples y escasos, pero que lamentablemente llegan a
PK-28/30. También hay que decir que en esa época se hacer creer a los alumnos que con esa formación ya
creó la Policía de la Comunidad Autónoma Vasca, la están listos para el encuentro armado real en las calles,
cual desde el principio parece que optó por armas de descubriendo los funcionarios el engaño demasiado
doble acción de la casa eibarresa STAR, si bien algunas tarde. A veces, lo comprueban cuando viven una situa-
de sus unidades operativas usaban modelos alemanes. ción límite, en la cual descubren que no saben o no pue-
Los Cuerpos de P.L. también se sumaron a esos cam- den actuar por carecer de una adecuada instrucción en
bios, si bien han mantenido y aún lo hacen, muchos tiro reactivo. Si la Administración aprobara nuevos pro-
revólveres en servicio. gramas de formación, adecuados a los criterios, conoci-
mientos y estudios modernos del enfrentamiento arma-
El primer paso ya estaba dado. Los policías españoles do, habría que aumentar las horas de prácticas de tiro,
tenían armas con mecanismos modernos, armas más no sólo en las academias sino también en las unidades
operativas y más seguras, con lo que se empezaron a de destino, donde se deberían realizar ejercicios de ins-
dejar de lado las pistolas de simple acción y con carga- trucción y reciclaje con mayor frecuencia que en la
dores de poca capacidad. Sin embargo, todavía hoy, en actualidad y con mayor consumo de cartuchos por cada
DOBLE ACCIÓN
¿Sí o No al cartucho en recámara?
Sin duda alguna, este es el debate que portar nuestra arma de servicio, con o
más horas consume entre los profesio- sin cartucho en la recámara? En este
nales españoles de la instrucción policial artículo vamos a tratar de aclarar cuáles
y, en general, entre los profesionales de son las ventajas de trabajar con cartucho
la seguridad pública y privada. La cues- en la recámara de nuestra pistola de
tión es la siguiente: ¿cómo deberíamos doble acción.
Las armas cortas son una parte fundamental de la instrucción policial.
Ernesto Pérez Vera (Instructor de Tiro Policial y Defensivo)
En nuestro país (España) es casi una tradición no por- el año 2009, queda una asignatura pendiente. El segun- arma se dispara sola”; “el instructor nos dice que jamás
tar cartucho en recámara en las pistolas. En principio, do paso todavía está por darse de modo firme, y me se debe hacer eso…”; “llevar el cartucho en recámara es
porque históricamente las armas que se han usado entre refiero a la instrucción seria y concienzuda en el uso de de locos y de pistoleros”. Estas son solo algunas frases
nuestros profesionales eran de simple acción y carecían la doble acción. O sea, portar cartucho en recámara, que repiten los agentes, frases que NO razonan: solo las
de seguros automáticos, lo cual implicaba un riesgo para con ello dar más seguridad al agente que lo porta y repiten después de mucho oírlas y después de la mucha
extra, dado que la filosofía del entrenamiento policial ha conseguir, en tal condición de servicio, mucha mayor insistencia de sus profesores o instructores. Otras fra-
sido muy pobre, y además, muy alejada de la realidad de eficacia en el disparo súbito. ses, esta vez “razonadas” pero en mi opinión errónea-
lo que es un encuentro armado. También es de destacar mente, son: “Si te quitan el arma te pegarán un tiro…”,
que la visión que el policía tenía, y aún tiene del enfren- Antiguos entrenamientos de tiro policial. “Yo soy tan rápido montando el arma en la galería, que
tamiento armado, era y es una visión lejana, la cual le ni necesito llevarla con cartucho en recámara”, o “Para
hacía y le hace creer que él –el Policía- jamás tendría o Asignatura pendiente: la correcta instrucción las veces que voy a necesitar disparar a alguien, mejor
tendrá un encuentro armado. No me cabe duda de que en las academias de todos los no la llevo alimentada”. A todas estas manifestaciones,
cuerpos policiales y en las academias de los cuerpos y se les puede replicar de modo serio y razonado. Y es
Un poco de historia armas de los ejércitos, se habla de la diferencia entre que cualquier profesional que piense o se manifieste en
Ya en la década de los años 70 del siglo pasado empe- mecanismo de simple y doble acción, pero… ¿Se ins- los términos señalados está inmerso en un error tre-
zaron a verse en España las primeras pistolas de doble truye seriamente en el uso de la doble acción?, ¿confían mendo, error al que ha llegado de cabeza por la mala
acción en manos de policías y militares. Muchos profe- realmente en la doble acción los profesores e instructo- formación. Esta mala formación puede que le llegara
sionales de las FAS (Fuerzas Armadas) y de las FyCS res de tiro de esas academias?, ¿realmente todos los errada desde la base porque sus profesores, en su día,
(Fuerzas y Cuerpos de Seguridad) las adquirían de profesores dominan las técnicas de tiro en doble no sabían lo que estaban “enseñando”. En otros casos,
modo particular, pero algunos de ellos sin llegar a sacar acción? Yo, a estas preguntas respondo que NO. Yo no esos profesores aún sabiendo que el programa de for-
total partido a las ventajas que ofrecían sus nuevas creo que se instruya adecuadamente a los alumnos y mación que estaban ejecutando era un despropósito, se
armas. Es más, me consta que muchos de estos profe- creo que todos los profesores no confían o no conocen vieron obligados por la superioridad, a llevarlo a térmi-
sionales adquirieron estas armas, más que por la venta- las verdaderas ventajas tácticas de esta forma de dispa- no, aún habiendo razonado técnica y tácticamente
ja de la doble acción, por la otra ventaja que muchas de ro. Soy consciente de lo arriesgado de dar una opinión donde radicaban los errores.
ellas ofrecían: la doble capacidad de los cargadores. Así tan negativa y tajante, pero la doy basándome en lo que
pues, muchos querían llevar más de 12 cartuchos en el veo, en informaciones directas procedentes de agentes No valoraré aquí y ahora a esos profesores o instructo-
cargador aunque portaran la recámara vacía en un arma de todos los cuerpos policiales y militares y, sobre todo, res que enseñaban sin saber nada de lo que transmitían.
que les permitía llevarla alimentada con garantías de en mi experiencia personal en la instrucción de profe- Pero sí que entraré a opinar sobre los motivos que tiene
seguridad suficientes. Quizás, la primera pistola españo- sionales de los estamentos referidos. La inmensa mayo- la superioridad, en fin la Administración, para no per-
la de doble acción que se fabricó en serie, y además con ría de compañeros y amigos, sea cual sea la promoción mitir que los programas formativos de tiro y armamen-
mucha aceptación, fue la ASTRA Constable, que se y Cuerpo, me transmiten su falta de confianza cuando to se adecúen a las realidades y circunstancias del siglo
fabricó en calibre 9mm Corto, 7,65mm y .22LR. Esta se encuentran con el arma en la mano, y más aún cuan- XXI (también debieron adecuarse a la realidad de fina-
arma era de cargador monohilera, si bien años después do se les propone el uso o instrucción del tiro en doble les del siglo XX), aún cuando son a veces los propios
existió una versión de doble capacidad. Otras armas acción. profesores e instructores los que solicitan los cambios y
usadas por estos profesionales españoles en los años 70 razonan los motivos por los cuales se deben modificar
y 80 fueron la Cz75 de origen checoslovaco y las espa- Las frases que suelen pronunciar muchos de estos pro- los planes de formación e instrucción, elevando dichas
ñolas ASTRA 80 y diversos modelos de STAR. Estos fesionales, son las de siempre, las que se oyen año tras quejas o peticiones a las más altas instancias de sus
últimos eran casi prototipos que dieron origen a la saga año: “Uf, cartucho en recámara NO, es peligroso… el organizaciones.
PK, P, M, etc.
Responsables del estancamiento
Ya en los años 80, se empezaron a firmar los primeros Desde mi punto de vista, a la Administración o quizás
contratos a niveles de los Ministerios de Interior y a los Mandos, no les interesa que los agentes estén per-
Defensa, llegando por fin de modo oficial a implantar- fectamente instruidos. Les es más cómodo y rentable
se las pistolas de doble acción en el ámbito oficial. De económicamente que los funcionarios a su cargo sigan
este modo, las Fuerzas Armadas adquirieron la pistola siendo instruidos de modo básico, de modo no real. Por
Llama M-82, la Guardia Civil la STAR M-30 y la Policía ello se siguen ejecutando programas de formación muy
Nacional (hoy Cuerpo Nacional de Policía) la STAR simples y escasos, pero que lamentablemente llegan a
PK-28/30. También hay que decir que en esa época se hacer creer a los alumnos que con esa formación ya
creó la Policía de la Comunidad Autónoma Vasca, la están listos para el encuentro armado real en las calles,
cual desde el principio parece que optó por armas de descubriendo los funcionarios el engaño demasiado
doble acción de la casa eibarresa STAR, si bien algunas tarde. A veces, lo comprueban cuando viven una situa-
de sus unidades operativas usaban modelos alemanes. ción límite, en la cual descubren que no saben o no pue-
Los Cuerpos de P.L. también se sumaron a esos cam- den actuar por carecer de una adecuada instrucción en
bios, si bien han mantenido y aún lo hacen, muchos tiro reactivo. Si la Administración aprobara nuevos pro-
revólveres en servicio. gramas de formación, adecuados a los criterios, conoci-
mientos y estudios modernos del enfrentamiento arma-
El primer paso ya estaba dado. Los policías españoles do, habría que aumentar las horas de prácticas de tiro,
tenían armas con mecanismos modernos, armas más no sólo en las academias sino también en las unidades
operativas y más seguras, con lo que se empezaron a de destino, donde se deberían realizar ejercicios de ins-
dejar de lado las pistolas de simple acción y con carga- trucción y reciclaje con mayor frecuencia que en la
dores de poca capacidad. Sin embargo, todavía hoy, en actualidad y con mayor consumo de cartuchos por cada