Page 19 - Periodico 14 - Armas.es
P. 19
re Profesionales 19
o cavidades temporales y permanentes SeCa (SEcurity CArtridges) se compor- Imágenes de los proyectiles recuperados durante la prueba. El de la izquierda es un Golden Saber.
de los primeros disparos fueran “cruza- tó de un modo muy acertado. Atravesó
das” por los siguientes disparos, ya que totalmente el primer bloque de gelatina, entrar en el torso por la zona lateral, y SeCa y de casi cualquier punta hueca
de ocurrir eso el trabajo quedaría desvir- se deformó completamente y por consi-
tuado. Los proyectiles empleados en la guiente transfirió toda su energía al aún así debería de tener capacidad para antes que usar los cartuchos convencio-
prueba fueron los siguientes: blindado blanco impactado. Al atravesar el primer
de Geco, semiblindado Remington, bloque, salió del mismo y golpeó el continuar hasta tocar órganos vitales. nales. No obstante, no debemos sobre-
plomo Fiocchi, frangible de Remington, segundo bloque sin provocar en él per-
Golden Saber punta hueca de foración alguna, cayendo al suelo. dimensionar las posibilidades de los
Remington, Hydra Shock de Federal,
Glaser Slug, SeCa de Ruag, QD-2 de De las puntas huecas usadas en la prue- En conclusión proyectiles, por muy bien que se com-
Men, Silvertip de Winchester, THV y ba (Golden Saber punta hueca de
alguno más. Las conclusiones fueron Remington), Hydra Shock de Federal, Podríamos decir que los proyectiles portaran en las pruebas balísticas, pues
asombrosas para muchos de los presen- Silvertip de Winchester) la que mejor se
tes, mientras que otros esperábamos un comportó fue la Hydra Shock, la cual blindados, semiblindados y de plomo, para que se comporten como se desea y
resultado muy parecido al que se produ- penetró en el primer bloque con total
jo finalmente. Así pues, se puede aseve- deformación y se detuvo a aproximada- deberían usarse sólo para el adiestra- como se espera de ellos, se deben dar
rar que los proyectiles blindados, los de mente 28 cm del orificio de entrada en
plomo, semiblindados y los frangibles, el bloque. El Golden Saber llegó a miento en galerías, dejando los frangi- ciertos factores favorables que no
se comportaron exactamente igual. sobrepenetrar en el segundo bloque, si
Atravesaron el primer bloque de gelati- bien fue poco lo que penetró. Se defor- bles para uso en lugares cerrados y con dependen del usuario.
na y provocaron sobrepenetración, lle- mó totalmente y transfirió toda su ener-
gando a atravesar total y completamen- gía. El Silvertip se deformó por comple- paredes y/o suelos especialmente duros,
te el segundo bloque y continuando des- to, trasfirió toda su energía pero penetró
pués su camino hacia el parabalas de la menos de los 28 cm deseados. como por ejemplo buques o fábricas. Tampoco se le escapa a nadie que los
galería.
Según estudios científicos del FBI nor- Aquí sí que podrían cumplir su cometi- bloques de gelatina balística no son la
Del resto de proyectiles empleados en la teamericano, un proyectil de defensa
prueba, se sacaron conclusiones diver- debería tener la capacidad de perforar do, que no es otro que en esos lugares panacea. Todos sabemos que un cuerpo
sas. Por ejemplo, el THV que salió del un cuerpo humano entre 28 y 35 centí-
cañón con una velocidad inicial de algo metros, pues hay que tener en cuenta de paredes especialmente duras, provo- humano ante un enfrentamiento o
menos de 600 m/s, podemos decir que que en los enfrentamientos no siempre
tuvo un escaso poder de penetración, recibirá nuestro atacante los disparos de car la destrucción completa del proyec- situación de riesgo experimenta una
no llegando ni a la mitad del primer blo- modo frontal en su cuerpo. Hay que
que de gelatina y siendo recuperado el pensar que los proyectiles que le dispa- til y evitar el rebote. Lo ideal sería por serie de cambios psicológicos y fisioló-
proyectil con nula deformación. Por ramos pueden entrar en otros ángulos,
consiguiente, no transfirió energía sufi- por ejemplo de modo lateral y de tal tanto usar proyectiles deformables al gicos que modifican cualquier conclu-
ciente como para provocar lesiones forma que los impactos entren por un
relevantes que a su vez pudieran provo- hombro o brazo, teniendo entonces que impacto en el cuerpo, para asegurar una sión o estudio, ya que lo que un ser
car la parada o detención del agresor. El atravesar esas zonas del cuerpo antes de
gran transferencia de energía y destruc- humano no soportó, otro lo podría
ción de masa. Así pues, los de punta soportar de modo casi sobrenatural. La
hueca y los SeCa son los más interesan- gelatina no deja de ser un “cuerpo”
tes, ya que además reducen en cierto inanimado y carente de sentimientos,
modo la posibilidad de rebote. pero por ahora parece que es lo mejor
Personalmente, aconsejo el uso de los que tenemos para experimentar.
o cavidades temporales y permanentes SeCa (SEcurity CArtridges) se compor- Imágenes de los proyectiles recuperados durante la prueba. El de la izquierda es un Golden Saber.
de los primeros disparos fueran “cruza- tó de un modo muy acertado. Atravesó
das” por los siguientes disparos, ya que totalmente el primer bloque de gelatina, entrar en el torso por la zona lateral, y SeCa y de casi cualquier punta hueca
de ocurrir eso el trabajo quedaría desvir- se deformó completamente y por consi-
tuado. Los proyectiles empleados en la guiente transfirió toda su energía al aún así debería de tener capacidad para antes que usar los cartuchos convencio-
prueba fueron los siguientes: blindado blanco impactado. Al atravesar el primer
de Geco, semiblindado Remington, bloque, salió del mismo y golpeó el continuar hasta tocar órganos vitales. nales. No obstante, no debemos sobre-
plomo Fiocchi, frangible de Remington, segundo bloque sin provocar en él per-
Golden Saber punta hueca de foración alguna, cayendo al suelo. dimensionar las posibilidades de los
Remington, Hydra Shock de Federal,
Glaser Slug, SeCa de Ruag, QD-2 de De las puntas huecas usadas en la prue- En conclusión proyectiles, por muy bien que se com-
Men, Silvertip de Winchester, THV y ba (Golden Saber punta hueca de
alguno más. Las conclusiones fueron Remington), Hydra Shock de Federal, Podríamos decir que los proyectiles portaran en las pruebas balísticas, pues
asombrosas para muchos de los presen- Silvertip de Winchester) la que mejor se
tes, mientras que otros esperábamos un comportó fue la Hydra Shock, la cual blindados, semiblindados y de plomo, para que se comporten como se desea y
resultado muy parecido al que se produ- penetró en el primer bloque con total
jo finalmente. Así pues, se puede aseve- deformación y se detuvo a aproximada- deberían usarse sólo para el adiestra- como se espera de ellos, se deben dar
rar que los proyectiles blindados, los de mente 28 cm del orificio de entrada en
plomo, semiblindados y los frangibles, el bloque. El Golden Saber llegó a miento en galerías, dejando los frangi- ciertos factores favorables que no
se comportaron exactamente igual. sobrepenetrar en el segundo bloque, si
Atravesaron el primer bloque de gelati- bien fue poco lo que penetró. Se defor- bles para uso en lugares cerrados y con dependen del usuario.
na y provocaron sobrepenetración, lle- mó totalmente y transfirió toda su ener-
gando a atravesar total y completamen- gía. El Silvertip se deformó por comple- paredes y/o suelos especialmente duros,
te el segundo bloque y continuando des- to, trasfirió toda su energía pero penetró
pués su camino hacia el parabalas de la menos de los 28 cm deseados. como por ejemplo buques o fábricas. Tampoco se le escapa a nadie que los
galería.
Según estudios científicos del FBI nor- Aquí sí que podrían cumplir su cometi- bloques de gelatina balística no son la
Del resto de proyectiles empleados en la teamericano, un proyectil de defensa
prueba, se sacaron conclusiones diver- debería tener la capacidad de perforar do, que no es otro que en esos lugares panacea. Todos sabemos que un cuerpo
sas. Por ejemplo, el THV que salió del un cuerpo humano entre 28 y 35 centí-
cañón con una velocidad inicial de algo metros, pues hay que tener en cuenta de paredes especialmente duras, provo- humano ante un enfrentamiento o
menos de 600 m/s, podemos decir que que en los enfrentamientos no siempre
tuvo un escaso poder de penetración, recibirá nuestro atacante los disparos de car la destrucción completa del proyec- situación de riesgo experimenta una
no llegando ni a la mitad del primer blo- modo frontal en su cuerpo. Hay que
que de gelatina y siendo recuperado el pensar que los proyectiles que le dispa- til y evitar el rebote. Lo ideal sería por serie de cambios psicológicos y fisioló-
proyectil con nula deformación. Por ramos pueden entrar en otros ángulos,
consiguiente, no transfirió energía sufi- por ejemplo de modo lateral y de tal tanto usar proyectiles deformables al gicos que modifican cualquier conclu-
ciente como para provocar lesiones forma que los impactos entren por un
relevantes que a su vez pudieran provo- hombro o brazo, teniendo entonces que impacto en el cuerpo, para asegurar una sión o estudio, ya que lo que un ser
car la parada o detención del agresor. El atravesar esas zonas del cuerpo antes de
gran transferencia de energía y destruc- humano no soportó, otro lo podría
ción de masa. Así pues, los de punta soportar de modo casi sobrenatural. La
hueca y los SeCa son los más interesan- gelatina no deja de ser un “cuerpo”
tes, ya que además reducen en cierto inanimado y carente de sentimientos,
modo la posibilidad de rebote. pero por ahora parece que es lo mejor
Personalmente, aconsejo el uso de los que tenemos para experimentar.