Page 13 - Periodico 14 - Armas.es
P. 13
as Largas 13
Ficha Técnica: Marlin Golden 39A
-Sistema de acción: Palanca -Longitud del cañón: 61 cm
-Calibre: .22 LR (Long Rifle) -Longitud total: 101,6 cm
-Capacidad de carga: 19 cartuchos -Peso: 2,95 kg
-Alza ajustable -Precio: 800 euros (aprox.)
Ficha Técnica: Marlin 60
-Sistema de acción: Semiautomát. -Longitud del cañón: 48 cm
-Calibre: .22 LR (Long Rifle) -Longitud total: 95,25 cm
-Capacidad de carga: 14 cartuchos -Peso: 2,49 kg
-Alza ajustable -Precio: 282 euros (aprox.)
Ficha Técnica: Marlin 925M
-Sistema de acción: Cerrojo -Longitud del cañón: 56 cm
-Calibre: .22 Win Mag (WMR) -Longitud total: 104,14 cm
-Capacidad de carga: 4 o 7 cartuchos -Peso: 2,72 kg
-Alza ajustable -Precio: 352 euros (aprox.)
La acción de cerrojo de la Marlin 925M es muy suave. Este modelo se alimenta con cartuchos del calibre .22 WM.
demasiadas pretensiones. Su finalidad es mos- vía se mantienen en plena fabricación. Un dato
trarse como un arma fiable y suficientemente que todavía acentúa más el innegable aspecto
precisa para distancias entre 25 y 50 metros. histórico de esta carabina.
Tras introducir una decena de cartuchos del Nuestra prueba concluyó con la última tanda
calibre .22LR a través de su cargador tubular (el de disparos a 50 metros con el modelo semiau-
mismo que emplea el modelo de palanca), des- tomático Marlin 60. En esta ocasión, el resulta-
plazamos el cerrojo e introducimos el primer do no fue tan positivo como con las dos cara-
cartucho en la recámara. Apuntamos con el binas anteriores. Tal vez pueda deberse a su ya
básico sistema de miras de esta carabina y efec- mencionado sistema de miras, realmente muy
tuamos los diez disparos a buen ritmo y sin nin- básico, a que posiblemente le faltara algún tipo
gún tipo de interrupción. De hecho, cuando de ajuste a su disparador, o simplemente a
expulsa la última vaina, el cierre de la Marlin 60 nuestro propio cansancio. En cualquier caso,
se queda abierto para que el tirador vea que nada que no se pueda mejorar con un buen
efectivamente no queda ningún cartucho en la visor para estas distancias y unos pequeños
recámara. Un buen detalle de seguridad, sin retoques en sus mecanismos de disparo.
duda. En el caso de la carabina Golden 39A de
palanca, para verificar que efectivamente la Conclusión: la palanca se impone
recámara está vacía, hay que abrir y cerrar la Después de haber probado las tres carabinas,
palanca un par de veces y asegurarnos de que al con sus respectivos tres sistemas de acción dife-
hacerlo no introducimos un nuevo cartucho en rentes, los dos tiradores que intervenimos en
la recámara. esta prueba llegamos a la conclusión de que el
modelo de palanca fue el que más nos había
Disparos a 50 metros convencido. Es posible que su
Vistos los buenos resultados atractivo diseño nos empujara
conseguidos y las excelentes En el blanco en cierto modo hacia esta
sensaciones que la primera La Golden 39A decisión (cuesta mucho pensar
ronda de disparos a 25 metros de palanca nos en un Marlin y no visualizar un
nos había dejado, decidimos clásico rifle de palanca), pero
completar una segunda sesión conquistó por su también es cierto que durante
de tiro, pero esta vez con un toda la prueba su comporta-
cambio significativo: los dispa- estética y su
miento fue sobresaliente. A
ros serían contra blancos situa- rendimiento pesar de que a priori y por
norma general, otros mecanis-
dos a 50 metros. Repetimos el
mismo proceso y arrancamos mos como el cerrojo suelen
esta segunda tanda con la carabina 925M de ofrecer mayor precisión, en este caso tenemos
cerrojo. Una vez más, y a pesar de haber incre- que decir que la palanca y el disparador de la
mentado la distancia, la agrupación fue muy Marlin Golden 39A funcionan como la seda.
buena. En esta ocasión, además, utilizamos el Tal vez, a más de 50 metros, el cerrojo de la
cargador adicional de 7 cartuchos que incluía el 925M se hubiera impuesto con claridad (tam-
lote que nos envío Borchers. Los siete impactos bién es cierto que el calibre .22 Win Mag de este
quedaron bastante agrupados, aunque segura- modelo es más potente que el .22LR), pero
mente con una mira óptica los resultados hasta esa distancia el palanquero nos conquistó.
hubieran sido todavía mejores. Vaciado el car- En cuanto a la Marlin 60 semiautomática, lo
gador de la 925M, llegó el turno de probar la más positivo sin duda es su excelente relación
palanquera Golden 39A a 50 metros. Como en calidad-precio. Y hablando de costes, como
el caso anterior, los impactos quedaron muy puede comprobarse en las fichas técnicas que
cerca unos de otros, por lo que nuestra satisfac- aparecen sobre estas líneas, el precio de venta
ción con esta carabina fue absoluta. Apuntar de la Marlin Golden 39A es muy superior al de
respecto a este legendario modelo, que es una sus dos oponentes en esta prueba.
de las armas más antiguas que hoy en día toda Seguramente, por algo será…
Ficha Técnica: Marlin Golden 39A
-Sistema de acción: Palanca -Longitud del cañón: 61 cm
-Calibre: .22 LR (Long Rifle) -Longitud total: 101,6 cm
-Capacidad de carga: 19 cartuchos -Peso: 2,95 kg
-Alza ajustable -Precio: 800 euros (aprox.)
Ficha Técnica: Marlin 60
-Sistema de acción: Semiautomát. -Longitud del cañón: 48 cm
-Calibre: .22 LR (Long Rifle) -Longitud total: 95,25 cm
-Capacidad de carga: 14 cartuchos -Peso: 2,49 kg
-Alza ajustable -Precio: 282 euros (aprox.)
Ficha Técnica: Marlin 925M
-Sistema de acción: Cerrojo -Longitud del cañón: 56 cm
-Calibre: .22 Win Mag (WMR) -Longitud total: 104,14 cm
-Capacidad de carga: 4 o 7 cartuchos -Peso: 2,72 kg
-Alza ajustable -Precio: 352 euros (aprox.)
La acción de cerrojo de la Marlin 925M es muy suave. Este modelo se alimenta con cartuchos del calibre .22 WM.
demasiadas pretensiones. Su finalidad es mos- vía se mantienen en plena fabricación. Un dato
trarse como un arma fiable y suficientemente que todavía acentúa más el innegable aspecto
precisa para distancias entre 25 y 50 metros. histórico de esta carabina.
Tras introducir una decena de cartuchos del Nuestra prueba concluyó con la última tanda
calibre .22LR a través de su cargador tubular (el de disparos a 50 metros con el modelo semiau-
mismo que emplea el modelo de palanca), des- tomático Marlin 60. En esta ocasión, el resulta-
plazamos el cerrojo e introducimos el primer do no fue tan positivo como con las dos cara-
cartucho en la recámara. Apuntamos con el binas anteriores. Tal vez pueda deberse a su ya
básico sistema de miras de esta carabina y efec- mencionado sistema de miras, realmente muy
tuamos los diez disparos a buen ritmo y sin nin- básico, a que posiblemente le faltara algún tipo
gún tipo de interrupción. De hecho, cuando de ajuste a su disparador, o simplemente a
expulsa la última vaina, el cierre de la Marlin 60 nuestro propio cansancio. En cualquier caso,
se queda abierto para que el tirador vea que nada que no se pueda mejorar con un buen
efectivamente no queda ningún cartucho en la visor para estas distancias y unos pequeños
recámara. Un buen detalle de seguridad, sin retoques en sus mecanismos de disparo.
duda. En el caso de la carabina Golden 39A de
palanca, para verificar que efectivamente la Conclusión: la palanca se impone
recámara está vacía, hay que abrir y cerrar la Después de haber probado las tres carabinas,
palanca un par de veces y asegurarnos de que al con sus respectivos tres sistemas de acción dife-
hacerlo no introducimos un nuevo cartucho en rentes, los dos tiradores que intervenimos en
la recámara. esta prueba llegamos a la conclusión de que el
modelo de palanca fue el que más nos había
Disparos a 50 metros convencido. Es posible que su
Vistos los buenos resultados atractivo diseño nos empujara
conseguidos y las excelentes En el blanco en cierto modo hacia esta
sensaciones que la primera La Golden 39A decisión (cuesta mucho pensar
ronda de disparos a 25 metros de palanca nos en un Marlin y no visualizar un
nos había dejado, decidimos clásico rifle de palanca), pero
completar una segunda sesión conquistó por su también es cierto que durante
de tiro, pero esta vez con un toda la prueba su comporta-
cambio significativo: los dispa- estética y su
miento fue sobresaliente. A
ros serían contra blancos situa- rendimiento pesar de que a priori y por
norma general, otros mecanis-
dos a 50 metros. Repetimos el
mismo proceso y arrancamos mos como el cerrojo suelen
esta segunda tanda con la carabina 925M de ofrecer mayor precisión, en este caso tenemos
cerrojo. Una vez más, y a pesar de haber incre- que decir que la palanca y el disparador de la
mentado la distancia, la agrupación fue muy Marlin Golden 39A funcionan como la seda.
buena. En esta ocasión, además, utilizamos el Tal vez, a más de 50 metros, el cerrojo de la
cargador adicional de 7 cartuchos que incluía el 925M se hubiera impuesto con claridad (tam-
lote que nos envío Borchers. Los siete impactos bién es cierto que el calibre .22 Win Mag de este
quedaron bastante agrupados, aunque segura- modelo es más potente que el .22LR), pero
mente con una mira óptica los resultados hasta esa distancia el palanquero nos conquistó.
hubieran sido todavía mejores. Vaciado el car- En cuanto a la Marlin 60 semiautomática, lo
gador de la 925M, llegó el turno de probar la más positivo sin duda es su excelente relación
palanquera Golden 39A a 50 metros. Como en calidad-precio. Y hablando de costes, como
el caso anterior, los impactos quedaron muy puede comprobarse en las fichas técnicas que
cerca unos de otros, por lo que nuestra satisfac- aparecen sobre estas líneas, el precio de venta
ción con esta carabina fue absoluta. Apuntar de la Marlin Golden 39A es muy superior al de
respecto a este legendario modelo, que es una sus dos oponentes en esta prueba.
de las armas más antiguas que hoy en día toda Seguramente, por algo será…