Page 48 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 48
onces, ¿cómo aplicar estas fases durante el aprendizaje del tiro? Muy sencillo. (Siempre
respetando las normas de seguridad).
Permitir que la persona explore el arma, su peso, su contextura, su funcionamiento, su olor,
etc. Se debe permitir que la persona deje de sentir a este objeto como extraño y comience a
reconocerlo formalmente. Se le deben dar simples nociones de las cuestiones técnicas, y de
la puntería. Recuerden que la persona no podrá asimilar mucha información. La información
debe ser sencilla, escueta, precisa y segura.
Practica de tiro. Se comienza a explicar las bases de la técnica del tiro: posición - respiración
- miras y proceso del disparo. Dejando que la persona analice la información que recibe de
sus sentidos.
La dificultad del aprendizaje estará condicionada por el nivel de dificultad de ejecución. Por
esta razón en un primer momento las posiciones deben ser estables y con apoyo, para
permitir que el sistema nervioso central pueda discriminar perfectamente las vías
sensoriales visuales (ver correctamente las miras sobre el blanco), las zonas de decisión
motora (que establecen la orden de disparar) y las vías motoras de ejecución (que ejecutan
la orden excitando tan solo el dedo índice e inhibiendo todos los demás músculos en la
acción del disparo).
Las armas a utilizar deben ser de bajo calibre, si son armas neumáticas mucho mejor. Este
adecuado aprendizaje formará las bases de una técnica muy sólida que jamás será olvidada
por el sujeto.
En esta fase la técnica básica está sólidamente establecida en las representaciones
neuromotoras. Recién ahora podemos comenzar a construir técnicas más complejas
disparando desde otras posiciones sin apoyo. Tan solo luego de ser un tirador efectivo y
altamente seguro en el manejo de armas podemos avanzar hacia las técnicas más complejas
de tiro.
Independiente siempre, aislado nunca.”
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por anto75 » 18 May 2008, 14:15
Gracias por vuestras observaciones, creo que nos serán muy útiles a los que empezamos
respetando las normas de seguridad).
Permitir que la persona explore el arma, su peso, su contextura, su funcionamiento, su olor,
etc. Se debe permitir que la persona deje de sentir a este objeto como extraño y comience a
reconocerlo formalmente. Se le deben dar simples nociones de las cuestiones técnicas, y de
la puntería. Recuerden que la persona no podrá asimilar mucha información. La información
debe ser sencilla, escueta, precisa y segura.
Practica de tiro. Se comienza a explicar las bases de la técnica del tiro: posición - respiración
- miras y proceso del disparo. Dejando que la persona analice la información que recibe de
sus sentidos.
La dificultad del aprendizaje estará condicionada por el nivel de dificultad de ejecución. Por
esta razón en un primer momento las posiciones deben ser estables y con apoyo, para
permitir que el sistema nervioso central pueda discriminar perfectamente las vías
sensoriales visuales (ver correctamente las miras sobre el blanco), las zonas de decisión
motora (que establecen la orden de disparar) y las vías motoras de ejecución (que ejecutan
la orden excitando tan solo el dedo índice e inhibiendo todos los demás músculos en la
acción del disparo).
Las armas a utilizar deben ser de bajo calibre, si son armas neumáticas mucho mejor. Este
adecuado aprendizaje formará las bases de una técnica muy sólida que jamás será olvidada
por el sujeto.
En esta fase la técnica básica está sólidamente establecida en las representaciones
neuromotoras. Recién ahora podemos comenzar a construir técnicas más complejas
disparando desde otras posiciones sin apoyo. Tan solo luego de ser un tirador efectivo y
altamente seguro en el manejo de armas podemos avanzar hacia las técnicas más complejas
de tiro.
Independiente siempre, aislado nunca.”
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Por anto75 » 18 May 2008, 14:15
Gracias por vuestras observaciones, creo que nos serán muy útiles a los que empezamos