Page 413 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 413
o arma de principiante no le veo inconvenientes (a la par de cualquier otra pistola de servicio que
se intenta adaptar a competición) si después resulta que sos un tirador con condiciones seguramente
tendrás que pensar en un arma que te ayude un poco más, una especial para competir.
Espero haber aportado algo útil.
Un abrazo
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por zenico9 » 25 Ago 2012 08:47
Una pregunta, una persona que tenga posibilidad de tirar aire a diez metros todos los días sin salir de
casa, a cual entrenamiento le sacará más partido, al tiro en seco por ejemplo con mg. 22 o tirando aire
real a 10 metros? Saludos (ahí queda eso)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por jestebanv » 25 Ago 2012 09:32
Respuesta fácil.............. a los dos.
Con la práctica real de tiro neumático estarás haciendo lo "más divertido" para entrenar con un arma
(alternando con sesiones en seco para corregir vicios de control de puntería y presión del disparador) y
evidentemente entrenando como si estuvieras en galería (ojo a las condiciones de luz). El gatillo del
arma del .22 estará regulado a 1000 gramos por lo que requiere su propio entrenamiento que
evidentemente en casa lo tendrás que hacer en seco.
Ya que puedes, alterna ambos entrenamientos
Esto se llama contestar sin mojarse pues evidentemente decir que es lo mejor es complicado pues se
trata de dos armas y dos modalidades distintas.
Cuando no se puede ir a la galería por un periodo prolongado es necesario mantener el tono muscular
y la automatización del proceso de disparo y hay que recurrir forzosamente al tiro en seco (lo mejor es
que se haga con el arma que se compite), pero no siempre se puede llevar uno el arsenal consigo y la
mayoría recurrimos a desplazarnos con la de aire ya que no necesita requisitos de seguridad para su
custodia como las de fuego. Por lo tanto no nos queda otra que hacer el "mantenimiento" con la de
aire. Pero insisto, cada pistola tiene su entrenamiento.
Un abrazo
Juan
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por Tomate » 25 Ago 2012 15:14
“zenico9 escribió:
Una pregunta, una persona que tenga posibilidad de tirar aire a diez metros
todos los días sin salir de casa, a cual entrenamiento le sacará más partido, al
tiro en seco por ejemplo con mg. 22 o tirando aire real a 10 metros? Saludos
(ahí queda eso)
Lo ideal... lo ideal...... lo ideal sería que el tiro fuera una ocupación y que tuvieras 24 horas al día para
dedicarte a él y vivieras de ello, amén de no tener que preocuparte de la munición ni de ningún otro
aspecto, pero la realidad no es esa y si lo fuera Tampoco te salvarías del tiro en seco.
Por mi parte, soy un ciudadano periférico de un barrio periférico, en una ciudad periférica, en un país
periférico, en un continente periférico. Por lo que estoy lejos de poder vivir del tiro y de
despreocuparme por la munición y las condiciones de entrenamiento, por lo que yo entreno casi todo
lo que hago con mi pistola de aire, por muchas razones, tiro en mi casa (desde la cocina al parrillero,
debo disparar entre una puerta y la heladera por una franja de unos 6 cm, pero nunca le di a la
heladera hasta ahora Jajajajaja) la munición es muy barata por lo que cualquier técnica que quiero
probar la fijo con esta pistola y la practico hasta decidir si me sirve o no, y si no, hice un gasto
pequeño. Practico levantada y primer disparo de (estándar FC) con la pistola de aire, si podés parar y
alinear con rapidez semejante "Caña de pescar" cuando tenés una pistola más corta las cosas son más
sencillas.
Un amigo y gran tirador se consiguió una Steyr de 5 disparos y tira todas las disciplinas de pistola con
aire.
Tengo el absoluto convencimiento que cualquier actividad que sea tirando es mejor que no tirar y si
aire me permite disparar unos 120/150 disparos diarios en unas 2 horitas por día cuando entreno es
se intenta adaptar a competición) si después resulta que sos un tirador con condiciones seguramente
tendrás que pensar en un arma que te ayude un poco más, una especial para competir.
Espero haber aportado algo útil.
Un abrazo
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por zenico9 » 25 Ago 2012 08:47
Una pregunta, una persona que tenga posibilidad de tirar aire a diez metros todos los días sin salir de
casa, a cual entrenamiento le sacará más partido, al tiro en seco por ejemplo con mg. 22 o tirando aire
real a 10 metros? Saludos (ahí queda eso)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por jestebanv » 25 Ago 2012 09:32
Respuesta fácil.............. a los dos.
Con la práctica real de tiro neumático estarás haciendo lo "más divertido" para entrenar con un arma
(alternando con sesiones en seco para corregir vicios de control de puntería y presión del disparador) y
evidentemente entrenando como si estuvieras en galería (ojo a las condiciones de luz). El gatillo del
arma del .22 estará regulado a 1000 gramos por lo que requiere su propio entrenamiento que
evidentemente en casa lo tendrás que hacer en seco.
Ya que puedes, alterna ambos entrenamientos
Esto se llama contestar sin mojarse pues evidentemente decir que es lo mejor es complicado pues se
trata de dos armas y dos modalidades distintas.
Cuando no se puede ir a la galería por un periodo prolongado es necesario mantener el tono muscular
y la automatización del proceso de disparo y hay que recurrir forzosamente al tiro en seco (lo mejor es
que se haga con el arma que se compite), pero no siempre se puede llevar uno el arsenal consigo y la
mayoría recurrimos a desplazarnos con la de aire ya que no necesita requisitos de seguridad para su
custodia como las de fuego. Por lo tanto no nos queda otra que hacer el "mantenimiento" con la de
aire. Pero insisto, cada pistola tiene su entrenamiento.
Un abrazo
Juan
Re: Entrenando (para novatos como yo)
por Tomate » 25 Ago 2012 15:14
“zenico9 escribió:
Una pregunta, una persona que tenga posibilidad de tirar aire a diez metros
todos los días sin salir de casa, a cual entrenamiento le sacará más partido, al
tiro en seco por ejemplo con mg. 22 o tirando aire real a 10 metros? Saludos
(ahí queda eso)
Lo ideal... lo ideal...... lo ideal sería que el tiro fuera una ocupación y que tuvieras 24 horas al día para
dedicarte a él y vivieras de ello, amén de no tener que preocuparte de la munición ni de ningún otro
aspecto, pero la realidad no es esa y si lo fuera Tampoco te salvarías del tiro en seco.
Por mi parte, soy un ciudadano periférico de un barrio periférico, en una ciudad periférica, en un país
periférico, en un continente periférico. Por lo que estoy lejos de poder vivir del tiro y de
despreocuparme por la munición y las condiciones de entrenamiento, por lo que yo entreno casi todo
lo que hago con mi pistola de aire, por muchas razones, tiro en mi casa (desde la cocina al parrillero,
debo disparar entre una puerta y la heladera por una franja de unos 6 cm, pero nunca le di a la
heladera hasta ahora Jajajajaja) la munición es muy barata por lo que cualquier técnica que quiero
probar la fijo con esta pistola y la practico hasta decidir si me sirve o no, y si no, hice un gasto
pequeño. Practico levantada y primer disparo de (estándar FC) con la pistola de aire, si podés parar y
alinear con rapidez semejante "Caña de pescar" cuando tenés una pistola más corta las cosas son más
sencillas.
Un amigo y gran tirador se consiguió una Steyr de 5 disparos y tira todas las disciplinas de pistola con
aire.
Tengo el absoluto convencimiento que cualquier actividad que sea tirando es mejor que no tirar y si
aire me permite disparar unos 120/150 disparos diarios en unas 2 horitas por día cuando entreno es