Page 129 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 129
Muy bonitas las fotos, la esencia del tiro, la competición. ¿O no?"

Jajajajajaja No querrás saber los comentarios que tengo sobre mis resultados!!!! jajajajajajaja
Pero como no quiero ponerme a llorar aqui y ahora voy a omitirlos.
Por otra parte no hay nada que me haga más feliz que ver una imagen como las que puse aquí.
Polígonos llenos de tiradores, armas, amigos, camaradería, en fin.... una fiesta que dura 4 ó 5 días,
¿Que haría si no pudiera estar ahí ??
Saludos desde Rosario, Argentina

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por flipk12 » 16 Oct 2008 23:14
No, no llores, ja, ja, ja. Yo en la última tirada nacional hice algo parecido, dos y un punto de diferencia
con lo tuyo, ja, ja, ja.

RE: Entrenando (para novatos como yo)

por STAR-AMIGO » 08 Nov 2008 23:02

"[citando a: Tomate]
Este post me llena de alegría, que alguien pueda mejorar aunque sea un poco
con nuestro aporte me parece Fantástico!!!.
Creo que flipk12 coincidirá conmigo, que el mejor elogio es que alguien diga que
pudo aprovechar algo de lo que decimos y que mejoró con ello.
Les agradezco a todos los conceptos sobre mi persona, tengo enorme pasión por
este deporte y que Uds. valoren lo poco que puedo aportar me alegra
sobremanera, siempre Gracias!!!.

También tengo presbicia, y recientemente me hice unas gafas progresivas, pero trato de visualizar
tanto las miras como el blanco.
No entiendo como recomiendas ver las miras aunque el blanco esté desenfocado. Si no veo dónde
disparo ¿cómo puedo hacer puntería o conseguir una buena agrupación?.
Mi concepto de apuntar (No sé si equivocado), es alinear y enrasar el blanco, el punto y el alza.
Sinceramente me sorprende lo que dices, aunque por lo que veo sabes de esto bastante más que yo.
Saludos.

Con respecto al tiro en seco, es fundamental esta práctica, lima los vicios de
levantada y parada del arma además de entrenar la imagen de miras siempre
hay que hacer la práctica con un fondo blanco o de un color que defina bien las
miras, porque si tenemos un fondo oscuro o que no permite ver bien las miras
estamos desaprovechando uno de los mejores aportes de esta práctica.
Para entrenar 20 segundos, mi opinión es que tires al filo de la silueta, que
ocupes todos los segundos y dispares cada tiro de forma impecable, si se
"cierra" la silueta y te queda un disparo o dos, no importa, lo que sí importa es
que cada tiro sea (o trate de ser) perfecto. Cuando tengas la sucesión de
disparos buena irás entrando en el tiempo, pero si fijas mal el proceso, lo harás
mal.
Es muy común ver a tiradores que siempre "revolean" el mismo impacto en cada
serie, eso es un vicio mal aprendido en los entrenamientos y que por supuesto
se traduce en las competencias.
Lo mismo en duelo: levanto, paro, alineo y disparo, si no paro, no alineo, si no
alinee no disparo, no importa que se vayan los 3 segundos, estás entrenando la
técnica, cuando entrenes el tiempo, es diferente, pero sin la técnica correcta no
importa que entres en el tiempo, si el tiro es malo.
Primero, una buena técnica y cuando pego decentemente me preocupo de entrar
en los tiempos. Un buen ejercicio para 3/7 es tirar una silueta si y otra no, por
ejemplo 1º salida, levanto, paro, alineo disparo. 2º salida levanto, paro, alineo,
como el 1º tiempo del disparador pero controlo la salida para no disparar
mientras mantengo las miras alineadas hasta que cierre y bajo a esperar la 3º
salida donde disparo como en la 1º. Este ejercicio, da control sobre el
disparador y sobre los tiempos de exposición de la silueta, vas a notar que se
mantiene mucho más tiempo del que uno piensa y que se puede hacer el ciclo
perfectamente.
Yo creo que 90 disparos es poco, pero eso depende de cuánto estás dispuesto a
gastar y del tiempo que te lleve, una competencia de 60 disparos es más
"costosa" a nivel de desgaste y si no entrenas el doble de disparos como
mínimo, en el momento del estrés vas a tener problemas para soportar toda la
prueba.
   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134