Page 34 - Periodico 69 - Octubre - Noviembre 2016
P. 34
armas.es ARMA BLANCA

Jim Wagner Reality Based Blades

Navajas “Políticamente Incorrectas”

Redacción (Armas.es)

En uno de los artículos principales de este del “gladio” romano, según palabras del
propio Jim. Recordemos que el “gladio” a
número hablamos sobre los cuchillos y su vez fue copiado de la espada empleada
por nuestros antepasados de la Península
bolígrafos tácticos como armas defensivas, Ibérica, los mercenarios celtíberos al servi-
cio de Anibal. El principio en el que se
ya que nuestra liberticida legislación nos basaban estas armas era la ligereza, tamaño
reducido y su capacidad de dar rápidos
impide portar un arma de fuego bajo la estoques con su larga punta. Esta forma
permite una profunda penetración a poco
licencia de autodefensa. Las navajas porta- que empujemos el arma. Además le dota a
la misma de una extraordinaria resistencia,
das en el ámbito urbano, salvo las multiu- algo importante por si en nuestra trayecto-
ria tropezamos con ropa, hueso, cartílagos
sos, siempre han tenido una connotación u otro elemento de cierta dureza o densi-
dad.
negativa por ser “herramienta” habitual de
Porque sí, estas navajas están pensadas
algunos tipos de criminales, pero son una para apuñalar y colateralmente para desga-
rrar, NO para cortar, no pretenden tener
de las pocas armas mínimamente efectivas otra utilidad. Están ideadas y diseñadas
para proporcionar el máximo poder de
que los ciudadanos honrados tenemos para parada en un arma blanca (la capacidad de
detener al agresor lo más rápido posible),
nuestra defensa, siempre que cumplan la este no se consigue dando cortes más o
menos profundos en un musculo, por muy
normativa al respecto. Dentro de esa diná- efectista o aparatosa que sea la hemorragia
producida, salvo en localizaciones muy
mica analizamos dos diseños del famoso concretas de la anatomía humana.
entrenador de artes marciales Jim Wagner. Las dos navajas protagonistas de nuestro artículo
Por el contrario, cualquier penetración en
Son relativamente antiguas, el primero canos, hasta el GSG9 alemán, GOE argen- ponsable de BOKER, que quedó impresio- torso (cabeza, cuello, torax y espalda) de
más de TRES centímetros puede crear un
data del 2006 y el más pequeño del 2014, tino, el GATE brasileño, etc. Es el precur- nado por la originalidad y concepto aplica- shock aunque no sea necesariamente mor-
tal, pero puede debilitar incluso llevar al
pero dado su éxito siguen en el catálogo de sor o inventor de lo que se ha denominado do al mismo. Al cabo de unas semanas y agredido a un estado de inconsciencia.

la casa BOKER, que es quien las comer- posteriormente el bolígrafo táctico. después de intercambio de varios e-mails, Las punciones siempre son más traumáti-
cas que los cortes, pensad por ejemplo que
cializa. Jim recibía una propuesta económica del la mayoría de los cuchillos carcelarios
improvisados están diseñados preferente-
SUS NAVAJAS Director General de BOKER para lanzar mente para apuñalar. Su objetivo es matar
a su víctima con la mayor velocidad y sor-
Alguno pensará que un cuchillo o una su propia línea de cuchillos tácticos. presa posible, siendo su zona de ataque
preferente el cuello de su víctima. Entre
navaja poco o nada pueden hacer contra El origen otras cosas porque, aunque no sea muy
conocido, los presos también usan “chale-
alguien con un arma de fuego y está en lo Son cuatro los modelos de navajas diseña- CARACTERÍSTICAS cos caseros improvisados”. Al igual que
estos, en la formación con cuchillos a los
cierto. Es obvio que en dos hasta el cuerpos especiales se priman las técnicas
de apuñalamientos frente a las de corte, en
igualdad de condicio- momento por Jim En conjunto presenta unas dimensiones definitiva es la misma metodología que se
enseña a los reclutas en el uso de la bayo-
nes llevamos las de En el blanco Wagner en colabo- contenidas que facilitan su porte diario, 13 neta.
perder, pero podemos ración con la com- cm de largo cerrada (con el rompecristales
equilibrar la balanza Sus conocimientos pañía cuchillera instalado) y unos 176 gramos de peso.

haciendo uso de otros en varias artes BOKER. En este
factores como la sor- marciales y expe- artículo vamos a La hoja
presa, la anticipación, centrarnos en el pri- El grosor de la hoja es de 4 mm y el acero

conocimiento del riencia de Jim mer diseño que sin empleado es el inoxidable 440, uno de los
medio donde se pro- Wagner como mili- duda es el más espe- más habituales usados en cuchillería por
duce el enfrentamien- cífico para autode- sus excelente relación calidad precio. Sus

to, la suma de fuerzas tar, policía y funcio- fensa y el más origi- principales peculiaridades son su resisten-
con otros agredidos, el nario de prisiones nal, además tam- cia a la corrosión y su capacidad para rete-
empleo de la concien- se ve reflejada en bién haremos refe- ner el filo, lo cual supone que es algo difí-
cia situacional, etc. rencia a una versión cil de afilar. En nuestro caso y para las

Por tanto que una sus navajas más reducida, livia- navajas analizadas, esto es del todo irrele-
arma blanca, incluso na y ocultable que vante porque como podemos intuir por las

un bolígrafo táctico o en mi caso suelo fotografías que acompañan al reportaje,

un arma improvisada, usar de back-up. estas navajas no sirven para “hacerse el

representa una oportunidad de superviven- bocadillo”, o al menos ni mucho menos

cia si los combinamos con otros factores a El nacimiento de esta navaja es fruto de la están pensadas para ello, con lo que el filo

nuestro favor. casualidad, el jefe de diseño de BOKER no se perderá por uso. Toda la navaja es de

asistía en el 2005 a uno de los seminarios color negro mate para evitar reflejos, como

JIM WAGNER que Jim Wagner suele impartir en Europa. corresponde a un arma táctica.

De forma informal y durante una cena

La biografía de Jim Wagner daría para entre alumno e instructor, Jim comentó que La longitud de la hoja es de 9,84 cm, por lo

escribir un libro aunque no siendo el objeto tenía en mente un prototipo de navaja que que cumple con nuestra restrictiva legisla-

principal de este artículo diremos que es un aglutinaba su experiencia formativa con ción, que autoriza el porte a hojas por

famoso y reconocido instructor norteame- las armas blancas. Nuestro hombre com- debajo de 10 cm. En cuanto a su forma sor-

ricano de técnicas de autodefensa, con una partió sus diseños e inquietudes con el res- prende su agresiva punta, directa heredera

enorme experiencia en el mundo de las

artes marciales y la seguridad (ex militar,

ex funcionario de prisiones y ex policía),

ha desarrollado durante años su propio

modelo de arte marcial denominado

Reality-Based Personal Protection System,

creado en el 2003. Es especialmente cono-

cido por sus técnicas defensivas y de ata-

que con cuchillos basadas y desarrolladas

en base a su larga experiencia profesional.

Durante su actividad docente ha entrenado

a numerosos cuerpos especiales de todo el

mundo, desde equipos SWAT norteameri- Moderno “gladio” de la firma Cold Steel. Su herencia se puede observar en el diseño de Jim Wagner
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39