Page 32 - Periodico 69 - Octubre - Noviembre 2016
P. 32
armas es ÓPTICA

VISM ADO 3-9x42

El visor táctico dual con punto rojo de pantalla abatible

Daniel Álvarez (Armas.es)

La primera impresión que se tiene al des- había intentado una solución parecida aun-

embalar el producto es que estamos ante un que terminó abandonándola por su incon-

visor diferente, su diseño anguloso y masi- sistencia para mantener la puesta a cero.

vo transmite robustez, lo que además le da Todos sabemos que cuando desmontamos

un aspecto futurista, algo habitual en un visor de nuestro arma al volver a colo-

muchos productos de NcSTAR – VISM, carlo no queda exactamente igual, es decir

tal es así que una vez hay una pequeña varia-

puesto sobre el AR-15 ción de parámetros que

el rifle sufre cierta hace que tengamos que

transformación estéti- En el blanco hacer un pequeño reajus-

ca. El aluminio mate El punto rojo se te, normalmente uno o
anodizado negro, con dos clicks. El modificar

el que está construido, activa y desacti- el apriete de unas montu-
termina de darle ese ras o variar en milíme-
aire táctico que tanto va de forma tros la posición de los
gustan los usuarios de automática, pasadores dentro de la

AR-15s y similares. simplemente misma sección del riel
Esto que digo se vio levantando el picattiny harán que ten-
corroborado por varios gamos que hacer un

compañeros de galería cristal se pequeño reajuste en la
de tiro que lo vieron en enciende y aba- puesta a cero de nuestro
acción, a nadie dejaba visor. Sin duda el siste-

indiferente. Muchos tiéndolo se ma de montaje y des-

quisieron probarlo y apaga montaje rápido de terce- AR-15 DPMS Panther en 6.8 SPC y el visor analizado
como era de esperar, la ra generación ayuda a

característica de la pan- minimizar variaciones

talla abatible del punto en el apriete, lo que También debemos tener en cuenta, como ubicación mejora la estética general y ofre-
ya hemos comentado en otro artículo, que ce una mayor protección a la ruleta. Los
rojo fue lo que más sorprendió, coincidien- ayuda a mantener el cero del visor en su este punto rojo está pensado como comple- incrementos o decrementos de cada click
mento al visor y que su empleo está en el de las torretas son de ½ MOA, lo que evi-
do todos ellos que era la primera vez que conjunto, por lo menos en lo que refiere a rango de la corta distancia por debajo de dencia aún más su naturaleza táctica.
los 100m.
veían esa solución. esta variable. Como comentamos al principio del artícu-
Con respecto al visor de aumentos varia- lo el diseño del visor se caracteriza por sus
CARACTERÍSTICAS Es por ello que a priori tenía ciertas dudas bles este es de 3-9 con un objetivo de 42 formas angulosas, se sustituyen las tradi-
sobre la idoneidad del mecanismo de des- mm que le otorgan gran luminosidad y un cionales formas redondeadas por planos
Refiriéndonos al mismo decir que el punto pliegue y abate. Por ello una vez hecha la rango de uso óptimo hasta los 300 - 350 m. con diferentes angulaciones. Esto puede a
tiene un tamaño de 3 MOA y se puede puesta a cero del punto rojo, desplegamos La retícula es del tipo “P4 Sniper” que se priori parecer intranscendente para la fun-
regular en cinco niveles de intensidad. Su y abatimos la pantalla más de una docena puede iluminar en dos colores, azul o rojo cionalidad del mismo, pero hemos podido
activación y desactivación es automática, de veces, con sesiones intermedias de tiro con cinco niveles de intensidad cada color, comprobar que para manejar la ruleta o
simplemente levantando el cristal se en algunos casos, comprobando que no permaneciendo operativa en negro cuando anillo de magnificación permite un asi-
enciende y abatiéndolo se apaga, el tipo de perdía el ajuste. Por cierto la puesta a cero no necesitemos iluminarla. El punto de miento más firme. Esto se hizo particular-
despliegue es el conocido “flip-up” se realiza a través de dos tornillos de cabe- mente evidente el día que hicimos las prue-
mediante un botón lateral. Me consta que za plana situados en la parte superior del mira de francotirador en este bas, ya que llovía persistentemente. En
en el pasado reciente algún otro fabricante visor, en lugar de los habituales allen. modelo es un estilo de retícula esas circunstancias también fue especial-
“Mil-hash”, donde las líneas de mente de agradecer el parasol sobredimen-
La robustez del visor ADO es una de sus señas de identidad corte de los ejes son más largas sionado del objetivo anterior. El desplaza-
hacia el exterior y se acortan a
medida que se acercan al centro En el blanco
del punto de mira. Esta retícula
está graduada, con lo que cono- La retícula es del
ciendo el tamaño del objetivo tipo “P4 Sniper”
podemos hacer una estimación que se puede ilu-
de la distancia y corregir los minar en dos
clicks que necesitemos. colores, azul o
rojo con cinco
El panel control de las funciones niveles de inten-
del visor está situado sobre el sidad
mismo, lo que permite un fácil
control ambidiestro de los boto- miento del anillo es fluido pero requiere
nes. La torreta de corrección en fuerza, aunque esto es una constante en
altura ha sido sustituida por una casi todos los visores, asegura que los
rueda que se encuentra en la base
del visor, aunque esto puede
parecer que dificulte su uso pudi-
mos comprobar que no es así, es
posible subir o bajar clicks fácil-

mente desde cualquier late-
ral del visor. Además esta
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37