Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6018
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor huronescazan » 17 Jul 2013 14:16

Ostras y todas esas piezas que tienes en el colador, una vez limpias, donde las ponemos.
Muy buen trabajo, yo también he duchado alguna vez mis armas y quedan de categoría.

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor Teco01ejg » 17 Jul 2013 14:45

huronescazan escribió:Ostras y todas esas piezas que tienes en el colador, una vez limpias, donde las ponemos.
Muy buen trabajo, yo también he duchado alguna vez mis armas y quedan de categoría.


Gracias por el buen comentario.

Las piezas se pueden aclarar una por una si son grandes o a la vez dentro del colador si son pequeñas. Se pueden dejar escurrir y luego se pueden dejar sobre una toalla extendida (también puedes usar papel de cocina, pero la toalla es más efectiva y ecológica).

Avatar de Usuario
loagsa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 422
Registrado: 16 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor loagsa » 17 Jul 2013 20:26

Teco01ejg escribió:Yo he cogido la idea general, y a base de limpiar unas cuantas armas, he desarrollado un procedimiento que me funciona y no causa problemas. Como este procedimiento lo tenía testado y era algo concreto, decidí compartirlo y explicarlo.

El KH7 u otros desengrasantes solubles en el agua no dañan al pavón en sí. El pavón apenas protege contra la corrosión, siendo la barrera contra esta el aceite que cubra a la pieza. Si se elimina esa protección con un desengrasante, la pieza empezará a oxidarse.


Gracias por aclarármelo Teco, lo voy a probar :wink:

P.D esos vídeos están muy pero que muy bien, lástima que no haya algo más actual (y con mayor resolución) :mrgreen:

Saludos :birra^:
Imagen

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor Teco01ejg » 18 Jul 2013 13:07

loagsa escribió: Gracias por aclarármelo Teco, lo voy a probar :wink:

P.D esos vídeos están muy pero que muy bien, lástima que no haya algo más actual (y con mayor resolución) :mrgreen:

Saludos :birra^:


¿Como que no hay algo más actual :roll: ?



Por otra parte:


Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor litomac » 18 Jul 2013 13:13

Muy bueno, gracias :apla: :apla:

Avatar de Usuario
loagsa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 422
Registrado: 16 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor loagsa » 18 Jul 2013 19:27

Pues fíjate que esos nuevos vídeos no los había visto. Tendré que visitar más a menudo el youtube :oops:

Gracias una vez más.
Imagen

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17336
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor manolosolo » 22 Jul 2013 21:41

La verdad, que yo no me lio tanto para limpiar un bien un arma.
Quitar cachas o culatas, y todo, a un balde con gasoil, o gasolina, y a darle a la brocha, y ya esta.
Que si tiene mucha roña, pues varias horas, o toda la noche a remojo, y listo.

Avatar de Usuario
Burbaies
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1456
Registrado: 19 Ago 2010 20:55
Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor Burbaies » 22 Jul 2013 23:30

...Enhorabuena.!

...Podrias añadir el despiece de esa Fantastica M1, prima hermana de la mia; y así yo me decidiria a desarmar la mia... ;-)

...Gracias por el aporte.

Salut.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Imagen

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor Teco01ejg » 23 Jul 2013 12:45

manolosolo escribió:La verdad, que yo no me lio tanto para limpiar un bien un arma.
Quitar cachas o culatas, y todo, a un balde con gasoil, o gasolina, y a darle a la brocha, y ya esta.
Que si tiene mucha roña, pues varias horas, o toda la noche a remojo, y listo.


Eso también funciona, pero la idea es usar productos que no sean nocivos con el medio ambiente ni con el ser humano.

Burbaies escribió:...Enhorabuena.!

...Podrias añadir el despiece de esa Fantastica M1, prima hermana de la mia; y así yo me decidiria a desarmar la mia... ;-)

...Gracias por el aporte.

Salut.


Hecha un vistazo a los vídeos de este señor (si entiendes inglés, mejor que mejor):

http://www.youtube.com/user/norwich93CMP

Avatar de Usuario
VARMINT308
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 173
Registrado: 17 Ago 2012 13:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor VARMINT308 » 23 Jul 2013 13:08

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: enhorabuena por el post lo probaré
un saludo :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8926
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor elsantoangel » 31 Ago 2013 01:25

manolosolo escribió:La verdad, que yo no me lio tanto para limpiar un bien un arma.
Quitar cachas o culatas, y todo, a un balde con gasoil, o gasolina, y a darle a la brocha, y ya esta.
Que si tiene mucha roña, pues varias horas, o toda la noche a remojo, y listo.



Yo tambien pense en esto para quitar la dichosa cosmopolitan, recuerdo haberlo visto en varios videos

la gaoslina se evapora sola asi q sera mas facil su sacado y mas ahora con la calor no?


Me gusta el post, y las fotod del antes y el despues son increibles, sobre todo las del cargador :shock:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
kevlar15
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 15
Registrado: 12 Sep 2013 12:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor kevlar15 » 12 Sep 2013 12:45

Gracias por el post, Teco01ejg .
Un método muy bueno para limpiar a fondo y muy muy bien explicado. Gracias por el aporte y se agradece a Sirio que lo haya pasado a pdf para poder guardarlo.
:apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor monchi682 » 20 Sep 2013 01:10

Teco01ejg escribió:
loagsa escribió:Gracias Teco y Sirio, un gran aporte sin duda.
El simple Green se lleva mucho tiempo utilizando en EUA para la limpieza de armas. En los vídeos de American Gunsmiting Institute (AGI) es el que utilizan y son vídeos que deben de datar de primeros de los noventa (como poco). Eso sí, para ser un APC (all purpose cleaner) me parece un poco carete. El KH7 es más económico pero ¿seguro que no daña el pavonado ni el metal?.

Saludos


Me has pillado Loagsa. Efectivamente, esto lo he aprendido de los videos de AGI. Sin embargo, en otros videos que he visto, otras personas también hacían lo de usar el Simple Green.

Yo he cogido la idea general, y a base de limpiar unas cuantas armas, he desarrollado un procedimiento que me funciona y no causa problemas. Como este procedimiento lo tenía testado y era algo concreto, decidí compartirlo y explicarlo.

El KH7 u otros desengrasantes solubles en el agua no dañan al pavón en sí. El pavón apenas protege contra la corrosión, siendo la barrera contra esta el aceite que cubra a la pieza. Si se elimina esa protección con un desengrasante, la pieza empezará a oxidarse.

Por una mala experiencia,os aconsejo que no useis el KH7 en pavonados ni cromados en negro,pues como lo dejéis el producto un rato se los come.
Al limpiar los chokes fijos de dos escopetas,reboso un poquito de espuma y se comio tanto el pavon de una,como el cromo negro de la otra.Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
aenoke
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3390
Registrado: 29 May 2009 02:01
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor aenoke » 20 Sep 2013 02:08

El KH7 no esta concebido para armas, y si se lee sus instrucciones te indica las precauciones que hay que tener segun lo que queramos limpiar, osea, que no vale para todo como indica la publicidad.

Solo usar productos suaves para limpiar armas, como lubricantes o disolventes o desengrasantes, pero especificos para armas.

Acabo de limpiar el cañon por la parte exterior de una carabina de aire, estaba bastante oxidado, pues le he dado con WD40 y un poco de lana de acero fina, y se a quedado como nuevo.

Le he dejado una fina capa de este lubricante WD40, pues a pesar que dicen que se come el pavon, no es asi, de hecho algunas casas de escopetas artesanales, lo emplean para lubricar sus armas antes de embalarlas en sus cajas. Es una leyenda urbana que se coma el pavon. Antes pensaba que era asi, pero viendo como lo usan estas casas de fabricacion de escopetas, y por mi propia experiencia, al pavon no le afecta nada negativamente el WD40.

Bien es cierto, que he leido por algunos foros, de usuarios que han empleado durante un tiempo el WD-40 aplicandolo exteriormente en los cañones de las escopetas semiautomaticas, y se ve, que con el tiempo las bandas de los cañones se han despegado.

Como quizas pudiera ser cierto todo esto, hay no lo uso, pero para eliminar el agua del interior de mecanismos tras una lluvia en el campo, o para quitar el oxido, si creo que es un buen producto, ya despues lo correcto es usar productos especificos para armas.


Mirar a partir del minuto 10:45 y se vera aplicar el WD40 por encima del pavonado del arma.



WD40 son las iniciales en ingles de water displacer, osea DESPLAZADOR DE AGUA, lo que para repeler la humedad es muy bueno.

Para la limpieza de las armas de fuego, utilizo un lubricante especifico con teflon, pero ojo, al tener teflon ( PTFE ), no hay que aplicarlo en el interior de animas rayadas, pues dicen que el teflon se adhiere a las estrias perjudicando mucho la presicion del arma durante mucho tiempo, pues el teflon es muy dificil de limpiar despues.

Estos lubricantes solo los uso para el macanismo.

Para el interior de los cañones, solo uso disolventes especiales para armas, para eliminar restos de polvora y plomo. Despues de que el cañon queda limpio, lo seco y aplico un lubricante SIN teflon PARA NEUTRALIZAR LA ACCION DEL DISOLVENTE, la casa Casey lo aconseja asi.

Si en un tiempo no voy a usar el arma, dejo asi el cañon, si la voy a usar en breve, seco el lubricante del interior del cañon con trapo, baqueta y este trapo mojado en desengrasante para armas, o tambien es valido pues su composicion es la misma, el Super-Desengrasante de la marca 3EN1.

Para limpiar el interior de los mecanismos, si no estan muy sucios, pues solo trapo y lubricante, y si estan muy muy sucios, aplico el desengrasante 3EN1 en spray o WD40 para arrancar la suciedad y restos de aceites viejos, lubrico con aceite especifico y listo.

Si no usare en tiempo el arma, le dejo una fina capa de aceite por encima como el WD40 o algun buen aceite normal, como el que se utiliza para las maquinas de coser o parecido, que casi mejor que el de WD40, porque este ultimo, se seca rapido, pero repito que para repeler la humedad o para aplicar al arma por todos los rincones despues de que se nos haya mojado en el campo (para quien sea cazador como yo), este WD40 es lo mejor.

Ya despues de la mojada, secarle el WD40, y engrasar el arma con sus aceites especificos como he indicado.

Asi actuo, segun las condiciones para limpiar mis armas, jeje, saludos. :birra^:
Última edición por aenoke el 19 Oct 2013 21:23, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor monchi682 » 20 Sep 2013 14:50

aenoke escribió:El KH7 no esta concebido para armas, y si se lee sus instrucciones te indica las precauciones que hay que tener segun lo que queramos limpiar, osea, que no vale para todo como indica la publicidad.

Solo usar productos suaves para limpiar armas, como lubricantes o disolventes o desengrasantes, pero especificos para armas.

Acabo de limpiar el cañon por la parte exterior de una carabina de aire, estaba bastante oxidado, pues le he dado con WD40 y un poco de lana de acero fina, y se a quedado como nuevo.

Le he dejado una fina capa de este lubricante WD40, pues a pesar que dicen que se come el pavon, no es asi, de hecho algunas casas de escopetas artesanales, lo emplean para lubricar sus armas antes de embalarlas en sus cajas. Es una leyenda urbana que se coma el pavon. Antes pensaba que era asi, pero viendo como lo usan estas casas de fabricacion de escopetas, y por mi propia experiencia, al pavon no le afecta nada negativamente el WD40

Mirar a partir del minuto 10:45 y se vera aplicar el WD40 por encima del pavonado del arma.



WD40 son las iniciales en ingles de water displacer, osea DESPLAZADOR DE AGUA, lo que para repeler la humedad es muy bueno.

Para la limpieza de las armas de fuego, utilizo un lubricante especifico con teflon, pero ojo, al tener teflon ( PTFE ), no hay que aplicarlo en el interior de animas rayadas, pues dicen que el teflon se adhiere a las estrias perjudicando mucho la presicion del arma durante mucho tiempo, pues el teflon es muy dificil de limpiar despues.

Estos lubricantes solo los uso para el macanismo.

Para el interior de los cañones, solo uso disolventes especiales para armas, para eliminar restos de polvora y plomo. Despues de que el cañon queda limpio, lo seco y aplico un lubricante SIN teflon PARA NEUTRALIZAR LA ACCION DEL DISOLVENTE, la casa Casey lo aconseja asi.

Si en un tiempo no voy a usar el arma, dejo asi el cañon, si la voy a usar en breve, seco el lubricante del interior del cañon con trapo, baqueta y este trapo mojado en desengrasante para armas, o tambien es valido pues su composicion es la misma, el Super-Desengrasante de la marca 3EN1.

Para limpiar el interior de los mecanismos, si no estan muy sucios, pues solo trapo y lubricante, y si estan muy muy sucios, aplico el desengrasante 3EN1 en spray o WD40 para arrancar la suciedad y restos de aceites viejos, lubrico con aceite especifico y listo.

Si no usare en tiempo el arma, le dejo una fina capa de aceite por encima como el WD40 o algun buen aceite normal, como el que se utiliza para las maquinas de coser o parecido, que casi mejor que el de WD40, porque este ultimo, se seca rapido, pero repito que para repeler la humedad o para aplicar al arma por todos los rincones despues de que se nos haya mojado en el campo (para quien sea cazador como yo), este WD40 es lo mejor.

Ya despues de la mojada, secarle el WD40, y engrasar el arma con sus aceites especificos como he indicado.

Asi actuo, segun las condiciones para limpiar mis armas, jeje, saludos. :birra^:

Pues si aenoke,menudo disgustazo me llevé,la pavonada la pude arreglar con pavonador en frio,pero la cromada en negro,que es una yuxtapuesta buenísima,cada vez que veo la punta del cañon me da algo.
Como ferretero te puedo hablar maravillas del WD40,por mucho aceite especifico que haya de limpieza de armas,es el mejor para limpiar el interior de los cañones,el que mas suciedades elimina y mas pronto las arranca,eso si para la protección mejor el especifico al ser mas denso y por la durabilidad de la capa.
Algunos armeros,como bien dices,no lo recomiendan,pero si lo utilizan los de AYA no creo que sea perjudicial :mrgreen: :mrgreen: .
Lo que también utilizo para los mecanismos,en mi escopeta de tiro,sobre todo para los de apertura y cierre,es la grasa blanca de litio,que deja una capa de grasa blanca y además de lubricar impide el desgaste de las piezas.
Un saludo y gracias por las explicaciones de tu post
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
Teco01ejg
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 05 Mar 2010 21:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor Teco01ejg » 22 Sep 2013 14:28

monchi682 escribió:Por una mala experiencia,os aconsejo que no useis el KH7 en pavonados ni cromados en negro,pues como lo dejéis el producto un rato se los come.
Al limpiar los chokes fijos de dos escopetas,reboso un poquito de espuma y se comio tanto el pavon de una,como el cromo negro de la otra.Un saludo


Desconozco el caso particular tuyo, pero el KH7 lo he usado tanto con piezas fosfatadas, pavonadas en caliente, pavonadas en frio, cromadas, cromadas duras y pintadas. En ningún caso he observado daños en el acabado o la debilitación de éste a causa del KH7. Es por eso que decidí compartir en el foro el procedimiento, si hubiese encontrado un problema, no lo hubiese hecho.

Estaría bien saber los pormenores de tu caso, tal vez haya algo que desencadene la reacción que has comentado.

10185x
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 24 Nov 2009 09:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor 10185x » 25 Sep 2013 00:28

Gracias por la idea :apla:

CORRINCHA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1675
Registrado: 12 Nov 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Método para limpiar armas de manera exhaustiva.

Mensajepor CORRINCHA » 25 Sep 2013 07:38

Cuidado con los detergentes que son megacorrosivos.Un compañero me conto que metio un dia un par de horas un arma inox en agua con fairy y le quedo como si tuviese sarampion de las manchas de oxido que le salieron.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados