Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 07 May 2020 08:04

Fernoked escribió:Si de hablar de nuestras Fuerzas Armadas y el COVID19 se trata tampoco se puede olvidar actuaciones mucho menos benevolentes de nuestro ejército con el beneplácito de parte de su cúpula. Cuando sacaron los militares a patrullar las calles no era para ayudarnos sino para usar la fuerza contra los ciudadanos descontentos. No tenía ningún otro sentido tener a militares en parejas patrullando acera arriba y acera abajo por las calles. Tenemos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para las cuestiones de orden pero directamente pusieron al ejército en la calle como cualquier Estado dictatorial y ello con el beneplácito de los altos mandos.

Afortunadamente alguien tuvo que darse cuenta de semejante despropósito y en menos de una semana ya dejaron de verse soldados patrullando las calles. Recuerdo perfectamente como un general salió en televisión diciendo que esto era una guerra y que patatín patatán dando la imagen del militar chiflado de una película de risa. Si en lugar de eso hubiera hecho un discurso del estilo que el ejército siempre está dispuesto a ayudar a los españoles de la forma que fuera habría quedado estupendamente pero prefirió salir con lo de la guerra. Curiosamente a los 2 ó 3 días vi al pedro Sánchez en la tv también diciendo lo de la guerra lo que para mí denotó los escasos recurso que tiene y que se limita a copiar (ya está acostumbrado) lo que escucha alrededor.

Pues bien, esa guerra la ha perdido, se ha rendido sin oponer resistencia, antiguamente los barcos enemigos cuando se encontraban en alta mar y no querían enfrentarse al menos soltaban un par de cañonazos para salvar la honra pero esta vez ni siquiera eso. Ha colaborado implantando el terror en la población y el hundimiento económico del país mientras China sentó el precedente cerrando una sola ciudad pero poniendo al resto de toda su industria a funcionar a plena máquina.


No estoy de acuerdo. Y me explico.

Una cuestión es la desastrosa gestión de esta crisis sanitaria por parte del gobierno, que no es motivo de esta conversación, y otra muy distinta es la utilización de las fuerzas armadas en este tipo de situaciones. Esto último es perfectamente normal en cualquier país democrático de nuestro entorno. Se ha hecho en nuestro país tras muchas catástrofes naturales, se hizo en el 92, tras el 11-M y si no se hizo más veces, como durante los atentados de Cataluña, fue por razones políticas. En Francia sacaron masivamente el ejército a la calle tras los atentados yijadistas y el Reino Unido utilizó los militares para combatir al IRA durante décadas sin ningún tipo de prejuicio antidemocrático.

Los militares no han usado la fuerza, y ni siquiera han sido encargados de poner las numerosas sanciones que se han puesto, y algunas detenciones que se han realizado. Estas han sido por parte de policías y Guardia Civil.

Y no ha estado una semana patrullando. Llevan dos meses trabajando de distintas maneras y ahí siguen, aunque ahora los veamos menos porque la situación no parece tan grave.

Las intervenciones de los militares en televisión fueron educadas y respetuosas. La única preocupante fuera la del general Santiago, que hemos comentado en otras conversaciones, cuando señaló que se estaba trabajando para que no se creara un clima contrario al gobierno. En dicho caso, no está claro que dicho comentario fuese una confesión o una acusación. Supongo que porque a los militares no les resulta tan fácil mentir como a otros han sido eliminados de las vistosas ruedas de prensa del gobierno.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

macmahon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 173
Registrado: 24 Feb 2019 19:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor macmahon » 07 May 2020 11:22

Hernan2 escribió:
Fernoked escribió:Si de hablar de nuestras Fuerzas Armadas y el COVID19 se trata tampoco se puede olvidar actuaciones mucho menos benevolentes de nuestro ejército con el beneplácito de parte de su cúpula. Cuando sacaron los militares a patrullar las calles no era para ayudarnos sino para usar la fuerza contra los ciudadanos descontentos. No tenía ningún otro sentido tener a militares en parejas patrullando acera arriba y acera abajo por las calles. Tenemos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para las cuestiones de orden pero directamente pusieron al ejército en la calle como cualquier Estado dictatorial y ello con el beneplácito de los altos mandos.

Afortunadamente alguien tuvo que darse cuenta de semejante despropósito y en menos de una semana ya dejaron de verse soldados patrullando las calles. Recuerdo perfectamente como un general salió en televisión diciendo que esto era una guerra y que patatín patatán dando la imagen del militar chiflado de una película de risa. Si en lugar de eso hubiera hecho un discurso del estilo que el ejército siempre está dispuesto a ayudar a los españoles de la forma que fuera habría quedado estupendamente pero prefirió salir con lo de la guerra. Curiosamente a los 2 ó 3 días vi al pedro Sánchez en la tv también diciendo lo de la guerra lo que para mí denotó los escasos recurso que tiene y que se limita a copiar (ya está acostumbrado) lo que escucha alrededor.

Pues bien, esa guerra la ha perdido, se ha rendido sin oponer resistencia, antiguamente los barcos enemigos cuando se encontraban en alta mar y no querían enfrentarse al menos soltaban un par de cañonazos para salvar la honra pero esta vez ni siquiera eso. Ha colaborado implantando el terror en la población y el hundimiento económico del país mientras China sentó el precedente cerrando una sola ciudad pero poniendo al resto de toda su industria a funcionar a plena máquina.


No estoy de acuerdo. Y me explico.

Una cuestión es la desastrosa gestión de esta crisis sanitaria por parte del gobierno, que no es motivo de esta conversación, y otra muy distinta es la utilización de las fuerzas armadas en este tipo de situaciones. Esto último es perfectamente normal en cualquier país democrático de nuestro entorno. Se ha hecho en nuestro país tras muchas catástrofes naturales, se hizo en el 92, tras el 11-M y si no se hizo más veces, como durante los atentados de Cataluña, fue por razones políticas. En Francia sacaron masivamente el ejército a la calle tras los atentados yijadistas y el Reino Unido utilizó los militares para combatir al IRA durante décadas sin ningún tipo de prejuicio antidemocrático.

Los militares no han usado la fuerza, y ni siquiera han sido encargados de poner las numerosas sanciones que se han puesto, y algunas detenciones que se han realizado. Estas han sido por parte de policías y Guardia Civil.

Y no ha estado una semana patrullando. Llevan dos meses trabajando de distintas maneras y ahí siguen, aunque ahora los veamos menos porque la situación no parece tan grave.

Las intervenciones de los militares en televisión fueron educadas y respetuosas. La única preocupante fuera la del general Santiago, que hemos comentado en otras conversaciones, cuando señaló que se estaba trabajando para que no se creara un clima contrario al gobierno. En dicho caso, no está claro que dicho comentario fuese una confesión o una acusación. Supongo que porque a los militares no les resulta tan fácil mentir como a otros han sido eliminados de las vistosas ruedas de prensa del gobierno.

Saludos


"Hernan2" Así es ,totalmente de acuerdo contigo.

Un saludo.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 07 May 2020 12:37

Hernan2 escribió:...y otra muy distinta es la utilización de las fuerzas armadas en este tipo de situaciones. Esto último es perfectamente normal en cualquier país democrático de nuestro entorno. Se ha hecho en nuestro país tras muchas catástrofes naturales, se hizo en el 92, tras el 11-M y si no se hizo más veces, como durante los atentados de Cataluña, fue por razones políticas. En Francia sacaron masivamente el ejército a la calle tras los atentados yijadistas y el Reino Unido utilizó los militares para combatir al IRA durante décadas sin ningún tipo de prejuicio antidemocrático.

La diferencia radica en que los ejemplos que citas se utiliza el ejército contra organizaciones terroristas que vienen a ser grupos paramilitares. Usar el ejército contra la población civil, ciudadanos que no han cometido ningún delito, para prevenir simples cuestiones de orden público solamente es normal en gobiernos dictatoriales.

Hernan2 escribió:Los militares no han usado la fuerza, y ni siquiera han sido encargados de poner las numerosas sanciones que se han puesto, y algunas detenciones que se han realizado. Estas han sido por parte de policías y Guardia Civil.

Y no ha estado una semana patrullando. Llevan dos meses trabajando de distintas maneras y ahí siguen, aunque ahora los veamos menos porque la situación no parece tan grave.

No han usado la fuerza pero estaban ahí para eso ¿Cuándo ponen a soldados a patrullar las calles a pie para qué crees que puede ser? Además poner esas patrullas ayudó a la campaña de aterrorizar a la población.

Llevan 2 meses en otras tareas pero al principio pusieron soldados de infantería a patrullar las calles y esos los retiraron a la semana.

Hernan2 escribió:Las intervenciones de los militares en televisión fueron educadas y respetuosas.

No dije que la intervención no fuera respetuosa ni educada sino que no fue acertada.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 07 May 2020 15:46

Fernoked escribió:La diferencia radica en que los ejemplos que citas se utiliza el ejército contra organizaciones terroristas que vienen a ser grupos paramilitares. Usar el ejército contra la población civil, ciudadanos que no han cometido ningún delito, para prevenir simples cuestiones de orden público solamente es normal en gobiernos dictatoriales.



La cuestión es que no estamos en una situación "normal" y, por otro lado, las fuerzas armadas han sido utilizadas de la misma forma que en cualquier otro país europeo, todos ellos tanto o más democráticos que el nuestro. Otro ejemplo: ¿dejó de ser democrático Estados Unidos cuando utilizaron a la Guardia Nacional para garantizar el acceso de los negros a la Universidad? Pues no.

Y además, las fuerzas armadas se han utilizado y se utilizan habitualmente en caso de catástrofes y otros asuntos que no tienen nada que ver con organizaciones terroristas. En Galicia hace años que patrullan los montes en épocas de alto riesgo de incendio, con general aprobación.

No han usado la fuerza pero estaban ahí para eso ¿Cuándo ponen a soldados a patrullar las calles a pie para qué crees que puede ser? Además poner esas patrullas ayudó a la campaña de aterrorizar a la población.


Aterrorizar lo hacen los terroristas, no la policía, ni la Guardia Civil, ni las fuerzas armadas de un país democrático. Están para vigilar el cumplimiento de la ley y para garantizar nuestros derechos, aparte de disuadir a posibles infractores. La inmensa mayoría de los españoles estábamos muy contentos de verlos por las calles, incluyendo los que no somos afines al gobierno. Evidentemente los delincuentes no.

No dije que la intervención no fuera respetuosa ni educada sino que no fue acertada.


Cuestión de gustos. Para mí fueron más acertadas sus intervenciones que las de los miembros del gobierno.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 07 May 2020 16:20

Hernan2 escribió:La cuestión es que no estamos en una situación "normal" y, por otro lado, las fuerzas armadas han sido utilizadas de la misma forma que en cualquier otro país europeo, todos ellos tanto o más democráticos que el nuestro. Otro ejemplo: ¿dejó de ser democrático Estados Unidos cuando utilizaron a la Guardia Nacional para garantizar el acceso de los negros a la Universidad? Pues no.

Pero no es una situación tan anormal como para justificar el uso del ejército. Los Estados democráticos ponen al ejército en la calle cuando la policía se ve desbordada o es incapaz de abordar la situación, y nada de eso sucedió en España sino que directamente pusieron soldados en las calles.

La situación que comentas en EEUU hay que saber que la policía de los Estados sureños no estaban muy por la labor de permitir el acceso de los negros a las universidades y los gobernadores mucho menos que eran los que tenían mando sobre la policía. Por eso se acudió a una fuerza de reservistas bajo el mando directo del presidente de los EEUU porque la policía se mostraba en clara rebeldía lo que justifica el uso de la Guardia Nacional al contrario de lo que ha sucedido en España. Y otro dato muy distintivo es que la Guardia Nacional se usó para defender los derechos de los ciudadanos, no lo contrario.

Hernan2 escribió:Y además, las fuerzas armadas se han utilizado y se utilizan habitualmente en caso de catástrofes y otros asuntos que no tienen nada que ver con organizaciones terroristas. En Galicia hace años que patrullan los montes en épocas de alto riesgo de incendio, con general aprobación.

Son situaciones que no tienen nada que ver porque la actuación contra incendios no es lo mismo que actuaciones de orden público.


Hernan2 escribió:Aterrorizar lo hacen los terroristas, no la policía, ni la Guardia Civil, ni las fuerzas armadas de un país democrático. Están para vigilar el cumplimiento de la ley y para garantizar nuestros derechos, aparte de disuadir a posibles infractores. La inmensa mayoría de los españoles estábamos muy contentos de verlos por las calles, incluyendo los que no somos afines al gobierno. Evidentemente los delincuentes no.

No hace falta pertenecer a una banda terrorista para aterrorizar. Cuando se difundieron videos de gente desplomándose al suelo presuntamente por el coronavirus eso formaba parte de una campaña de atemorizar a la población, cuando se bombardeó en los medios de comunicación con el coronavirus se atemorizó a la población, y cuando los ciudadanos vieron al ejército patrullando las calles también se atemorizó a la población porque saben perfectamente que eso no significa nada bueno. El poner militares en las calles coadyuvó a aterrorizar a los ciudadanos.

Por mi parte y por muchos otros, no sentimos ninguna alegría al ver al ejército en la calle, sin que tengamos ninguna opinión en contra de ejército, pues ello significaba una escalada más en el quebranto de nuestros derechos.
Podrían haber hecho planes en prevención de su necesidad, acuartelarlos, entrenarlos, o algo así pero directamente los pusieron en la calle demostrando un claro desprecio por las normas democráticas, y tan desacertado fue hacerlo que en una semana los retiraron.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 07 May 2020 16:26

Y que no se nos olvide que por mucho que vuele en Falcon y se ponga las Rayban el pedro Sánchez no tiene la altura política de Kennedy ni de lejos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 08 May 2020 21:50

Fernoked escribió:Son situaciones que no tienen nada que ver porque la actuación contra incendios no es lo mismo que actuaciones de orden público.



Por supuesto que tienen que ver. Lo militares que patrullan los montes gallegos cada verano hacen funciones de vigilancia y disuasión ante los pirómanos. No apagan fuegos. Los militares que estuvieron patrullando las calles estas semanas atrás hacían vigilancia y disuasión, aparte de advertir de posibles incumplimientos en las normas de confinamiento.


Hernan2 escribió:, y cuando los ciudadanos vieron al ejército patrullando las calles también se atemorizó a la población porque saben perfectamente que eso no significa nada bueno. El poner militares en las calles coadyuvó a aterrorizar a los ciudadanos.


En realidad los únicos que se quejaron de la presencia de los soldados en las calles fueron casualmente los separatistas vascos y catalanes, que fueron además los únicos que les pusieron trabas. No sé como piensas ni en que entorno te mueves, pero no conozco absolutamente a nadie entre mi entorno a quien les preocupara la presencia de los soldados, y mucho menos que les aterrorizara.

Podrían haber hecho planes en prevención de su necesidad, acuartelarlos, entrenarlos, o algo así pero directamente los pusieron en la calle demostrando un claro desprecio por las normas democráticas, y tan desacertado fue hacerlo que en una semana los retiraron.

El concepto de democracia es uno de los más discutibles que existen y desde luego que no me queda claro cual es el tuyo. Al menos en mi ciudad estuvieron patrullando un mes. Al igual que en otros países europeos. A poco que busques en internet tienes montones de imágenes como ésta:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 22932.html
Y que no se nos olvide que por mucho que vuele en Falcon y se ponga las Rayban el pedro Sánchez no tiene la altura política de Kennedy ni de lejos.


Totalmente de acuerdo, pero los políticos suelen ser reflejo fiel de quienes les votan, y aquí la demagogia barata del gratis total, derechos y más derechos, etc,etc,etc, tiene muchos más adeptos que en USA. HIllary Clinton u Obama son también progresistas, pero con una formación, experiencia profesional y criterio, muy superior al de los líderes progres que por aquí padecemos.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 09 May 2020 16:26

Hernan2 escribió:Los militares que estuvieron patrullando las calles estas semanas atrás hacían vigilancia y disuasión, aparte de advertir de posibles incumplimientos en las normas de confinamiento.

Y por tanto realizando funciones que no les corresponden. La Constitución deja bien claro que la competencia del ejército es defender la independencia, soberanía, e integridad de España, así como defender el orden constitucional.


Hernan2 escribió:En realidad los únicos que se quejaron de la presencia de los soldados en las calles fueron casualmente los separatistas vascos y catalanes, que fueron además los únicos que les pusieron trabas. No sé como piensas ni en que entorno te mueves, pero no conozco absolutamente a nadie entre mi entorno a quien les preocupara la presencia de los soldados, y mucho menos que les aterrorizara.

Quizá es que yo me muevo más a pie de calle y converso con gente de diversas opiniones. Creo que elegir como termómetro de la correcto las protestas que se oyen resulta errado y más si solamente se toma la temperatura de la clase política.

Esos políticos separatistas solamente se quejan de cara a la galería pues si realmente no quisieran que el ejército estuviera en su calles lo tendrían muy fácil no apoyando al gobierno pero les interesa más sacar otros réditos.

Después el principal partido de la oposición se ha puesto en modo buitre carroñero sin apenas criticar y dando carrete al gobierno para llevar al país al desastre económico y luego sacar ventaja electoral sin sufrir desgaste por lo que también son colaboradores del rumbo de nuestra economía y de las desacertadas actuaciones en materia sanitaria.

El uso de miedo es tan patente que incluso salieron en los medios diciendo que la Guardia Civil iba a perseguir a todos los que expresaran opiniones diferentes a las del gobierno en la gestión de la pandemia.

Hernan2 escribió:El concepto de democracia es uno de los más discutibles que existen y desde luego que no me queda claro cual es el tuyo. Al menos en mi ciudad estuvieron patrullando un mes. Al igual que en otros países europeos. A poco que busques en internet tienes montones de imágenes como ésta:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 22932.html

El concepto actual de democracia tiene poco de controvertido. Universalmente se basa en la separación de poderes, el voto universal, la igualdad de voto, la existencia de una serie de principios y derechos universales, y el respeto a las normas que supuestamente nos damos los ciudadanos. Ahora si que es cierto que muchos intentan pervertir el concepto de democracia pero para cualquier auténtico demócrata lo tiene muy claro.

Italia no creo que resulte un ejemplo de pulcritud de su clase política, al igual que España, y si te fijas en el artículo que has citado indica que lo hecho se encuentra en los límites de la Constitución que es un eufemismo para indicar que dudan de la legalidad de las medida, incluso existe discusión acerca de la transparencia de su gobierno durante la pandemia y la manipulación de cifras.

Si vamos a la Ley Orgánica que regula los estados de alarma, excepción y sitio podremos comprobar que en el estado de alarma se pueden tomar las siguientes medidas:

) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

b) Practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.

c) Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados.

d) Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.

e) Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción afectados por el apartado d) del artículo 4.º.

Pueden prohibir a la población a acudir a determinados lugares pero no confinarlos en el domicilio por lo que estamos en un estado de excepción encubierto y el ejército esta avalando esta vulneración de nuestra Constitución.

También se dispone que los estados se alarma, excepción y sitio no interrumpirán el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado y sin embargo el poder judicial ha interrumpido la mayor parte de su actividad (sanitarios pueden trabajar con personales que se saben con seguridad enfermos pero ellos no pueden trabajar con gente presuntamente sana).


Hernan2 escribió:Totalmente de acuerdo, pero los políticos suelen ser reflejo fiel de quienes les votan, y aquí la demagogia barata del gratis total, derechos y más derechos, etc,etc,etc, tiene muchos más adeptos que en USA. HIllary Clinton u Obama son también progresistas, pero con una formación, experiencia profesional y criterio, muy superior al de los líderes progres que por aquí padecemos.


"Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces" cuando los del actual gobierno no cesaban de decir que son un gobierno progresista ya sabía que sería todo lo contrario. Realmente no son progresistas, o al menos no lo son en el concepto de progreso de la sociedad, sino en el progreso propio, en eso si que puede decirse que son progresistas pues han progresado una barbaridad.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 10 May 2020 09:17

El Ejército ya se prepara para hacer frente a una segunda oleada en otoño: "El peligro serán las aglomeraciones"

Un informe interno apunta que no habrá vacunas en breve, que se esperan dos rebrotes este año y que serán claves aplicaciones para los teléfonos móviles para frenar la expansión
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/0 ... b4632.html
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 10 May 2020 17:27

Hernan2 escribió:...serán claves aplicaciones para los teléfonos móviles para frenar la expansión
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/0 ... b4632.html

Hace unos días leí un artículo sobre lo mismo, creo que en el mismo diario, y en ese las fuentes del ejército reconocían que la aplicación podría generar problemas de privacidad aunque esta vez no mencionan nada al respecto. En el WhatsApp de mi comunidad de vecinos uno tuvo la ocurrencia de decir que quién tuviera el coronavirus nos avisara a todos para tomar medidas (las medidas tendrás que tomarlas sepas que alguien tiene el covid o no) lo que equivale a decir que vamos a marginar y aislar socialmente a todos los enfermos.

Esas listas o aplicaciones presuntamente bienintencionadas puedes generar muchísimos problemas y no tiene mucho sentido puesto que las servicios de salud saben muy bien quienes son los diagnosticados y que administraciones o entidades externas a los servicios de salud tengan esa información puede dar lugar a usos muy poco honrosos.

Que habrá más repuntes de la enfermedad lo tenemos claro. Cuando tendremos la vacuna eso no lo sabremos, al igual que tampoco sabremos si el virus mutará volviendo inútil la vacuna y vuelta a empezar. Se insiste mucho es que ya nada será igual, o incluso el eufemismo de vuelta no a la normalidad sino a una nueva normalidad lo que podemos traducir como "acostúmbrate a no tener derechos".

En mi opinión el mayor peligro ahora mismo no es el virus sino el gobierno que como otras veces en la historia puede aprovechar (y lo está haciendo) esta crisis para socavar nuestro sistema constitucional y democrático para instaurar una nueva forma política poco respetuosa con los derechos los ciudadanos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 10 May 2020 22:55

Fernoked escribió:En mi opinión el mayor peligro ahora mismo no es el virus sino el gobierno que como otras veces en la historia puede aprovechar (y lo está haciendo) esta crisis para socavar nuestro sistema constitucional y democrático para instaurar una nueva forma política poco respetuosa con los derechos los ciudadanos.


Sí, pero suma a eso la catástrofe económica que se avecina que muchos ya estamos sufriendo y que puede ser utilizada como señalas.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Hernan2 » 12 May 2020 08:26

Los militares se retiran de los puestos fronterizos con Portugal
El Ejército abandona también la vigilancia en la frontera con Francia, aunque mantiene su presencia en las vallas de Ceuta y Melilla
https://www.farodevigo.es/galicia/2020/ ... 86621.html
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2713
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor greyghost » 12 May 2020 23:41

Que manera de marear la perdiz.

Vamos a ver, además del articulo 8.1, existe el 8.2. pero sobre todo el articulo 97 del titulo IV:

8.1 Las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

8.2. Una ley organica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución .

Artuculo 97: El Gobierno dirige la politica interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la constitución y las leyes.

Sin lo remarcado en negrita, el ejercito no podría tener una unidad como la UME, no podría ejercer labores de escolta de nuestros pesqueros, no podría participar en misiones humanitarias o internacionales, ni podría efectuar labores de rescate, sanitarias, ni de investigación, ni exhibiciones de ningún tipo, no podría poseer museos, participar en actos públicos como en la semana santa de Málaga,etc. ¿Tan difícil es de entender?.

Todo este supuesto temor, me recuerda cuando hace años se multiplicó la presencia policial en determinadas zonas de ocio de Barcelona. Había quien decía que esa presencia era intimidante, y lo era, pero para quienes querían infringir la ley, el resto, seguimos haciendo exactamente lo mismo que hacíamos antes.

Ya hace casi 400 años que Calderón de la Barca definió perfectamente el espiritu de sus compañeros, el cual se mantiene hoy en dia:

Ese ejército que ves
vago al yelo y al calor,
la república mejor
y más política es
del mundo, en que nadie espere
que ser preferido pueda
por la nobleza que hereda,
sino por la que él adquiere;
porque aquí a la sangre excede
el lugar que uno se hace
y sin mirar cómo nace
se mira cómo procede.

Aquí la necesidad
no es infamia; y si es honrado,
pobre y desnudo un soldado
tiene mayor calidad
que el más galán y lucido;
porque aquí a lo que sospecho,
no adorna el vestido al pecho,
que el pecho adorna al vestido;

Y así, de modestia llenos,
a los más viejos verás,
tratando de ser lo más,
y de parecer lo menos.
Aquí la más principal
hazaña es obedecer,
y el modo cómo ha de ser
es ni pedir ni rehusar.

Aquí, en fin, la cortesía,
el buen trato, la verdad,
la fineza, la lealtad,
el honor, la bizarría;
el crédito, la opinión,
la constancia, la paciencia,
la humildad y la obediencia,
fama, honor y vida son,
caudal de pobres soldados;
que en buena o mala fortuna,
la milicia no es más que una
religión de hombres honrados.

Y tal y como se cita en El mio Cid: Que buen vasallo, si tuviese buen señor.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 13 May 2020 14:46

greyghost escribió:8.1 Las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Precisamente defender el ordenamiento constitucional no es lo que está haciendo el ejército sino todo lo contrario: Apoyar la vulneración del orden constitucional al ayudar a confinar en sus domicilios a los ciudadanos cuando la Constitución no lo permite pero me gusta las citas que has traído porque resultan muy apropiadas.

Calderón de la Barca se alistó en los tercios para ir combatir el levantamiento en Cataluña donde se pretendía anexionar ese territorio a Francia. Es curioso que el uso del ejército en esa época con una monarquía absolutista es perfectamente compatible con nuestra Constitución redactada varios siglos más tarde, o lo que es lo mismo, el ejército actual ha realizado actuaciones menos democráticas que el de la época de Pedro Calderón de la Barca.

Lo de "que buen vasallo si hubiera buen señor" se usa normalmente para señalar la poca dignidad de los dirigente aunque también tiene otras lecturas porque Rodrigo Díaz de Vivar cambió varias veces sus lealtades (algo no infrecuente en la época) muy al estilo de lo que ahora ha hecho la cúpula militar entregándose a un gobierno que desacata abiertamente la Constitución.

Pero si un dicho resulta más apropiado para lo que hizo el ejército es aquel de "el pueblo que olvida su historia está condenada a repetirla" ya que la cúpula militar más que nadie debería tener muy en cuenta lo sucedido entre 1933 y 1936, periodo en el que de manera casi ininterrumpida el gobierno estuvo declarando y renovando estados de alarma limitando los derechos de reunión, libertad de expresión, o libertad ambulatoria. Esa permanente eliminación de derechos coadyuvó a un cambio de sistema político donde al final el sistema protodemocrático terminó roto.

En el imaginario colectivo de muchos españoles se piensa que el periodo de la segunda república se caracterizaba por la existencia de una serie de derechos que si es verdad que reconocía la Constitución de esa época pero que quedaban eliminados por los estados de alarma. Hoy día estamos en las mismas con el gobierno renovando estados de alarma y eliminando los mismos derechos menos es de libertad de expresión donde usa el miedo para que la gente no lo use.

Comprenderás que con esto no puedo estar de acuerdo con el uso que se ha hecho del ejército poniéndolo a patrullar las calles.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2713
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor greyghost » 13 May 2020 20:04

Fernoked escribió:
Calderón de la Barca se alistó en los tercios para ir combatir el levantamiento en Cataluña donde se pretendía anexionar ese territorio a Francia. Es curioso que el uso del ejército en esa época con una monarquía absolutista es perfectamente compatible con nuestra Constitución redactada varios siglos más tarde, o lo que es lo mismo, el ejército actual ha realizado actuaciones menos democráticas que el de la época de Pedro Calderón de la Barca.


:lol: :lol: :lol:

Podría discutirte sobre cual es la autonomía-dependencia de las Fuerzas Armadas respecto al gobierno elegido libremente en las urnas, tal y como indica la constitución y el ordenamiento jurídico, incluso te podría aclarar mi referencia al Mio Cid que no es lo mismo que el personaje real de Rodrigo Diaz de Vivar. Incluso las virtudes y tremendos defectos de la injustamente idealizada II República. Pero ¿para que?.

Basta con leer tu referencia a Calderón, para saber lo inútil que sería. Pero al menos, me voy a dar el gustazo en este caso.

Calderón aunque participó en la guerra de 1640 solo participó 2 años de los 12 que duró el conflicto. El era soldado desde 1621 y se fogueó en Breda, participando en campañas en Flandes y el Milanesado, así que creo que descartamos el bautismo de fuego de Calderón en la guerra de 1640, así como su "ansia" represora de Cataluña. Por cierto, dicha guerra en su facción catalana, no se debió al intento de anexión por parte de Francia, si no al levantamiento organizado por las clases dirigentes (2 de los 3 braços) por su negativa a pagar impuestos para las campañas comunes, así como a renunciar a sus privilegios. A dichos dirigentes no se les ocurrió otra cosa que sin consultar a los burgos catalanes, emitir deuda publica propia y ofrecer su territorio como república asociada a Francia, quien aceptó y eliminó los privilegios de las clases dirigentes y el clero, multiplicando los impuestos anteriores de la "corona española" y eliminando el comercio catalán por el francés. Resultado: pueblo alzado contra sus dirigentes y volviendo a solicitar el auxilio contra Francia.

También era un poco dificil que en esa época existiera una monarquía absoluta, básicamente porque los monarcas francés, español y británico, eran títeres que estaban en manos de sus validos: Richelieu, Conde Duque de Olivares y Buckingham. En el caso español, aún más difícil, pues el reino no solo no estaba centralizado, si no que estaba dividido en múltiples reinos con leyes e incluso con sistemas de medición propios. Por ejemplo, la unión de armas (la espoleta que iniciaría la guerra de 1640), se llevó a aprobar a las cortes del reino de aragón, a las cortes del reino de valencia y a las cortes catalanas. El estado absolutista no se formaría hasta 76 años más tarde en el reinado de Felipe V (1716).

Fijate lo "absolutista" que era aquella epoca, que los reyes para gobernar, debían jurar las diferentes constituciones, cortes y privilegios de sus reinos.

Así que visto el intento de tergiversar todo lo posible, inventadose o ignorando alegremente a conveniencia la historia, literatura y nuestra propia constitución y las leyes democráticas, a fin de hacer encajar a las fuerzas armadas en un estereotipo alejado de la realidad. Solo puedo decir un dicho de mi tierra: Bon vent i barca nova.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 14 May 2020 10:15

greyghost escribió:Calderón aunque participó en la guerra de 1640 solo participó 2 años de los 12 que duró el conflicto. El era soldado desde 1621 y se fogueó en Breda, participando en campañas en Flandes y el Milanesado, así que creo que descartamos el bautismo de fuego de Calderón en la guerra de 1640, así como su "ansia" represora de Cataluña.

Lamento desmontarle su exposición que tanto gustazo le ha dado pero en ningún momento afirmé que su bautismo de fuego tuviera lugar en 1640 sino que se alistó para intentar evitar la anexión a Francia de Cataluña, ya que en ese momento tenía 40 años y ya habían transcurrido unos 20 desde las campañas que citas. No permaneció en los tercios toda su vida sino parte de ella, ni tampoco comenté que tuviera un ansia represora sobre Cataluña sino que quiso combatir en el bando español para evitar su segregación.


greyghost escribió:También era un poco dificil que en esa época existiera una monarquía absoluta, básicamente porque los monarcas francés, español y británico, eran títeres que estaban en manos de sus validos: Richelieu, Conde Duque de Olivares y Buckingham. En el caso español, aún más difícil, pues el reino no solo no estaba centralizado, si no que estaba dividido en múltiples reinos con leyes e incluso con sistemas de medición propios. Por ejemplo, la unión de armas (la espoleta que iniciaría la guerra de 1640), se llevó a aprobar a las cortes del reino de aragón, a las cortes del reino de valencia y a las cortes catalanas. El estado absolutista no se formaría hasta 76 años más tarde en el reinado de Felipe V (1716).

Absolutismos significa la concentración de poderes en el monarca, no tiene nada que ver con la organización territorial, puede existir un absolutismo al estilo francés enormemente centralizado, o al estilo inglés con divisiones políticas e incluso un parlamento bajo el control del monarca, y ese es el estilo de absolutismo de España en ese momento. El rey concentraba todos los poderes, la existencia de validos no significa que el rey no tenga poder, como demuestra que cuando quisieron se los quitaron de encima, sino que delega su poder en otras personas.

La jura de fueros era meramente formularios y pervivieron mientras no incomodaron al monarca ya que mayormente trataban de asuntos muy alejados de los intereses de la corte.

greyghost escribió:Así que visto el intento de tergiversar todo lo posible, inventadose o ignorando alegremente a conveniencia la historia, literatura y nuestra propia constitución y las leyes democráticas, a fin de hacer encajar a las fuerzas armadas en un estereotipo alejado de la realidad. Solo puedo decir un dicho de mi tierra: Bon vent i barca nova.

Le recuerdo que quien citó literatura para manipular fue usted, no yo, pues en lugar de apelar a la razón exponiendo argumentos se dedicó a exponer épica para apelar a los sentimientos como si versos escritos hace siglos tuviesen alguna incidencia sobre lo que en este momento se estaba hablando. Y sobre las leyes o Constitución me gustaría que me indicase cuáles me he inventado, siempre que ello no le estropee el gustazo que se está dando :lol:

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2713
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor greyghost » 14 May 2020 11:57

Di que si campeón, tu a lo tuyo.

Yo cito los versos de Calderón que ponderan las virtudes del soldado, y según tu lo hago para manipular, lo dices, tras soltarme esto:

Fernoked escribió:
Calderón de la Barca se alistó en los tercios para ir combatir el levantamiento en Cataluña donde se pretendía anexionar ese territorio a Francia. Es curioso que el uso del ejército en esa época con una monarquía absolutista es perfectamente compatible con nuestra Constitución redactada varios siglos más tarde, o lo que es lo mismo, el ejército actual ha realizado actuaciones menos democráticas que el de la época de Pedro Calderón de la Barca.


Según tu, las fuerzas armadas actuales, actúan de forma más expeditiva y autoritaria que las del siglo XVII. Es más, la cosa publica actual es compatible con la del siglo XVII.

Me imagino que en breves instantes, se levantaran piras en todas las plazas, se tocará a degüello, se bombardearán las ciudades y se pasará a cuchillo a todo aquel que no porte mascarilla si tiene entre 13 y 60 años.

Fernoked escribió:Lamento desmontarle su exposición que tanto gustazo le ha dado pero en ningún momento afirmé que su bautismo de fuego tuviera lugar en 1640 sino que se alistó para intentar evitar la anexión a Francia de Cataluña, ya que en ese momento tenía 40 años y ya habían transcurrido unos 20 desde las campañas que citas. No permaneció en los tercios toda su vida sino parte de ella, ni tampoco comenté que tuviera un ansia represora sobre Cataluña sino que quiso combatir en el bando español para evitar su segregación.


No hombre, yo cito sus versos y lo primero que sueltas, es que se alistó en la guerra de los segadores, pese a ser soldado 20 años antes y que los versos se escribiesen 10 años después de estar retirado de la milicia, supongo que te tomaste una pequeña licencia literaria para darme el gustito.


Fernoked escribió:Absolutismos significa la concentración de poderes en el monarca, no tiene nada que ver con la organización territorial, puede existir un absolutismo al estilo francés enormemente centralizado, o al estilo inglés con divisiones políticas e incluso un parlamento bajo el control del monarca, y ese es el estilo de absolutismo de España en ese momento. El rey concentraba todos los poderes, la existencia de validos no significa que el rey no tenga poder, como demuestra que cuando quisieron se los quitaron de encima, sino que delega su poder en otras personas.


Anda, ahora resulta que hay un absolutismo a la carta, es más, un absolutismo décadas antes de ser formulado por Luis XIV.

Fernoked escribió:La jura de fueros era meramente formularios y pervivieron mientras no incomodaron al monarca ya que mayormente trataban de asuntos muy alejados de los intereses de la corte.


Que cosas, debía ser por eso por lo que el Conde-Duque de Olivares insistía a Felipe IV en lo siguiente:

"Tenga Vuestra Majestad por el negocio más importante de su Monarquía, el hacerse Rey de España: quiero decir, Señor, que no se contente Vuestra Majestad con ser Rey de Portugal, de Aragón, de Valencia, Conde de Barcelona, sino que trabaje y piense, con consejo mudado y secreto, por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de Castilla, sin ninguna diferencia, que si Vuestra Majestad lo alcanza será el Príncipe más poderoso del mundo."

Pero ojo, si tu me dices que eran meros formulismos.........., debia ser por eso por lo que tenían incluso impuestos diferentes, obligaciones diferentes, incluso derechos diferentes. Total, ¿que podían hacer si no acataba el rey sus particularidades?, ¿ir a la guerra como en 1701? :mrgreen:, eso con las diferentes cortes, fueros y constituciones, del clero sus leyes, propiedades y tributos ya ni hablamos, de la nobleza y sus privilegios e impuestos, tampoco. Pero insisto, si tu lo dices y afirmas que además ahora hay menos derechos y libertades que en el siglo XVII o que había una monarquía absoluta en dicho siglo, pues apaga y vámonos.

Después del ladrillo histórico que he soltado. No te confundas, el concepto es que el soldado español tiene como misión fundamental, obedecer sin queja alguna pese a la falta de medios, la mayor parte de veces sirviendo mucho más allá de sus obligaciones fuera de servicio, a los mandatos de quien nos gobiernan, en este caso, del gobierno constituido en cortes tras un proceso electoral libre, el cual puede gustar o no, pero es el que ha elegido el pueblo, por tanto las quejas por la presencia militar en la via publica han de dirigirse al ejecutivo, no al estamento militar, los miembros del cual por ley no pueden tener adscripción ideológica alguna, mientras sigan en activo (a diferencia del resto de los países)

¿Alguien se acuerda de cual es el lema de las Fuerzas Armadas?, si hombre, ese lema que mandó eliminar de la escuela de suboficiales un ministro de defensa del mismo partido que el actual gobierno: A España servir hasta morir

Hay gente que no entiende ese espíritu de sacrificio y trata de empañarlo para que no se vean sus propias carencias, anteojeras o intereses particulares.

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nuestras fuerzas armadas contra el COVID-19

Mensajepor Fernoked » 14 May 2020 14:54

greyghost escribió:Según tu, las fuerzas armadas actuales, actúan de forma más expeditiva y autoritaria que las del siglo XVII. Es más, la cosa publica actual es compatible con la del siglo XVII.

Me imagino que en breves instantes, se levantaran piras en todas las plazas, se tocará a degüello, se bombardearán las ciudades y se pasará a cuchillo a todo aquel que no porte mascarilla si tiene entre 13 y 60 años.

Sigues queriendo adjudicarme cosas que no he dicho para intentar tener argumentos. En ningún momento mencioné que la actuación de las tropas fuera más expeditiva, impeditiva, dispositiva, transitiva, o peyorativa en un momento que en otro, sino que el uso en aquella ocasión de las fuerzas tiene mayor cabida en la Constitución que la actual cuando se usa al ejército para apoyar el encierro de sus ciudadanos en los domicilios.

Fuiste tú quién eligió el ejemplo, en ese momento te pareció apropiado elegir unos versos de hace siglos, ahora lo que no puedes pretender es girar 180 grados y afirmar que no es comparable la situación de entonces con la de ahora.

Además, esas razzias, genocidios, o exterminios, que nos cuentas deberían haber hecho desaparecer a todos los catalanes y sin embargo parece que quedaron bastantes y la población no resultó tan devastada.



greyghost escribió:No hombre, yo cito sus versos y lo primero que sueltas, es que se alistó en la guerra de los segadores, pese a ser soldado 20 años antes y que los versos se escribiesen 10 años después de estar retirado de la milicia, supongo que te tomaste una pequeña licencia literaria para darme el gustito.

Con más razón, Calderón escribió esos versos después de participar en esa guerra por lo que incorpora a ellos su pensamiento adquirido en esos momentos además de a lo largo de toda su historia vital ¿O es que pretendes borrar esa parte de la historia de Calderón y quedarte solamente con lo que te interesa?

greyghost escribió:Anda, ahora resulta que hay un absolutismo a la carta, es más, un absolutismo décadas antes de ser formulado por Luis XIV.

Exactamente es así, un sistema de gobierno a la carta porque el monarca posee todos los poderes. El rey de Francia no formuló ninguna teoría política sino que ejerció su propia política y luego la calificaron como absolutismo. No todas las monarquía absolutas son igual, como tampoco lo son las monarquías parlamentarias, siendo un ejemplo claro comparar la monarquía parlamentaria británica con la española, al igual que tampoco lo son las dictaduras, que hay dictaduras y dictablandas.

greyghost escribió:Que cosas, debía ser por eso por lo que el Conde-Duque de Olivares insistía a Felipe IV en lo siguiente:

"Tenga Vuestra Majestad por el negocio más importante de su Monarquía, el hacerse Rey de España: quiero decir, Señor, que no se contente Vuestra Majestad con ser Rey de Portugal, de Aragón, de Valencia, Conde de Barcelona, sino que trabaje y piense, con consejo mudado y secreto, por reducir estos reinos de que se compone España al estilo y leyes de Castilla, sin ninguna diferencia, que si Vuestra Majestad lo alcanza será el Príncipe más poderoso del mundo."

Pero ojo, si tu me dices que eran meros formulismos.........., debia ser por eso por lo que tenían incluso impuestos diferentes, obligaciones diferentes, incluso derechos diferentes. Total, ¿que podían hacer si no acataba el rey sus particularidades?, ¿ir a la guerra como en 1701? :mrgreen:, eso con las diferentes cortes, fueros y constituciones, del clero sus leyes, propiedades y tributos ya ni hablamos, de la nobleza y sus privilegios e impuestos, tampoco. Pero insisto, si tu lo dices y afirmas que además ahora hay menos derechos y libertades que en el siglo XVII o que había una monarquía absoluta en dicho siglo, pues apaga y vámonos.

"Príncipe más poderoso del mundo" ¿Qué significará eso? Monarquía absolutista no implica la existencia de normas ni de poderes fácticos porque sino estaríamos ante una anarquía, no una monarquía.

Por lo demás sigue inventando ¿Me puede citar donde afirmé que en el siglo XVII existían más derechos y libertades que ahora?

greyghost escribió:¿Alguien se acuerda de cual es el lema de las Fuerzas Armadas?, si hombre, ese lema que mandó eliminar de la escuela de suboficiales un ministro de defensa del mismo partido que el actual gobierno: A España servir hasta morir

Hay gente que no entiende ese espíritu de sacrificio y trata de empañarlo para que no se vean sus propias carencias, anteojeras o intereses particulares.

Volvemos a la épica ¿Afirmas que por el simple hecho de ponerse un uniforme toda persona participa de esos valores y abnegación? Creo que ello es inherente a la persona y no a su profesión (Aunque la mona se vista de seda mona se queda? ¿Crees que durante la guerra de Marruecos cuando mandos del ejército español vendían armamento a los moros servían hasta morir? ¿También servían hasta morir los que metían fardos de coca en el Juan Sebastián el Cano para traerla a España?


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados