Muelle Remington new model army

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 06 Sep 2020 21:44

Hola a todos:

Soy propietario de un remington new model army y me surge una pregunta, como se debe de ajustar este muelle y que se consigue si lo endurecemos o lo ablandamos?

El propietario anterior me comentó que el gatillo había sido modificado/afinado y la verdad, es mas suave que otros que he cogido pero después de desmontar el revolver no he sido capaz de ver que modificación han realizado. Por un lado buscaba que hubieran limado el martillo, pero no aprecio nada de eso y por otro lado, buscaba la implementación de la superficie del martillo, pero tampoco observo nada.

Estoy muy contento con el mio y todo aquel que lo ha probado, me han comentado que hice muy buena compra pero me gustaría saber algo mas de este revolver.

Saludos y gracias por adelantado.

Imagen

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 06 Sep 2020 21:45

Por cierto, la foto que he publicado creo que no corresponde al modelo de mi revolver exactamente, pero es simplemente para que vean a que muelle me refiero.

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3106
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Manueles » 06 Sep 2020 22:03

Hola de que marca es el revolver Uberti , pietta, santa barbara, euroarms ?

el tornillo que te señalo da mas o menos fuerza al muelle y por tanto al martillo.

Saludos
Adjuntos
Hola a todos:

Soy propietario de un remington new model army y me surge una pregunta, como se debe de 20
hola-a-todos-soy-propietario-de-un-remington-new-model-army-641602.jpg (22.31 KiB) Visto 2155 veces

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 07 Sep 2020 11:07

Manueles escribió:Hola de que marca es el revolver Uberti , pietta, santa barbara, euroarms ?

el tornillo que te señalo da mas o menos fuerza al muelle y por tanto al martillo.

Saludos


Gracias manueles por la respuesta. El revolver es pietta.

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 07 Sep 2020 11:11

Hay algún tutorial que comente como hacer el afinado del gatillo con la inserción de latón en el mismo?
Saludos

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3106
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Manueles » 07 Sep 2020 11:50

thais escribió:Hay algún tutorial que comente como hacer el afinado del gatillo con la inserción de latón en el mismo?
Saludos


No lo se, como antiguo profesional eso de afinar un gatillo me horroriza :mrgreen:

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 08 Sep 2020 18:00

Manueles escribió:No lo se, como antiguo profesional eso de afinar un gatillo me horroriza :mrgreen:


Y eso??

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3106
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Manueles » 08 Sep 2020 18:12

Hola pues es sencillo de explicar , para tirar a una diana da igual, pero para un trabajo policial cuanto mas duro este el gatillo mejor, por lo menos en España. Se trata de que no te pongas nervioso y con un gatillo liviano se acabe disparando en contra de tu voluntad.

Creo que una pistola policial- militar la doble acción esta en 5 kg y la simple en 2 kg de presión sobre el mismo.

Cuando vez en las películas que el policía tiene que hacer un trabajo peligroso y se pone la cartuchera todo muy bonito y guay, pero cuando el caso es real lo que te entra son ganas de vomitar. Por lo menos a partir de los 30 años de edad y experiencia previa.

Saludos
Última edición por Manueles el 09 Sep 2020 18:21, editado 1 vez en total.

nachin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 460
Registrado: 26 Oct 2009 15:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor nachin » 08 Sep 2020 19:13

En los smith wesson si te pasas tocando el tornillo y el muelle no queda lo suficientemente sujeto; entonces empiezan los fallos a la hora de disparar en doble acción. El muelle flojo, suelto o parar ser más preciso, insuficientemente apretado, impide al martillo hacer el recorrido completo para tener la suficiente fuerza a la hora de percutir.

No es el caso de la tuya, ya que no tiene doble acción.

Hay que tener cuidado a la hora de hacer retoques en las armas con años, porque si se te va la mano tocando y lo dejas inservible, después es casi imposible encontrar repuestos.

Un saludo

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 08 Sep 2020 23:44

Gracias Manueles por la respuesta.

En mi caso y me imagino que en el 99 % de los que están por aquí, supongo que cualquier tipo de modificación vendrá motivada por el conseguir mejor disparo a la hora de acertar en una diana, al menos ese es mi caso.

Cuando adquirí mi revolver estaba contento, pues era mi primer revolver de avancarga y ¡jamas! había cogido otro, por lo que no tenía con quien comparar ahora bien, dos amigos lo probaron y se quedaron con la boca abierta de lo bien que iba respecto a los suyos que son iguales. Cuando cogí yo uno igual que el mio si observé de que estaba algo mas duro el gatillo y por ende, era algo mas complicado a la hora de disparar.

He leído por la red que hay dos formas de retocar el gatillo, una que no es recomendaba que es limando el martillo y otra que es mas profesional que es aumentando el espesor del martillo para que el recorrido del gatillo sea menor. En cualquier caso, supongo que cualquiera que lo haga luego comprobará que el gatillo no tiene posibilidad de dispararse por si solo en presencia de algún pequeño golpe.

En fin, no dejo de reconocer que me gusta ver las entrañas de lo que tengo y me gusta encontrar la forma de sacarle el máximo rendimiento al arma.

Saludos y repito, gracias a todos por las respuestas.

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Reincidente » 09 Sep 2020 14:59

*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:14, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
Manueles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3106
Registrado: 01 Ago 2016 22:02
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Manueles » 09 Sep 2020 18:27

Hola thais, yo usaba la bola del calibre 457 de plomo en mi Santa Bárbara

aunque creo que Pietta y Uberti utiliza bolas del 454.

Debido a la cantidad de pólvora, el tipo de pólvora el peso de la bola, el calibre real etc es muy difícil encontrar la mezcla ideal

saludos

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Reincidente » 09 Sep 2020 18:56

*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:14, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 09 Sep 2020 19:05

Gracias por toda la info Reincidente.



Reincidente escribió:
thais escribió:Gracias Manueles por la respuesta.

En mi caso y me imagino que en el 99 % de los que están por aquí, supongo que cualquier tipo de modificación vendrá motivada por el conseguir mejor disparo a la hora de acertar en una diana, al menos ese es mi caso.

Cuando adquirí mi revolver estaba contento, pues era mi primer revolver de avancarga y ¡jamas! había cogido otro, por lo que no tenía con quien comparar ahora bien, dos amigos lo probaron y se quedaron con la boca abierta de lo bien que iba respecto a los suyos que son iguales. Cuando cogí yo uno igual que el mio si observé de que estaba algo mas duro el gatillo y por ende, era algo mas complicado a la hora de disparar.

He leído por la red que hay dos formas de retocar el gatillo, una que no es recomendaba que es limando el martillo y otra que es mas profesional que es aumentando el espesor del martillo para que el recorrido del gatillo sea menor. En cualquier caso, supongo que cualquiera que lo haga luego comprobará que el gatillo no tiene posibilidad de dispararse por si solo en presencia de algún pequeño golpe.

En fin, no dejo de reconocer que me gusta ver las entrañas de lo que tengo y me gusta encontrar la forma de sacarle el máximo rendimiento al arma.

Saludos y repito, gracias a todos por las respuestas.



Hola, quizá encuentres lo de suplementar el diente de disparo del martillo buscando por la palabra "moco" en el buscador.
Hay tutoriales en Youtube sobre el tema, lo que sí te aconsejo es que si estás contento con el tacto que tienes ahora en el disparador, no te líes en modificaciones y, sobre todo, que no le acerques una lima o lija al martillo si no sabes muy bien lo que haces.
Con la tensión del muelle real puedes jugar bastante para rebajar gramos de presión en el disparo. Ten en cuenta que ese muelle presiona el martillo hacia delante mientras la uña del gatillo se desplaza hasta que suelta al martillo, así que a menos tensión del muelle real menos resistencia al roce entre gatillo y martillo.
Naturalmente todo tiene un límite y esa tensión tiene que ser la suficiente para que no se produzcan descargas accidentales, para que detone los pistones sin fallos de ignición por falta de fuerza del muelle real, y para que al producirse el disparo el martillo sea capaz de sujetar los gases que quieren escaparse por las chimeneas.
Sólo ajustando la tensión del muelle real ya tienes bastante con lo que ajustar tu revólver al pelo. :wink:

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 09 Sep 2020 19:11

Manueles escribió:Hola thais, yo usaba la bola del calibre 457 de plomo en mi Santa Bárbara
aunque creo que Pietta y Uberti utiliza bolas del 454.
Debido a la cantidad de pólvora, el tipo de pólvora el peso de la bola, el calibre real etc es muy difícil encontrar la mezcla ideal
saludos


Hola Manueles:
Yo en mi pietta he empezado utilizando bolas del 451 y como munición, pongo un cacito del 9 corto de pólvora y para rellenar de sémola para que quede la bola lo mas próximo a la superficie, meto dos cacitos de la misma. Empecé poniendo un cacito de cada una pero al final me animé a poner una de pólvora y dos de sémola.

Según una tabla que he visto publicada en la Web de José Ramón Galán, https://www.avancarga.com/8_articulos/2 ... cargas.htm Estoy poniendo unos grain menos de pólvora y tal vez un pelin ma de sémola.
Por el momento todo aquel que ha cogido mi revólver, les ha encantado de como va, es mas, incluso soy capaz de un tio como yo que apenas he disparado, de meter nueves y ochos en la diana por lo que entiendo que la cosa no va nada mal. Un día probaré a poner un 454 para ver que pasa, ya que como soy culo inquieto, me gusta hacer pruebas y estar entretenido.

Repito, mil gracias por toda la info y soy todo ojos y oidos para tomar nota de todo lo que vosotros habéis aprendido.

Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor monchi682 » 29 Sep 2020 01:53

Reincidente escribió:
thais escribió:Gracias Manueles por la respuesta.

En mi caso y me imagino que en el 99 % de los que están por aquí, supongo que cualquier tipo de modificación vendrá motivada por el conseguir mejor disparo a la hora de acertar en una diana, al menos ese es mi caso.

Cuando adquirí mi revolver estaba contento, pues era mi primer revolver de avancarga y ¡jamas! había cogido otro, por lo que no tenía con quien comparar ahora bien, dos amigos lo probaron y se quedaron con la boca abierta de lo bien que iba respecto a los suyos que son iguales. Cuando cogí yo uno igual que el mio si observé de que estaba algo mas duro el gatillo y por ende, era algo mas complicado a la hora de disparar.

He leído por la red que hay dos formas de retocar el gatillo, una que no es recomendaba que es limando el martillo y otra que es mas profesional que es aumentando el espesor del martillo para que el recorrido del gatillo sea menor. En cualquier caso, supongo que cualquiera que lo haga luego comprobará que el gatillo no tiene posibilidad de dispararse por si solo en presencia de algún pequeño golpe.

En fin, no dejo de reconocer que me gusta ver las entrañas de lo que tengo y me gusta encontrar la forma de sacarle el máximo rendimiento al arma.

Saludos y repito, gracias a todos por las respuestas.



Hola, quizá encuentres lo de suplementar el diente de disparo del martillo buscando por la palabra "moco" en el buscador.
Hay tutoriales en Youtube sobre el tema, lo que sí te aconsejo es que si estás contento con el tacto que tienes ahora en el disparador, no te líes en modificaciones y, sobre todo, que no le acerques una lima o lija al martillo si no sabes muy bien lo que haces.
Con la tensión del muelle real puedes jugar bastante para rebajar gramos de presión en el disparo. Ten en cuenta que ese muelle presiona el martillo hacia delante mientras la uña del gatillo se desplaza hasta que suelta al martillo, así que a menos tensión del muelle real menos resistencia al roce entre gatillo y martillo.
Naturalmente todo tiene un límite y esa tensión tiene que ser la suficiente para que no se produzcan descargas accidentales, para que detone los pistones sin fallos de ignición por falta de fuerza del muelle real, y para que al producirse el disparo el martillo sea capaz de sujetar los gases que quieren escaparse por las chimeneas.
Sólo ajustando la tensión del muelle real ya tienes bastante con lo que ajustar tu revólver al pelo. :wink:

Estoy totalmente deacuerdo contigo, reincidente, los Santas vienen con el muelle real muy, pero que muy duro, y hacen polvo las chimeneas, al mio le puse y mecanicé uno de pietta, que es mas suave, jugando con el largo y ancho del muelle real, si le quitas anchura, menos tension hará, prefiero eso a limar gatillo o martillo, y si lo hace alguien, que sea un buen armero que sepa lo que hace, y tener en cuenta la disciplina, ante un gatillo afinado al pelo no tocarlo hasta tener la certeza de que se quiera disparar, el dedo en el guardamonte, o situado en la carcasa del revolver encima del gatillo.
Saludos
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

thais
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 Oct 2015 08:59
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor thais » 29 Sep 2020 11:47

Reincidente escribió:En mi Santa Bárbara las bolas de 454" van muy bien con 25 grains de 3F, sémola, y taco engrasado de fieltro. Sin grasa delante de la bola, el revólver se ensucia mucho menos y el taco limpia mejor el ánima que la grasa.
:


25 grains no es mucho??

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Muelle Remington new model army

Mensajepor Reincidente » 29 Sep 2020 15:05

*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:15, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados