Dudas varias de novato

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Domalge
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 29 Dic 2020 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Dudas varias de novato

Mensajepor Domalge » 29 Dic 2020 14:47

Buenos días. A ver si podeis ayudarme ya que soy novato en esto y tengo varias dudas. Tengo la licencia A y me gustaría practicar varias veces al mes pero según he podido averiguar sólo podria hacerlo en clubs de tiro y para ello tendría que comprar un arma para tiro deportivo. Mis dudas son:

- ¿esto es así? Sólo se puede practicar en clubs de tiro y habría que comprar arma?

-Con mi licencia A puedo guiar un arma en F o tengo que hacer el curso para obtenee la F?

-qué arma recomendais para iniciarme? Me gustaria acabar probando los recorridos de tiro.

-tendría que comprar armero para guardar el arma?

Si podéis ponerme los pasos a seguir os lo agradecería.
Muchas gracias

aruvort
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 16 Nov 2019 21:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor aruvort » 31 Dic 2020 18:41

Domalge escribió:Buenos días. A ver si podeis ayudarme ya que soy novato en esto y tengo varias dudas. Tengo la licencia A y me gustaría practicar varias veces al mes pero según he podido averiguar sólo podria hacerlo en clubs de tiro y para ello tendría que comprar un arma para tiro deportivo. Mis dudas son:

- ¿esto es así? Sólo se puede practicar en clubs de tiro y habría que comprar arma?


El problema es que todo esto depende del club y federación concretas, cada uno tiene sus manías. Por regla general no puedes ir allí y alquilar un arma para tirar si tienes la A, pero en algunos sí:

https://shootingzaragoza.com/2019/06/30/faqs-preguntas-frecuentes/

Depende de la suerte que tengas y la cara que te pongan... en algunos te van a pedir estar federado sí o sí, y que lleves tu arma. Si hay muchos policías o militares metidos en el ajo suelen tener cosas para ellos.

Otra posibilidad es que te dejen tirar en la galería/campo de tu trabajo, por preguntar no pierdes nada. También puedes comprarte un cacho de bosque y rezar porque no te pille el SEPRONA.

Domalge escribió:-Con mi licencia A puedo guiar un arma en F o tengo que hacer el curso para obtenee la F?


La licencia A tiene la validez de la B, D y E, pero también de la F curiosamente, y se entiende que ya tienes la formación necesaria. Eso sí, para tener un arma en F tienes que estar federado (pagar la cuota anual y darte de alta) y las armas guiadas por la F tienen las limitaciones que ya sabes (tienen que estar guardadas en armero, desmontadas, no puedes portarla, etc).

O sea, que sí que puedes y sin hacer curso, pero en todo lo relativo a ese arma serás como un civil cualquiera, tienes que respetar las normas.

Domalge escribió:-qué arma recomendais para iniciarme? Me gustaria acabar probando los recorridos de tiro.


Aquí ya no te puedo responder, hay mil opciones y cada miembro del foro te dirá una, puedes probar las CZ, las SIG... Yo no hago IPSC pero sí he visto gente llevando de todo, si la categoría lo permite...

Domalge escribió:-tendría que comprar armero para guardar el arma?


Para las guiadas por la D (caza mayor) y F (tiro deportivo) sí. Y las clases de armero son distintas. Si tienes armas por la A/B o E no es necesario pero tienes que firmar una declaración de que van a estar guardadas en "lugar seguro". Que se supone que es bajo llave y munición aparte, pero eso ya cada uno que haga lo que quiera... Seguro que muchos con la F la tienen cargada y debajo de la almohada jajaja :pist: :cow:

Domalge
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 29 Dic 2020 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor Domalge » 31 Dic 2020 20:03

Lo primero agradecerte la respuesta.

Entonces si en principio tan sólo quiero practicar para coger soltura y en mi zona no existe la posibilidad de alquilar arma lo que debo hacer es comprar una y guiarla en la A. Lo de tener que estar federado o no dependerá del Club donde vaya a tirar.
Y con esto ya podría practicar cualquier modalidad de tiro. ¿Es así?

Gracias de nuevo

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3359
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor jrdc1 » 01 Ene 2021 21:36

Buenas!

Para IPSC con poco gasto y buena máquina, tira en la categoría de producción con una CZ75 SP01 Shadow. La Shadow1 si la encuentras, y si no la Shadow2.

Pero he visto gente tirando muy bien con Glocks. Todo es practicar.

Sobre lo demás:

En algunos clubs te alquilan armas cortas. En el mio, necesitas licencia federativa. Si tienes licencia de armas, te alquilan el bicho en cualquier momento, para que puedas practicar a tu conveniencia: tienen unas cuantas Hammerli X-esse para entrenamiento de aprendices. . Si no tienes todavía la licencia, sólo te la alquilan cuando está el entrenador en la galería, y debes proceder según sus instrucciones. En tu caso, te la alquilarían en cualquier momento. También te venden la munición y la diana. Pero creo que todo este sistema no está muy extendido por nuestra geografía.

La A tiene la eficacia de cualquiera de las demás licencias, pero hay controversia sobre el tema. En algunos lugares prefieren que obtengas las licencias civiles, para no dar lugar a confusiones. Habla con el interventor de armas de tu unidad y con la intervención de armas de la Guardia Civil que te corresponda. Ellos te aclararán cómo funcionan en tu zona.

Depende de tu experiencia con armas cortas, quizás valdría la pena dedicar un tiempo a precisión con .22lr antes de meterme en IPSC. Para practicar IPSC debes superar un cursillo de habilitación, y creo que ser poseedor de la A no te exime de ello.

Y si, siempre que guíes un arma guiada como si tu A fuera otra (D, E, F, AE, AER) debes cumplir las condiciones impuestas a la licencia civil, y en tu caso implica armero Clase III.

Pasos? Llama al club de tiro al que te plantees ir y pásate en horario de oficina. Allí te informarán de todas la "manías" que tienen, y verás si te conviene.

Saludos

Domalge
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 29 Dic 2020 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor Domalge » 02 Ene 2021 20:22

Lo primero agradeceros las respuestas.
Mi duda principal es si guiando un segundo arma en A puedo ir a un club a practicar desenfunde y tiro más "policial" o por si al tirar en un club tiene que ser según las modalidades de tiro deportivo.
Tampoco entiendo bien el procedimiento para comprar un arma de segunda mano.
¿Primero se paga el arma, te la envían a tu IAE y entonces solicitas el guiado?
¿Podria comprar un arma de segunda mano guiada en F o tiene que ser en A?

Muchas gracias

aruvort
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 16 Nov 2019 21:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor aruvort » 04 Ene 2021 11:16

Domalge escribió:Lo primero agradeceros las respuestas.
Mi duda principal es si guiando un segundo arma en A puedo ir a un club a practicar desenfunde y tiro más "policial" o por si al tirar en un club tiene que ser según las modalidades de tiro deportivo.


Es que el problema es ese, que depende del club/federación concretos. Hay algunos donde te van a escupir y mirar por encima del hombro si no haces tiro de precisión a 25 metros con una mano, y se te ocurre entrenar esas cosas "de vaquero". Y hay otros donde te van a dejar e incluso vas a tener las instalaciones para ti solo porque te dejarán la llave y tú te arreglas. Busca todas las galerías y campos de tiro en tu provincia y ve llamando una a una para informarte.

Domalge escribió:Tampoco entiendo bien el procedimiento para comprar un arma de segunda mano.
¿Primero se paga el arma, te la envían a tu IAE y entonces solicitas el guiado?
¿Podria comprar un arma de segunda mano guiada en F o tiene que ser en A?

Muchas gracias


En tu intervención de armas (policía, guardia civil o ejército que sea) te informarán, pero generalmente necesitas que te den una factura proforma donde aparezcan los datos del arma y actual propietario (sea persona o armería). Si es de segunda mano creo que hace falta también un certificado de que ya está depositada en la intervención que sea, y que su antiguo dueño ha entregado la guía, y está a tu nombre y esperando que te den una guía, y todo conforme para el cambio de dueño (él tiene que haber hecho esos trámites antes).

Entonces haces el papeleo con tu intervención (tienes que rellenar un formulario, adjuntar la factura y documentación esa, tu carnet profesional y todo lo que te pidan) y ellos te abren expediente de armas (por ser tu primera arma, eso tardará algo más) y hacen una nueva guía para ese arma, y te la envían (es un cartón blanco de mierda, nada que ver con las tarjetas civiles). Cuando la tengas en tu poder, ya puedes solicitar que te envíen el arma y la recoges en la intervención que sea, o en la armería de tu cuartel, depende de a quién se la hayas comprado, si eres policía o militar pues comprarle a otro compañero es más fácil que a un civil. El pago pues si es nueva se hace al reservarla (pero no te la envían a la intervención hasta que no tengas la guía) y si es de segunda mano pues cuando lo decidas con el vendedor.

Pasar un arma de la F a la A no suele ser problema, lo complicado es al revés puesto que requiere un informe de la delegación de que el arma tal cumple las condiciones (distancia entre miras, etc) para ser usada como arma de competición en tal categoría. Con la A, como si te compras una Luger o un Colt del oeste, con que des marca, modelo, calibre y número de serie te guían lo que sea (pistola o revólver, no un AK-47).

Deberías tener una Orden o una Instrucción publicada de tu cuerpo o ejército que explica todo el tema de posesión de armas, lo que hay que hacer y los requisitos. Si miras en tu red interna seguramente tengas también los formularios en blanco para descargar. Y para salir de dudas lo mejor es que llames a tu intervención central de armas, o preguntes a tus armeros.

Edito: cuando digo intervención central de armas, me refiero a la de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ejército de Tierra, etc... Cada uno tiene la suya y son los que emiten vuestras guías, aunque luego la GC lo vaya controlando todo. Pero si compras un arma nueva o de segunda mano a un civil, la tienes que recoger de una intervención de la GC (en tu ciudad) donde esté depositada.
Última edición por aruvort el 04 Ene 2021 18:45, editado 2 veces en total.

Domalge
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 29 Dic 2020 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor Domalge » 04 Ene 2021 15:06

Ok, muchas gracias

aruvort
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 22
Registrado: 16 Nov 2019 21:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor aruvort » 04 Ene 2021 18:40

Como creo que me he explicado un poco de aquella manera, voy a poner un resumen, corregidme si hay algo mal.

Arma nueva

  1. La pagas en la armería (online o presencial).
  2. Les enseñas tu carnet profesional (si fue online les envías una foto).
  3. Te envían una factura proforma a tu nombre con los datos del arma y dónde está guardada (generalmente el almacén suyo).
  4. Con la factura, rellenas el papeleo (instancia, declaración responsable, DNI, carnet profesional, la factura...) especificando que la procedencia del arma es por nueva compra a armería, y a quién (datos de la armería), y que solicitas expedición de nueva guía para arma corta (todas estas instrucciones te las explica tu intervención o tu armero).
  5. Envías el papeleo por conducto reglamentario (pregunta cómo) y te sientas a esperar.
  6. Te abren expediente de armas si es tu primera arma, y te hacen la guía (cartón blanco) y te la envían.
  7. Te llega al curro (comisaría, cuartel...), la recoges en tu armero o donde sea.
  8. Le enseñas la guía a la armería (si fue online, envías foto).
  9. Envían el arma a la intervención de armas de la GC que hayas escogido (la de tu ciudad).
  10. Te avisan de la GC cuando llegue, te llaman o por SMS.
  11. Pides cita previa (importante, y va para largo) y cuando te toque vas con la guía y el carnet profesional a recogerla, te dan de alta en su base de datos. Evita acariciar el arma con ojos de loco.
  12. A la armería a comprar munición y a pegar tiros.

Arma de segunda mano

  1. Se la pagas al dueño (esto lo puedes hacer antes o después, eso ya como quedes con él).
  2. El dueño deposita el arma en una intervención de armas (si es policía o militar como tú tiene la ventaja que lo puede depositar directamente en la armería de tu lugar de trabajo y es más rápido, si es civil pues hay que pasar por la GC).
  3. Te envía los datos del arma y dónde está depositada, y el formulario de que quiere hacer el cambio de propietario y todo eso.
  4. Con esto, rellenas el papeleo (instancia, declaración responsable, DNI, carnet profesional...) especificando que la procedencia del arma es por compraventa a particular, y que solicitas expedición de nueva guía ese arma corta a tu nombre y con la A o lo que sea.
  5. Envías el papeleo por conducto reglamentario y te sientas a esperar.
  6. Te abren expediente de armas si es tu primera arma, y te hacen la guía (cartón blanco) y te la envían.
  7. Te llega al curro (comisaría, cuartel...), la recoges en la armería o donde sea.
  8. Con la guía y el carnet profesional te presentas en la intervención donde está depositada el arma y la recoges (ver pasos para arma nueva). Si la depositó en tu lugar de trabajo, más fácil aún.
  9. A la armería a comprar munición y a pegar tiros.

Y que no se te olvide pedir aumento de cupo de munición, aunque en algunas intervenciones igual te lo deniegan si no les dices que estás federado y que vas a tirar en X campo. Sin aumento de cupo estás limitado a 100 cartuchos por arma al año y eso no da ni pa pipas.

Aunque aumentes el cupo sigues estando limitado a almacenar 150 cartuchos en casa, no lo olvides. Y ninguna armería te vende (carraspeo) más de 100 cartuchos a la vez.

Domalge
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 29 Dic 2020 14:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas varias de novato

Mensajepor Domalge » 05 Ene 2021 19:30

Me ha quedado clarísimo Aruvort. Lo del carraspeo también jajajaj
Muchísimas gracias


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados