Licencia para recarga

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
bombesnow
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 17
Registrado: 04 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Licencia para recarga

Mensajepor bombesnow » 06 Ago 2008 13:24

Hola,tengo ol curso de recarga y aora tengo que pedir a la guardia civil el permiso.
Sabe alguen lo que se tiene que llebar para que te la den?
Me an regalado una prensa, y e oido algo de un certificado de la prensa.
Jo no tengo nada de eso,deberia tenerlo?
 

Avatar de Usuario
Edu60
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7250
Registrado: 12 May 2008 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor Edu60 » 20 Ago 2008 11:45

En tu intervencion te diran lo que debes presentar, que basicamente es:

* Impreso de solicitur del permiso de recarga.
* Certificado de haber superado el curso de recarga.
* Certificado de homologación de la prensa de recarga.
* Certifiado de homologacion de armero o caja fuerte.
* Factura de extintor.
* Licencia de armas en vigor.
* Guias de pertenencia de las armas cuyos calibres vas a recargar.
* Licencia federativa de tiro olimpico o de caza.
* DNI.
          

Avatar de Usuario
ASEN007
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 474
Registrado: 06 Sep 2007 12:01
Ubicación: En Europa
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor ASEN007 » 20 Ago 2008 14:29

Y una cosa mas PACIENCIA :lol :lol
Pagar las tasas :8 :8 :8 :8

:D :D :D :D :D:(( :(( :((
No me asustan las balas sino la velocidad con la que biene

Avatar de Usuario
270win
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 196
Registrado: 24 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor 270win » 20 Ago 2008 22:32

a mi esto de la recarga me parece complicao y caro
   

Avatar de Usuario
SargentoJimi
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor SargentoJimi » 20 Ago 2008 22:53

Precisamente esta mañana he mantenido una corversación sobre este tema con un compañero de trabajo, que a mi criterio de esto sabe un rato.
Mi amigo, que desempeña sus funciones como técnico en mantenimiento de armas de una plantilla policial de casi 1000 agentes, además es cazador aficionado y participa en los torneos de tiro al plato, pichón, becada y a todo lo que se menea.
Para que os hagais una idea cuando se dedicaba a la recarga, llevaba una media de 7000 cartuchos anuales.
En la actualidad ha abandonado esta práctica puesto que tras hacer números no le sale a cuenta. Tran solo recarga pedidos concretos que precisen unas características particulares.
Actualmente en España la cantidad máxima de pólvora que se puede adquirir es de 2 kilos al año y cuesta unos 50 euros. Con esta cantidad de polvora, dependiendo de la cantidad de cada cartucho, por ejemplo en un calibre 12, salen unos 800 cartuchos. Además hay que añadir el coste del proyectil, los topes, los fulminantes y las horas de trabajo a realizar.
Sin hablar de los innumerables trámites burocráticos a seguir para estar dentro de la norma.
En mi opinión, con estas condiciones que actualmente hay en España, creo que sale más a cuenta hacerse amigo de un armero y estar pendiente de las ofertas del mercado.
Un saludo a todos.:sn
  

fonthondon
.30-06
.30-06
Mensajes: 551
Registrado: 19 Abr 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor fonthondon » 21 Ago 2008 01:57

[citando a: SargentoJimi]
Precisamente esta mañana he mantenido una corversación sobre este tema con un compañero de trabajo, que a mi criterio de esto sabe un rato.
Mi amigo, que desempeña sus funciones como técnico en mantenimiento de armas de una plantilla policial de casi 1000 agentes, además es cazador aficionado y participa en los torneos de tiro al plato, pichón, becada y a todo lo que se menea.
Para que os hagais una idea cuando se dedicaba a la recarga, llevaba una media de 7000 cartuchos anuales.
En la actualidad ha abandonado esta práctica puesto que tras hacer números no le sale a cuenta. Tran solo recarga pedidos concretos que precisen unas características particulares.
Actualmente en España la cantidad máxima de pólvora que se puede adquirir es de 2 kilos al año y cuesta unos 50 euros. Con esta cantidad de polvora, dependiendo de la cantidad de cada cartucho, por ejemplo en un calibre 12, salen unos 800 cartuchos. Además hay que añadir el coste del proyectil, los topes, los fulminantes y las horas de trabajo a realizar.
Sin hablar de los innumerables trámites burocráticos a seguir para estar dentro de la norma.
En mi opinión, con estas condiciones que actualmente hay en España, creo que sale más a cuenta hacerse amigo de un armero y estar pendiente de las ofertas del mercado.
Un saludo a todos.:sn


estoy de acuerdo con esto para cartucho del 12 no es rentable, pero para 9 mm y 32 mm es muy interesante y recomendable si uno busca una optimizacion en resultados deportivos una caja de 32 suele costar unos 15 euros aq mi la caja me sale recargada a 7 y a veces a algo menos como podras observar el ahorro es algo mas que significativo no te parece. saludos.
 no hay ninguna bala en el mundo que te mate, son a la velocidad que bienen las jodias lo que te mata Â Â Â 

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2887
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor luis7 » 22 Ago 2008 09:26

Hola a todos.
El tema de la recarga es bastante amplio en lo que a razones para realizarla se refiere.
Razones economicas, esta mas que comprobado que se puede llegar a ahorrar hasta un 70% del costo de la munición de fabrica, en estos momentos recargar 32, 38 y 9mm no sobrepasa los 6 euros comprando las puntas, si se las funde uno mismo se queda la cosa en 4.8 euros para el 9mm que es el mas caro, el 32 o el 38 ronda los 4 euros +-.
Razones tecnicas: la munición de fabrica varia mucho en prestaciones incluso dentro de una misma marca y modelo de cartucho, dicho esto imaginaos lo que es tirar cada domingo con una marca diferente por que el armero hoy tiene una y mañana tendra otra en función de como este el mercado, esto para precisión es fatal. La uniformidad que se puede conseguir en la recarga particular es insuperable por la municion comercial a la vez que adaptas la munición a tu arma.
Razones particulares: yo disfruto casi mas recargando y aprendiendo esta labor que disparando.
Jamas he comprado munición comercial para tirar en mis armas. excepto el 22 y llevo tirando unos 6 años a razon de 2000 cartuchos anuales.
Para arma corta es una labor muy recomendable para cualquiera que tenga tiempo, sitio y quiera entretenerse en ella, la unica pega es la gran cantidad de trabas de todos tipos que nos ponen que particularmente no veo ninguna razon para ellas mientras todo este legalizado, y son las que aburren a muchos que estan dispuestos a recargar.
Para rizar el rizo lo ideal es fundir uno sus propias puntas y asi ya se completa casi al 100% este deporte, ah y nada de temerle a la peligrosidad del plomo, mientras se tomen las medidas de seguridad oportunas no pasa nada, la pena es que cada dia es mas dificil encontrar plomo pero se intenta, yo estoy empezando ahora a fundir y es otra labor muy satisfactoria cuando ves que tus puntas van al 9 y 10 casi todas, a parte del ahorro economico que tiene y sobre todo a la seguridad de poder disponer de puntas buenas e iguales en el futuro que por lo que veo se presenta incierto.
Saludos a todos y no os desanimeis.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor Tomate » 22 Ago 2008 16:08

Adhiero con puntos y comas lo que dice luis7.

En argentina la recarga es casi una obligación, estamos en un 30% del costo de la munición factory comprando la punta, fundiéndola estamos mas barato.

También hay que pensar en que un buen recargador obtiene mejores prestaciones con su recarga que con una munición factory, ya que es como la diferencia entre un traje de talla normal comprado en la tienda y uno hecho a medida por el sastre.

Hago dos clasificaciones de recargador, uno es el que recarga para obtener una munición para disparar y con un mayor componente económico y el que recarga por la mejora en prestaciones además de lo económico.

El primero define un material a usar, una carga de propelente y hace la misma receta siempre sin preocuparse en nada mas que repetirla lo mejor posible y cada vez lo mismo. No digo que no ponga pasión u oficio en lo que hace, pero su principal objetivo es tener una munición barata de buena calidad.

El segundo experimenta, mide, busca pasa por trafiles, mide vainas, cambia componentes hace un trabajo de laboratorio que muchas veces le resulta tanto o mas apasionante que disparar. Si bien para el la recarga es un tema económico, su objetivo es la perfección, la precisión extrema, además del costo.

He visto y probado munición recargada que quizás fuera mas cara que la factory, pero el orgullo de su hacedor por una munición que no se sale de una moneda a 150 mts. no tenía precio.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
SargentoJimi
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 27 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Licencia para recarga

Mensajepor SargentoJimi » 22 Ago 2008 20:07

CARPE DIEM.
Me descubro ante la sabiduria popular.
stoy empezando en esto y cada día aprendo de los que realmente saben, algún día aspiro a ser un maestro como vosotros.

Por cierto, ojito con el plomo, sobretodo en lorelacionado a los lugares de disparo, por aquí, algunos de nuestros instrutores que llevan media vida en la galeria, es un tunel cerredo con ventilación forzada, han dado unos niveles d plomo en sangre intorelables y ahora el médico no les deja ni acercarse a abrir la puerta.:sn
Un saludo a todos.
  


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados