Mis primeras puntas del .44-40

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2983
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Amra » 07 Dic 2020 19:56

Calculadora para el radio de giro:

http://kwk.us/twist.html

Veras que al aumentar la velocidad el radio de giro aumenta.





Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 08 Dic 2020 12:23

Amra escribió:10.5 grs de Alliant Unique es una carga de caza con rifles fuertes, desde mi punto de vista es alta, en revolver que no admita esa presión esa carga puede ser un poco peligrosa. La Alliant Unique es más rápida que la Ba9 y esos 9 grs ya estan bien.


Yo al principio me guiaba por una sola tabla de equivalencia, luego veía que cada fabricante le daba un valor distinto (todos muy parecidos, pero distintos) a sus pólvoras y a las de los demás. Y piensas: "Macho, poned la densidad granulométrica y el poder calorífico y luego ya nos apañamos". Pero bueno, asi estamos trabajando siempre, con aproximaciones.

Se que ya 10,5gr es bastante, posiblemente el tope máximo, pero quiero ver como se comporta con 9 y 10gr de PSB1. Dependiendo de lo que me encuentre con 10gr, pues le meteré esos 0,5gr o no. Evidentemente si me encuentro con algún síntoma de sobrepresión, pues se para en seco.

Amra escribió: Si, en estos rangos de velocidad, la bala está cerca del límite de estabilidad no se estabilizara correctamente, es un mundo esto de la estabilización y giros del cañón, pesos, velocidades, longitudes, etc.


La cosa es: ¿una bala puede desatabilizarse por ir demasiado rápido? Yo entiendo que si la bala no alcanza determinadas RPM se destabilizará, pero no se si pasa lo mismo si se sube demasiado las RPM


Amra escribió:Más de 320 m/s para 200 grs y 1:20 es una velocidad alta, la mejor precisión se consigue entre los 300 y 320 m/s que son unos 1050 fps.


He estado midiendo y requetemidiendo el paso de estrías de la Tigre, y me está dando de media 1:38, lo cual tiene mucho más sentido que 1:20. A partir de la mitad de 1911, el Winchester 1892 se empezó a fabricar con un paso de estrías de 1:36 (hasta 1905 se hacía con 1:24 y el orginal de 1982 tenía 1:30). Esto es pura cábala, pero si GAC empezó a clonar el W92 en 1919 entiendo que sería con el paso de estrías moderno. Justo en la segunda imagen de la calculadora que has pasado sale el paso de estrias 1:37 con los datos de una carga normal, mucho mas cercano a lo que estamos hablando.

Voy a hacer un hilo en el subforo de rifles, a ver si alguien tiene datos de primera mano, pero creo que ya podemos descartar que sea 1:20


Y muchas gracias por ayudar, que me temo que con este tema me estoy volviendo un poco loco :lol:
Última edición por Logan Van Buren el 08 Dic 2020 13:37, editado 1 vez en total.

JC1
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 21 Jun 2020 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor JC1 » 08 Dic 2020 13:15

Buen trabajo !

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2983
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Amra » 08 Dic 2020 13:40

Logan Van Buren escribió:La cosa es: ¿una bala puede desatabilizarse por ir demasiado rápido? Yo entiendo que si la bala no alcanza determinadas RPM se destabilizará, pero no se si pasa lo mismo si se sube demasiado las RPM


En la estabilización de un proyectil además del peso y el paso de estría existe una variable muy importante que es el centro de gravedad del mismo, según este es necesario un radio distinto para estabilizarlo. Cuanto más largo sea un proyectil respecto a su peso más revoluciones por minuto necesitara para volar recto. Yo creo que la sobreestabilización si existe que lo dudo, no seria un problema, el problema que te debe preocupar es este: :D



Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 10 Dic 2020 11:08

Amra escribió:
Logan Van Buren escribió:La cosa es: ¿una bala puede desatabilizarse por ir demasiado rápido? Yo entiendo que si la bala no alcanza determinadas RPM se destabilizará, pero no se si pasa lo mismo si se sube demasiado las RPM


En la estabilización de un proyectil además del peso y el paso de estría existe una variable muy importante que es el centro de gravedad del mismo, según este es necesario un radio distinto para estabilizarlo. Cuanto más largo sea un proyectil respecto a su peso más revoluciones por minuto necesitara para volar recto. Yo creo que la sobreestabilización si existe que lo dudo, no seria un problema, el problema que te debe preocupar es este: :D

Twist.jpg

Un saludo.


Siempre me ha hecho muchísima gracia ver las balas entrar tumbadas en el blanco (aunque supongo al que las esté tirando, gracia poca :lol: ) Yo creo que en este caso voy a confiar en los maestros armeros de Eibar y voy a pensar que diseñaron el paso de estrías de la Tigre acorde al peso y velocidades estandar del .44-40. Lo de la estabilización añade una capa mas de complejidad a algo ya bastante complejo como es este tema, pero bueno, sarna con gusto no pica. Yo estoy usando la calculadora de Berger Bullets, no se si está bien o tu me recomiendas otra.

Me parece que estas navidades va a caer el cronógrafo de Aliexpress xD

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2790
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor colito » 10 Dic 2020 13:14

Un amigo mío tuvo problemas de puntas volcadas en un winchester 1892 de 1917.

Tuvo que sacar un molde del cañón y empezar a recalibrar a 428.

Tigre modelo largo, punta fundida con turquesa Lee recalibrada a a 427, 325m/s, 50m de distancia tirando de pie.

RPM ni lo sé ni le importa (Modo irónico).

Es para hacer agujeros a la diana, por lo que busco agrupación, es resto no me interesa
Adjuntos
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 50

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 10 Dic 2020 14:18

colito escribió:Un amigo mío tuvo problemas de puntas volcadas en un winchester 1892 de 1917.

Tuvo que sacar un molde del cañón y empezar a recalibrar a 428.

Tigre modelo largo, punta fundida con turquesa Lee recalibrada a a 427, 325m/s, 50m de distancia tirando de pie.

RPM ni lo sé ni le importa (Modo irónico).

Es para hacer agujeros a la diana, por lo que busco agrupación, es resto no me interesa


Ya me gustaría tirar a mi así a 50m a mano alzada. Bueno, tiempo al tiempo.

Por cierto, ¿has tirado alguna vez a 100m? Es que no se si seguir usando el alza normal o desplegar la que tiene el librillo. La primera marca pone 200m, de ahí mi duda.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2790
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor colito » 10 Dic 2020 14:44

Nunca he tirado a 100m y no por falta de sitio.

Si tienes oportunidad hazlo.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2983
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Amra » 10 Dic 2020 15:18

colito escribió:por lo que busco agrupación, es resto no me interesa


Rossi 92 45 Colt, 50 m, apoyado con los codos en mesa sin sacos ni ningún elemento de puntería, miras de hierro y apuntando a centro de negro.





Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 10 Dic 2020 15:39

colito escribió:Nunca he tirado a 100m y no por falta de sitio.

Si tienes oportunidad hazlo.


El tiro a 100m es una cosa a la que yo era bastante reacio, porque no le puedo poner visor a ninguno de mis rifles (sin cometer alguna atrocidad... un saludo Álvaro jajaja). Con el Mosin-Nagant y las cargas reducidas estoy muy contento, ahora le tocará el turno a Tigre, y en algún momento a la Destroyer.

También estoy pensando iniciarme en la caza, pero me parece que de momento no me lo puedo permitir. Hay mucha opacidad a nivel de precios/cuotas y todo lo veo demasiado "analógico" para informarme bien al 100%.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 10 Dic 2020 15:52

Amra escribió:
colito escribió:por lo que busco agrupación, es resto no me interesa


Rossi 92 45 Colt, 50 m, apoyado con los codos en mesa sin sacos ni ningún elemento de puntería, miras de hierro y apuntando a centro de negro.

45 colt.jpg

45ColtDet.JPG

Un saludo.


Joder, es que esto ya es otro nivel. ¿Qué tal extrae las vainas? Que siempre escucho que los palanqueros en .45 Colt son un poco tiquismiquis con ese tema.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2983
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Amra » 10 Dic 2020 16:11

Logan Van Buren escribió:Joder, es que esto ya es otro nivel. ¿Qué tal extrae las vainas? Que siempre escucho que los palanqueros en .45 Colt son un poco tiquismiquis con ese tema.


El nivel es el mismo que el tuyo, tus agrupaciones son similares.

Con las vainas el problema de mi Rossi es que tiene una recamara enorme y al recalibrar deja mucho espacio por lo que si no meto una carga lo suficientemente fuerte me deja las vainas negras, porque el humo sale por ese espacio y se mete por todos lados, no sella bien la recamara, por ese mismo motivo me suele rajar bastantes, dependiendo de la carga algunas salen bien y otras regular, es la ventaja de las vainas del 44-40, reconozco que si estuviera delante de un oso me preocuparía a la hora de repetir el tiro porque al rajarse se quedan ligeramente pegadas, lo suficiente para que la extracción sea dura, cosa que con un 44-40 quizás no pase.

Le meto unos cebollazos buenos: :D



Aunque para precisión como es el caso, le hago cargas reducidas que son mucho más precisas.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2790
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor colito » 10 Dic 2020 20:02

[/quote]

El tiro a 100m es una cosa a la que yo era bastante reacio...y en algún momento a la Destroyer.

[/quote]

Justamente estaba ahora con una Destroyer que he conseguido en una subasta militar hace un mes.

El cerrojo está un poco duro y he tenido que meterle la dremel en un par de sitios muy estrechitos, ya va suave.

Con correa, seis cargadores de repuesto y manual original de 1960.

A ver si la estreno.
Adjuntos
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 120
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 121
Última edición por colito el 10 Dic 2020 20:07, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
alvaro95
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1379
Registrado: 02 Ene 2013 18:25
Ubicación: madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor alvaro95 » 10 Dic 2020 20:07

Os voy siguiendo :D
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
avein
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6452
Registrado: 26 Sep 2006 11:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor avein » 10 Dic 2020 21:58

mis experiencias con mi tigre, todo a 100 metros sentado y apoyado
la mejor agrupacion punta alemana de cobre 200 greins.
con mis puntas mas abierto
Adjuntos
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 140
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 141
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 142

Avatar de Usuario
avein
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6452
Registrado: 26 Sep 2006 11:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor avein » 10 Dic 2020 21:59

mis puntas son de 240 , calibradas a 427 y gas check
Adjuntos
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 150
Bueno, después de mis dificultades al recargar puntas JSP y a que no me convencían nada los precios de 151

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2983
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Amra » 11 Dic 2020 11:31

Hola.

Espectacular sobre todo la tercera.

Yo no he podido probar aun a 100 m pero me da que sin diopter el blanco ni lo veo y si lo hago el guión me lo tapara completamente.

Yo creo que estas armas no son para más de 50 m con miras abiertas.

Por cierto hasta conseguir centrar la agrupación me pase un buen rato dándole al guion con un martillo de nilón y un botador de latón, segunda muesca por abajo en el alza y puntas alemanas.

Enhorabuena, vosotros tenéis más merito al fabricaros las puntas.

Un saludo.
Última edición por Amra el 11 Dic 2020 11:47, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 466
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis primeras puntas del .44-40

Mensajepor Logan Van Buren » 11 Dic 2020 11:46

Duplicado
Última edición por Logan Van Buren el 11 Dic 2020 11:48, editado 1 vez en total.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados