Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 23 Feb 2012 22:44

Wilcow escribió:
Vicente escribió:
Wilcow escribió:Vicente, ahora no se trata de especuladores, estamos hablando de la mayoría de compradores que es vivienda habitual, y los prestamos no los a dado ningún particular, los da un banco, y con unas leyes muy ventajosas para ellos, de hecho en ninguna parte creo que se den las hipotecas como aquí que respondes tu y no la vivienda por el préstamo, no es de recibo que ahora que bajan los precios, aunque no puedas pagarla, te acaben echando de ella y aun así sigues debiendo dinero al banco, y lo de las condiciones te digo lo mismo, ahora mismo y sin dación dime a quien se las dan... :roll:


Por eso mismo, lo lógico y coherente es mirar caso por caso.

Cada uno hemos tenido vivencias distintas y aprendemos, algunos, de ellas. Yo he visto pobres personas dejando viviendas embargadas, y he visto verdaderos caraduras que han provocado esas situaciones viviendo a todo trapo. Son distintos casos, y con unas hipotecas a las que nadia a obligado a firmar, y con unas condiciones determinadas, no te puedes saltar todas las leyes a la torera para beneficiarte, ya se que lo guay y lo progre es decir lo contrario, pero no es ni lo justo ni lo legal.

Saludos,



Vicente, ni mucho menos voy de guay y progre, y dices de justo, supongo que conoces las condiciones de las subastas hipotecarias, ¿te parece justo?
Yo cuando empece mi aventura hipotecaria, como casi todos pequé de iluso, de que como todo el mundo lo hace y no vas mal de dinero, te metes sin mirar demasiado, y ahora con lo que veo, de verdad que no es justo como tienen montado el chiringuito, por que es un chiringuito Vicente, luego te pongo un ejemplo ficticio con numeros :wink:


No digo que vayas de eso, pero que entiendo que mi postura sea más criticable que la tuya.

Si que conozco las condiciones y no me parecen justas, igual que te digo una cosa te digo otra y no se me caen los anillos en reconocerlo, ni todo es blanco como alguno hace creer, ni todo es negro.

Saludos,

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor francisco777 » 23 Feb 2012 22:54

Vicente escribió:
francisco777 escribió:Según Europa Press, los Ruiz-Mateos se elevarón el sueldo dias antes de la quiebra de NUEVA RUMASA para pagar sus hipotecas (13 hijos). Coñe con el partido. Suerte.

pd. Me alegro por los beneficios de sus inversores.


Eso no hace más que definirte... :wink: :wink: :wink:

Entre esos inversores había especuladores y había gente que se había dejado sus ahorros, para que finalmente se los robaran esta pandilla de vividores, el desear ese mal a esas personas solo tiene un "nombre", bueno, tiene muchos :wink: :wink: :wink: .

Yo eso no se lo desearía a nadie, ni siquiera a tí.

Saludos,


Todos somos como somos. No hace mucho en otro tema hacías critica de los qué invertian en plan especulativo porqué les prometian el oro y el moro (yo tambien lo critico, duros a cuatro pesetas y mirando la tripulación del barco, mucho ojo). Osea que les esta bien empleado por especuladores y por ser afines. Para que veas que somos como somos, yo no digo una cosa por otra, me alegraría que hubieses invertido todo en esa buena causa.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 23 Feb 2012 23:13

Hoplon escribió:Naturalmente toda postura tiene su parte de razón y de justificación.

Yo sólo digo que no existe un señor que se llame BBVA o BSCH, existen miles de accionistas que meten sus ahorros en esas siglas.

Ahora yo pregunto:

- Si alguno de nosotros fuera un banco ¿en qué condiciones prestaría su dinero -el fruto de su ahorro- a un desconocido? ¿Y qué garantías le pediría a ese desconocido?

Yo, que me llamo Hoplon, ya tengo un piso, así que no necesito tener más pisos; ahora supongamos que Vicente, por ejemplo, me pide 100.000 € para comprarse un piso.

El día que viene a pedirme el préstamo yo no soy un desalmado usurero, al contrario, me dice que soy un buen amigo de toda la vida. Y si le dejo el dinero yo no estaré abusando de él, al contrario, me dice que estará muy contento conmigo.

Yo se los presto, pero como ya he visto y comprobado que pisos que ayer valían 100.000 € hoy valen 80.000, y aún así no se venden, ¿le presto 100.000 u 80.000?

Bueno, le presto 80.000, que son míos y mi trabajo me costó ganarlos, pero como me va a pagar unos intereses pues en principio parece un buen negocio.

Unos meses después Vicente se queda en paro, y como no puede pagarme el dinero prestado me dice: -"Toma Hoplon, el piso, yo ya no lo puede pagar y tengo derecho a iniciar una nueva vida, felicidades, ahora tu tienes dos".

Y no olvidemos que Vicente lo cogió nuevo a estrenar, pero me lo entrega a mi usado ¿valen lo mismo las cosas nuevas que las usadas?

Y si yo hice planes contando con que Vicente me iba a pagar, por ejemplo, mandando a mi hijo a Oxford ¿les pago a los de la universidad con un piso?

¿O me fastidio porque soy un malvado especulador que quise lucrarme prestando dinero a Vicente?

Bueno, no hace falta responder a estas preguntas, porque el gobierno, pensando en el bien de todos, ha sacado una ley que me obliga a aceptar el trato. Y todos tan contentos.

Después de esta experiencia, y pasados unos meses, otra persona viene a pedirme prestado para un piso ¿qué hacemos? ¿repetimos?


:apla: :apla: :apla:

Joder Hoplón!!! cuando dejas aparte los piratas pata palo de los Bancos y pones un nombre común, se te ponen los pelos como escarpias :twisted: :twisted: :twisted: .

Y lo mejor de todo, es que si a mi me va bien y vuelvo a vender el piso por 150.000, no me acordaré de mi amigo Hoplón (¿sería lo normal o sería un usurero por no darle parte de mis beneficios?).

Saludos,

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 23 Feb 2012 23:19

francisco777 escribió:
Vicente escribió:
francisco777 escribió:Según Europa Press, los Ruiz-Mateos se elevarón el sueldo dias antes de la quiebra de NUEVA RUMASA para pagar sus hipotecas (13 hijos). Coñe con el partido. Suerte.

pd. Me alegro por los beneficios de sus inversores.


Eso no hace más que definirte... :wink: :wink: :wink:

Entre esos inversores había especuladores y había gente que se había dejado sus ahorros, para que finalmente se los robaran esta pandilla de vividores, el desear ese mal a esas personas solo tiene un "nombre", bueno, tiene muchos :wink: :wink: :wink: .

Yo eso no se lo desearía a nadie, ni siquiera a tí.

Saludos,


Todos somos como somos. No hace mucho en otro tema hacías critica de los qué invertian en plan especulativo porqué les prometian el oro y el moro (yo tambien lo critico, duros a cuatro pesetas y mirando la tripulación del barco, mucho ojo). Osea que les esta bien empleado por especuladores y por ser afines. Para que veas que somos como somos, yo no digo una cosa por otra, me alegraría que hubieses invertido todo en esa buena causa.


Pues te vas a fastidiar, lo siento, no invertí ni un euro :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Es lo que nos define, no tengo problemas ni conmigo mismo ni con mi entorno, soy un tío feliz y para nada amargado, lo lamento por tí de verdad.

Disfruta la vida que son 4 días, y el día menos esperado nos sale una mancha gris en algún sitio del cuerpo, te dicen que te quedan 2 días y se te pone cara de gilipollas.

Animo y que lo disfrutes :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor francisco777 » 24 Feb 2012 11:21

De momento no lo sientas por mí. yo no lo siento por ti ni por amiguetes que se qué tienes. Es posible que cualquier dia me parta un rayo, pero mientras vivo bien, hasta hace poco dos dias de caza (menor) y otro par, de entrenamiento de cualquier modalidad de las que tiro. De todos modos prefiero que las manchas grises las tengan la familia de algúno qué no "pas" se me caiga un pelo, y me quedan pocos. Suerte.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 24 Feb 2012 11:52

:cry: :cry: :cry:

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 24 Feb 2012 14:11

Vicente escribió:
Joder Hoplón!!! cuando dejas aparte los piratas pata palo de los Bancos y pones un nombre común, se te ponen los pelos como escarpias :twisted: :twisted: :twisted: .

Y lo mejor de todo, es que si a mi me va bien y vuelvo a vender el piso por 150.000, no me acordaré de mi amigo Hoplón (¿sería lo normal o sería un usurero por no darle parte de mis beneficios?).

Saludos,



Yo ya lo he visto pasar: gente que se queja porque el piso que compró no se ha revalorizado, pero que antes hizo la misma operación, y nunca se le ocurrió llamar al vendedor para compartir con él los beneficios.

Y ha de tenerse en cuanta otra cosa:

La idea de obligar al Banco a aceptar un piso para saldar una deuda por el saldo pendiente del préstamo lleva reconocido impicitamente que el valor del piso es inferior a ese saldo pendiente.

¿Y eso por qué?

Pues porque si ese piso valiera más no habría tal problema: el dueño lo vendería por más de ese valor, saldaría el préstamo, y aún le quedaría el remanente en su poder.

Por eso digo: cuando vea la primera escritura firmada con la posibilidad de dación de pago, y vea el diferencial, el porcentaje financiado, las garantías y avales que se piden... ya opinaré sobre si la idea fue buena, o si nos ha salido el cochino mal capado.

Es como las casas construídas con el nuevo código técnico y la nueva ley del suelo: cuando alguien vea una que me lo diga, por favor, y luego miramos cuánto cuestan.

Por cierto: enhorabuena por las Matildas: baja el dividendo de 1,7o a 1,50 por acción, pero aún así la rentabilidad en términos porcentuales es espectacular.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 24 Feb 2012 16:23

Hoplon escribió:Por cierto: enhorabuena por las Matildas: baja el dividendo de 1,7o a 1,50 por acción, pero aún así la rentabilidad en términos porcentuales es espectacular.


http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2642869

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos,

P.d. Francisco, si TLF se va al carajo te llevarás una alegría, lo digo por mí :wink: :wink: :wink: .

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 24 Feb 2012 16:24

Euribor hoy: 1,636%
Media mes: 1,688%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 27 Feb 2012 15:50

Euribor hoy: 1,627%
Media mes: 1,685%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 28 Feb 2012 15:40

Euribor hoy: 1,620%
Media mes: 1,682%

Los notarios no ejecutarán hipotecas por debajo del 60% del valor de tasación en la tercera subasta

Los notarios no autorizarán ejecuciones hipotecarias que no fijen en la tercera subasta un tipo mínimo del 60% del valor de tasación de la vivienda habitual para garantizar a los ciudadanos los mismos derechos que en los procesos de ejecución judicial, según informa el Consejo General del Notariado en un comunicado.

Los notarios establecieron esta medida en un circular, de cuyo contenido se informó al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en la reunión mantenida el 31 pasado de enero. En ella, los notarios establecen otras medidas de protección al ciudadano ante la ejecución extrajudicial de su vivienda.

La regulación de la ejecución hipotecaria extrajudicial, recogida en el reglamento de la Ley Hipotecaria, no fija tipo alguno para la tercera subasta y permite al acreedor adjudicarse el bien por cualquier cantidad.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 29 Feb 2012 15:25

Euribor hoy: 1,614%
Media mes: 1,678%

Por fin baja la revisión anual, -0,036 solamente osea que de verdad se empezará a notar en las de Marzo :?
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 01 Mar 2012 10:18

Wilcow escribió:Euribor hoy: 1,614%
Media mes: 1,678%

Por fin baja la revisión anual, -0,036 solamente osea que de verdad se empezará a notar en las de Marzo :?



Algo es algo; y los de los notarios también es buena noticia.

Ayer los bancos europeos se adjudicaron un préstamo del BCE a tres años al 3 %: hoy pueden comprar deuda española al 4 %: margen del 33 % garantizado: eso es vida y los demás son tonterías.

Y a mi me han denegado ayer un ICO por segunda vez en dos meses, y eso que lo quiero para ampliar un negocio que a dia de hoy funciona.

En fin, me compraré un cerdito de barro e iré metiendo monedas hasta llegar a los 40.000 que necesito.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Lasaga » 01 Mar 2012 11:51

NOTICIA DE PRENSA

Hispanidad.com > Confidencial

|
El chollo bancario: el BCE presta dinero a los bancos al 1% y ellos al 6%

* En la subasta de este miércoles, los bancos españoles tomarán prestados unos 100.000 millones.
* Se supone que, por fin, para prestar a familias y empresas, pero se verá.
* Mario Draghi desafía a Ángela Merkel, empeñada en que no haya liquidez para evitar la inflación.
* Algunos analistas opinan que tiene que desaparecer 'Papa-BCE' porque impide la recuperación de los mercados mayoristas.
* Riesgos: el océano de liquidez motivó la especulación causante de la crisis financiera. Solución: dejar quebrar a los bancos y países quebrados.


El Banco Central Europeo va a llevar a cabo este miércoles 29 de febrero la segunda gran subasta de liquidez a tres años. La primera se celebró en diciembre de 2011 y en ella, el BCE prestó 489.190,75 millones de euros a 523 bancos y se suponía que la banca privada iba a utilizar ese dinero para facilitar el crédito a los hogares y las empresas. Pero hete aquí que, tras casi dos meses, ese dinero no ha llegado a las economías familiares ni a las pymes...

Por tanto, se supone que el objetivo de esta nueva subasta es que el dinero llegue por fin a empresas y familias. Lo veremos. En cualquier caso, el BCE prestará unos 500.000 millones de euros, de los que la banca española se espera que solicite algo menos de 100.000, que, como ustedes se habrán dado cuenta, es un quinto del total (no está mal para, según el inefable ZP, el mejor sistema financiero del mundo). Y eso después de haber pedido otros 80.000 en diciembre de 2011.

La intención del BCE es relanzar la economía, que en su opinión se consigue haciendo circular el dinero. Y de esa forma. Don Mario Draghi, presidente del BCE (en la imagen), desafía a doña Ángela Merkel (canciller alemana), empeñada en que no sea así para evitar la inflación. Sin embargo, el señor Draghi toma ejemplo de la Reserva Federal Estadounidense (FED), que ya ha inyectado cinco billones de dólares a la banca.

En cualquier caso, el negocio para los bancos privados es redondo: el BCE les presta el dinero a un coste del 1% y luego ellos a su vez lo prestan a largo plazo a tipos que pueden llegar a alcanzar el 5% ó el 6%.

Pero existen riesgos en un océano de liquidez, donde la especulación financiera asentada sobre ese océano provocó la crisis de 2007 en la que todavía navegamos...

Porque a la subasta del BCE se suma la decisión de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los Veinte (G-20), que han acordado aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de hacer frente a la crisis.

En ese contexto del G-20, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, destacó la necesidad de fortalecer el cortafuegos financiero en la zona euro para que sea lo suficientemente grande como para evitar el contagio de la crisis. Y respecto a la inyección de liquidez a tres años que el BCE llevará a cabo el próximo miércoles, Rehn indicó que el dinero no está circulando y los créditos se están restringiendo y que la medida busca es que los bancos hagan llegar ese dinero a la economía real.

Hay analistas que opinan que ha llegado el momento de que desaparezca 'Papa-BCE', suministrador de liquidez, porque, a su juicio, impide la recuperación de los mercados mayoristas. ¿Qué entidad pedirá dinero a otra si lo puede obtener del BCE, además al 1%?, se preguntan.

Y todo esto entronca con la información del director de Hispanidad, Eulogio López, el pasado viernes: los bancos le han costado a Europa 400.000 millones de euros... por el momento. Y mientras no se permita quebrar a los bancos quebrados -y a los países soberanos quebrados- la crisis financiera continuará, concluía.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 01 Mar 2012 14:58

Hoy por primera vez he oído hablar de las acciones preferentes, en primera persona :evil: :evil: :evil: .

Saludos,

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Lasaga » 01 Mar 2012 15:30

Vicente escribió:Hoy por primera vez he oído hablar de las acciones preferentes, en primera persona :evil: :evil: :evil: .Saludos,



Pues ya lo siento.

TE PONGO UN INFORME DE RANKIA

¿Qué son las participaciones preferentes perpetuas?

Las participaciones preferentes perpetuas no son lo mismo que un depósito; aquí no hay cobertura del FGD, ni liquidez. Las participaciones preferentes perpetuas son híbridos entre acciones y renta fija, sus características son:

* Las participaciones preferentes no están cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), por lo que en caso de quiebra del banco (algo ya no tan improbable), perderíamos nuestra inversión.
* Las participaciones preferentes pueden no pagar intereses (cupón) en un año, si ese año la empresa no ha tenido beneficios ni ha pagado dividendos.
* Las participaciones preferentes se pueden vender, sí... pero al precio que diga su cotización.

Como podéis ver, lo del 6% sin riesgo es mentira. Y lo de que te buscan a otro que las compre... son medias verdades, que es la peor de las mentiras: si quieres vender las preferentes que el banco te ha colocado, el banco tratará de colocar tus participaciones preferentes a otro cliente al mismo precio, pero sin garantías. Si las preferentes van bien, probablemente no habrá problemas; pero si van mal, que es cuando querrás salirte (por ejemplo porque hayan pérdidas y hayan suspendido el pago del cupón), todos querrán salirse y nadie querrá comprarlas, y te comerás las preferentes con patatas.

Entonces ¿las participaciones preferentes no interesan?

Interesan, pero no por un 6%, y no a todos. Lo primero que hay que saber es que la rentabilidad real de las participaciones preferentes puede ser muy superior, dependiendo del nivel de riesgo asumido. Por citar algunos ejemplos, en mi blog se ha comentado una emisión de participaciones preferentes del Santander que daban un 9%-10%, siendo de lo más seguro (y menos rentable) en participaciones preferentes de bancos; para bancos medios, hemos hablado de participaciones preferentes de Sabadell, Banco Pastor y Banco Popular con rentabilidades alrededor del 25%, y si somos amigos de jugárnosla, sabiendo que el riesgo es bastante alto, también habían preferentes perpetuas de Bancaja que daban un 32%, y preferentes perpetuas de Royal Bank of Scotland que daban un 45%... ¡Ahí es nada!! ¡Y en la sucursal nos ofrecían sus participaciones preferentes al 6% como un chollo!!

Esto es una ESTAFA [1] que están cometiendo los bancos, que ya comenté hace mes y medio, y que también comentaron en El Confidencial... un mes después. Y ojo, yo también lo haría si fuera banco, en vista de que se consiente... o se consentía, porque la CNMV amenaza con tomar cartas en el asunto (veremos!!).

Y después de la de cal, la de arena: lo segundo que hay que saber es que las participaciones preferentes tienen muy poca liquidez, por lo que sólo se debe entrar con un dinero del que vayamos a prescindir durante varios años. Las horquillas (diferencia entre el precio de compra y el de venta) son muy grandes ahora mismo, y probablemente siga así durante bastante tiempo, hasta que el mercado de participaciones preferentes se normalice, y vender participaciones preferentes con prisas puede suponer perder bastante dinero (de hecho, los que compramos participaciones preferentes tratamos de aprovecharnos de esto, comprando muy barato a los que venden con prisas).

Rentabilidad de las participaciones preferentes Intereses + plusvalías

Como ya hemos comentado anteriormente, la cotización de las participaciones preferentes puede subir... o bajar. Y mucho. Esto nos lleva a que, además de la rentabilidad por los intereses (el cupón) que obtengamos, hay que pensar también en unas expectativas de plusvalías o en una previsión de minusvalías. Para explicarlo, vamos a plantear un ejemplo ficticio, y veremos cómo evolucionan de forma combinada el precio y la rentabilidad por cupón...

Supongamos de partida una emisión de participaciones preferentes perpetuas, que sale a 1000 euros, con una rentabilidad por cupón del 5% anual (paga cada año 50 euros de intereses).

Si esas mismas participaciones preferentes las podemos comprar hoy por 250 euros (y podemos, en muchos casos), los 50 euros que pagan al año nos suponen una rentabilidad de (50/250)*100=20% anual. Pero ojo, el que compró a 1000 sigue cobrando 50 (un 5%), y tiene ahora unas minusvalías latentes del 75%... como vemos, las participaciones preferentes sí tienen riesgo!!

Y para dentro de unos años, podemos pensar en dos escenarios posibles: Uno, el emisor ha quebrado y hemos perdido todo; o dos, si el emisor no ha quebrado y el mercado de las participaciones preferentes se ha normalizado... En un mercado normalizado, podemos suponer que los tipos que se pagan no serán los mismos que antes (el 5%), pero sí cabe esperar unos tipos bastante más bajos que el 20% al que entramos... digamos un 8%, lo que significaría que para un cupón de 50 euros, el precio de compra de las participaciones preferentes tendría que ser (50/8)*100=625 euros. Si nosotros compramos a 250, seguimos recibiendo nuestro 20% de intereses, pero además ahora estamos sentados sobre unas plusvalías latentes de un (625-250)*100/250=150%. O dicho de otro modo: por cada 1000 euros que metimos, hemos estado cobrando 200 euros anuales de intereses, y ahora tenemos 2500 de capital... hemos dado un pelotazo!! Eso sí, es posible que algún año no hayamos cobrado los 200 euros de intereses porque no hubieran beneficios ese año... pero ¿y que?? Todo lo que no sea quiebra, sigue siendo un pelotazo, con esas plusvalías!!

¿Y el que compró sus participaciones preferentes "sin riesgo" en la sucursal? Pues si todo ha ido bien, habrá sacado un 6% al año (una miseria, en comparación, teniendo en cuenta que el riesgo es el mismo). Si ha ido regular, puede que algún año no haya cobrado su 6% porque no hubieran plusvalías, con lo que la rentabilidad media le baja bastante; y es probable que ahora le ofrezcan comprárselas pero por un precio algo más bajo, con lo que entre las minusvalías y los intereses perdidos, está cinco años después al 0% de rentabilidad. Y si ha ido mal, ha quebrado la entidad y ha perdido todo, exactamente como nosotros!!



Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 01 Mar 2012 15:47

Euribor hoy: 1,599%
Media mes: 1,599%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20748
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 01 Mar 2012 16:02

Lasaga escribió:
Vicente escribió:Hoy por primera vez he oído hablar de las acciones preferentes, en primera persona :evil: :evil: :evil: .Saludos,



Pues ya lo siento.

TE PONGO UN INFORME DE RANKIA
[/i]


Muchas gracias Lasaga, afortunadamente es muy poquito y se comprometen a devolverlo en un plazo prudencial de, un año y medio :shock: :shock: :shock: , al final, si no se tuerce nada me quedará "cuenta con paga" después de 3 años y habiendo tenido una rentabilidad del 4% en un depósito garantizado, por lo que seguiré ganando un 4% (aunque no me pagaran ni un céntimo seguiría ganando dinero).

Fué el típico producto de la típica Caja de "te garantizo el 4% pero tienes que dejar un 3% en acciones de la Caja", esto hace año y medio... y hoy voy para hacer una gestión y me informan que esas participaciones de la Caja, al convertirse en Banco se han convertido en las dichosas acciones preferentes... se lo he dicho clarito, con una sonrisa en la boca le he dicho algo así como "estoy alucinando, me estás diciendo tranquilamente que un dinero que me obligásteis a depositar aquí, ahora haciéndome un favor me lo váis a devolver en año y medio, es como si me dijeras que te estoy robando, con una sonrisa en la boca" :shock: :shock: :shock: , pero es lo que hay... doy gracias que es muy poco y no me afecta, pero un un minuto me he sentido un portento en la inversión defraudo :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados