El apoyo de nuestro fusil

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
CecilioAndrade
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 24 Ago 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

El apoyo de nuestro fusil

Mensajepor CecilioAndrade » 16 Jun 2007 21:03

No importa si estamos sentados, de pie, tendidos o de rodillas – y tampoco importa a qué clase de objetivo estamos apuntando. Un Tirador que se precie siempre busca un apoyo para su arma.

La diferencia entre disparar con apoyo o sin él es tan profunda que todos los Tiradores han aprendido esto. La única situación en la que un Tirador dispara sin apoyo es cuando se ve inmerso en un combate de encuentro, con el enemigo a muy corta distancia, y tiene que hacer fuego inmediatamente como medida de autodefensa.

El mejor apoyo viene como resultado de poner una superficie dura sobre otra blanda. Debemos recordar esto blando sobre duro, o duro sobre blando. ¿Qué significa esto? Para comenzar, el guardamanos de nuestro fusil será, generalmente, de fibra, madera, plástico, etc. es decir, duro. Si intentamos apoyarlo sobre el borde de un muro, no tendremos un apoyo óptimo, ya que algo duro resbalará al intentar apoyarlo sobre otra superficie dura. Debemos colocar algo blando entre nuestro fusil y ese muro, como nuestro chambergo, la camisola, etc. para convertir ese apoyo en estable.

Necesitamos algo blando que nos proporcione un buen apoyo. Nuestra carne es relativamente blanda, por lo que también es un apoyo si colocamos nuestra mano entre el fusil y una superficie dura. Desde luego, el mejor apoyo que podemos tener es un saco terrero, pero tenemos el inconveniente de que no siempre habrá oportunidades de llenarlo.

Apoyar el fusil sobre algo blando también proporciona mayor precisión en el tiro, al absorber parte del retroceso. Si alguna vez se hace fuego con el fusil apoyado sobre un muro, o sobre algo similar, esa superficie dura hará que el fusil se eleve de forma salvaje, efecto que puede afectar al proyectil incluso antes de que salga por la boca, con las consecuencias imaginables en la precisión.

En muchas situaciones se podría mejorar el apoyo mediante el uso de la correa portafusil, pero esto no va a ser siempre posible. Debido al tiempo que nos va a llevar ajustarla correctamente, y a la incomodidad que produce, la correa va a ser un apoyo "de última instancia".

Hablemos de los bípodes : Sin duda, los bípodes son un excelente apoyo cuando estamos en una superficie relativamente plana y estable. Pero debemos estar alerta acerca de la inclinación lateral del fusil – el canting – a la hora de disparar. E incluso si nuestro bípode está cerrado, debemos procurar, si vamos a apoyar el fusil sobre algo, hacerlo con el guardamanos y no con el bípode.

El mejor apoyo que podemos utilizar, como ya se dijo antes, es un saco terrero, aunque en la mayoría de las ocasiones no será posible su utilización. Este apoyo va a mejorar mucho nuestra precisión, incluso en posturas que no son la de tendido. Debemos llevar siempre uno en nuestra equipo, pero uno hecho por nosotros, más pequeño que los normales – aproximadamente la mitad – hecho con parte de la pernera de un pantalón mimetizado ya que alguna vez puede se interesante y bueno para la misión utilizarlo así, como el citado anteriormente "calcetín de arena" lo que no supone que siempre tiremos con el calcetín o con el saco, sino que en nuestro adiestramiento hemos previsto el uso de ellos y sabemos las alteraciones que producen en nuestro tiro. Lo debemos rellenar in situ, con tierra, arena, serrín, grava, o lo que haya disponible. ( incluso la hierba serviría ).

Lo importante es acostumbrarnos a tirar con todo tipo de apoyos porque generalmente nos encontraremos en la posición de tiro solos y con nuestro bípode o apoyos naturales. Debemos saber la incidencia que tiene -- tirar con apoyos naturales -- en nuestro tiro.

Nuestros bolsos laterales del correaje son también, un gran apoyo que se utiliza con profusión en ejercicios de tiro. Si lo vamos a utilizar como tal, debemos procurar que no esté demasiado lleno.
 "Ve a decirles a los espartanos,

extranjero que pasas por aquí,

que, obedientes a sus leyes,

aquí yacemos."


Simónides.  

Avatar de Usuario
CecilioAndrade
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 24 Ago 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El apoyo de nuestro fusil

Mensajepor CecilioAndrade » 16 Jun 2007 21:03

Cualquier clase de mueble puede emplearse como un apoyo válido. Las mesas son un gran apoyo, pero las sillas se mueven más fácil. Se muestra en la ilustración la técnica de las dos sillas, en la que apreciamos que la silla que sirve de apoyo tiene un abrigo en su respaldo para que el fusil del Tirador se apoye en algo blando, como hemos hablado antes, y que se han colocado libros o algo pesado en ella para que sirva como contrapeso.

Cuando se hace fuego en una zona habitada, siempre podremos encontrar sustitutos para ese saco terrero, tales como los sacos de comida para perros, o incluso un saquete de harina.

Otro apoyo, del que todavía no hemos hablado, es nuestro Observador.

Apoyaremos nuestro fusil en su hombro izquierdo, en cualquiera de las posiciones ; sentado, rodilla en tierra... Este apoyo funciona bien siempre que el observador se ponga una protección en sus oídos, se lo tape con una de sus manos y siempre que cierre los ojos en el momento del disparo.

De todas formas esta clase de apoyo la debemos realizar bajo nuestra responsabilidad.

Otro apoyo bastante útil es apoyar nuestra espalda contra una superficie dura, como una pared, con nuestros pies ligeramente separados de ella.

Debemos apoyar nuestros hombros completamente en la pared. De esa forma, tendremos el 55% de nuestro peso en nuestros hombros y el 45% sobre nuestros pies. Esta postura es rápida de tomar y mejora considerablemente la posición de "en pie". También funciona si el apoyo es un árbol, por ejemplo.

Un elemento a llevar siempre por parte del tirador es el llamado trípode de circunstancias que consiste en tres palos atados de una longitud suficiente para que permita el tiro sentado, estos palos deben aguantar perfectamente el peso del fusil y los ataremos con cordón de paracaídas así como el colocarles una bandolera para llevarlos a la espalda en caso de que sea necesario su uso.

Sirviendo para lo mismo tenemos – a título de curiosidad -- el monópode, que es una pieza de madera del doble de ancho que un bastón de tal forma que el Tirador al adoptar la posición mantiene su mano débil en la parte superior del bastón, con lo que cumple con lo que hemos visto anteriormente, mantener lo duro sobre lo blando.El monópode es una pieza muy fácil de transportar, y, al igual que el trípode de circunstancias, la podremos fabricar para tirar desde cualquier postura de tiro: tendido, rodilla en tierra o en pie. Tiene, además, la ventaja de que su transporte es bastante fácil.

Y por último y muy importante, nuca apoyar el cañón, nunca.

Nunca hay que permitir que nada toque el cañón. Ese es el motivo de que las armas de precisión tengan el cañón flotante.

pensemos que cada vez que disparamos el fusil el cañón vibra como un diapasón. Esas vibraciones parten desde la recámara y avanzan paralelas a la bala mientras esta se mueve por el cañón, llegando a la boca a la vez que esta.

Si el cañón esta libre de contactos, la vibración será exacta cada vez.

Consistencia igual a precisión.

Si algo tocara el cañón alterariamos esas vibraciones desplazando su punto de impacto.

Una simple cinta adhesiva en el cañón puede modificar hasta un MOA a 300 metros.
 "Ve a decirles a los espartanos,



extranjero que pasas por aquí,



que, obedientes a sus leyes,



aquí yacemos."





Simónides.  

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7125
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El apoyo de nuestro fusil

Mensajepor tobruk » 16 Jun 2007 23:39

otro apoyo aceptable, para un tirador diestro, agarrarse con la mano izquierda el antebrazo derecho, y sobre la curvatura del brazo plegado, a la altura de su codo, apoyar el cuerpo del fusil. Especialmente cuando el brazo izquierdo está "cansado". Saludos. ¿Una tontería de las mías?:?
;) Yo lo llamo "Apoyo carlista":8:?

pepetnt
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1477
Registrado: 13 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El apoyo de nuestro fusil

Mensajepor pepetnt » 18 Jun 2007 10:27

Buenos días a todos.
No es una tontería, los Marines usan esa postura como básica en posición de sentado. No estoy seguro si la usan desde Corea o es posterior,pero fotos de Vietnam demuestran que la usaban entonces.;)
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )

Avatar de Usuario
Tony_Montana
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3639
Registrado: 07 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: El apoyo de nuestro fusil

Mensajepor Tony_Montana » 19 Jun 2007 19:04

Interesantísimo post CecilioAndrade. Gracias por tu aportación.

Un saludo.
RESPETO


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados