¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Lexter » 13 Ago 2009 12:56

Hola, hace dos semanas probé por primera vez un revolver que he adquirido en una subasta: un colt python de 4 pulgadas. Como todo el mundo sabe, este arma es grande y pesada, siendo estas características las que a mi entender más le penalizan como arma de defensa. A medida que me iba familiarizando con el arma, intentaba realizar series de dos disparos, disparos "instintivos" a una mano...en fin, practicar el tiro defensivo, comprobando que el 357 mg, si bien no es tan terrible su retroceso como dicen, si que patea bastante...en un arma que pesa más de 1 kg.
Á partir de ahí, me asaltó la duda de como sería disparar con un revolver de titanio,de dos pulgadas, de escasamente 300gr...y si el retroceso que previsiblemente debe tener compensará la mayor potencia del cartucho frente al 38 spcl. La verdad, dejando al margen si el revolver está o no superado como arma de defensa ,¿tiene alguna ventaja real un 357 mg sobre un 38 spcl en un revolver tan ligero?. ya se que la potencia, a igualdad de longitud de cañón, seguirá siendo siempre mayor en el 357 pero...¿hay tanta diferencia y compensa el retroceso que debe tener?.

A ver si algún usuario de este tipo de arma puede responder, porque me parece que debe de ser toda una experiencia utilizar esta combinación arma-cartucho. Un saludo.

Avatar de Usuario
siula
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 23 Oct 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor siula » 13 Ago 2009 16:49

En un cañon tan corto,el 357 no desarrolla la potencia para la cual fué creado,este empieza a ser lo que tiene que ser a partir de 4".Hay gente que se compra un 357 y luego dispara el 38 y algunos que recargan munición,hacen cargas flojas incluso casi menor que para un 38.Conclusión ¿para que se le compran ? para defensa vale mas un disparo bien colocado de un 38 que cuatro tiros del 357 que no sabes donde van por no controlar el retroceso.Aparte que un 357 es mas voluminoso que una compacta del 40 o del 45.
Un saludo.

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Lexter » 13 Ago 2009 21:31

Por existir, existen armas del 357 muy pequeñas y, sobre todo, muy ligeras. El rendimiento supongo que se verá muy mermado pero lo que más me llama la atención es lo dificil que debe de ser controlar los diparos, aunque, supongo, que alguien habrá que pueda sacarles rendimiento.Yo, desde luego, me apaño mejor con una pistola subcompacta. Un saludo.

guarapo10
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 170
Registrado: 24 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor guarapo10 » 14 Ago 2009 03:26

La verdad que un revolver frame j es muy dificil de controlar, ademas de el ruido que hace y si es de noche el fogonazo es muy fuerte. Por lo tanto mi opinion es municion 38 spl +P.

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1469
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor aeronauta » 21 Ago 2009 17:03

Incluso algunas pequeñas "derringer" de dos cañones y solo un cartucho por cañon, trabajan con el 357 magnum.
Como no hablamos de precisión, pienso que si hablamos de defensa o de ataque preventivo hablaremos de 10 metros, con un poco de entrenamiento, sea por el impacto y también por el ruido, el 357 seguro que te da más rendimiento que un 38 . Además, si quieres montar puntas de las que hacen daño, a 10 metros, necesitan un buen empuje, especialmente con un cañon corto.
Mirate los revólveres de 2". ¡¡ Todos son 357 magnum !!.
Si se trata de "escamotear el arma" ni que decir tiene la ventaja de una pistola compacta.
Por que no abulta y por que de media puedes disponer al menos de 10 cartuchos.
Pero, aunque sea mínima, el revólver , tiene una ventaja : NO DEJA VAINAS.
Saludos

valcuende
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 202
Registrado: 25 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor valcuende » 21 Ago 2009 18:38

Los revolveres de cañon corto (chatos) son un recurso de defensa a muy corta distancia, al igual que las pequeñas pistolas compactas. La ventaja del revólver es que no tiene seguro externo. La ventaja de un grueso calibre es que por lo menos hace un gran ruido y un gran fogonazo y si tienes suerte y estas entrenado, puedes parar al agresor de un solo impacto.
A muy corta distancia, no da tiempo a disparar cargadores de un elevado número de cartuchos.
Saludos.

Avatar de Usuario
soldier111
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Ago 2009 00:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor soldier111 » 21 Ago 2009 18:46

los revolveres de cañon corto son buenos en las distancias cortas igual que una pistola normal la ventaja de los revolveres es que no tiene seguro externo un saludo.

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Lexter » 22 Ago 2009 00:40

Realmente, creo que el fogonazo y el notable retroceso deben penalizar mucho a este tipo de armas utilizando 357 con fines defensivos porque, si bien es verdad que no es probable efectuar un elevado número de disparos y que estos serán normalmente a corta distancia, también es bastante arriesgado ( y más a muy corta distancia) confiar en dejar fuera de combate al agresor de un solo disparo, por lo que yo creo que si portase una de estas armas para defensa,preferiría cargarlo con una munición que me permitiese repetir los disparos rápidamente y con precisión, aún a costa de que estos disparos fuesen menos enérgicos.
No obstante, la aportación de que en un cañón corto se necesita un cartucho potente para que expandan los proyectiles me ha parecido una razón convincente para su uso...aunque quizá con un 38 +p se logra un mejor equilibrio entre potencia y control del arma.
En fin, que tengo que probar esta combinación arma-cartucho y ver que "se siente". Un saludo

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2009 11:00

Tengo entendido que con 4 pulgadas, incluso 6, no se garantiza el quemado de toda la pólvora en un 357.

Y la velocidad decrece muy rapido. Pues un 3 pulgadas o dos y pico ofrece unos 1000 pies/segundo (numeros redondos) y con 4 pulgadas 1200 pies/seg.
Eso si, el 357 de 3 pulgadas supera incluso al mas potente 38 en 4 pulgadas, esa es la cuestión.

Pero el retroceso, estampido y reelevación de un 357 supera con creces al 38 "carga picante"... esa el la otra cara de la cuestión.

Y por tanto entramos en el mundo de la defensa personal. Polémico y apasionante :wink:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2009 11:02

Interesante:
https://www.sectordetiro.com/bal38.htm

Conclusión:

Penetración: en un medio duro pero no rígido (madera), se ve cuántas fueron perforadas con cada munición, y se nota claramente que a los dos 38 les faltó bastante mas potencia para poder atravesar la madera, siendo el .357 Magnum el único que la atravesó con mucha potencia y arrancando un buen pedazo de ella, por lo tanto demostró tener mucho mas poder de penetración.

Como se pudo ver, cualquiera de los tres calibres rompieron de punta a punta la madera al chocar con ella y eso demuestra su buena capacidad de choque, pero en fin, los dos 38, tienen mucho choque pero poco poder de penetración que es lo que se evalúa en este punto.

Quedando como calibre apto el .357 Magnum y no aptos el .38 Corto y el .38 Special.

Perforación: en un medio duro y rígido, (hierro) si bien ninguna perforo la chapa, se pueden ver bien las diferencias entre cada una ya que el .38 Corto fue la que apenas la hundió y el .357 Magnum fue la que más cerca pudo estar de perforarla, el .38 Special hundió notablemente la chapa pero estuvo muy lejos de poder perforarla. Por lo tanto, queda demostrado que los 38 no son aptos en perforación y se puede considerar apto al .357 que aunque no llego a perforar, demostró una buena performance en este punto de la prueba.

Deformación: en un medio blando de contención (bloques de cartón) se ve parte del poder de penetración comprobando que entre los tres calibres, el .357 M perforó un bloque más que el .38 SP, y el .38 C quedo atrás por 7 bloques de diferencia con el .357 M. Al recuperar las puntas atrapadas en los bloques vemos que no han sufrido absolutamente nada de deformación manteniendo intacta su forma, por lo tanto en este medio los tres calibres se comportan muy bien considerándolos a todos aptos.

Transferencia de energía: en medio liquido, (agua en bidón) analizando la magnitud de la explosión, a que distancia caen, como se rompe o se raja el plástico alrededor de los orificios o en toda su superficie, vemos que los tres demuestran tener una buena transmisión de energía. Observando la presión del agua cuando le pega la munición se ve claramente que el mejor es el .357 M, le sigue el .38 SP y por ultimo el .38 C, pero los tres demostraron ser buenos en este punto de la prueba por lo tanto se pueden considerar aptos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 25841
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor IVAN-HK » 22 Ago 2009 11:05

Una opinión personal: prefiero un 357 pequeño y cargarlo con 38+P... pues si quiero, le pondré para alguna situación 357...

Mi mujer podría disparar el 38 tranquila si conviene... etc.

Este tema me recuerda los debates de los años 80 de 45 vs 357... recuerdan?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor 45Colt » 22 Ago 2009 12:39

Apasionante tema.
Si os gusta os recomiendo esta página http://www.hipowersandhandguns.com/
Escribe un policía retirado,intructor de grupos de asalto,cazador con arma corta,matemático y físico y fan de los revolveres y las Hi Power.Ha hablado por su trabajo con forenses,policias implicados en tiroteos y examinado cadáveres.Vamos que no habla a humo de pajas.
Primero quiero puntualizar algunas cosas dichas.
No os obnuvileis por lo que diga la publicidad de fabricantes de munición.
El 357 full power,repito full power,está muy lejos de un 38 aunque sea +P en cualquier cañón.
De esto si hablo de 1ª mano,recargo ambos cartuchos.
En mi S&W 686 4" las mejores cargas del 357 dan hasta 460 m/s(unos 1500 fps),cronografiadas por mi para punta de 158 grains.
En las mismas circunstancias las cargas 38 Spl mas pesadas apenas llegan a 320 m/s y yo no las dispararía en cualquier revolver del 38 Spl.
Si pierde algo de velocidad en cañón mas corto pero no tanto.Aunque al 600 le demos ventaja el F1 siempre lo va a pillar.
Tiene un precio,estas carga son agrias de tirar y lentas.
Como anécdota estuve tirando hace poco con un amigo con un 44Mg de 8",un 45 Colt de 5,5 y el dicho 357.
El mas agrio de tirar y lento el 357.El tamaño y peso hacen mucho.
Revolveres mas cortos no he tirado.
Respecto a tirar alguién no entrenado con revolver por ser muy sencillo en teoría.
El mejor cartucho en la mejor arma no te vale de nada si no aciertas y tirar con revolver a doble acción es bastante dificil.
¿Habeis hecho la prueba?
Yo si,y una mujer,no es machismo,con un chato de 2" a doble acción normalmente no le dará ni a tres en burro a 5 metros.
Os lo dice alguién fan de los revolveres,que es rara la semana que no tira con uno,casi siempre cargas pesadas y doble acción,poquitos wadcutter.
El mercado decanta las cosas,hay modas,pero al final lo práctico se impone.
El mercado de armas de defensa se lo comen casi en exclusiva las compactas de 9mm y 40.
Si,se venden revolveres,que casi no se usan.
Se venden 45 si,para un grupo de fans y profesionales muy concreto.
Pero el grueso,muy grueso,son 9mm y 40,en todo el mundo,incluido EEUU.
Esto es así porque reunen un equilibrio de capacidad,tamaño,peso,eficacia balística razonable,control del retroceso y velocidad de tiro.
Aptas para una mayoría aunque no esté muy entrenado.
Yo no tengo licencia de defensa,pero si tuviera que llevar algo desde luego no llevaba un revolver...y mira que me gustan.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Tomate » 23 Ago 2009 15:51

Llevo muchos años disparando revólveres de 2” en calibre .38 Spl. y 2,5” en .357 Magnum, alguna vez ya escribí sobre esto en este foro incluso por ahí andan algunas fotos de disparos con mis revólveres.
No termino de entender como algunos pueden comparar a ambos calibres, en cuanto a potencia, el .357 es muchísimo más calibre por donde se lo mire, la única explicación que se me ocurre (espero que nadie se sienta ofendido porque no es la intención) es que muchos de los que opinan aquí lo hagan en base a lo que han leído (que es muy válido también) y no en base a su experiencia personal (que les recomiendo calurosamente).
Me gusta mucho usar revólveres en doble acción y compito regularmente con ellos, también he portado en su momento revólveres por varios años, hasta que los reemplacé por pistola de alta capacidad.
Tengo hechas medidas de velocidades en casi todos los pesos de punta que utilizan el .38 Spl y el .357 Magnum y puedo exhibir los siguientes resultados, siempre recordar que son 2” contra 2,5” aunque no es mucho la incidencia entre uno y otro y además que son diferentes propelente por lo que a veces una punta ligeramente mas pesada da más velocidad que otra mas liviana.

110 Grains – 321 m/s - 455 m/s – (6”) 478 m/s
125 Grains – 310 m/s - (+P) 319 m/s - 443 m/s
140 Grains – 260 m/s - 418 m/s
150 Grains - 00 - 412 m/s
158 Grains – 255 m/s – (+P) 261 m/s - 426 m/s (4”) 433 m/s
180 Grains - 00 - 345 m/s

El primer valor corresponde a datos del .38 Spl, lo que dice (+P) es tambien del .38 y luego los datos de .357 Magnum los que tienen (4") ó (6") corresponden a medidas tomadas con ese largo de cañón en cada caso.

Como se puede ver a medida que crece el peso de punta el .38 Spl. la diferencia se va ampliando, por otra parte siempre voy a pensar que el +P está sobrevalorado, cualquiera que haya hecho mediciones de velocidad los sabe, y por ello tampoco comercialmente hay una enorme oferta de munición +P Mi manual de Lyman tiene cargas estándar que superan en velocidad a cargas +P (no en presiones obviamente) ganar unos 15/25 m/s a costa de 1500 c.u.p. más en 16.000 c.u.p. (casi el 10% de sobrepresión) no parece una muy buena idea a priori.
Si bien amo profundamente a mis revólveres el .357 es muchísimo más versátil por la posibilidad de disparar los dos cartuchos aunque personalmente prefiero utilizar la vaina de .357 y no la de .38 en mi S&W, el retroceso y estampido son algo mas fuertes y ruidosos que una 9 mm Para, .45 ACP ó .40 S&W el arma es toda potencia.
No es incontrolable y un tirador decente hace unas agrupaciones espectaculares con el revolver en doble acción (usarlo en simple es utilizar la mitad del revólver, salvo que sea para F.C.).
Para terminar la “defensa” de mis queridos “Chatos” si me dijeran que solo puedo quedarme con un arma para utilizar en el polígono elegiría el S&W 686 de 2,5 todos los días de la semana y dos veces en domingo. Si la oferta fuera solo un arma para porte y defensa, me quedo con mi G22 (mas de 15 años de servicios distinguidos).

En diversas situaciones de tiro he demostrado en mi club que con mis revólveres de cañón corto no tengo nada que temer a los más largos (4” y 6”) en un polígono, justifico su elección para un cazador (donde esté permitido), porque se necesita cada m/seg. para batir o rematar una pieza.
Pero convengamos que para defensa 420 m/seg es mas que lo que puede dar un 9x19 en cualquier variante de munición y salvo por el peso de punta también es más que lo que puedan dar el .40 S&W y el .45 ACP (y vean la velocidad con 180 grains).

Digamos también que la doble acción en revólveres no es para cualquier tirador, pero créanme que el límite es más mental que real, he enseñado a amigos míos que se resistían firmemente a disparar en doble acción con revólver hace unos años y hoy no disparan en simple acción ni por asomo. Una vez que se domina la técnica el tiro es mas “artesanal” mas hecho por uno paso por paso.

Les dejo un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
A_T_F_50
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1348
Registrado: 10 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor A_T_F_50 » 23 Ago 2009 16:25

Yo creo que no hay ninguna ventaja, todo lo contrario.
Si utilizas un cañon muy corto para el .357magnum no "aprovechas" toda la potencia del cartucho, ademas, si el revolver pesa muy poco el retroceso sera mucho mayor porque sera mas facil que el retroceso mueva el arma.
Yo utilice .357 en un Smith & Wesson 686 de 6 pulgadas y me esperaba mucho mas retroceso la verdad, no lo encontre flojo pero me lo esperaba mucho mas fuerte en comparacion al 9mm para.

Avatar de Usuario
aeronauta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1469
Registrado: 23 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor aeronauta » 24 Ago 2009 20:48

Está muy bien esta comparativa de los 3 cartuchos que puede disparar la misma arma.
Pero claro. Un factor principal es la punta que le pongas.
Si tuviera que disparar contra un vehiculo, yo querría tener el primer cartucho con una punta "arcane" de acero . Si tuviera que disparar contra un agresor tipo "armario" querría tener el primer cartucho con una punta "punta hueca" que aunque sea disparado con un 2 " ó un 3 " , solo con que le dispares a 5 metros lo paras definitivamente con un solo impacto.
En cuanto me sea posible, y las sandias estén baratas, haré y filmaré una prueba con un revolver de 3 " y distintos tipos de puntas montadas en 357 .
Saludos

Avatar de Usuario
danaca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 18 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor danaca » 25 Ago 2009 22:45

Nunca disparé con un 357 de titanio o aleación, pero sí tengo un 38 de titanio y disparé con munición 38 y 38+p, la verdad es que no tengo problemas en el control del arma. La primera vez que disparé con él, más que el retroceso (que puedo calificar como normal), me llamó la atención el toque seco(soportable sin ningún tipo de problemas)que te pega en la palma de la mano justo debajo del pulgar, pero o es manía mía o se lo atribuyo más al tamaño de la empuñadura que a su poco peso. También tengo un s&w de acero del calibre 357, con el cual me encanta disparar y logicamente de mayor peso y empuñadura, con el cual no tengo ningún tipo de problema con retroceso,etc...
Reseñar, que desde mi punto de vista no tiene punto de comparación el 357 con el 38, desde el primer día que disparé con el 357 ya me enganche totalmente a él. Quizas el único problema que se le podría poner a un revolver de este calibre, es que a efectos de portabilidad para defensa personal es más volumino que uno del 38.
adjunto foto
Adjuntos
Hola, hace dos semanas probé por primera vez un revolver que he adquirido en una subasta: un colt python 150
DSCF3841.JPG (40.11 KiB) Visto 1976 veces

Lexter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 27 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Lexter » 26 Ago 2009 01:27

Por lo que veo, las prestaciones balísticas del 357, incluso en un cañón corto, son impresionantes...la diferencia con el 38 spcl. es mayor a la que yo pensaba .Creo que si les merece la pena aprender a "domesticar" este cartucho a las personas que, por el motivo que sea, se decanten por el revolver como arma de defensa. Yo, personalmente, prefiero llevar una semiautomática para defensa y destinar el revolver para usarlo de vez en cuando en la galería de tiro. Un saludo.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Aporta alguna ventaja el 357 en un cañón corto?

Mensajepor Oscar1975 » 26 Ago 2009 06:21

Yo he tirado unos tiros con mi GP100 de 4 pulgadas y es una delicia. Eso si, era munición Fiocchi de 158 grains, igual la Magtech hubiese sido otro cantar.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 48 invitados