SIG SAUER P210

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
MONTERO789
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 02 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

SIG SAUER P210

Mensajepor MONTERO789 » 02 Ago 2016 17:46

Recientemente he comprado una Sig Sauer P210, me encuentro con el problema de que no admite balas troncoconicas con una LTC de 28.5 es asi en todas
Espero vuestros comentarios no se si es normal
Gracias

urbanciclo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2327
Registrado: 27 Dic 2014 19:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor urbanciclo » 02 Ago 2016 19:55

A mi me parece normal.Para mi está en el límite dependiendo de la marca que estés usando.
Yo algunas marcas las he tenido que poner en 27'3.
Pero lo mejor sería que hicieses la medición correspondiente con cada punta que usases en esa pistola.

Un saludo,

Avatar de Usuario
NachoOA
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 15 Dic 2014 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor NachoOA » 03 Ago 2016 08:40

Coincido con urbanciclo, con esa longitud de cartucho usando punta troncocónica es muy normal que en un arma de precisión te toque la ounta en las estrías, ya que el cañón tendrá muy poco vuelo libre (ideal para precisión). Con puntas troncocónicas los cartuchos necesitan ser más cortos que con ojivales, dado que la zona cilíndrica es mayor. Te pongo un esquema de lo que te está ocurriendo.

Saludos,
Nacho
Adjuntos
Recientemente he comprado una Sig Sauer P210, me encuentro con el problema de que no admite balas troncoconicas 20

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor Ecoiscar » 03 Ago 2016 08:46

El LTC de la Sig Sauer es de 27,3.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor Ecoiscar » 03 Ago 2016 08:48

Me refiero claro esta a la Sig Sauer P-210. Un saludo

MONTERO789
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 02 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor MONTERO789 » 03 Ago 2016 10:35

Muchisimas gracias a todos

Avatar de Usuario
NachoOA
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 15 Dic 2014 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor NachoOA » 03 Ago 2016 13:02

Ecoiscar escribió:Me refiero claro esta a la Sig Sauer P-210. Un saludo


Eso depende de la punta utilizada, no es un valor absoluto.

Saludos,
Nacho

urbanciclo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2327
Registrado: 27 Dic 2014 19:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor urbanciclo » 03 Ago 2016 13:12

NachoOA escribió:
Ecoiscar escribió:Me refiero claro esta a la Sig Sauer P-210. Un saludo


Eso depende de la punta utilizada, no es un valor absoluto.

Saludos,
Nacho


Totalmente de acuerdo cada punta de cada fabricante es un mundo.
Incluso cada pistola dentro de una misma marca y modelo puede variar.

MONTERO789
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 02 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor MONTERO789 » 03 Ago 2016 13:17

Bueno yo cargo la punta hn HP de 125 grains a 356 IES La Infinity utilizo 28,5 dltc pero en esta se me queda enganchada no llega la corredera al final debe ser por espacio libre de vuelo pero vamos ya como me decís con las 27,3 me da muy bien

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor Ecoiscar » 04 Ago 2016 01:47

Creo que Montero 789 pregunta expresamente por las puntas troncoconicas. Por eso he sido tan concreto con el LTC. Pero añadire que en mi modesta opinion que coincide con otro monton de amigos que utilizamos la sig p210 tanto la Suiza como la p210 supertarget la mejor recarga con mucha diferencia sobre la siguiente es la punta troncoconica. y Y para concretar mas la troncoconica HN de 127 grains y 357". Un saludo

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor Ecoiscar » 04 Ago 2016 01:48

Creo que Montero 789 pregunta expresamente por las puntas troncoconicas. Por eso he sido tan concreto con el LTC. Pero añadire que en mi modesta opinion que coincide con otro monton de amigos que utilizamos la sig p210 tanto la Suiza como la p210 supertarget la mejor recarga con mucha diferencia sobre la siguiente es la punta troncoconica. y Y para concretar mas la troncoconica HN de 127 grains y 357". Un saludo

Avatar de Usuario
NachoOA
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 15 Dic 2014 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SIG SAUER P210

Mensajepor NachoOA » 04 Ago 2016 08:09

Ecoiscar escribió:Creo que Montero 789 pregunta expresamente por las puntas troncoconicas. Por eso he sido tan concreto con el LTC. Pero añadire que en mi modesta opinion que coincide con otro monton de amigos que utilizamos la sig p210 tanto la Suiza como la p210 supertarget la mejor recarga con mucha diferencia sobre la siguiente es la punta troncoconica. y Y para concretar mas la troncoconica HN de 127 grains y 357". Un saludo


Buenos días Ecoiscar, en efecto MONTERO789 pregunta por las puntas troncocónicas, y de dicha pregunta lo único extraible es que la longitud del cartucho va a ser normalmente menor que con una ojival, por puras cuestiones geométricas. Pero troncocónicas hay muchas, y la citada cota va a depender de cada modelo, siendo el punto determinante para el contacto con las estrías el inicio del cono. La conicidad, la presencia o no de agujero (la distribución de masas en esa punta en general) hará que la longitud del cono truncado sea mayor o menor. Por ponerte un ejemplo, las puntas ARES EPRX CN .356 125 gr. te van a dar una ltc mayor que las equivalentes H&N HS TC .356 125 gr. Con tu último dato especificando la punta usada, el valor ya coge sentido, pero no sin él.

Saludos,
Nacho


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados