Mercenarios

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:44

El primero en responder a la oferta fué Schramme, quien, con sus veteranos y un nuevo ejército de 8.000 gendarmes, cruzó la frontera de Angola; Denard, quien no podía abandonar tan rápidamente el Yemen, le siguió poco después. Pero la mayor parte de los reclutas fueron enrolados bajo la dirección de Hoare en Sudáfrica. Ya que la CIA era un socio solvente y las acciones heroicas de "los Terribles" habían adquirido un valor glorioso en determinados círculos, no había escasez de voluntarios. De cualquier forma entre ellos quedaban pocos veteranos de Katanga así que, para dotar con rapidez a su 5.Batallón del efectivo previsto, Hoare tomaba todo lo que su agente en Salisbury y Johannesburgo le mandaba, incluidos vagos y fracasados. La prensa los definía como "camareros griegos y pinches de cocina de diversa procedencia, que querían dirigir la guerra" y de "escoria de los bares de Johannesburgo". Incluso Hoare, como antiguo oficial colonial británico, se quejaba del alarmante bajo nivel de estas tropas y del gran porcentaje de "alcohólicos, drogadictos, homosexuales y fumadores de hachís".
A pesar de la dudosa mezcla de reclutas y de su inexperiencia, la entrada en acción de los mercenarios fué un éxito clamoroso. La liberación de los rehenes blancos en Stanleyville y Paulis fué llevada a cabo por los paracaidistas regulares belgas, pero la reocupación del inmenso territorio y la derrota de un ejército integrado por miles de rebeldes, fué obra exclusiva de un par de cientos de mercenarios. Su táctica se basaba esencialmente en la velocidad y en la efectividad de sus armas. Con sus Jeeps, los mercenarios irrupían en estaciones y en poblaciones enemigas y, frente a poquísima resistencia, abrían fuego indiscriminado con sus ametralladoras de gran calibre y sus armas automáticas. A menudo, los Simbas eran tomados por sorpresa y ante la voz de alarma de combate, huían despavoridos. Estos éxitos fueron sólo posibles, claro está, por dos condicionantes: porque los Simbas no entendían de guerras modernas, y porque estaban insufucientemente armados. Al principio, era frecuente que un pequeño grupo de mercanarios blancos con sus ametralladoras masacrara a cientos de Simbas, aún convencidos de su invulnerabilidad y que atacaban en territorio abierto armados tan sólo con lanzas. Y aún cuando los Simbas consiguieron dotarse de armamento más moderno, disparaban a veces con los ojos cerrados al creer que el simple ruido y su magia aniquilarían al enemigo. Cuando China y algunos estados africanos empezaron a intensificar su apoyo a los rebeldes, distribuyendo armas e instruyendo a los cuadros militares, era ya demasiado tarde. La superstición, que había sido el arma más poderoso de los Simbas, iba a llevarlos a la propia derrota. Los mercenarios se habían convertido ya en los "gigantes blancos", guerreros mágicos e invencibles, y ni la artillería y las granadas chinas fueron utilizadas con demasiado convencimiento. Tan pronto como los tambores anunciaban la llegada de los "gigantes blancos", los Simbas se dispersaban a pesar de su demostrado valor ante la muerte.
Aún así, la reconquista del este del Congo no fué ningún paseo. Emboscadas y a veces severos enfrentamientos en la toma de algunas estaciones provocaban también la pérdida de algunos mercenarios, bajas que a pesar de su nimiedad mermaban considerablemente el ya escaso número de mercenarios en acción.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:45

En octubre de 1965 la rebelión de los Simbas estaba sofocada y los "gigantes blancos" eran celebrados en el mundo occidental como auténticos héroes. Por fin, y tras todos los desmoralizantes fracasos de la descolonización, la supremacía del hombre blanco quedaba de nuevo demostrada. Periodistas europeos y americanos viajaban por el Congo y relataban a la audiencia la liberación de monjas y misioneros y la restauración de la ley y el orden. Pero junto a la propaganda, la opinión pública también supo de otras historias, cuya lectura hacía estremecer a cualquier civilizado lector en Europa evidenciando tan sólo que los mercenarios seguían ejerciendo sus métodos tradicionales. Así, aparecieron en primer lugar las historias sobre torturas y ejecuciones. Claro está que los trabajos más sucios eran encargados a los subordinados, pero entre los mercenarios blancos se contaban algunos asesinos apasionados. Un sudafricano fué sorprendido en su sórdido negocio, en el que cocía cabezas de africanos para vender sus cráneos -naturalmente con el agujero de la bala- a los pilotos y periodistas americanos, que consideraban el objeto como un adecuado souvenir de su estancia en el Congo. Algunos mercenarios los utilizaban también como decoración para sus Jeeps o como floreros. Pero por encima de todo, los mercenarios se entregaban a su actividad preferida desde tiempos inmemoriables: el saqueo. Aún a pesar que los hombres recibían un buen sueldo, el incentivo mayor seguían siendo los botines. Tan pronto como se "liberaba" una ciudad, los Jeeps del 5.Batallón aceleraban el paso primero hacia los bancos y después hacia las villas de los colonos y de los africanos acomodados, que eran "limpiadas" con esmero. Las cajas fuertes volaban al impacto de bazookas y dinamita, cuyas explosiones se dejaron oir en Stanleyville durante varios días. De uno de los suboficiales se cuenta cómo fletó un avión lleno de neveras, cámaras, muebles e incluso coches hacia Stanleyville para venderlos a los comerciantes indios. Y los oficiales o bien tomaban parte en todo ello, o miraban hacia otro lado, intentando no poner en peligro la moral de sus hombres.
Los problemas empezaron cuando Mobutu relevó de su cargo a Tschombe quien a sus ojos ya había cumplido su función. Tschombé volvió a su exilio madrileño y, días después, Mobutu tomó el poder mediante un golpe de estado. Poco más tarde, Hoare recibió su carta de despido ya que a pesar que Mobutu no quería renunciar a los mercenarios, debía mantenerlos fuera del control de Tschombe, y Hoare se contaba precisamente entre uno de sus más fieles colaboradores. El despido no era difícil, ya que por norma los mercenarios firmaban un contrato de seis meses y solía haber un continuo ir y venir de nuevos rostros. Los sudafricanos del 5.Batallón fueron reemplazados por españoles e italianos, mientras los batallones francoparlantes 6. y 10. eran mantenidos bajo el mando de Denard y Schramme respectivamente.
Tras el fin de la guerra la mayoría de los mercenarios se acuartelaron en sus guarniciones para llevar una vida relativamente tranquila, bebiéndose el sueldo y divirtiéndose con sus sirvientes africanas. Pero las conspiraciones no tenían fin. Denard visitaba secretamente a Tschombé en Madrid mientras Schramme erigía una base fuerte en el Congo central. Por otro lado, en julio de 1966, se produjo el motín de una unidad de gendarmes de Katanga a quienes se les habían añadido unos cuantos mercenarios blancos. Mientras el resto de las unidades se mantenía a la espera de los acontecimientos, los amotinados se entregaron a Schramme quien les había prometido la amnistía. Aunque Mobutu aseguró pretenciosamente "qué significan 1.000 extranjeros voluntarios en un ejército de 31.500 soldados?", el motín había desatado el pánico entre las tropas y demostrado al mundo lo peligrosos que eran los mercenarios. Para desanimar nuevos levantamientos, Mobutu intentó deshacerse, uno tras otro, de los "voluntarios extranjeros". Primero fué disuelto el 5.Batallón y luego reducido el grueso de las demás unidades. Entonces, Denard recibió la orden oficial de marchar contra Schramme y desarmar a su unidad, pero, como auténticos "Condottieri", ambos mercenarios establecieron una alianza para llevar adelante un gran golpe. Juntos planearon la ocupación de Stanleyville y otras ciudades en el este del Congo para después avanzar hacia Katanga. Allí esperarían a Tschombe que debía volar desde Madrid para reunirse con ellos y marcharían con un gran ejército de gendarmes hacia la ocupación de todo el Congo y la reinstauración de su hegemonía. Pero a la CIA, que mantenía bajo su manto protector a Mobutu, ya le habían llegado voces del plan: en un vuelo entre Ibiza y Mallorca, Tschombe fué secuestrado por su guardaespaldas (un mercenario francés) y llevado a Algeria, donde ingresó en prisión. Sin en amparo de su escudo político, los mercenarios se quedaron en un primer momento desconcertados, pero el ambiente estaba tan enrarecido que decidieron no posponer más el golpe.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:49

El 5 de Julio, el 10. Batallón atacó los cuarteles de la ANC en Stanleyville (entonces renombrada como Kisangani) disparando a todo lo que se movía. Las tropas de la ANC se dispersaron en pánico. Sin embargo, en otros lugares los mercenarios sufrieron graves derrotas. Denard, malherido, buscó refugio junto a otros lesionados en Rhodesia. Schramme se acuarteló en Kisangani esperando la incorporación de nuevas unidades dirigidas por otros blancos con los que, finalmente, consiguió reunir un contingente de unos 150 mercenarios blancos y unos 800 gendarmes de Katanga. Pero pronto se vieron bajo el asedio de la aviación de Mobutu y sus paracaidistas instruidos por los israelies. Además, los Estados Unidos habían emplazado unos cuantos aviones de manera que Mobutu pudiera movilizar rápidamente a sus reservistas. Ante el empeoramiento de la situación, los mercenarios se dieron a la fuga escabulléndose entre las líneas enemigas y ocultándose durante varias semanas entre la maleza, para aparecer repentinamente en el lago Kiwu donde tomaron la rica ciudad fronteriza de Bukavu.
Aún en esa situación comprometida, Schramme no estaba dispuesto a la rendición, exigía la dimisión de Mobutu y proponía un gobierno alternativo dirigido por un katangues desconocido. Mientras tanto, Denard reunía nuevas fuerzas en el norte de Angola para entrar de nuevo en el Congo desde el sur. Los veteranos de Schramme respondían a todos los ataques de los paracaidistas de Mobutu y, después que un ex-legionario derribara tres aviones enemigos, incluso la aviación de Mobutu se negó a realizar nuevas intervenciones. En el transcurso de estos enfrentamientos, las reservas de munición de Schrame estaban agotándose y todas las esperanzas se dirigieron a la llegada de Denard quien con poca fortuna caía con sus tropas en una emboscada. En estas circunstancias, Schrame tuvo de abandonar la resistencia y retirarse, con apenas 130 mercenarios blancos, 800 gendarmes de Katanga y 1.500 mujeres y niños, hacia Ruanda, donde fueron internados.
Pocos años después, los "gigantes blancos" encontraron su fin en Biafra, donde se enfrentaron a un ejército africano bien instruido y equipado, y nada impresionado por la fama de "los Terribles". Algunos de ellos murieron allí, la mayoría volvió lo más rápido posible a casa, y sólo dos terminaron su contrato de seis meses. Después de Biafra, la intervención de los mercenarios blancos se limitó a la instrucción de fuerzas especiales y a la aviación. Como ejército de combate fueron sustituidos por africanos. En relación a esto último, es interesante lanzar una última mirada a los gendarmes de Katanga, que recogieron entonces la tradición del mercenario emigrante en Africa. Esta tradición, iniciada por los veteranos napoleónicos y los oficiales de la Guerra de la Secesión, mantenida por los polacos apátridas, los ex-legionarios y los cubanos exiliados, pareció haber encontrado su final con estos hombres de Katanga durante las turbulencias de la guerra civil angoleña. Sin embargo, y contra toda previsión, unos 8.000 de ellos reaparecieron de nuevo 30 años más tarde, en 1996, como apoyo a Kabila en el Congo occidental. El más joven de ellos tenía 55 años, 4.000 eran generales, 2.000 coroneles y el resto, mayores. Con su primera intervención junto a Kabila consiguieron un triste récord ya que nunca en la historia de mundo habían caído tantos generales en una sola batalla.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
bolkete
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 30 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor bolkete » 03 Dic 2008 16:05

:plas:plas:plas NIGHTSTALKERS eres el put.... amo. ¡Sigue asi!:plas:plas:plas

P.D.-
:DBonito record el de mayor numero de generales caidos en una sola batalla:D
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Georg » 03 Dic 2008 19:15

Siegfried Fiedrich Heinrich Müller.

Nacido el 26 de Octubre de 1920, en Crossen an der Oder. En 1931, se alistó en la organización
Schanhorst, en 1933 en las Juventudes Hitlerianas donde sirvió como Alferez hasta 1938, a
partir de entonces hasta 1939, sirvió en la RAD ( División de construcción ) en el batallón 123
.A partir de 1939, ingresó en el ejercito, donde sirvió hasta 1945, en las campañas de Polonia,
Francia y Rusia. En un principio. sirvió en artilleria y despues en Infanteria en la unidad de Cazadores
donde adquirió experiencia en el manejo de carros de combate.
Fué condecorado con la Ostmedaille en 1942,la Cruz de Hierro de 2º clase en 1943,la Cruz de hierro
de 1º clase en 1945, la insignia de plata por heridas en 1945.
Esta ultima, se debe a que recibió un disparo en la columna vertebral, durante su estancia en el hospital
de campaña, fué hecho prisionero hasta 1947.
Entre 1948 y 1956, trabajó como oficial en el Servicio de unidadaes de trabajo en la base aerea de EEUU
de Landstuhl y en la de Rhein-Main ( Alemania)
Tras organizarse de nuevo, el ejercito alemán, intentó ingresar y fué rechazado, tras lo cual trabajó para
para una compañia petrolera en el Norte de Africa, limpiando campos de minas.
En 1962, se trasladó a SudAfrica, de 1964 a 1965, trabajó como mercenario ( Asistente tecnico militar voluntario )
para Mosé Tsombe en el Congo,junto con unos 700 mercenarios blancos, de Francia, Sudáfrica, GranBretaña, Irlanda,
Belgica y Alemania y bajo la dirección de Mike Hoare, aplastaron el levantamiento Simba.
En un principio, Müller, fué teniente durante la Operación de Vigilancia, tras ello, fué ascendido a Capitán de
los 52 Commando, pero a pesar de los exitos cosechados, fué depuesto del cargo, debido a los incidentes disciplinarios
en su unidad.
Murió en 1983, en Bolksburg ( Sudáfrica )
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 19:26

Georg, tienes idea de la clase de incidentes disciplinarios por los que fué depuesto de su cargo Kongo Muller?
¿Desobedecer órdenes, excesos, saqueos...? Interesante, pues tratándose de un ejército de mercenarios, cualquiera podría pensar que valía todo,¿ no?

Por cierto, en la primera imagen que has puesto, sale blandiendo las típicas armas de los Simba, la lanza y escudo.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor homer » 03 Dic 2008 21:08

[citando a: NIGHTSTALKERS]
Georg, tienes idea de la clase de incidentes disciplinarios por los que fué depuesto de su cargo Kongo Muller?
¿Desobedecer órdenes, excesos, saqueos...? Interesante, pues tratándose de un ejército de mercenarios, cualquiera podría pensar que valía todo,¿ no?

Por cierto, en la primera imagen que has puesto, sale blandiendo las típicas armas de los Simba, la lanza y escudo.


Menuda explicacion mas buena y que currda te has pegado eh?¿
un saludo:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 23:14

[citando a: homer]
Menuda explicacion mas buena y que currda te has pegado eh?¿
un saludo:plas


:D:D:D:D

Sarna con gusto no pica....
:D:D:D

Pero sí, da trabajo.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

executive
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 99
Registrado: 07 Nov 2008 09:01
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor executive » 05 Dic 2008 18:06

.

Avatar de Usuario
bolkete
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 30 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor bolkete » 07 Dic 2008 02:50

[citando a: executive]
Hola.

Como en todo siempre habrá gente a favor y en contra.

Los mercenarios han tenido últimamente papeles de asesoramiento a gobiernos desbordados por luchas internas. En circunstancias extremas han actuado como fuerzas contratadas y entrenadas para la lucha, siendo aquellos hoy en día llamados "contratistas".

Siempre han obtenido buenos resultados, quizás motivados por las circunstancias personales y economicas, mejores que las de sus oponentes, soldados forzados a intervenir en esos conflictos, poco motivados, mal entrenados y peor armados.

Estas personas realizan trabajos que nadie quiere o puede hacer, hasta el momento en que estas actividades son conocidas por los medios de comunicación y todo comienza a volverse en contra "De todos".

Generalmente cuando alguien entra en estas organizaciones existen clausulas de confidencialidad o secreto de cuanto se pueda ver o saber y por ello no existe mucha información acerca de sus acciones.

Nunca fue fácil la vida de un mercenario

Eso es obvio por que su trabajo esta en los limites de la legalidad, esta en esa zona gris en la que depende cual sea el gobernante de turno sea ilegal o no. Pero hacen un papel de refuerzo entrenado para gobiernos a los que la situacion obliga a formar una leva o contratar a estas empresas. Y visto lo visto en vietnam los USA decidieron contratar a ``contratistas´´. En africa no habia otra que contratar a los mercenarios ya que la leva (el supuesto ejercito del dictador/liberador de turno) estaba desbordado.
Es el 2º trabajo retribuido mas antiguo,creo:?:R, pero es lo que hay, nosotros no estamos en las altas esferas para poder hacer algo. Asi que mientras tanto a esperar....:M
Los fallos de los cocineros se tapan con salsas, los de los ingenieros con flores, los de los medicos.................con tierra

Avatar de Usuario
Panchampla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 29 Sep 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Panchampla » 13 Dic 2008 19:56

Al hilo del tema, lei un libro de Vicente Talon (creo) que trataba muy bien el tema y ademas la influencia de los españoles que en el Congo y posteriormente en Biafra "trabajaron".
Encuadrados en un Choc que comandaba un excomandantendel ET nacido en Burgos (donde yo estube destinado) y creo que una vez desmilitarizado fue asesinado por sus acciones en tiempo anterior.

Estubieron contratados por el Gobierno del Congo que luego se desizo de ellos
Sumiso Valeroso y Resignado; Obedece, Pelea, Triunfa o Muere

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 13 Dic 2008 20:04

Pues si pudieras ampliar la información, sería de agradecer, pues en la red hay bien poco,
saludos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Volkin
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 14 Dic 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Volkin » 14 Dic 2008 22:49

El problema de la utilización de mercenarios es, en primera instancia, su alegalidad. No es que se encuentren en un gris, es que simplemente son intocables mientras realizan cualquier tipo de operación, ya que por motivos legales no pueden ser juzgados ni por el país en el que pudiesen cumplir un delito ni por quién les contrata, ya que suele ser una empresa, no un gobierno. Su utilización es muy polémica debido a que actúan de forma bastante aleatoria aunque cumplan sus objetivos con eficiencia. Los datos de abusos cometidos por este tipo de gente son inmensos, y casi todos radican en disparos a civiles.

Un ejemplo es la denominada Masacre de la Calle Hay Nazzal (abril de 2003), en Faluya, donde además de los mercenarios participaron soldados americanos novatos. Otro caso similar es el ocurrido en Nayaf el 4 de Abril de 2004 en las inmediaciones de las instalaciones de la Autoridad Provisional de la Coalición, donde mercenarios de Blackwater dieron la orden de abrir fuego a un puñado de soldados novatos americanos sobre un grupo de manifestantes. Recalco lo de que unos mercenarios, fuera de la escala militar, dieron la orden de abrir fuego a unos soldados americanos.

Como decía, el problema de esta gente es su brutalidad, ya que no se rigen por ningún código moral. Un ejemplo es que la mayoría de "problemas" en cuanto a masacres civiles y demás en lugares como Iraq o Afganistán los han provocado los mercenarios debido precisamente al hecho de que están al margen de la ley, tanto de la americana como de la iraquí o afgana. Esta libertad hace que hagan lo que les dé la gana, y eso incluye el uso de munición prohibida, como la APLP, probada por mercenarios en Iraq y que no es más que una munición perforante de blindaje y penetración limitada. Se trata de proyectiles de metal mezclado aúnado con importantes cantidades de minerales comunes. Los proyectiles son capaces de atravesar acero y otros blancos de gran dureza, pero no un torso humano, un bloque de veinte centímetros de escayola o varias capas de muro de mampostería sin mortero. En lugar de atravesar dichos cuerpos, se hace añicos en su interior, generando lesiones imposibles de tratar en un ser humano. Y esto es sólo un ejemplo.

Los mercenarios están en Iraq y Afganistán para hacer el trabajo sucio y que no se sepa lo que hacen en concreto. Se les da una libertad absoluta y no se les penaliza de ningún modo por muy mal que actúen. Además de que el auge de este tipo de empresas de "servicios tácticos" se debe fundamentalmente a que es más molesto para un estado que muera un soldado (que ha sido movilizado), ya que hay que rendirle honores y demás, que el hecho de que muera un mercenario, sobre todo porque en los medios de comunicación se los denomina con el término "contratistas privados" entre otros, muchos de los cuáles tienden a hacer pensar al espectador de tal noticia que los que han muerto son ingenieros o personas dedicadas a la reconstrucción. De hecho en muchos casos la muerte de estos mercenarios es una ventaja para justificar determinadas actuaciones del estado ante la población civil, que no conoce la verdadera profesión de los que han muerto. El ejemplo perfecto es Faluya.

El problema de todo esto es que está en marcha la privatización del ejército, y es lo que me da miedo, porque sus implicaciones son demasiado aterradoras como para imaginarlas. Elucubrando un poco, tras el ejército irá la policía, y viendo como actuó Blackwater en Nueva Orleans no deseo que eso ocurra ni loco.

Un saludo a todos.
 

Avatar de Usuario
Panchampla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 29 Sep 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Panchampla » 15 Dic 2008 19:12

Os paso informacion de un nº Extra de DEFENSA intentare leerlo de nuevo ya que lo compre en su dia y ver si pone info del libro en cuestion

Extra DEFENSA nº 47 - Envío a Europa 9,90EUR



Extra DEFENSA nº 47 - Sólo para Envíos a EUROPA (Excepto España).*

Año: 1997
Mes: Marzo
Número: 47
Precio: 7,34 € (IVA y Gastos de Envío Incluidos)


Título: 1965-67. Mercenarios españoles en el Congo.
Autor: Vicente Talon.
Sumiso Valeroso y Resignado; Obedece, Pelea, Triunfa o Muere

Avatar de Usuario
Panchampla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 29 Sep 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Panchampla » 15 Dic 2008 19:15

Diario de la guerra del Congo
By Vicente Talón Ortiz.
Diario de la guerra del Congo

Se trata de una revisión exhaustiva de datos que documentan la acción que da forma a la tortuosa historia de un país por conseguir su libertad, Vicente Talón hecha mano de estos para en la primera parte del libro tratar de explicarse los acontecimientos que el mismo va a vivir de cerca haciendo trabajo periodístico.

En la segunda parte del libro que trata sobre la actuación de los mercenarios españoles en territorio del Congo da a veces la impresión de querer limpiar la imagen de estos, aunque los hechos y los motivos impiden al lector hacerse la idea de un héroe mercenario y solo queda en la gris y deslavada imagen de un grupo de bien pagados carroñeros que trafican y lucran con la tragedia ajena en fin que es un buen libro por los datos que aporta y por el incansable trabajo de un excelente periodista Vicente Talón Ortiz.

Algunos capítulos interesantes.

Así vino la independencia, que cuenta sobre el trabajo de valerosos hombres que como Patricio Lumumba pretenden con justa razón liberarse del yugo colonialista que impone la autoridad desde Bélgica para aplastar las aspiraciones de todo un país.

Uhuru , que habla sobre el triunfó de la coalición que llevo a Patricio Lumumba a tener el cargo de primer ministro y sobre el discurso de toma de posesión ante la representación Belga que se niega a dejar en manos africanas el poder real.

Los Simbas Donde el autor trata de explicar las razones por las que el culto ritual supersticioso tiene tanta importancia entre la soldadesca reclutada entre campesinos cada vez mas jóvenes mismos que van a ofrendar su vida y que van a defender a costa de cualquier cosa.

El dios negro Mobutu Una amarga critica sobre la mitificada personalidad del hombre en el poder al general que se considera semidiós y que asimilando las mismas tácticas del misionero blanco lleva a su propio pueblo a rendirle un culto enfermo de raíz.

Mercenarios de nuevo cuño. Trata de justificar a toda costa la actuación mercenaria de los españoles que permanecían en la región del alto uele, contratados por compañías que trataban de sacar el mayor provecho del dolor ajeno soldados pagados que defendían los intereses del empresario europeo. El libro termina con una serie de excelentes fotografías tomadas por el autor que aportan una visión sobre el drama de la guerra, fotografías crudas que trasmiten emociones que esperaríamos no tener que vivir nunca.

Titulo: Diario de la guerra del Congo Autor:Vicente talòn Ortiz Año:1976 Edita: sedmay S.A.Paìs:España Idioma: Español
Sumiso Valeroso y Resignado; Obedece, Pelea, Triunfa o Muere

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor fermavar » 15 Dic 2008 20:41

hola, el forero Volkin cita en su post la munición APLP (armour piercing limited penetration), voy a ampliar un poco la información sobre ella.

esta munición es fabricada por RBCD, en San Antonio (Texas, USA), y distribuida por Le Mas Ltd, empresa radicada en Little Rock (Arkansas, USA), se fabrica en los calibres 5.56x45 mm y 7.62x51mm de arma larga, y en 9 parabellum, 45 ACP y 40 S&W de arma corta.

su denominación genérica es BMT (blended metal technology) haciendo alusión a una misteriosa mezcla de metales que le confieren propiedades asombrosas.

saltó a la fama en el otoño de 2003, cuando unos contratistas de Blackwater fueron emboscados en un villorío al norte de Bagdad, uno de ellos alcanzó a un insurgente en el culo con esta munición y según cuentan el disparo lo mató con gran destrozo.

el caso es que al someter el Departamento de Defensa la munición a las pruebas reglamentarias en gelatina balística del 10%, su comportamiento fué muy mediocre, siendo desestimada su adopción por las fuerzas especiales.

esto fue muy discutido, porque sus defensores dicen que su comportamiento al impactar en cuerpos es por la temperatura, cosa que no se reproduce en la gelatina.

de todas formas esta munición no es ilegal, se sigue fabricando aunque solo se distribuye a unidades militares y cuerpos de seguridad (está prohibida su distribución a civiles)

en la web "defensereview" aparecen numerosas referencias sobre la misma (otra característica sería la extrema ligereza de los proyectiles)

saludos
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Joseph_Porta » 15 Dic 2008 23:53

Exactamente, como dice el compañero Panchampla, Vicente Talón (ex-director de Defensa) tiene esos libros (dificiles de conseguir :(1:(1:(1) sobre españoles que estuvieron como mercenarios en el COngo.
Night, solo puedo decir :plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas Tengo un libro sobre el tema, a ver si puedo sacar algo de información y la pongo...Este tema siempre me interesó...y de repente me han entrado unas ganas tremendas de volver a ver..."El ultimo tren a Katanga" ¿Qué no? :D:D:D:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 16 Oct 2009 17:15

Subo el post, y de paso que un moderator lo mueva a historia militar, por faaaaaaaaaaaaaaaa

He colocado algunas fotos, pero desgraciadamente, y a no ser que algún moderator lo resuelva, las demás se han perdido, y es una lástima, porque eran escaneadas de libros bastante antiguos, y no están en la red habitualmente.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados