El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2009 01:15

Como ya os adelanté, aquí tenéis una primicia bastante poco conocida.
Para poneros en antecedentes, el S-74 Tramontana, que tiene su base en Cartagena, y es actualmente el submarino más moderno de nuestra Armada, es un buque con bastante cenizo encima.
Y eso, en temas náuticos y además submarinísticos, es mucho decir.
Os pongo en antecedentes a lo que vayais un poco despistados.
Los submarinos, cada equix horas de patrulla, son sacados del agua, y revisados, en lo que se conoce como carena, en la que se realizan varias intervenciones de mantenimiento.
Cada equix carenas, se realiza una gran carena, que cuesta unos 30 millones de euritos, y en los que el submarino es literalmente desmontado, revisado pieza a pieza, y vuelto a montar.
Bien, pues terminando de su gran carena a finales del 2007, y mientras estaba siendo llenado el dique donde se encontraba, se rompe una cadena de amarre, la nave cae por popa hacia el puerto de Cartagena, tras abrir el dique a lo bestia ( de una hostia), y empieza a acercarse peligrosamente en dirección a los muros del puerto. Por suerte, el tren naval de la Armada, formado por esas embarcaciones que están para tareas internas de los puertos, consiguió detener al Tramontana, a pocos metros de estampar su popa contra el granito.
Bien, reintroducido de nuevo en dique, deberá permanecer varios meses más para ser reparado de pequeños pero graves daños en las aletas, hélices, ejes,etc.
Tras ser reparado, vuelve a navegar, a mediados del 2008, no recuerdo bien la fecha, pero por Internet la encontraréis si os interesa el tema, se hace a la mar, y a unos 50 km de Cartagena, se sumerge a 300 m, para comprobar como iba todo.
Desgraciadamente, algo sale mal, se rompe un paso de casco, que es una junta que une el casco interno con el externo, empieza a entrar agua helada a chorros, y el submarino empieza a inundarse y sufrir fallos varios. E irse hacia el fondo…
El principal problema estuvo en que tras recibir la orden del Comandante, de subir a superficie cagando leches, el Tramontana, simplemente, no alcanzaba el suficiente nivel de inclinación, que le permitiera salir a superficie, mientras se llenaba de agua.
Por lo tanto, se ordenó una maniobra nunca realizada en un submarino español, que fue soltar los lastres de plomo, que se hallan en la parte inferior de la nave, y que no sólo la lastran, sinó que la equilibran, pues mantienen bajo su centro de gravedad.
Y si se pierde el centro de gravedad, la escora ó inclinación lateral puede provocar que la nave de la vuelta, y eso sería el fin.
Bueno, a pesar de que las cosas no salieron como se publicitó, pues ciertos tripulantes se colapsaron y no acataron con la debida premura las órdenes que recibían, fruto del caos, de la neblina producida por el agua helada, etc, consiguieron salir a la superficie, con la ayuda de la Virgen del Carmen, sin lugar a dudas.
El Tramontana vuelve a dique seco, se repara, se revisa, se le colocaron los lastres de plomo de otro submarino que estaba en gran carena, se limitó a todos ellos a cota de inmersión de 50 m, y ala, a correr. Digo, a patrullar y a sumergirse.
Revisado y reparado de nuevo, el Tramontana vuelve a salir a la mar.
Y… en un inicio de maniobra de inmersión, se produce de nuevo un fallo, que está a punto de mandarlo a pique.
Los submarinos tienen tanques de lastre de agua en proa y popa, compartimentados, así como de combustible entre medio, por lo que es necesario llenar ó vaciar estos tanques desplazando a menudo el agua de su interior, de un tanque a otro, para que la nave se mueva dentro de las inclinaciones que el Comandante ordene.
Hasta aquí todo claro.
Pero al parecer, alguien la cagó, ó bien una válvula no funcionó correctamente, y el tanque de lastre de proa, se llenó demasiado rápido y en demasiada cantidad de líquido, por lo que la nave alcanzó una inclinación demasiado marcada, que se aceleró mientras más agua entraba, y más hacia la proa se desplazaba dicho agua, fruto de la gravedad.
El resultado fue que las hélices del submarino acabaron saliendo del agua, el submarino casi se puso en vertical, el pánico volvió a surgir a bordo, pues muchos eran los tripulantes que recordaban y habían sufrido el anterior accidente, y al final, alguien consiguió escalar hacia la válvula adecuada, y corregir dicho fallo, que acabó con algún contusionado y poco más.
Para mí, que no dudo de la profesionalidad de nuestros submarinistas(que como humanos pueden cometer errores al igual que todos), que son una especie aparte dentro de nuestra Armada, esto es la gota que colma el vaso.
Demasiadas veces hemos rozado la catástrofe, como para seguir jugándonosla con estos cacharros, que ya tienen unos 25-30 años.
Y eso que estos chicos, tienen verdadera Fe en su trabajo y en sus posibilidades, pues no tienen ninguna duda, de que ellos, SÍ pueden hundir un portaaviones nuclear estadounidense, pues son pequeños y silenciosos.
Aunque tampoco albergan muchas dudas, de que una vez lanzado el ataque,y por lo tanto revelada su posición, su evasión sería harto difícil, y les costaría la vida.
Pero hundir lo hunden.
Esperemos que Navantia solucione pronto sus litigios con la dueña de la patente de los Scorpene, ó se busque otra opción, porque así no podemos seguir, ó algún día lo lamentaremos, que esperemos que no.
Como apunte, recordar que Francia retiró sus Agosta, la serie de la que derivan los Galerna a la que pertenece el Tramontana, hace unos 10 años…

Os pongo algunas imágenes que he tomado personalmente de la gran carena a la que se someten dos de los submarinos de esta misma clase Galerna, tomadas desde puntos civiles, pues ya sabeis que desde puntos militares no se pueden tomar imágenes...
Adjuntos
Como ya os adelanté, aquí tenéis una primicia bastante poco conocida.
Para poneros en antecedentes, el 00
B.jpg (85.05 KiB) Visto 1525 veces
Como ya os adelanté, aquí tenéis una primicia bastante poco conocida.
Para poneros en antecedentes, el 01
A.jpg (75.98 KiB) Visto 1525 veces

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Joseph_Porta » 03 Oct 2009 11:37

:? :? :? Me has dejado helado Night...Esos chicos lo tuvieron que pasar realmente mal...
Y en estos casos, o cuando pasan casos del estilo del Kursk, siempre me pregunto...¿por qué, si tenemos la tecnología necesaria (que la tenemos) no tenemos un sumergible de rescate propio que llegue más alla de los 100 m a los que puede acceder el "Neptuno"? :evil: Tampoco hablo del Alvin ni nada así, pero hasta 400 ó 500 metros...

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Erick » 03 Oct 2009 19:14

Que mal cuerpo, con el mal rollo que me dan a mi los submarinooooss :? :? :? :?

Una pregunta ¿que narices tiene que resolver Navantia con la patente de los Scorpene?, que yo sepa los S-80 no tienen nada que ver con estos, aunque no estaría mal tener 4 o 5 "escorpiones" jejeje
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2009 19:25

Erick escribió:Que mal cuerpo, con el mal rollo que me dan a mi los submarinooooss :? :? :? :?

Una pregunta ¿que narices tiene que resolver Navantia con la patente de los Scorpene?, que yo sepa los S-80 no tienen nada que ver con estos, aunque no estaría mal tener 4 o 5 "escorpiones" jejeje



Al parecer sí tiene que ver.
El proyecto Scorpene es conjunto de Navantia con la francesa DCNS.Debe ser algo así como los Airbus, digo yo.
Al margen de esta noticia que de la cual te pongo el link abajo, me han comentado que el problema entre Navantia y DCNS es que los S-80 son algo más largos, creo que un anillo más, para dar cabida a más equipos y armas que el proyecto original Scorpene, por lo que ahora han surgido problemas que se tienen que solucionar, a nivel de patentes, tecnologías,etc.
O sea, temas económicos.
Pero este problemilla, está originando un retraso en el proyecto, por lo que no se espera botar un S-80 antes de 2 años al menos...
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

http://infodefensa.com/lamerica/noticias/noticias.asp?cod=1887&n=Navantia-negocia-con-DCNS-su-participaci%C3%B3n-en-el-contrato-de-los-Scorpene-para-Brasil-

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Erick » 03 Oct 2009 19:34

El Scorpene es hasta donde yo se un desarrollo conjunto entre Francia Y españa en el que Navantia produce aproximadamente un tercio del buque, hablo de memoria.

Debe ser buen bicho porque se está exportando bien, pero repito que tenía entendido que los S-80 eran un modelo distinto y me da que lo que buscan los franceses es sacar tajada.

Es mas grande, con sistema de propulsión propio, sistema de combate , electrónica y armamento distintos a los Scorpene... ¿que cojones quieren estos gabachos?
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Oct 2009 19:57

Me huelo que es un ataque para defenderse.
Si Navantia les reclama algo de la nueva producción de submarinos para Brasil, ellos contraatacan reclamando algo de los S-80.
Todo se reduce a discusiones de pasta...
Pero de momento, los jodidos nosotros.
Creo que en Cartagena sólo han cortado algunas chapas del S-80 y poco más.
De hecho, visitando el astillero, aparte de los S-70 en gran carena y el S-60 que estaban desguazando, no ví nada más.

:evil: :evil: :evil:

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor RobertoVAL » 05 Oct 2009 14:28

:shock:

A mi tampoco me gustan un pelo los submarinos. Muy bonitos de ver, pero yo cada X horas necesito ver la luz de Sol, el cielo, etc... Vaya movidita la que se montó, no? ¿De veras puede ser achacada a la edad de un buque "tan" (al menos teóricamente) revisado, como estos, dichos incidentes? No me agobia lo más mínimo estar en un TAC o un RMN, pero un submarino no me gusta NADA.

De todas formas lo que me deja casi igual de "rarito" es que en Navantia (hace años era Bazán, no?) se produzca la ruptura de la cadena, la leche a la compuerta del dique seco, su apertura, etc, etc... aunque para cositas raras, en un SSBN Ohio, en uno de los procesos de revisión de un Trident, se dejaron una escalerilla en el tubo antes de sacar el "pepino", tiraron a subir el pepino, y la escalerilla de aluminio rajó la envolvente exterior del cacharro. No sé si esto sucedió en la base de Bangor o en cual, fue no hace muchos años, la verdad (creo que menos de 10), pero rodaron cabezas "a tutti plen"...

A alguien le debieron hacer un corte de huevos por aquello de talla "117".

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Oberleutnant » 06 Oct 2009 02:02

Te han contado bien el caso Night, con pelos y señales... :wink:

Añado que los lastres que tuvieron que soltar para buscar superficie pesaban unas 14 toneladas y aún así se las vió "putas" para subir. Imaginen la cantidad de agua embarcada provocada por la rotura de la brida puente de paso.

Respecto a su vejez, pues si tenemos en cuenta la GRAN carena a que se someten cada determinado tiempo, no debiera ser tal. Yo creo más bien que tantos accidentes se deben más bien a "fallos" técnicos por culpa de personal falto de motivación o poco cualificado profesionalmente. Añadamos a esto que aunque se monten y desmonten en Navantia, gran parte de sus piezas, tuberías, bridas, válvulas, etc... son de adquisición "extra muros", o sea, no fabricadas en la propia factoría, sino subcontratadas a empresas y talleres del ramo... luego que si una rebaja por allí, un coste menor por este otro, el menda que lo manufactura que es un "mevaletodo", etc, etc... :evil:

Luego pasa lo que pasa, y gracias a la Virgen del Carmen, como tú dices, que lo pueden contar.

Y por cierto, sobre los Scorpene chilenos, tengo muy malas opiniones que me han facilitado. Con decirte que son tan sumamente pequeños que como tengan una pequeña avería en un diésel (cosa que en un S-60 podrían reparar sobre la marcha), en estos van tan cortos de espacio que es literalmente imposible que un tío se meta entre los motores y el casco para arreglar lo que sea, lo que significa que quedarían "fuera de combate" y en dique seco para una reparación de nada.

Y sobre los S-80... Uhhmmmmmm... dicen, comentan, se transpira, se rumorea... que al ritmo que llevan, para cuando tengan alguno ya botado y operativo de poco van a servir, pues ya estarán obsoletos. En dicho caso habría que realizarles nada más ponerlos en funcionamiento una "actualización" de urgencia.

Actualización que, naturalmente, conllevará más tiempo y al ser de "urgencia" saldrá por un ojito de la cara... ¿Les suena de algo esta canción, no? Creo que la tocan por bastantes lugares de esta piel de toro. :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :pists: :pists: :pists:
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    

Avatar de Usuario
Oberleutnant
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 05 May 2009 01:01
Ubicación: Cartagena
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Oberleutnant » 06 Oct 2009 23:08

Joseph_Porta escribió::? :? :? Me has dejado helado Night...Esos chicos lo tuvieron que pasar realmente mal...
Y en estos casos, o cuando pasan casos del estilo del Kursk, siempre me pregunto...¿por qué, si tenemos la tecnología necesaria (que la tenemos) no tenemos un sumergible de rescate propio que llegue más alla de los 100 m a los que puede acceder el "Neptuno"? :evil: Tampoco hablo del Alvin ni nada así, pero hasta 400 ó 500 metros...


Porta amigo, lo malo es que a esas profundidades que citas, poco hay ya que rescatar... lamentablemente. :(

Los S-70, sino me fallan mis fuentes, tienen una cota operativa de 300-350 m de profundidad (según resista el submarino), no más.

O sea, que más abajo no bajan y si lo hacen no es porque quieran sino por un grave accidente o fallo. Si esto sucede, como en el caso que ha comentado muy bien Nightstalkers, cuando el submarino sobrepasara esa profundidad y rebasara los 350 m, con toda probabilidad el casco no aguantaría la presión a la que se viera sometido e implosionaría. Quedaría más chafado que una lata de coca-cola bajo la rueda de un coche.

Si quieren leer la noticia tal y como fué publicada les añado el siguiente vínculo.

http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121600_4_140737__Cartagena-tripulantes-submarino-Tramontana-temieron-vidas
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno    

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Joseph_Porta » 07 Oct 2009 00:16

Oberleutnant escribió:
Joseph_Porta escribió::? :? :? Me has dejado helado Night...Esos chicos lo tuvieron que pasar realmente mal...
Y en estos casos, o cuando pasan casos del estilo del Kursk, siempre me pregunto...¿por qué, si tenemos la tecnología necesaria (que la tenemos) no tenemos un sumergible de rescate propio que llegue más alla de los 100 m a los que puede acceder el "Neptuno"? :evil: Tampoco hablo del Alvin ni nada así, pero hasta 400 ó 500 metros...


Porta amigo, lo malo es que a esas profundidades que citas, poco hay ya que rescatar... lamentablemente. :(

Los S-70, sino me fallan mis fuentes, tienen una cota operativa de 300-350 m de profundidad (según resista el submarino), no más.

O sea, que más abajo no bajan y si lo hacen no es porque quieran sino por un grave accidente o fallo. Si esto sucede, como en el caso que ha comentado muy bien Nightstalkers, cuando el submarino sobrepasara esa profundidad y rebasara los 350 m, con toda probabilidad el casco no aguantaría la presión a la que se viera sometido e implosionaría. Quedaría más chafado que una lata de coca-cola bajo la rueda de un coche.

Si quieren leer la noticia tal y como fué publicada les añado el siguiente vínculo.

http://www.laopiniondemurcia.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008121600_4_140737__Cartagena-tripulantes-submarino-Tramontana-temieron-vidas


Herr Oberleutnant, ya lo sé, pero teniendo en cuenta que el DRSV americano llega hasta los 1500 metros, y los hay más pequeños que llegan hasta los 300, esos podemos tenerlos y si llega la ocasion (Dios no lo quiera)...usarlos, sin tener que llamar a los "primos" americanos... :evil:


Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Ludwig_1 » 07 Oct 2009 23:33

Creo recordar que la maxima cota de inmersion es de 300 mts en tiempo de paz y 500 en guerra para estos submarinos, en esta ultima situacion se sueldan las barras de plomo para que las cargas de profundidad no las descuelguen.
En la serie 60 los mamparos entre camaras no son resistentes creo que los 70 tampoco :cry:

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Erick » 08 Oct 2009 11:09

Joer con los Scorpene, serán pequeños pero parece que se venden como churros, digo yo que por algo será.

Respecto a los S-80 vamos de culo y contra el viento, se está alargando demasiado y al final quien dice que cuando entren en servicio estarán obsoletos va a tener toda la razón del mundo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
coto129
.30-06
.30-06
Mensajes: 563
Registrado: 06 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor coto129 » 11 Oct 2009 18:24

En nuestro pais por desgracia poquita politica submarina existe(y eso que Cartagena e Isaac Peral eran españoles)tanto en ambitos militares como civiles.
El hecho de que España sea uno de los paises con más kilometros de costa de Europa y tan siquiera no tenga un equipo de rescate submarino digno en intervenciones de cierto calado, deja mucho que desear.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Erick » 11 Oct 2009 23:11

Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Ludwig_1 » 12 Oct 2009 10:43

Que se "reconozca" que falta por cubrir el 15% de los puestos de marineria, da que pensar, el personal que maneja los elementos del submarino en ultimo termino (pianos de inmersion, control de propulsion, timones etc..) debe estar muy bien formado, si falta personal es posible que entre los profesionales bien preparados haya algun "hueco" y a trescientos metros la mas minima via de agua que en un barco de superficie superficie ni se toca hasta reparar en puerto, en un submarino se te llena la camara de toneladas de agua en un plis plas, la capacidad de reaccion,es vital, un "hueco" puede decidir el resultado.

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 12 Oct 2009 12:12

marioluigi escribió:Que se "reconozca" que falta por cubrir el 15% de los puestos de marineria, da que pensar, el personal que maneja los elementos del submarino en ultimo termino (pianos de inmersion, control de propulsion, timones etc..) debe estar muy bien formado, si falta personal es posible que entre los profesionales bien preparados haya algun "hueco" y a trescientos metros la mas minima via de agua que en un barco de superficie superficie ni se toca hasta reparar en puerto, en un submarino se te llena la camara de toneladas de agua en un plis plas, la capacidad de reaccion,es vital, un "hueco" puede decidir el resultado.


Las plazas operativas están 100% cubiertas.
El problema es que a menudo no hay recambios.
Te pongo un ejemplo:
En la Armada, realizar el curso de radarista ó sonarista, es sinónimo total de embarque, con lo bueno (el 150% de incremento en la nómina), y lo malo, estar tiempo indefinido fuera de casa. Afortunadamente, la mayoría de los que entran en la Armada, si son jóvenes y sin compromisos serios, les gusta ganar dinero extra, etc, entienden que pertenecer a ella significa estar embarcado, y no es hasta pasados algunos años allí, que empiezan a querer otros destinos.
Entonces es cuando surgen el asunto de los sustitutos. Ciertos cursos, como los de sonarista, ofrecen por ejemplo 5 plazas. Y se presentan 3.
Los 3 entran, y además aprueban sí ó sí, porque no hay otro remedio.
Y da igual que sea para entrar en la Escuela de Suboficiales con dicha especialidad. Han de aprobar a cualquier precio.
No digo que les regalen el aprobado, ni la calificación, pero si que los ayudan y les dan todas las oportunidades que necesiten, porque en el fondo, la Armada los necesita mucho más a ellos.
En contrapartida, otro ejemplo, para plazas de electricista en Arsenales, se ofrecen 5 plazas, y se presentan 30, porque saben que eso es sinónimo de buena vida, horario matinal, etc.

Respecto al asunto del S-74, a diferencia de lo aireado por la prensa, parece ser que cierto miembro de la tripulación, uno de los que tú mencionas como operario en última instancia, y clave en ese momento, no respondió con la celeridad que de él se esperaba. Claro que le caía un chorro de agua helada encima y tal, pero su respuesta fue lenta y crítica.

Avatar de Usuario
Rafitiya
.30-06
.30-06
Mensajes: 530
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Rafitiya » 14 Oct 2009 18:35

Los Scorpene son un productos 50% DCNS y 50% Navantia, y el litigio por los S-80 es muy sencillo:

DCNS aspiraba vender a España su modelo Marlin, el hermano mayor de Scorpene, pero España prefirió desarrollar su propio submarino, totalmente independiente de DCNS, su socio histórico.

DCNS no solo se quedaba sin el negocio de venta de varios submarinos de 2.300 t, sino que encima le surgía un nuevo competidor en el panorama internacional, así que como se ha cerrado un nuevo contrato con Brasil para 4 Scorpene, el litigio les viene doblemente bien, presionan a España para de esta forma entrar en la construcción del S-80 (aduciendo plagio, curioso, teniendo en cuenta que el desarrollo del Scorpene es 50/50) y además, si progresa, se quedan ellos solos con el negocio brasileño.

O así a grandes rasgos lo entiendo yo...

Jodidos gabachos, son tan chovinistas que no entienden un no por respuesta y he oído que el proyecto siempre ha tenido trabas pués aunque era 50/50, DCNS, siempre quería más tajada de la que le correspondía de la producción...

Avatar de Usuario
Navegante001
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 21518
Registrado: 10 Abr 2009 12:01
Ubicación: Germania me acoge
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El S-74 Tramontana, un posible cenizo en la Armada

Mensajepor Navegante001 » 25 Nov 2009 19:34

Hola NIGHTSTALKERS: tu informacion no es muy exaustiva que digamos, otro submarino nuestro sufrio una averia parecida y soltó los lastres de plomo saliendo a superficie como un cohete en aguas de Palma regresando de unas maniobras en Toulon(desde 250 m.)algun frances sufrio esa averia y se quedaron abajo, el agua entro como niebla a presion, todo funciono perfectamente, la tripulacion y el equipo, dimelo ami que estaba abordo, no quiero entrar en detalles de las causas, el susto tardó en pasar, pero por favor asesorate bien que esto lo lee mucha gente y ya esta bien de tirar por tierra todo lo que tenga la bandera española en la espalda. De todas maneras me parece muy bien la divulgacion, pero como dicen los periodistas contrasta tus fuentes.
Jorge


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados