El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
GUARDIA-LEGI
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2030
Registrado: 23 Sep 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor GUARDIA-LEGI » 17 May 2012 23:21

Yo estube 7 años en La Legión, y entre las Planas de Cia, de Bandera, de Tercio, de Brigada, los negociados, los servicios de adminstración de Base, del campo de maniobras, cocinas, y un largo ect... habia más gente en estos lugares que en toda la VII Bandera que tenia solo tres compañias abiertas y al 70 ó 80 por ciento, mandos hay en todas las FAS uno por cada dos de tropa, no digas que no hay tantos.
Para que adiestras a un militar para que haga tareas burocraticas, peluqueros, albañiles, cocineros, ect. cuando en otros paises lo realizan civiles, o empresas privadas, los militares son militares, no oficinistas ni demás oficios que no tienen nada que ver con la milicia.

Avatar de Usuario
VRAKK
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3727
Registrado: 03 Ene 2008 09:01
Ubicación: Acechando en la oscuridad...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor VRAKK » 18 May 2012 07:23

GUARDIA-LEGI escribió:Yo estube 7 años en La Legión, y entre las Planas de Cia, de Bandera, de Tercio, de Brigada, los negociados, los servicios de adminstración de Base, del campo de maniobras, cocinas, y un largo ect... habia más gente en estos lugares que en toda la VII Bandera que tenia solo tres compañias abiertas y al 70 ó 80 por ciento, mandos hay en todas las FAS uno por cada dos de tropa, no digas que no hay tantos.
Para que adiestras a un militar para que haga tareas burocraticas, peluqueros, albañiles, cocineros, ect. cuando en otros paises lo realizan civiles, o empresas privadas, los militares son militares, no oficinistas ni demás oficios que no tienen nada que ver con la milicia.

+1
  Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí­...

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 18 May 2012 13:03

Además, la vida en un barco es dura, y si es un barco que sale a navegar con cierta habitualidad, la vida familiar se complica mucho. Yo comprendo perfectamente que haya bastantes oficiales y suboficiales que a partir de los 40 empiecen a preferir un destino tranquilo en tierra, que les permita ver cada día a sus hijos, llevarlos el domingo al parque o a jugar al fútbol y esas cosas que hacemos las familias "normales".

Y es que a veces nos olvidamos de que la vida militar es dura, especialmente si se está destinado en una unidad operativa...

Avatar de Usuario
macgregor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 10 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor macgregor » 18 May 2012 17:32

Ninguno de los dos perteneceis actualmente a las FAS y hablais del pasado,o no del conjunto de las FAS sino de determinada unidades,o de comentarios.
En una unidad debe de haber de todo sobre todo cuando el presupuesto es escaso.Para que tengamos unidades desplazadas en medio mundo existe "mucho" personal en "oficinas" que ejerce una labor encomiable como para enviarte un repuesto a un sitio inhospito,que no tengas problemas con las comunicaciones,que si tienes que regresar a la patria te sea lo menos dificultoso posible,si estas enfermo buscar el medio de repatriarte o curarte,etc,etc,etc......ademas de las unidades operativas,existe una logística y una serie de labores imprescindibles para que la fuerza pueda ser operativa en un teatro de operaciones a miles de kms.

Es necesario quien dispare,pero si no existe quien suministre la munición,se preocupe de la uniformidad más adecuada para el teatro en el cual se va a operar,los repuestos necesarios por si tu arma se averia,etc,etc..........mal vamos.El conjunto de los medios es esencial.
Totalmente de acuerdo JR,eso primero tienes que vivirlo y despues contarlo.Los toros desde la barrera se ven muy bien.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 22 May 2012 06:24

macgregor escribió:Ninguno de los dos perteneceis actualmente a las FAS y hablais del pasado,o no del conjunto de las FAS sino de determinada unidades,o de comentarios.......................................Totalmente de acuerdo JR,eso primero tienes que vivirlo y despues contarlo.Los toros desde la barrera se ven muy bien.

A veces las cosas se juzgan con mayor ecuanimidad desde fuera que desde dentro. Sobre todo cuando hay corporativismo.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 24 May 2012 06:34

Por cierto, ¿no sería mejor prescindir de la UME antes que del Principe de Asturias? A fin de cuentas existe Protección Civil y servicios similares autonómicos. Por no hablar de que en caso de emergencia cualquier unidad militar puede echar una mano, y de hecho así ha sido siempre.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 24 May 2012 10:12

O plantearse darle un buen repaso, meterlo en dique y actualizar equipos, electrónica, ...

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Ribetano » 24 May 2012 10:22

Quizás habría que replantearse el papel de un portaviones en la Armada Española. Si es por marruecos, tenemos bases aéreas en la península y en Canarias que valen igual y para aviones mejores. Si es para hipotéticas misiones de cubrir desembarcos, está el BPE Juan Carlos I. Para control marítimo vale con fragatas que lleven helicópteros.

¿Para que queremos el portaviones que no se pueda hacer de otra manera más barata?. No es una interrogación retórica. A ver si un experto en técticas navales nos ilustra.

Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 24 May 2012 13:33

Ribetano escribió:Quizás habría que replantearse el papel de un portaviones en la Armada Española. Si es por marruecos, tenemos bases aéreas en la península y en Canarias que valen igual y para aviones mejores. Si es para hipotéticas misiones de cubrir desembarcos, está el BPE Juan Carlos I. Para control marítimo vale con fragatas que lleven helicópteros.

¿Para que queremos el portaviones que no se pueda hacer de otra manera más barata?. No es una interrogación retórica. A ver si un experto en técticas navales nos ilustra.

Ribetano


Ese era el punto de vista de Mussolini en la Segunda Guerra Mundial: "La Marina Italiana no necesita portaaviones, porque va a combatir siempre en áreas donde tiene cerca bases de aviación propias, de manera que siempre se puede llamar a los aviones cuando hacen falta". Y... mira lo que pasó. De hecho, después de varios desastres, el propio Mussolini reconoció que ese planteamiento había sido un error.

Entre que se llama a los aviones y llegan, se tarda tiempo. Además, es posible que el tipo de avión que se necesita esté ocupado en otro servicio o no esté disponible en la base más cercana. Y por último, hay que tener en cuenta que se trata de una cooperación entre dos Ejércitos distintos (Armada y Ejército del Aire), con lo que disminuye la fluidez.

En cambio, si el portaaviones (bueno, portaaeronaves) está al lado, garantiza que los aviones estén disponibles con un margen de reacción casi inmediato, y además tener siempre una sombrilla de cazas sobre los barcos.

Además, ¿Y si, por el motivo que sea, hay que enfrentarse a un enemigo que disponga de fuerzas aéreas lejos de las bases propias? Por ejemplo, supongamos que un "estado gamberro" dotado de aviación a reacción se pone a hostigar a los mercantes españoles en la costa este de África o en Sudamérica... ¿Qué hacemos? ¿Desaconsejar a nuestros mercantes que naveguen por la zona? ¿Pedir ayuda a algún país aliado? ¿Y si se trata de una ruta estratégica y nuestros aliados no quieren echarnos una mano?

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Ribetano » 24 May 2012 14:51

¿El Juan Carlos I no puede llevar también cazas para esos supuestos extremos?. No veo que sea aplicable el ejemplo de Italia, a no ser que queramos conquistar un imperio y meternos en una guerra mundial.

Por otro lado, que no haya portaviones no significa que no deba haber aviación naval para el BPE y desde bases terrestres. Los alemanes la tienen. los argentinos dieron mucha caña con su aviación naval desde tierra en Malvinas y tuvieron que esconder el portaviones ¿no?.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor JotaErre » 24 May 2012 14:55

Si el Portaaviones y su grupo de combate hubieran estado en condicione soperativas, no hubieran tenido que esconderlos... y tal vez el resultado hubiera sido distinto, porque las Malvinas estaban en el límite del radio de acción de la aviación argentina con base en tierra.

Y, como te digo, ¿Y si tenemos algún fregao fuera del alcance de nuestros cazas terrestres?

Además, la Royal Navy mandó dos portaaviones a las Malvinas (el Hermes, que estaba a punto de ser desguazado, y el Invincible, que querían "colocar" a los australianos). SI los argentinos se llegan a esperar unos meses, los ingleses no hubieran tenido aviación embarcada...

Avatar de Usuario
macgregor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 110
Registrado: 10 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor macgregor » 24 May 2012 16:28

Coincido totalmente con lo expuesto sobre la UME,eso si que es un gasto superfluo.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 24 May 2012 22:02

macgregor escribió:Coincido totalmente con lo expuesto sobre la UME,eso si que es un gasto superfluo.

Me alegro, sin embargo voy a ponerle un pero a lo que dice Jotaerre.
Además, ¿Y si, por el motivo que sea, hay que enfrentarse a un enemigo que disponga de fuerzas aéreas lejos de las bases propias? Por ejemplo, supongamos que un "estado gamberro" dotado de aviación a reacción se pone a hostigar a los mercantes españoles en la costa este de África o en Sudamérica... ¿Qué hacemos? ¿Desaconsejar a nuestros mercantes que naveguen por la zona? ¿Pedir ayuda a algún país aliado? ¿Y si se trata de una ruta estratégica y nuestros aliados no quieren echarnos una mano?

En mi opinión lo ideal sería concentrar instalaciones, prescindir de burocracia y de unidades fácilmente sustituibles por medios civiles como es la UME. Con ese ahorro se podría modernizar de arriba abajo el Principe y tendría todavía muchos años de vida. También deberíamos tener mucho mejores reservas de munición en arsenales (lo que he leído en cuanto a existencias de torpedos y misiles de última generación es preocupante) así como un mantenimiento rigurosos de todas las unidades de combate. Recordemos que los portaaviones de la Us Navy se tiran todos más de 40 años de servicios con modernizaciones periódicas. Por no hablar de que deberían instalarse CIWS y otros sistemas necesarios en los buques logísticos y anfibios, que siguen esperando por los siglos de lo siglos. Es decir, me gustaría que la Armada de España fuese una auténtica fuerza de combate preparada para la guerra en todo momento.

El problema es que en la situación que comenta Jotaerre hay muchísimas posibilidades, basándonos en los precedentes de las últimas décadas, de que el gobierno de turno se bajase los pantalones por muy buena fuerza que tuviéramos. Así que pensándolo friamente puede que haya que quedarse solo con los BAM. Es lo único que seríamos capaces de utilizar.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor grafitti » 04 Jul 2012 03:03

Si la noticia viniese de otra fuente (El País), me preocuparía.
Viviendo de este "tebeo", imparcial y objetivo donde los haya, me quedo mucho mas tranquilo.
Cualquier "rumor" le va bien para arremeter contra el PP...

Saludos!
Imagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Sniper7 » 06 Jul 2012 02:44

grafitti escribió:Si la noticia viniese de otra fuente (El País), me preocuparía.
Viviendo de este "tebeo", imparcial y objetivo donde los haya, me quedo mucho mas tranquilo.
Cualquier "rumor" le va bien para arremeter contra el PP...

Saludos!



Como si los cabrones del PP no hubiesen reducido también el presupuesto de defensa. Su despreocupación por nuestro ejército es más que evidente. Desde los años 90 (Curiosamente cuando empieza a gobernar el PP) el presupuesto desciende vergonzosamente incluso a pesar del alza económica. Aznar invirtió porcentualmente muchísimo menos en nuestra defensa que Felipe González. Sabía que el PP tiene buena imagen entre los militares (No sé por qué, la verdad) y lo aprovechó para reducirlo drásticamente porque sabía que a él no le iban a protestar.

Y esto no es por defender al PSOE, ya que está claro que el incalificable de Zapatero fué quien lo convirtió en la patética ONG que es ahora. Tal para cual.

Pero menos mal que ahora está gobernando nuestro queridísimo salvador de la patria, el Sr. Mariano Tijeras Rajoy ¿Verdad?. Espero que el próximo desfile para él no sea otro coñazo.

Avatar de Usuario
fernan1065
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 183
Registrado: 26 Oct 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor fernan1065 » 06 Jul 2012 04:57

Pues yo por lo que voy viendo, es que estan desmantelando todo ejercito progresivamente, no solo la armada,el gemelo del Principe de Asturias lo van a actualizar en un pais del baltico creo, es una verguenza y un peligro, pero abusan de que los militares no pueden hablar, o no lo hacen quien tenian que hacerlo los altos mandos, dentro de poco no tendremos defensa, y si los moros quieren Ceuta o Melilla pues se lo daran , y si quieren Canarias pues tambien aqui vale todo.

Perdonad pero esto indignado con lo que hacen con el dinero estos politicastros, la defensa es necesaria y prioritaria, y las subenciones y tonterias en lo que se gastan el dinero estos golfos NO.

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
"Dios,Patria,Justicia"

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2546
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Hernan2 » 07 Jul 2012 21:52

Sniper7 escribió:Como si los cabrones del PP no hubiesen reducido también el presupuesto de defensa. Su despreocupación por nuestro ejército es más que evidente. Desde los años 90 (Curiosamente cuando empieza a gobernar el PP) el presupuesto desciende vergonzosamente incluso a pesar del alza económica. Aznar invirtió porcentualmente muchísimo menos en nuestra defensa que Felipe González. Sabía que el PP tiene buena imagen entre los militares (No sé por qué, la verdad) y lo aprovechó para reducirlo drásticamente porque sabía que a él no le iban a protestar.

Que el gobierno de Aznar hizo una política de Defensa francamente mejorable no te lo voy a negar. Empezando por la profesionalización de nuestras FAS y la supresión de la mili, que se hizo de una forma tan apresurada como lamentable.
Sin embargo, con Aznar se dio un impulso a los grandes programas de armas que hoy están en servicio: F-100,Leo 2E, Tifón, Tigres, etc. No se si lo recuerdas, pero Felipe González llegó al poder recortando el programa FACA (F-18) drásticamente. Todo fueron "modernizaciones" de material desgastado, de las que se beneficiaron unos cuantos amiguetes.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El Principe de Asturias ¿A dique seco?

Mensajepor Sniper7 » 08 Jul 2012 02:32

Hernan2 escribió:Que el gobierno de Aznar hizo una política de Defensa francamente mejorable no te lo voy a negar. Empezando por la profesionalización de nuestras FAS y la supresión de la mili, que se hizo de una forma tan apresurada como lamentable.
Sin embargo, con Aznar se dio un impulso a los grandes programas de armas que hoy están en servicio: F-100,Leo 2E, Tifón, Tigres, etc. No se si lo recuerdas, pero Felipe González llegó al poder recortando el programa FACA (F-18) drásticamente. Todo fueron "modernizaciones" de material desgastado, de las que se beneficiaron unos cuantos amiguetes.
Saludos


En realidad lo que hace cada gobernante es simplemente continuar la línea marcada por el anterior más o menos, con algún recorte mayor o menor. El Eurofighter, por ejemplo, se concreto con Aznar pero la adhesión de España al programa ya data de 1985, las F100 se empezaron a planficar a principios de los 90 y el programa Leopardo se empezó creo que en el 94. Todo eso ocurrió antes de que llegara Aznar al poder.

En realidad ningún gobernante es responsable de la creación y adquisición de todo un programa. Los programas suelen llevar mucho tiempo y se reparten entre varios presidentes.

El programa ASCOD (El Pizarro) se empezó con Felipe González, se adquirieron los primeros con Aznar, continuaron con ZP y a día de hoy, ya con Rajoy aún faltan por entregar más.

De lo que yo me quejo, es que independientemente de qué partido nos esté gobernando, nuestras Fuerzas Armadas cada día se reducen más. Por ejemplo, antes teníamos 8 submarinos y ahora nos vamos a quedar con 4. Y no es culpa de un solo presidente, es de todo

Cada gobernante nuevo que tenemos, independientemente del partido que sea, lo que hace es desmantelar un poco más el ejército. Ningún partido tiene una política de defensa como Dios manda. Hace tiempo que los militares llevan pidiendo que se llegue a un consenso entre los grandes partidos sobre el presupuesto mínimo que debe tener el ministerio de defensa y que todos se comprometan a no recortar siempre en el mismo ministerio cada vez que hay que recortar, pero ni puñetero caso, ni los del PP ni los del PSOE. A ninguno le importa ni España ni la defensa, solo les importan sus bolsillos y el electoralismo.

Vamos, que son todos unos cabrones. En eso seguro que estamos de acuerdo.


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados