Sauer automatico 300 W M

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
jbetore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 22 Dic 2009 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jbetore » 30 Ene 2012 15:51

Un compañero de caza quiere comprar un Sauer aut. en calibre 300W. Y desea saber si en en este modelo el calibre 300 pega menos que en otros rifles.
Si alguien lo tiene o lo ha probado, agradecere su esperiencia.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jabaliviejo » 30 Ene 2012 18:33

Aún no me lo he echado a la cara. Pero tiene la culata recta y eso siempre ayuda a recibir mejor el retroceso.
¿Para batida o montería?
Que se lo compre un 9,3x62 que seguro que pega menos y tiene la misma potencia y mejores prestaciones que el 300 WM en tiros cortos y medios.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

jbetore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 22 Dic 2009 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jbetore » 30 Ene 2012 19:56

jabaliviejo escribió:Aún no me lo he echado a la cara. Pero tiene la culata recta y eso siempre ayuda a recibir mejor el retroceso.
¿Para batida o montería?
Que se lo compre un 9,3x62 que seguro que pega menos y tiene la misma potencia y mejores prestaciones que el 300 WM en tiros cortos y medios.



Es para batida, yo tambien le he aconsejado un 9,3 , pero el armero que se lo vende, dice que este modelo en calibre 300 es muy tolerable.
Gracias por el comentario.

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2029
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor oslo0901 » 30 Ene 2012 20:33

:apla:batidas corto alcance :roll: sin visor :wink: pues .300 WMG es un calibre de largo alcance que monta 180 grains en general... suscribo Jabaliviejo 9.3 aloja 270 grains y para todo lo que se encuentra por delante :caba: eso si ! no vuela como un .300
ademas y considerando inversiones un calibre Magnum lease en el idioma de Shakespeare " overbored " en el interior de un mecanismo semi auto genera unas presiones un tanto indigestas :oops: si bien es cierto que amortigua el cierre de la accion.
Regresando al argumento de Jabaliviejo, confirmo la eficacia en batida de esos calibres " en deshuso " he monteado años con un .375 flanged ( baja presion ) con 270 grains sin reclamacion :wink: me baje por cuestiones que no vienen al caso al .303 British ( version inglesa del 8x57 R ) y funciona igual para suidos
pero fauna de mas empaque un 9.3 en adelante resultara sin duda mejor.
Solo añadir que aqui en España se ha tirado del 270 WIN y del 30.06 en semi auto con un exito insuperable amen del precio municion que es un dato a considerar en batida. Espero que mi contribucion se reuna con las demas y puedas formalizar tu decision con muchos trofeos SALU2 y buena caza :tanque^:
NOTA conste el unico rifle que manejo actualmente es 1 cerrojo del .300 WMG

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor Autrigon » 31 Ene 2012 00:26

El Sauer 303 en mi opinión de los pocos rifles semis que son estéticamente bonitos. Un compi lo tiene en 300 y está encantado, aunque me parece mucho calibre para un cañón de 56 cm por no hablar de la pegada. De hecho a quitado el visor porque con cada tiro se desencaraba el rifle una barbaridad, ocurre con todos los 300. Si tiene la oportunidad de probarlo en 30-06 comprobara que es una maravilla y mata todo lo que se le ponga por delante con la punta adecuada y es más versátil que el 9.3, otro gran calibre.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

Avatar de Usuario
PLUTY
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2012 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor PLUTY » 31 Ene 2012 17:37

Autrigon escribió:El Sauer 303 en mi opinión de los pocos rifles semis que son estéticamente bonitos. Un compi lo tiene en 300 y está encantado, aunque me parece mucho calibre para un cañón de 56 cm por no hablar de la pegada. De hecho a quitado el visor porque con cada tiro se desencaraba el rifle una barbaridad, ocurre con todos los 300. Si tiene la oportunidad de probarlo en 30-06 comprobara que es una maravilla y mata todo lo que se le ponga por delante con la punta adecuada y es más versátil que el 9.3, otro gran calibre.

Hola Autrigon,quiero preguntarte si tu amigo quitó la óptica,tira con las miras de batida?.Un saludo

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor Autrigon » 31 Ene 2012 22:33

Pues tira con las miras abiertas tipo battue, le venían puestas en el rifle, el visor que lleva es un Khales de 2.5-10x50 lo deja para rececho y las esperas. Como dije en el otro comentario el rifle es precioso, pero yo no puedo con el dichoso 300WM y menos en un SAUT.
Yo creo que a día de hoy si mi compañero tuviera que volver a comprar el rifle elegiría otro calibre como el 30-06 ó el 9.3. A mí personalmente me costó muchos años reconocer que mi primer rifle un FN MARK I en 300WM, me venía grande. Lo mejor es que pruebe a tirar con un 300 WM simulando un bicho en movimiento y después la misma prueba con un 30-06.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jabaliviejo » 01 Feb 2012 10:06

Pues no hay color.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
PLUTY
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 176
Registrado: 19 Ene 2012 18:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor PLUTY » 01 Feb 2012 11:23

Autrigon escribió:Pues tira con las miras abiertas tipo battue, le venían puestas en el rifle, el visor que lleva es un Khales de 2.5-10x50 lo deja para rececho y las esperas. Como dije en el otro comentario el rifle es precioso, pero yo no puedo con el dichoso 300WM y menos en un SAUT.
Yo creo que a día de hoy si mi compañero tuviera que volver a comprar el rifle elegiría otro calibre como el 30-06 ó el 9.3. A mí personalmente me costó muchos años reconocer que mi primer rifle un FN MARK I en 300WM, me venía grande. Lo mejor es que pruebe a tirar con un 300 WM simulando un bicho en movimiento y después la misma prueba con un 30-06.

Autrigon,que el rifle es precioso no te lo voy a discutir(yo lo tengo en 3006)y que va bien tampoco (de monento sin quejas al respecto)pero este rifle yo lo comparo con una mujer de la que te enamoras perdidamente y no te conviene(tb vale para un hombre para que no lo tome nadie como comentario machista)y digo lo de convenir por varias razones: la primera economica, es caro muy caro y todavia no me ha demostrado que justifique su precio, la segunda es que cualquier cosa que le quieras añadir pues tb cuesta una pasta, bastante por encima de la media y por ultimo con este rifle A DIA DE HOY,está limitado si quieres ponerle otro tipo de sistema de punteria.
Yo si tuviese que volver a plantearme comprarlo no se si lo haria...visto lo visto.Un saludo

jbetore
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 22 Dic 2009 19:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jbetore » 01 Feb 2012 17:39

Muchas gracias a todos los intervinientes por vuestras esperiencias con este rifle, supongo que estoy sacando conclusiones para poder transmitir a mi amigo. Pero desearía centrar la discusión en saber si realmente este rifle consigue una clara disminución de la "coz" que habitualmente supone disparar un 300 WM.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jabaliviejo » 01 Feb 2012 20:34

Yo es que sigo sin entender para qué el 300 WM en un semiautomático y con cañón de 56 (y menos mal si es de esa longitud). No lo entiendo.
A ver, que me lo expliquen.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3083
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor josmi » 01 Feb 2012 20:47

....y mira que se han dado razones por activa y por pasiva de lo inapropiado del 300 WM en semi

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2520
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor Josua » 01 Feb 2012 23:02

jabaliviejo escribió:Yo es que sigo sin entender para qué el 300 WM en un semiautomático y con cañón de 56 (y menos mal si es de esa longitud). No lo entiendo.
A ver, que me lo expliquen.


De Browning, catalogo 2012, tenemos el Zenith HC (seguro tensor en la garganta)tipo Affût, en el que el calibre 300WM, lleva cañón de 61 cm.aunque no adecuado para batida, si más lógico. El 30-06 se ofrece con cañón de 56 cm.lo lógico son 60 cm. para quemar toda la polvora, pero mucho mejor que 51 cm.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor Autrigon » 01 Feb 2012 23:47

jbetore:

Pues respondiendo a tu pregunta de una manera clara: Este rifle, como todos sus primos semis en 300WM pega buena coz, y como no atines al primer tiro, empieza el juego de volver a meter el bicho en el visor. Otro debate es el de los cañones cortitos "para apuntar mejor" que solo queman pólvora. En la práctica la mayoría de los calibres Mágnum en rifles SAUT, dan las prestaciones de un calibre menor, que no peor.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2029
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor oslo0901 » 02 Feb 2012 09:50

evidente : sera un .300 WMG semi auto si o si :apla: absolutamente legitimo !
por tanto si damos vuelta a la manivela quizas la cuestion seria como atenuar los efectos de municion Magnum y optimizar los elementos punteria :roll: respondiendo mis propias preguntas espero positivar tendencia del hilo :caba: asumiendo no recarga su municion solo resta 1)bajar grains en la punta recomiendo 150 mas suave, esa velocidad desaloja energia de vocacion suficiente.
2) de sobra conocido el recurso freno de boca ( muy pasado decibelios por cierto ) pero no tanto el amortiguador alojado en el interior de la culata ( mercurio- gas, etc ) la relacion peso arma energia atenuada proporciona una sensacion confort necesaria siguiente andanada usual en batida... 3) "aim point" desarrolla punto rojo muy compacto facil de montar dificilmente superable
los visores convencionales dada su formula optica no se adaptan siempre a las distancias batida y reducen el campo de vision en detrimento de la posibilidad de anticipacion fundamental en esa modalidad de caza :shock: FIN
NOTA toda mejora instrumental resulta siempre nociva a la salud del bolsillo su propietario :roll: y una cosa mas :oops: obsevareis monteando cada vez mas vemos cargar fundas con 2 rifles, eso responde al tipo de puesto adjudicado no se resuelven con la misma eficacia tiros en corto -100 mts y largos 200 + con el mismo tipo rifle :tanque^: SALU2

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2012 10:30

Josua escribió:
jabaliviejo escribió:Yo es que sigo sin entender para qué el 300 WM en un semiautomático y con cañón de 56 (y menos mal si es de esa longitud). No lo entiendo.
A ver, que me lo expliquen.


De Browning, catalogo 2012, tenemos el Zenith HC (seguro tensor en la garganta)tipo Affût, en el que el calibre 300WM, lleva cañón de 61 cm.aunque no adecuado para batida, si más lógico. El 30-06 se ofrece con cañón de 56 cm.lo lógico son 60 cm. para quemar toda la polvora, pero mucho mejor que 51 cm.

Figura en el catálogo seguro?
En la web sí, pero en el catálogo de 2012 no lo vi. En el de 2011 sí que venía.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor jabaliviejo » 02 Feb 2012 10:37

Autrigon escribió:En la práctica la mayoría de los calibres Mágnum en rifles SAUT, dan las prestaciones de un calibre menor, que no peor.

Efectivamente.
En consecuencia es inexplicable que sólo Merkel y algún otro "por encargo" hagan sus rifles para el 8x57, por ejemplo.
No sé por qué por ejemplo no se sigue haciendo el BAR en 308 como se hizo al principio. En España está prohibido pero podrían emplearlo en otros países.
¿No son esos calibres más lógicos en cañones de 51? Incluso un 30.06 tiene más lógica que un 300 WM en cañones de 51 ó 56 y vistas algunas mediciones en campo de tiro, me juego el tipo a que en el cañón corto entregan una potencia muy muy similar.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

oslo0901
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2029
Registrado: 27 Nov 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sauer automatico 300 W M

Mensajepor oslo0901 » 02 Feb 2012 11:05

Jabaliviejo :apla: resulta evidente :shock: no hay mas ciego que el que no quiere ver, no es cierto ? :roll: SALU2 oslo0901


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados