un pregunta

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Defpear
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 237
Registrado: 20 Mar 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Defpear » 04 Abr 2007 18:15

Hola... te felicito por tu Benelli Montefeltro, excelente arma en todo sentido y ahora te explico: primeramente te desaconsejo que andes armando y desarmando el arma continuamente a no ser que sea necesario. Para destendar la percutora PRIMERAMENTE ASEGURATE QUE EL ARMA ESTE DESCARGADA , luego introduces el cartucho alivia muelles en el cargador (ESE Y SOLO ESE CARUCHO INERTE), acciona el cerrojo e introdúcelo en la recámara y disparas apuntando hacia un lugar seguro el arma.
Si insistes en desarmarla haz lo mismo y luego la desarmas con el cartucho inerte en la recámara.
otra cosa que te aconsejo es que introduzcas una baqueta gruesa de madera, haz que apoye en el plano de cierre del cerrojo y preciona la cola del disparador.
En todos los casos asegúrate de que el arma siempre este descargada para evitar accidentes mortales para ti o terceros
Un saludo...
Cada pueblo obtiene lo que merece de acuerdo a sus acciones Â Â 

Avatar de Usuario
Defpear
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 237
Registrado: 20 Mar 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Defpear » 04 Abr 2007 18:16

Mensaje repetido
Cada pueblo obtiene lo que merece de acuerdo a sus acciones Â Â 

Avatar de Usuario
Defpear
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 237
Registrado: 20 Mar 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Defpear » 04 Abr 2007 18:18

Hola... te felicito por tu Benelli Montefeltro, excelente arma en todo sentido y ahora te explico: primeramente te desaconsejo que andes armando y desarmando el arma continuamente a no ser que sea necesario. Para destendar la percutora PRIMERAMENTE ASEGURATE QUE EL ARMA ESTE DESCARGADA , luego introduces el cartucho alivia muelles en el cargador (ESE Y SOLO ESE CARTUCHO INERTE), acciona el cerrojo e introdúcelo en la recámara y disparas apuntando hacia un lugar seguro el arma.
Si insistes en desarmarla haz lo mismo y luego la desarmas con el cartucho inerte en la recámara.
otra cosa que te aconsejo es que introduzcas una baqueta gruesa de madera, haz que apoye en el plano de cierre del cerrojo y preciona la cola del disparador.
En todos los casos asegúrate de que el arma siempre este descargada para evitar accidentes mortales para ti o terceros
Un saludo...
Cada pueblo obtiene lo que merece de acuerdo a sus acciones Â Â 

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor felmaes » 04 Abr 2007 22:57

[citando a: dilingues]



Una duda respecto a los cartuchos aliviamuelles, si son de distinto metal al de la escopeta, ¿no serán perjudiciales?, me explico, se supone que cuando dos metales de distinta electro negatividad (es decir distinto material), se forma un par galvánico que hace que uno de los dos se oxide y corroa, por ejemplo el aluminio es corroido por el acero, y los barcos de casco metálico usan metáles que tienden a la corrosión al contacto con el acero, como ánodos de sacrificio (mientras se corroen estas piezas, el casco del barco no se corroe).

Esto en caso de una bala normal no tendría demasiada importancia, ya que el tiempo que permanece en la recamara es mínimo, pero en un aliviamuelles, que podría pasar meses, incluso años dentro ¿no se corroería el cañón, o el cartucho?

si alguien conoce la respuesta que la diga, se lo agradecería mucho.


Este fenómeno se conoce como galvanismo y se produce cuando dos metales distintos se ponen en contacto a traves de un dieléctrico, es decir agua+sales o cualquier liqquido capaz de conducir la corriente eléctrica. No es necesario que los metales contacten directamente.
Por lo tanto, en el caso de un arma, la aguja percutora y el metal del aliviamuelles tendrían que estar humedecidos.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."
E.K.

 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
Puma1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Puma1 » 04 Abr 2007 23:19

Os acordais de aquellas primeras balas que diseñó CETME de aluminio, muy afiladas y que no prosperaron, no por ser un mal diseño, pues eran vanguardistas para la época, sino porque la comunidad internacional las tildó de expansivas por no llevar la camisa completa? Pues en esas balas el par cobre-aluminio reaccionaba formando el verde que se da en los metales por lo que algunos paises se apresuraron a catalogarla también de venenosas.

Un saludo

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Erick » 05 Abr 2007 01:18

Esa munición era la 7'92x40 CETME, y digo yo… ¿Por qué narices no les harían el revestimiento de latón completo para que cumplieran con los tratados internacionales y esas cosas?
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Puma1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Puma1 » 05 Abr 2007 01:52

Me salgo un poco del tema, pero la historia de las municiones está llena de incongruencias y sino mira la munición sin vaina que desarrollaron los alemanes.
Años de investigación para una munición revolucionaria, que disparada en ráfagas de tres solo se oye un estampido y solo se nota un retroceso, para al final fabricar un pequeño lote de armas para una agrupación de élite y después al cajón del olvido.
Quizás sea aventurado por mi parte pero creo que estas cosas pasan porque las paga el contribuyente.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Defpear
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 237
Registrado: 20 Mar 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor Defpear » 05 Abr 2007 02:39

Les hicieron la punta de aluminio para que al impactar se desbalanceara y volteara produciendo una tremenda herida...mataros los unos a los otros... o no era así?
Cada pueblo obtiene lo que merece de acuerdo a sus acciones Â Â 

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1826
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor 308Win » 05 Abr 2007 17:01

[citando a: rubencito]
hola defpear, como veo que entiendes sobre esto te queria hacer una pregunta, mira me he comprado una benelli monteltro, que por cierto va muy bien, la pregunta consiste en lo siguiente, ¿cómo alivio la aguja percutora con los "alivia muelles" si la quiero dejar desarmada es su funda original, disparo el cartucho y lo dejo metido y la desarmo , o disparo el cartucho, se lo seco i desarmo el arma.
Gracias por contestar, Un saludo



- Si vuelves a abrir la recámara para sacar el aliviamuelles, se vuelve a montar el martillo.
- Si guardas la escopeta desmontada, puedes usar una simple moneda para aliviar el muelle, pero tienes que sujetar el cierre en la posición que ocuparía estando acerrojado, moneda presionada contra el plano de cierre, y apretar gatillo.
- Si desmontas el cañón con el aliviamuelles en la recámara y ya has disparado (siempre hacia lugar seguro), supongo que has de tirar del cierre un poquito hacia atrás (para que desacerroje y deje salir el cañón hacia adelante), con lo que se puede volver a montar el martillo, por lo que volvemos al segundo punto.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
dilingues
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3117
Registrado: 07 Feb 2007 12:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor dilingues » 09 Abr 2007 18:02

Este fenómeno se conoce como galvanismo y se produce cuando dos metales distintos se ponen en contacto a traves de un dieléctrico, es decir agua+sales o cualquier liqquido capaz de conducir la corriente eléctrica. No es necesario que los metales contacten directamente.
Por lo tanto, en el caso de un arma, la aguja percutora y el metal del aliviamuelles tendrían que estar humedecidos.
Saludos
##[/quote]


felmaes, yo diría, o al menos así me lo explicarón a mi, que en la mayoría de los casos la propia humedad del aire es suficiente para que se produzca.
Tambien es cierto que a veces la elctronegatividad de 2 metales diferentes es muy próxima y no se agreden, y que en caso de agresión solo se agrede el más electronegativo, es posible que sólo se deteriorase el aliviamuelles, en cuyo caso no sería demasiado problemático.
   Mauser Live!

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor felmaes » 09 Abr 2007 21:04

Dilingues: efectivamednte, la humedad del aire es suficiente para poner en marcha la reacción. A lo que me quería referir es que si tienes el arma limpia y ligeramente engrasada, esta humedad no será suficiente o tardará mucho en corroer los metales.
El sudor de las manos, básicamente agua y sal, es bastante más corrosivo de la que parece.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
dilingues
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3117
Registrado: 07 Feb 2007 12:01
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: un pregunta

Mensajepor dilingues » 10 Abr 2007 18:20

Gracias por la aclaración felmaes, como bien dices si el arma está bien engrasada no tiene por qué oxidarse.
   Mauser Live!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados