Cartucho de papel
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Cartucho de papel
En mi modesta opinión si un fabricante como ARDESA u otro similar sacase un modelo moderno con cartucho de papel con polvora negra o equivalente y cebo de percusión separado se podría homologar como avancarga sin necesidad de acogerse a una réplica de un modelo de la época como por ejemplo el Sharps.
A los que nos gusta quemar polvora por quemarla, sería menos gravoso para nuestras economías y eliminaría la problemática actual de la recarga.
En EEUU, UK y otros países existen muchos aficionados a los cartuchos de papel, y en EEUU bastantes clubs y competiciones, en España es practicamente inexistente esa afición, quizás porque historicamente aquí no hubo ese tipo de armas.
Con la tecnologia actual, creo que sería bastante sencillo convertir un moderno rifle de avancarga como los que se observan en el catalogo por ejemplo de ARDESA en un rifle de percusión con cartucho de papel de retrocarga, bueno es una idea. ¿Que opinais?
A los que nos gusta quemar polvora por quemarla, sería menos gravoso para nuestras economías y eliminaría la problemática actual de la recarga.
En EEUU, UK y otros países existen muchos aficionados a los cartuchos de papel, y en EEUU bastantes clubs y competiciones, en España es practicamente inexistente esa afición, quizás porque historicamente aquí no hubo ese tipo de armas.
Con la tecnologia actual, creo que sería bastante sencillo convertir un moderno rifle de avancarga como los que se observan en el catalogo por ejemplo de ARDESA en un rifle de percusión con cartucho de papel de retrocarga, bueno es una idea. ¿Que opinais?
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
Avancarga es avancarga y retrocarga es retrocarga, no?. Ojalá tengas razón.
Pero lo que si es una pena es que no haya comercializados en España cartuchos de papel para los revólveres de avancarga.
Pero lo que si es una pena es que no haya comercializados en España cartuchos de papel para los revólveres de avancarga.
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
Captain_Good escribió:Avancarga es avancarga y retrocarga es retrocarga, no?. Ojalá tengas razón.
Pero lo que si es una pena es que no haya comercializados en España cartuchos de papel para los revólveres de avancarga.
Generalmente cuando se habla de retrocarga se refiere a cartucho metálico o a cartucho de cartón con culote metálico y fulminante incorporado en ambos casos.
El reglamento no especifica claramente lo que es avancarga. Los modelos de cartucho de papel son de 6ª categoria por ser modelos de diseño antiguo, no existe lógica alguna que impida aplicar dicho concepto a un diseño actual, máxime cuando ya se admiten cartuchos metálicos para 6ª categoria.
En cuanto a los cartuchos de papel para revolver, si es factible encontrar una fuente de suministro en EEUU el siguiente paso es reunir a un grupo de usuarios, este foro es un buen cauce, comprometer un pedido y hablar con una armeria para que los importe.
Re: Cartucho de papel
El cartucho de papel para revolver no es muy dificil de hacer,con papel de liar cigarrillos salen bien.Hay un hilo donde se habla de eso.Pondria el enlace,pero no se como hacerlo 

- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
flobert6 escribió:El reglamento no especifica claramente lo que es avancarga. Los modelos de cartucho de papel son de 6ª categoria por ser modelos de diseño antiguo, no existe lógica alguna que impida aplicar dicho concepto a un diseño actual, máxime cuando ya se admiten cartuchos metálicos para 6ª categoria.
En cuanto a los cartuchos de papel para revolver, si es factible encontrar una fuente de suministro en EEUU el siguiente paso es reunir a un grupo de usuarios, este foro es un buen cauce, comprometer un pedido y hablar con una armeria para que los importe.
La ley distingue entre las armas que van por la 6.2 y por la 6.4.
Si hubiera una forma fácil de conseguir cartuchos de papel para revolveres de avancarga (6.4, no?), hace años que tendría uno y más de uno. Me apuntaría a un hilo de ese tipo que propones si fuera factible. Tras adquirir uno, claro.
El cartucho de papel para revolver no es muy dificil de hacer,con papel de liar cigarrillos salen bien.Hay un hilo donde se habla de eso.Pondria el enlace,pero no se como hacerlo
Si, hay hasta videos. Pero soy un inútil y siempre me ha echado atrás la cantidad de cachiperres que hay que tener y utilizar. Y sobre todo me da djuju manipular y guardar 1 kg. de pólvora negra en mi casa...
Hay un video de TheDuelist en el que prueba unos cartuchitos de papel para su Colt Navy (mi revolver de avancarga favorito, que bonito), que se comercializan en su país, los USA. Vienen en una bolsita de papel que simula los de época, hasta el envoltorio mola.
Re: Cartucho de papel
estimado,
con las conversiones que ahora venden UBERTI y PIETTA este tema esta algo desfasado.
el tema de los cartuchos de papel es que en USA se comercializan pero por lo leido, bastante caros y, sometidos a la carga y bala que decida el fabricante...con lo cual, a lo peor, no metes una a 25 metros porque metieron bala ojival..de un diametro que va bien en un original pero a lo mejor no en un PIETTA.....
sobre armas largas, la cartucheria de papel tipo Sharps, da problemas...mucho mejor es la cartucheria, tambien de epoca, con cartucho de laton pero cebado independiente con piston y chimenea...
me vienen a la memoria las carabinas MAYNARD, excelentes, que no daban un problema, pues tenia reborde el cartucho, o las GALLAGHER o BURNSIDE, mas bellas pero con cartucho sin reborde y de estraccion con baqueta a traves de cañon.
hubo muchos mas diseños incluyendo copias confederadas.
en revolver yo nunca hize cartuchos de papel, pero....si los vi hacer, con total fracaso y muy poca fiabilidad...no debe ser facil, y el truco del papel nitrado....no siempre funciona para que haya buena ignicion.
para esto, no hace falta ni comercializacion ni modificacion del reglamento de armas...en vez de polvora, papel...pero no es facil....lo mejor, con cebado incorporado o no...es un contenedor metalico de polvora y cartucho...cosa que ya se dieron cuenta en epoca.
un saludo
con las conversiones que ahora venden UBERTI y PIETTA este tema esta algo desfasado.
el tema de los cartuchos de papel es que en USA se comercializan pero por lo leido, bastante caros y, sometidos a la carga y bala que decida el fabricante...con lo cual, a lo peor, no metes una a 25 metros porque metieron bala ojival..de un diametro que va bien en un original pero a lo mejor no en un PIETTA.....
sobre armas largas, la cartucheria de papel tipo Sharps, da problemas...mucho mejor es la cartucheria, tambien de epoca, con cartucho de laton pero cebado independiente con piston y chimenea...
me vienen a la memoria las carabinas MAYNARD, excelentes, que no daban un problema, pues tenia reborde el cartucho, o las GALLAGHER o BURNSIDE, mas bellas pero con cartucho sin reborde y de estraccion con baqueta a traves de cañon.
hubo muchos mas diseños incluyendo copias confederadas.
en revolver yo nunca hize cartuchos de papel, pero....si los vi hacer, con total fracaso y muy poca fiabilidad...no debe ser facil, y el truco del papel nitrado....no siempre funciona para que haya buena ignicion.
para esto, no hace falta ni comercializacion ni modificacion del reglamento de armas...en vez de polvora, papel...pero no es facil....lo mejor, con cebado incorporado o no...es un contenedor metalico de polvora y cartucho...cosa que ya se dieron cuenta en epoca.
un saludo
Re: Cartucho de papel
aparte de esto, y doy fe de ello, el cartucho de papel da mucho residuo...genera mas problemas casi que soluciona.
tengamos en cuenta que con cartucho metalico, todos los problemas que en buena parte nos da la PN, como el residuo, se aminoran muchisimo...pues la M...queda contenida en el cartucho, alli se queda y no esparramada como en revolver de avancarga, salvo el cañon, claro...pero el resto del revolver, casi ni se entera.
el papel. sin embargo....lo dicho....deja el doble de residuo si no damos con uno muy adecuado.
un saludo
tengamos en cuenta que con cartucho metalico, todos los problemas que en buena parte nos da la PN, como el residuo, se aminoran muchisimo...pues la M...queda contenida en el cartucho, alli se queda y no esparramada como en revolver de avancarga, salvo el cañon, claro...pero el resto del revolver, casi ni se entera.
el papel. sin embargo....lo dicho....deja el doble de residuo si no damos con uno muy adecuado.
un saludo
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
doncesar escribió:estimado,
con las conversiones que ahora venden UBERTI y PIETTA este tema esta algo desfasado.
el tema de los cartuchos de papel es que en USA se comercializan pero por lo leido, bastante caros y, sometidos a la carga y bala que decida el fabricante...con lo cual, a lo peor, no metes una a 25 metros porque metieron bala ojival..de un diametro que va bien en un original pero a lo mejor no en un PIETTA.....
sobre armas largas, la cartucheria de papel tipo Sharps, da problemas...mucho mejor es la cartucheria, tambien de epoca, con cartucho de laton pero cebado independiente con piston y chimenea...
me vienen a la memoria las carabinas MAYNARD, excelentes, que no daban un problema, pues tenia reborde el cartucho, o las GALLAGHER o BURNSIDE, mas bellas pero con cartucho sin reborde y de estraccion con baqueta a traves de cañon.
hubo muchos mas diseños incluyendo copias confederadas.
en revolver yo nunca hize cartuchos de papel, pero....si los vi hacer, con total fracaso y muy poca fiabilidad...no debe ser facil, y el truco del papel nitrado....no siempre funciona para que haya buena ignicion.
para esto, no hace falta ni comercializacion ni modificacion del reglamento de armas...en vez de polvora, papel...pero no es facil....lo mejor, con cebado incorporado o no...es un contenedor metalico de polvora y cartucho...cosa que ya se dieron cuenta en epoca.
un saludo
Gracias por la aclaración, por cierto llevo años con esto un poco abandonado, te agradeceria que me informases de a que conversiones Uberti Y Pietta te refieres para poder informarme.
Lo de la idea del cartucho de papel era por economía, aunque el recipiente metálico de uso continuado es una vieja y buena idea como muy bien dices, he visto bastante información de esas carabinas usadas durante la guerra civil americana.
Lo que tambien he leido es que el uso de papel nitrado y un taco limpiador adecuado mejora la limpieza del arma.
Saludos
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
flobert6 escribió:Gracias por la aclaración, por cierto llevo años con esto un poco abandonado, te agradeceria que me informases de a que conversiones Uberti Y Pietta te refieres para poder informarme.
Saludos
Creo que se refiere a que Uberti y Pietta, fabrican revolveres de la época de la transición al cartucho metálico (Remington 1858, Colt 1851, 1860 y 1872). Y que con la modificación de julio del 2010 del reglamento de armas, y el trabajo de ANARMA y otros como doncesar, se pueden guiar en la AE, certificado mediante. En Arminse de hecho te ofrecen para la AE un Remington 1858 en 45 colt (de Uberti). El 1851 en 38 special va ser que no. Y que pudiendo guiarse por fin revolveres y otras armas de cartucho metálico pre 1890 en la AE, el tema de cartuchos de papel ya no es tan necesario como antes, y te simplificas la vida.
Re: Cartucho de papel
yo solo aporte tiempo y alguna idea, lo demas, se debe a otros muchos.
y todavia queda por luchar......porque la posibilidad legal, dando vueltas, bien armero, bien tu, existe...pero no han homologado modelos...va uno a uno..y eso, no puede ser asi.
un saludo
y todavia queda por luchar......porque la posibilidad legal, dando vueltas, bien armero, bien tu, existe...pero no han homologado modelos...va uno a uno..y eso, no puede ser asi.
un saludo
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
Captain_Good escribió:flobert6 escribió:Gracias por la aclaración, por cierto llevo años con esto un poco abandonado, te agradeceria que me informases de a que conversiones Uberti Y Pietta te refieres para poder informarme.
Saludos
Creo que se refiere a que Uberti y Pietta, fabrican revolveres de la época de la transición al cartucho metálico (Remington 1858, Colt 1851, 1860 y 1872). Y que con la modificación de julio del 2010 del reglamento de armas, y el trabajo de ANARMA y otros como doncesar, se pueden guiar en la AE, certificado mediante. En Arminse de hecho te ofrecen para la AE un Remington 1858 en 45 colt (de Uberti). El 1851 en 38 special va ser que no. Y que pudiendo guiarse por fin revolveres y otras armas de cartucho metálico pre 1890 en la AE, el tema de cartuchos de papel ya no es tan necesario como antes, y te simplificas la vida.
Gracias, simplifica y mucho el uso, lo que no mejora es el precio de cada disparo y el problema de la recarga, por ahi van mis tiros, soy un viejo ingeniero jubilado y ya sabeis como está el patio.
Saludos.
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
flobert6 escribió:Gracias, simplifica y mucho el uso, lo que no mejora es el precio de cada disparo y el problema de la recarga, por ahi van mis tiros, soy un viejo ingeniero jubilado y ya sabeis como está el patio.
Saludos.
Que me vas a contar, creo que la mayoría estamos tiritando y el que menos, le da mil vueltas a todo para exprimir hasta el último céntimo. De todas maneras me da que los cartuchos de papel, si se importaran a España, los distribuidores nos iban a hacer pagar el tipico sobreprecio abusivo que se paga en España a todo, como con la munición metálica. Esto de las armas en España es un lujo si o si...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
Hola creo que a lo que se refiere doncesar es a los cilindros de conversión, que se venden a parte y transforman un avancarga en retrocarga. Se venden tanto para Uberti como para Pietta pero solo para armazones de acero, pues admiten la cartuchería moderna del 44-40, 45LC, 45ACP, 38colt, 32colt...si entrais en la Página de Cimarrón, en USA, los podeis ver...y babear, y llorar, en España están prohibidos por lo de modificación esencial...a ver como queda el tema con la nueva legislación, pero me temo que siempre...NO y después veremos.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
madbullet escribió:Hola creo que a lo que se refiere doncesar es a los cilindros de conversión, que se venden a parte y transforman un avancarga en retrocarga. Se venden tanto para Uberti como para Pietta pero solo para armazones de acero, pues admiten la cartuchería moderna del 44-40, 45LC, 45ACP, 38colt, 32colt...si entrais en la Página de Cimarrón, en USA, los podeis ver...y babear, y llorar, en España están prohibidos por lo de modificación esencial...a ver como queda el tema con la nueva legislación, pero me temo que siempre...NO y después veremos.
Los conozco. Pero fíjate que directamente Uberti fabrica Richards-Mason, remington y similares de transición, fabricados ex-profeso para cartucho metálico desde el inicio, que a fin de cuentas es más sencillo, barato y seguro en cuanto a los metales. Como ya dije, al menos Arminse guia en AE el Remington 1858 en 45 colt. Y no hace falta emigrar.
Re: Cartucho de papel
¿Cartuchos de papel comerciales? Con lo divertido y barato que es hacerlos uno mismo.
De todos modos yo (como norma general) para revolver uso tubos y los cartuchos de papel solo los dejo para el sharps.
Y ahora una aclaración para ciertos visitantes del foro (unos que nunca escriben pero leen con la mente sucia
) legalmente hablando no son cartuchos ya que carecen de iniciador.
Saludos.
De todos modos yo (como norma general) para revolver uso tubos y los cartuchos de papel solo los dejo para el sharps.
Y ahora una aclaración para ciertos visitantes del foro (unos que nunca escriben pero leen con la mente sucia

Saludos.
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
skiner escribió:¿Cartuchos de papel comerciales? Con lo divertido y barato que es hacerlos uno mismo.
Para algunos por pura pereza, para que mentir, pero también por circunstancias hogareñas diversas que hacen que mejor no tener los cachiperres y la pólvora en casa, la diversión no nos compensa lo suficiente.
skiner escribió:Y ahora una aclaración para ciertos visitantes del foro (unos que nunca escriben pero leen con la mente sucia) legalmente hablando no son cartuchos ya que carecen de iniciador.
Saludos.
Creia que esa era la idea de Flobert6, puentear el tema de la recarga y cupo de cartucho metálico mediante cartuchos de papel que carecen del pistón. Pero gracias por dejarlo claro con total precisión como sueles hacer. Nunca hay que dar nada por supuesto...Si se pudieran traer baratos solo por ese motivo merecería ahorrar para un Colt Navy italiano.
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
madbullet escribió:Hola creo que a lo que se refiere doncesar es a los cilindros de conversión, que se venden a parte y transforman un avancarga en retrocarga. Se venden tanto para Uberti como para Pietta pero solo para armazones de acero, pues admiten la cartuchería moderna del 44-40, 45LC, 45ACP, 38colt, 32colt...si entrais en la Página de Cimarrón, en USA, los podeis ver...y babear, y llorar, en España están prohibidos por lo de modificación esencial...a ver como queda el tema con la nueva legislación, pero me temo que siempre...NO y después veremos.
He estado mirando la web de Cimarron y hay una cosa que me choca, para el New Model Army o Remington 1858 el cilindro para cartucho metálico es de 5 tiros y el original de 6 tiros, ¿funciona bien eso?, me imagino que redistribuiran la estrella, pero no se..
- flobert6
- .44 Magnum
- Mensajes: 425
- Registrado: 31 Mar 2012 01:14
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartucho de papel
skiner escribió:¿Cartuchos de papel comerciales? Con lo divertido y barato que es hacerlos uno mismo.
De todos modos yo (como norma general) para revolver uso tubos y los cartuchos de papel solo los dejo para el sharps.
Y ahora una aclaración para ciertos visitantes del foro (unos que nunca escriben pero leen con la mente sucia) legalmente hablando no son cartuchos ya que carecen de iniciador.
Saludos.
No cabe duda que un cilindro sin fulminante no es un cartucho.
No conozco el tema de los tubos que citas, si eres tan amable de decirme donde me puedo informar te lo agradecería.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados