Viaje a Normandia y París
Viaje a Normandia y París
Hola a todos de nuevo.
Regreso al foro con este tema; Espero que me podais ayudar y dar información sobre sitios para ver en Normandia. Me voy del 1 al 15 a Bretagne y Normandie.
Ya tengo apuntadas las playas del desembarco y el Museo de Caen. Espero que los expertos aquí presentes tengan más información y la compartan conmigo.
Ni que decir tiene, que en cuanto vuelva colgaré las fotos.
Un saludo a todos menos a uno
Regreso al foro con este tema; Espero que me podais ayudar y dar información sobre sitios para ver en Normandia. Me voy del 1 al 15 a Bretagne y Normandie.
Ya tengo apuntadas las playas del desembarco y el Museo de Caen. Espero que los expertos aquí presentes tengan más información y la compartan conmigo.
Ni que decir tiene, que en cuanto vuelva colgaré las fotos.
Un saludo a todos menos a uno
Última edición por sergiouip el 19 Oct 2009 22:07, editado 1 vez en total.
- Lupus
- .44 Magnum
- Mensajes: 230
- Registrado: 11 Ago 2006 07:01
- Ubicación: Manzanares, Ciudad Real
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Pues creo que el compañero LECTOR acaba de volver de allí, preguntale y así nos lo apuntamos todos.
Re: Viaje a Normandia
Hola!
Yo estuve el año pasado allí...fuí sin ningún tipo de información y te puedo asegurar que no tuve ningún problema en obtener información allí directamente, con lo que organizamos las visitas in situ (lo tienen muy bién organizado de cara al visitante).
Hay multitud de museos y zonas a visitar; algunos son museos con mayúsculas y otros colecciones "particulares" o lugares que más o menos se han rehabilitado y por los que cobran entrada.
Muchos de los museos se encuentran agrupados en una "organización", por así decirlo, Normandie Memoire que cuenta con su propia web: http://www.normandiememoire.comque te aconsejo visitar.
Para los museos/ zonas históricas de esta organización, almenos el año pasado, se puede sacar un abono llamado NormandiePASS con el que te hacen descuentos en las entradas de los museos/ zonas históricas adheridos, que figuran en el mapa desplegable del mismo (con lo que ya tienes otra guia de puntos a visitar), con lo que vale la pena comprarlo.
Lo único negativo a resaltar es que sólo en 2 de los museos que visité había información en castellano.
Yo estuve el año pasado allí...fuí sin ningún tipo de información y te puedo asegurar que no tuve ningún problema en obtener información allí directamente, con lo que organizamos las visitas in situ (lo tienen muy bién organizado de cara al visitante).
Hay multitud de museos y zonas a visitar; algunos son museos con mayúsculas y otros colecciones "particulares" o lugares que más o menos se han rehabilitado y por los que cobran entrada.
Muchos de los museos se encuentran agrupados en una "organización", por así decirlo, Normandie Memoire que cuenta con su propia web: http://www.normandiememoire.comque te aconsejo visitar.
Para los museos/ zonas históricas de esta organización, almenos el año pasado, se puede sacar un abono llamado NormandiePASS con el que te hacen descuentos en las entradas de los museos/ zonas históricas adheridos, que figuran en el mapa desplegable del mismo (con lo que ya tienes otra guia de puntos a visitar), con lo que vale la pena comprarlo.
Lo único negativo a resaltar es que sólo en 2 de los museos que visité había información en castellano.
Re: Viaje a Normandia
Respecto a los sitios que visitar, a mí los que más me gustaron fueron:
-Musée Mémorial de la Bataille de Normandie (Bayeux), por ser el primer en visitar, por conservar las instalaciones bastantes nuevas, por el material expuesto y por tener tanques en el jardin (q no veas como corrimos como niños para hacernos fotos con ellos).
-Musée du mur de l'Atlantique (Ouistreham), por la expectacularidad del "edificio" en el que está instalado (un búnker de dirección de tiro de 5 pisos de altura).
-Mémorial Pegasus (Ranville), por instalaciones/material expuesto, por tener el puente Pegasus en su jardin y por proporcionarme el mejor reto que he puesto en el foro (jejeje).
-Musée Mémorial du Débarquement (Arromanches-les-Bains), por las instalaciones/material expuesto, por ser el único que visité con audiovisual en castellano y porque limita con la playa en la que estan los restos de los muelles Mulberry (es accesible y se pueden visitar).
-Musée Airbone (Sainte-Mère-Eglise),por instalaciones/material expuesto, porque se centra en los paracas y porque es Sainte-Mère-Eglise!!
-Batterie de Longues sur mer, por la espectacularidad del entorno y porque había visto millares de fotos.
-Batterie de Merville, por la espectacularidad del entorno y su conservación, por la "performance" audiovisual y por tener un Dakota/ DC3 en perfecto estado en el jardin.
-Bateria de Mont-Canisy (Bérnerville-sur-mer), por la espectacularidad del entorno , por ser un lugar solitario (hay visitas guiadas de la zona subterránea, pero se han de concertar),por lo que nos costó encontrar y por lo que lo disfrutamos explorando... sobretodo cuando en el búnker de dirección de tiro enfonqué al pasillo y no alcance a ver el final.
-Batterie d'Azeiville, por la espectacularidad del entorno y su conservación (visita subterrànea incluida).
-Point d'Hoc, por la espectacularidad del entorno y por ser lo que es.
-Omaha Beach, sector Dog Gren...hacen falta palabras??
No me acabaron de convencer le Musée des Rangers (lo encontré muy pobretón), el cementerio americano en Omaha Beach (nos pararon en la entrada al oirnos hablar castellano, nos llamaron mentirosos pq sonó el arco detector de metales, nos empezaron a registrar y cuando vieron que teniamos mucho que enseñar y era demasiado trabajo, nos dejaron entrar como si nos perdonasen la vida) y algunas baterias más que visité (por lo poco currado de la conservación/recuperación).
-Musée Mémorial de la Bataille de Normandie (Bayeux), por ser el primer en visitar, por conservar las instalaciones bastantes nuevas, por el material expuesto y por tener tanques en el jardin (q no veas como corrimos como niños para hacernos fotos con ellos).
-Musée du mur de l'Atlantique (Ouistreham), por la expectacularidad del "edificio" en el que está instalado (un búnker de dirección de tiro de 5 pisos de altura).
-Mémorial Pegasus (Ranville), por instalaciones/material expuesto, por tener el puente Pegasus en su jardin y por proporcionarme el mejor reto que he puesto en el foro (jejeje).
-Musée Mémorial du Débarquement (Arromanches-les-Bains), por las instalaciones/material expuesto, por ser el único que visité con audiovisual en castellano y porque limita con la playa en la que estan los restos de los muelles Mulberry (es accesible y se pueden visitar).
-Musée Airbone (Sainte-Mère-Eglise),por instalaciones/material expuesto, porque se centra en los paracas y porque es Sainte-Mère-Eglise!!
-Batterie de Longues sur mer, por la espectacularidad del entorno y porque había visto millares de fotos.
-Batterie de Merville, por la espectacularidad del entorno y su conservación, por la "performance" audiovisual y por tener un Dakota/ DC3 en perfecto estado en el jardin.
-Bateria de Mont-Canisy (Bérnerville-sur-mer), por la espectacularidad del entorno , por ser un lugar solitario (hay visitas guiadas de la zona subterránea, pero se han de concertar),por lo que nos costó encontrar y por lo que lo disfrutamos explorando... sobretodo cuando en el búnker de dirección de tiro enfonqué al pasillo y no alcance a ver el final.
-Batterie d'Azeiville, por la espectacularidad del entorno y su conservación (visita subterrànea incluida).
-Point d'Hoc, por la espectacularidad del entorno y por ser lo que es.
-Omaha Beach, sector Dog Gren...hacen falta palabras??
No me acabaron de convencer le Musée des Rangers (lo encontré muy pobretón), el cementerio americano en Omaha Beach (nos pararon en la entrada al oirnos hablar castellano, nos llamaron mentirosos pq sonó el arco detector de metales, nos empezaron a registrar y cuando vieron que teniamos mucho que enseñar y era demasiado trabajo, nos dejaron entrar como si nos perdonasen la vida) y algunas baterias más que visité (por lo poco currado de la conservación/recuperación).
Última edición por Zhunter-1 el 17 Sep 2009 19:33, editado 1 vez en total.
Re: Viaje a Normandia
Zhunter-1 escribió:Hola!
Yo estuve el año pasado allí...fuí sin ningún tipo de información y te puedo asegurar que no tuve ningún problema en obtener información allí directamente, con lo que organizamos las visitas in situ (lo tienen muy bién organizado de cara al visitante).
Hay multitud de museos y zonas a visitar; algunos son museos con mayúsculas y otros colecciones "particulares" o lugares que más o menos se han rehabilitado y por los que cobran entrada.
Muchos de los museos se encuentran agrupados en una "organización", por así decirlo, Normandie Memoire que cuenta con su propia web: http://www.normandiememoire.comque te aconsejo visitar.
Para los museos/ zonas históricas de esta organización, almenos el año pasado, se puede sacar un abono llamado NormandiePASS con el que te hacen descuentos en las entradas de los museos/ zonas históricas adheridos, que figuran en el mapa desplegable del mismo (con lo que ya tienes otra guia de puntos a visitar), con lo que vale la pena comprarlo.
Lo único negativo a resaltar es que sólo en 2 de los museos que visité había información en castellano.
Muchas gracias, voy a ojear la pagina. Para mi el idioma no es un problema, ya que estudié 2 años de instituto en Francia y conservo los amigos con los que hablo habitualmente.
Voy a visitar a mis amigos y de paso veo Normandia.
Gracias de nuevo por la información.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia


Ufff sergiouip, qué bien !



Creo que te/os lo vais a pasar de miedo, machos !!!
Mira, yo he estado allí unos 08 días, te comento.
No sé si vas a ir con tu mujer o solito (Homer con su Señora, creo), pero ahí va:
Barato no es, pero es asumible.
Alojamiento:
Una opción: yendo con mujer, y supongo que irás con coche, te recomiendo que busques una "base de operaciones": te sugiero el pueblo de Bayeux, concretamente el NOVOTEL que hay allí; es un tres estrellas: hay otros hoteles como el Lion d´Or y el Churchill que son más caros por el hecho de estar en la calle principal del pueblo (el Novotel está a 2 minutos en coche de una plaza-aparcamiento fantástica, o a 15 minutos dando un paseito). Yo me alojé en la habitación número 27, en planta baja, y junto a una puerta de salida de emergencia directamente al exterior: es un ala del edificio MUY tranquila y silenciosa. Da a la carretera/calle, a unos 50 metros pero el tráfico es muy escaso y la habitación tiene una insonorización excelente. EXCELENTE. Desayuno - buffet de P.M., macho.
Tienes otra opción, que es alojarte en CAEN a 20 minutos de Bayeux, en otro Novotel (voy a los Novotel porque son muy homogéneos y están muy bien). Este Novotel de Caen está muy bien comunicado con el cinturón de circunvalación "PERIPHERIQUE", y además tienes en la calle Copernico un trolebús que en 10 minutos te deja en el centro de Caen, por si quieres patear el centro, compras, visitar inglesioas, castillo de Guillermo el conquistador, etc...
Continúo...
Re: Viaje a Normandia
LECTOR escribió::shock:![]()
Ufff sergiouip, qué bien !El amigo Homer también está pensando en una posible escapadita de estas,
luego lo dicho va para los dos, majos...
![]()
Creo que te/os lo vais a pasar de miedo, machos !!!
Mira, yo he estado allí unos 08 días, te comento.
No sé si vas a ir con tu mujer o solito (Homer con su Señora, creo), pero ahí va:
Barato no es, pero es asumible.
Alojamiento:
Una opción: yendo con mujer, y supongo que irás con coche, te recomiendo que busques una "base de operaciones": te sugiero el pueblo de Bayeux, concretamente el NOVOTEL que hay allí; es un tres estrellas: hay otros hoteles como el Lion d´Or y el Churchill que son más caros por el hecho de estar en la calle principal del pueblo (el Novotel está a 2 minutos en coche de una plaza-aparcamiento fantástica, o a 15 minutos dando un paseito). Yo me alojé en la habitación número 27, en planta baja, y junto a una puerta de salida de emergencia directamente al exterior: es un ala del edificio MUY tranquila y silenciosa. Da a la carretera/calle, a unos 50 metros pero el tráfico es muy escaso y la habitación tiene una insonorización excelente. EXCELENTE. Desayuno - buffet de P.M., macho.
Tienes otra opción, que es alojarte en CAEN a 20 minutos de Bayeux, en otro Novotel (voy a los Novotel porque son muy homogéneos y están muy bien). Este Novotel de Caen está muy bien comunicado con el cinturón de circunvalación "PERIPHERIQUE", y además tienes en la calle Copernico un trolebús que en 10 minutos te deja en el centro de Caen, por si quieres patear el centro, compras, visitar inglesioas, castillo de Guillermo el conquistador, etc...
Continúo...
Gracias tio, pero el alojamiento lo tengo arreglado. (me quedo en casa de unos amigos en Rennes y el hotel de Caen me lo han regalado otros amigos)jejeje da gusto.
Por suerte dejo a la parienta en casa, y me voy con un amigo, por lo que podré tirarme todo el tiempo que quiera disfrutando de nuestra afición.
Un saludo y gracias
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Importante: el compañero Zhunter-1 te ha ofrecido una excelente recopilación de lugares.
Yo efectué (es una opción de entre muchas, claro) un barrido geográfico, desde BAYEUX como base de operaciones de OESTE hacia ESTE, por ejemplo, así:
Día-1:
*Primero puedes visitar Saint Mere Eglise, con su museo AIRBORNE: también verás la famosa iglesia en la que un paracaidista quedó enganchado con su paracaidas en la torre campanario... os pondría fotos recientísimas, pero estas están estropeadas... maldición.
* De ahí te vas a UTAH BEACH: vas a la zona principal donde están los monumentos... y si te mueves entonces por la carretera de la costa hacia el norte, encontrarás algunos monumentos más, inclusive algún blindado.
* Para FRIKIS: la "escaramuza" de BRECOURT MANOR, que conocemos por los libros y por Band Of Brothers: está muy cerca: es un sitio muy discreto, pero muy emotivo: os pongo algunas fotos: Está en una carreterilla: te sugiero que te mapees esa zona con el Google Earth (busca Brecourt Manor y verás la posición exacta). Explora un poco la zona, creo que cerca de unas vallas hay partes de una pieza de artillería alemana... yo no lo vi, me enteré al volver...
Post Data: los 15 días previos en Almería, plagados de cerveza y comida de mi suegra,han contribuido a darme un aspecto bastante "saludable".
Yo efectué (es una opción de entre muchas, claro) un barrido geográfico, desde BAYEUX como base de operaciones de OESTE hacia ESTE, por ejemplo, así:
Día-1:
*Primero puedes visitar Saint Mere Eglise, con su museo AIRBORNE: también verás la famosa iglesia en la que un paracaidista quedó enganchado con su paracaidas en la torre campanario... os pondría fotos recientísimas, pero estas están estropeadas... maldición.
* De ahí te vas a UTAH BEACH: vas a la zona principal donde están los monumentos... y si te mueves entonces por la carretera de la costa hacia el norte, encontrarás algunos monumentos más, inclusive algún blindado.
* Para FRIKIS: la "escaramuza" de BRECOURT MANOR, que conocemos por los libros y por Band Of Brothers: está muy cerca: es un sitio muy discreto, pero muy emotivo: os pongo algunas fotos: Está en una carreterilla: te sugiero que te mapees esa zona con el Google Earth (busca Brecourt Manor y verás la posición exacta). Explora un poco la zona, creo que cerca de unas vallas hay partes de una pieza de artillería alemana... yo no lo vi, me enteré al volver...
Post Data: los 15 días previos en Almería, plagados de cerveza y comida de mi suegra,han contribuido a darme un aspecto bastante "saludable".

- Adjuntos
-
-
- Monumento al 101th AB Div por el asalto a Brecourt Manor
- P1010030.JPG (627.45 KiB) Visto 1899 veces
-
-
-
- Croquis del Capitán Winters sobre el asalto a Brecourt Manor
- P1010027.JPG (667.87 KiB) Visto 1900 veces
-
Última edición por RobertoVAL el 18 Sep 2009 18:27, editado 3 veces en total.
Re: Viaje a Normandia
Esto se está poniendo interesante.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
El día-1 no ha acabado: es el momento de zamparse un bocata y cascarse una buena cerveza...
Tras Utah Beach, vamos a ver un museito chiquitito, pero estilo "diorama", muy coqueto, y con una EXCELENTE tienda de souvenirs:
Es el... DEAD´s MAN CORNER en St. Come du Mont, entre St. Mere Eglise y Carentan. Posiciónate en Google Earth.
Muy cuco: pequeño, pero cuco. Ahí algunas fotillos supervivientes !!!
Tras Utah Beach, vamos a ver un museito chiquitito, pero estilo "diorama", muy coqueto, y con una EXCELENTE tienda de souvenirs:
Es el... DEAD´s MAN CORNER en St. Come du Mont, entre St. Mere Eglise y Carentan. Posiciónate en Google Earth.
Muy cuco: pequeño, pero cuco. Ahí algunas fotillos supervivientes !!!
- Adjuntos
-
-
- 88 a la vista !!! guau!!!
- P1010034.JPG (668.3 KiB) Visto 1897 veces
-
-
-
- VehÃculo original francés, capturado para posterior uso por alemanes...
- P1010037.JPG (653.49 KiB) Visto 1897 veces
-
-
-
- Imposible de no-encontrar, amigos...
- P1010039.JPG (648.6 KiB) Visto 1897 veces
-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Emocionados por ver que hay "pueblos" en los que poner un pequeño carrito o una pieza de artillería NO ES PECADO MORTAL ni síntoma de estar más de la cabeza, nos dirigimos a continuación al SOBRIO cementerio alemán de LA CAMBÉ.
Este cementerio nos demostrará que los españoles, como sociedad, estamos a años luz en materia de civismo y respeto, histórico y en todos los sentidos, hacia "tiempos pasados", y de cómo se puede cívicamente, ejemplarmente, enterrar hachas de guerra y vivir en paz y armonía.
Un entorno así es impensable en este país nuestro: las tumbas estaría violadas, las paredes grafiteadas, irían a emborracharse, a mearse y a profonar lo sagrado del lugar. Sin embargo, allí, está INMACULADO.
Observad:
Este cementerio nos demostrará que los españoles, como sociedad, estamos a años luz en materia de civismo y respeto, histórico y en todos los sentidos, hacia "tiempos pasados", y de cómo se puede cívicamente, ejemplarmente, enterrar hachas de guerra y vivir en paz y armonía.
Un entorno así es impensable en este país nuestro: las tumbas estaría violadas, las paredes grafiteadas, irían a emborracharse, a mearse y a profonar lo sagrado del lugar. Sin embargo, allí, está INMACULADO.
Observad:
- Adjuntos
-
-
- Estos dos libros, que cualquiera puede libremente consultar, están a plena disposición de los visitantes, con el fin de comprobar los nombres de los que allà yacen, y su posición en el camposanto... ¿cuanto durarÃan estos libros en un lugar de acceso público en España...?
- P1010075.JPG (653.95 KiB) Visto 1429 veces
-
-
-
- NO HAY VALLAS, pero el acceso es muy impactante, para mÃ...
- P1010073.JPG (675.26 KiB) Visto 1429 veces
-
-
-
- Extremadamente sobrio y austero...
- P1010071.JPG (611.81 KiB) Visto 1429 veces
-
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Por supuesto, busqué en el registro la tumba del personaje (alemán) histórico que más conozco, de la Batalla por Normandía.
Primero lo busqué en el libro... allí estaba... el único registro con anotaciones realizadas en bolígrafo (indescifrables, para mí).
Mas luego no costó lo más mínimo reconocer la tumba en cuestión, pues era la más floreada y adornada de cuantas allí había.
Sí, el mismo Michael Wittmann y su tripulación. Todos ellos enterrados en una misma tumba. Impresionante. Sientes la cercanía a la historia (por lo menos yo).
Estas fotos van para todos, (claro está,faltaría más) pero especialmente para una persona del foro que todos conocemos muy bien (
)
Primero lo busqué en el libro... allí estaba... el único registro con anotaciones realizadas en bolígrafo (indescifrables, para mí).
Mas luego no costó lo más mínimo reconocer la tumba en cuestión, pues era la más floreada y adornada de cuantas allí había.
Sí, el mismo Michael Wittmann y su tripulación. Todos ellos enterrados en una misma tumba. Impresionante. Sientes la cercanía a la historia (por lo menos yo).
Estas fotos van para todos, (claro está,faltaría más) pero especialmente para una persona del foro que todos conocemos muy bien (

- Adjuntos
-
-
- La tumba más guarnecida del camposanto...
- P1010084.JPG (730.11 KiB) Visto 1428 veces
-
-
-
- Id.
- P1010081.JPG (638.62 KiB) Visto 1428 veces
-
-
-
- Sin comentarios
- P1010082.JPG (707.96 KiB) Visto 1428 veces
-
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
LECTOR escribió:
Sí, el mismo Michael Wittmann y su tripulación. Todos ellos enterrados en una misma tumba. Impresionante. Sientes la cercanía a la historia (por lo menos yo).


- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia



-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Buenas tardes, Joseph Porta & Homer...
Homer, seguro que a tu mujer le gusta aquello, ya verás...
Sigo un poquillo más.
Como todo está excelentemente comunicado, perfectamente señalado, y las distancias son cortas (bueno, para mí son muy cortas, supongo que para vosotros también), pues se llega enseguida a Point du Hoc, que es donde una unidad de Rangers escaló un acantilado para asaltar una posición de artillería.
Este sitio, no es que esté masificado ni mucho menos, pero es donde más gente encontramos.
El sitio está hecho pedazos, pues parece ser que recibión serias atenciones de la aviación aliada y de artillería naval días antes del asalto. Los embudos producidos por el HE son visibles 65 años después...
El ya difunto Presidente de los U.S.A. R. Reagan dió en la conmemoración del 40º aniversario del desembarco un "emotivo" discurso en Point du Hoc... valga decir asimismo que fué el primer Presidente que realizó una ofrenda a los alemanes caídos el Le Cambé (acabo de meter la pata: la ofrenda fué en un cementerio aleman en Alemania), junto al entonces (creo) Canciller Helmuth Kohl... eso le valió muchísimas críticas...
Ahí van algunas fotillos... fue una tarde que hacía calor, y muy soleada...

Homer, seguro que a tu mujer le gusta aquello, ya verás...

Sigo un poquillo más.
Como todo está excelentemente comunicado, perfectamente señalado, y las distancias son cortas (bueno, para mí son muy cortas, supongo que para vosotros también), pues se llega enseguida a Point du Hoc, que es donde una unidad de Rangers escaló un acantilado para asaltar una posición de artillería.
Este sitio, no es que esté masificado ni mucho menos, pero es donde más gente encontramos.
El sitio está hecho pedazos, pues parece ser que recibión serias atenciones de la aviación aliada y de artillería naval días antes del asalto. Los embudos producidos por el HE son visibles 65 años después...
El ya difunto Presidente de los U.S.A. R. Reagan dió en la conmemoración del 40º aniversario del desembarco un "emotivo" discurso en Point du Hoc... valga decir asimismo que fué el primer Presidente que realizó una ofrenda a los alemanes caídos el Le Cambé (acabo de meter la pata: la ofrenda fué en un cementerio aleman en Alemania), junto al entonces (creo) Canciller Helmuth Kohl... eso le valió muchísimas críticas...
Ahí van algunas fotillos... fue una tarde que hacía calor, y muy soleada...
- Adjuntos
-
-
- El lugar, lleno de embudos.
- P1010049.JPG (592.17 KiB) Visto 1422 veces
-
-
-
- Este tipo de acantilado fué el asaltado por los Rangers...
- P1010060.JPG (658.22 KiB) Visto 1422 veces
-
-
-
- Un bunker...
- P1010052.JPG (637.59 KiB) Visto 1422 veces
-
Última edición por RobertoVAL el 20 Sep 2009 20:31, editado 1 vez en total.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Ahora que caigo: de ahí, tras verlo muy tranquilamente, podríais retroceder unos km y dirigiros a Grandcamp Maisy, donde parece ser hay restos de una batería de artillería alemana.
Yo no lo visité, pero hay una página web...
Así acabó el primer día...
El segundo día comenzó con una visita al cementerio norteamericano de Coleville.
Es el cementerio que siempre sacan en las películas o documentales sobre el día-D, y en el que da comienzo la película "Salvar al soldado Ryan".
El nivel de seguridad del camposanto tiene un marcado contraste con el alemán, por ejemplo. Aquí hay más medidas de seguridad. Debo decir que el cementerio está impoluto, y no hay ni una sola lápida/cruz desaliñada ni desalineada. Impresionante la pulcritud y los medios empleados.
Por lo que me comentó Triarii, es posible que la tarjeta de memoria de la máquina de fotos se me fastidiase allí...
Está junto al mar, muy, muy cerca de Omaha beach; de hecho se puede bajar andando a la misma...
Se puede distinguir fácilmente a un soldado condecorado con la Medal of Honor, pues las letras de su lápida están en dorado, y hay una breve inscripción que indica la condecoración, y un dibujo esculpido de la misma.
De este camposanto he perdido todas las fotos menos tres o cuatro...
una lástima...
Justo hace 10 años, visité otro cementerio norteamericano, un poco más grande: el de Saint Avold, frontera Francia-Alemania: he de decir que aquelme impresionó más porque estaba IGUAL de cuidado que este, y había CERO visitantes. Impresionante visitar uno de estos cementerios uno solo, sin NADIE alrededor. En Coleville hay enterrados unos 19.000 soldados creo; en el de St Avold había 1.000 ó 2.000 soldados más creo. En los cementerios norteamericanos, cada lápida contiene un único soldado. En el cementerio de La Cambé hay unos 21.000 alemanes, a veces agrupados de 5 en 5 en una misma lápida, aunque lo más común es que estén agrupados de 2 en 2.
Yo no lo visité, pero hay una página web...
Así acabó el primer día...
El segundo día comenzó con una visita al cementerio norteamericano de Coleville.
Es el cementerio que siempre sacan en las películas o documentales sobre el día-D, y en el que da comienzo la película "Salvar al soldado Ryan".
El nivel de seguridad del camposanto tiene un marcado contraste con el alemán, por ejemplo. Aquí hay más medidas de seguridad. Debo decir que el cementerio está impoluto, y no hay ni una sola lápida/cruz desaliñada ni desalineada. Impresionante la pulcritud y los medios empleados.
Por lo que me comentó Triarii, es posible que la tarjeta de memoria de la máquina de fotos se me fastidiase allí...
Está junto al mar, muy, muy cerca de Omaha beach; de hecho se puede bajar andando a la misma...
Se puede distinguir fácilmente a un soldado condecorado con la Medal of Honor, pues las letras de su lápida están en dorado, y hay una breve inscripción que indica la condecoración, y un dibujo esculpido de la misma.
De este camposanto he perdido todas las fotos menos tres o cuatro...

Justo hace 10 años, visité otro cementerio norteamericano, un poco más grande: el de Saint Avold, frontera Francia-Alemania: he de decir que aquelme impresionó más porque estaba IGUAL de cuidado que este, y había CERO visitantes. Impresionante visitar uno de estos cementerios uno solo, sin NADIE alrededor. En Coleville hay enterrados unos 19.000 soldados creo; en el de St Avold había 1.000 ó 2.000 soldados más creo. En los cementerios norteamericanos, cada lápida contiene un único soldado. En el cementerio de La Cambé hay unos 21.000 alemanes, a veces agrupados de 5 en 5 en una misma lápida, aunque lo más común es que estén agrupados de 2 en 2.
- Adjuntos
-
-
- Hay varias edificaciones en su interior. Hasta en sus cementerior se nota con diferencia, el poderÃo estadounidense.
- P1010096.JPG (641.76 KiB) Visto 1421 veces
-
-
-
- Una vista del cementerio: es muy extenso, y está impecable.
- P1010100.JPG (658.94 KiB) Visto 1421 veces
-
-
-
- Aquà están inscritos los nombres de los militares Missing in Action (desaparecidos), del Army, Navy y Fuerzas Aéreas de los USA. Guardacostas también.
- P1010097.JPG (681.37 KiB) Visto 1421 veces
-
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Viaje a Normandia
Joseph_Porta escribió:LECTOR escribió:
Sí, el mismo Michael Wittmann y su tripulación. Todos ellos enterrados en una misma tumba. Impresionante. Sientes la cercanía a la historia (por lo menos yo).Impresionante...
Como para no sentirla...
Sin duda im`presionante los dientes me rozan el suelo de la sana envidia

Re: Viaje a Normandia
homer escribió:Joseph_Porta escribió:LECTOR escribió:
Sí, el mismo Michael Wittmann y su tripulación. Todos ellos enterrados en una misma tumba. Impresionante. Sientes la cercanía a la historia (por lo menos yo).Impresionante...
Como para no sentirla...
Sin duda im`presionante los dientes me rozan el suelo de la sana envidia
Tranquilo Homer, que ya nos queda menos a nosotros. Yo me marcho en 10 dias y toda esta información me está sirviendo de mucho e intentaré ver todo lo posible. (aunque no podré estar tantos dias como el compañero Lector)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados