Page 32 - Periodico 62 - Armas.es
P. 32
armas.es REPORTAJE ESPECIAL
El Machete
Un arma poderosa, intimidante, histórica y cinematográfica
Daniel Espinosa Ramos (armas.es)
afamada “falcata” (término acu- capas humildes de la sociedad.
ñado en el siglo XIX por erudi- Esto queda reflejado en la histo-
tos), un arma usada tanto para ria en episodios como la conquis-
corte como estocada y conocida ta de América y sus guerras civi-
por los cronistas por su templan- les. Tras ser usados por militares
za, dureza y corte de su metal, al españoles provenientes de
punto de que influiría mucho en Canarias contra invasores ingle-
el diseño de los gladios. Si obser- ses, el 10 de octubre de 1868 el
vamos su diseño, queda claro que famoso sargento independentista
el machete y la falcata son armas Máximo Gómez se lanzaría con-
de la misma tra el ejército
familia. En el blanco español al
grito de “¡al
Sin embargo, machete!”,
el antecedente La falcata íbera
haciendo que
más famoso podría ser uno de los insurgen-
del machete sus primeros tes cubanos
lo encontra- la adoptasen
mos en el antecedentes como su
arma simbó-
Kukri, el
cuchillo tradi- lica, llegando
cional de combate nepalí. Este no a inclinar la balanza en varias
solo ha adquirido fama por su ocasiones gracias a su fiable filo.
diseño y apariciones en el cine,
Danny Trejo en “Machete Kills” sujetando una de estas llamativas armas blancas sino que son famosos por ser el A partir de este momento, el
arma blanca de los gurkhas, un machete quedaría ligado a la his-
Hoy en día decir machete es pen- paso por la selva. Es por esto que A.C. en el que existía un cuchillo pueblo de combatientes que pres- toria de sudamérica, a tal punto
sar inevitablemente en la saga de este cuchillo es usado sobre todo llamado machaira. Este era usado
películas de acción creadas por en regiones de sudamérica, en las como cuchillo de cocina o de car- tó servicio en el ejército inglés que, dependiendo de la zona, es
Robert Rodríguez y protagoniza- que la selva se muestra más fron- nicero, o incluso para sacrificios,
das por Danny Trejo. En ellas el dosa y es vital llevar equipo como afirmaba Aristóteles en durante la Primera y la Segunda rara la casa que en la actualidad
protagonista absoluto es un vio- como este para viajar a través. uno de sus escritos, en los que
lento ex-federal mexicano que se No obstante, la historia del destacaba su capacidad para des- Guerra Mundial. Su diseño era de no posee uno de estos cuchillos.
caracteriza por llevar encima machete es una maravilla de cru- cuartizar a la víctima. No sería,
decenas de este tipo de este arma: ces de estilo y tradiciones que se sin embargo, hasta los años veni- corte defensivo, puesto que una De hecho, es uno de las enseñas
el machete, un cuchillo grande, remontan a todo el mundo, inclu- deros que comenzaríamos a ver
etimológicamente ligado a la yendo España, por lo que su uso la machaira como arma de gue- muesca que se encontraba entre no oficiales de países como
palabra española “macho” (entre y forma siempre se han adaptado rra, puesto que fueron empleadas
otras), que no llega al tamaño de a la zona. como arma para la caballería. El el mango y el filo servía para que Colombia, donde compite con el
una espada o sable. filósofo y militar Jenofonte diría
de la machaira que la capacidad las armas blancas que impactaran hacha en las actividades agríco-
cortante de su único filo era vital
para que los jinetes pudieran en la hoja se deslizaran hasta ella las y, tristemente, por el uso que
asestar golpes de arriba a abajo.
El también filósofo e historiador y quedaran bloqueadas, lo cual le dan grupos de guerrilla como
Polibio comenzó a llamar
Machaera a la espada que evolu- ayudaba a desarmar al enemigo las FARC. Si la horca y la hoz
cionaría en un tipo de Gladio
romano de un solo filo, en lo que con un rápido movimiento. son el símbolo de los levanta-
sería el comienzo de la evolución
imparable de este cuchillo que Además, si observamos bien su mientos obreros de la vieja euro-
empezaría su viaje por todo el
mundo, comenzando por el forma, vemos que es práctica- pa, es el machete el que cumple
recóndito Nepal o incluso las tie-
rras de Hispania, que acabarían “CON EL MACHETE EN LA MANO
siendo nuestro país, España.
TENGO UN PODER SOBERANO
QUE EN LA MAÑANA LE CANTA
A LA SABANA Y A MI BANDERA CUBANA”
CELINA GONZÁLEZ Y REUTILIO DOMÍNGUEZ
La falcata y el kukri, dos posibles antecedentes del machete Si nos remontamos al siglo I mente idéntica a la del machete esta función en Latinoamérica.
A.C., encontramos un escrito de actual, aunque de menor tamaño.
De unos 60 cm de longitud, el Remontándonos al siglo IV Séneca, el cual habla de una de Aunque encontramos otros posi- Usos en la actualidad
machete tiene un solo filo, más A.C. las famosas anécdotas militares bles antecedentes en la historia
agudo en el tercio cercano a la del gran Julio César. En ella, el del mundo (como el Khopesh El machete sigue siendo una
punta, y tradicionalmente se le ha La primera aparición del antece- imperator romano habla sobre egipcio) no sería hasta siglos más herramienta versátil que puede
relacionado con un uso: abrirse sor del que hoy conocemos como una especie de machaera hispana tarde que comenzaríamos a ver el emplearse en la vida cotidiana o
machete se remonta al siglo IV que fue capaz de dañar el casco y diseño actual del machete. en defensa, aunque solo es parte
la cabeza de un soldado romano. Concretamente, en el siglo XVII, de un equipo fijo en ciertas zonas
Teniendo en cuenta la época, encontramos en un diccionario de corte selvático o de ciertos
César podría estar hablando de la de español antiguo esta defini- conflictos.
ción de machete: cuchillo grande
empleado por los campesinos, En cuanto a su uso militar, en la
que lo llevan en el cinturón; tam- actualidad el machete se ha visto
bién espada corta. relegado a herramienta para des-
pejar el terreno. Es una práctica
Curiosamente, vemos que ya se habitual el ver grupos tácticos
le daba uso agrícola y que ya se con dos hileras vigilando el terre-
ligaba con su uso por parte de la no, mientras que un efectivo
El Machete
Un arma poderosa, intimidante, histórica y cinematográfica
Daniel Espinosa Ramos (armas.es)
afamada “falcata” (término acu- capas humildes de la sociedad.
ñado en el siglo XIX por erudi- Esto queda reflejado en la histo-
tos), un arma usada tanto para ria en episodios como la conquis-
corte como estocada y conocida ta de América y sus guerras civi-
por los cronistas por su templan- les. Tras ser usados por militares
za, dureza y corte de su metal, al españoles provenientes de
punto de que influiría mucho en Canarias contra invasores ingle-
el diseño de los gladios. Si obser- ses, el 10 de octubre de 1868 el
vamos su diseño, queda claro que famoso sargento independentista
el machete y la falcata son armas Máximo Gómez se lanzaría con-
de la misma tra el ejército
familia. En el blanco español al
grito de “¡al
Sin embargo, machete!”,
el antecedente La falcata íbera
haciendo que
más famoso podría ser uno de los insurgen-
del machete sus primeros tes cubanos
lo encontra- la adoptasen
mos en el antecedentes como su
arma simbó-
Kukri, el
cuchillo tradi- lica, llegando
cional de combate nepalí. Este no a inclinar la balanza en varias
solo ha adquirido fama por su ocasiones gracias a su fiable filo.
diseño y apariciones en el cine,
Danny Trejo en “Machete Kills” sujetando una de estas llamativas armas blancas sino que son famosos por ser el A partir de este momento, el
arma blanca de los gurkhas, un machete quedaría ligado a la his-
Hoy en día decir machete es pen- paso por la selva. Es por esto que A.C. en el que existía un cuchillo pueblo de combatientes que pres- toria de sudamérica, a tal punto
sar inevitablemente en la saga de este cuchillo es usado sobre todo llamado machaira. Este era usado
películas de acción creadas por en regiones de sudamérica, en las como cuchillo de cocina o de car- tó servicio en el ejército inglés que, dependiendo de la zona, es
Robert Rodríguez y protagoniza- que la selva se muestra más fron- nicero, o incluso para sacrificios,
das por Danny Trejo. En ellas el dosa y es vital llevar equipo como afirmaba Aristóteles en durante la Primera y la Segunda rara la casa que en la actualidad
protagonista absoluto es un vio- como este para viajar a través. uno de sus escritos, en los que
lento ex-federal mexicano que se No obstante, la historia del destacaba su capacidad para des- Guerra Mundial. Su diseño era de no posee uno de estos cuchillos.
caracteriza por llevar encima machete es una maravilla de cru- cuartizar a la víctima. No sería,
decenas de este tipo de este arma: ces de estilo y tradiciones que se sin embargo, hasta los años veni- corte defensivo, puesto que una De hecho, es uno de las enseñas
el machete, un cuchillo grande, remontan a todo el mundo, inclu- deros que comenzaríamos a ver
etimológicamente ligado a la yendo España, por lo que su uso la machaira como arma de gue- muesca que se encontraba entre no oficiales de países como
palabra española “macho” (entre y forma siempre se han adaptado rra, puesto que fueron empleadas
otras), que no llega al tamaño de a la zona. como arma para la caballería. El el mango y el filo servía para que Colombia, donde compite con el
una espada o sable. filósofo y militar Jenofonte diría
de la machaira que la capacidad las armas blancas que impactaran hacha en las actividades agríco-
cortante de su único filo era vital
para que los jinetes pudieran en la hoja se deslizaran hasta ella las y, tristemente, por el uso que
asestar golpes de arriba a abajo.
El también filósofo e historiador y quedaran bloqueadas, lo cual le dan grupos de guerrilla como
Polibio comenzó a llamar
Machaera a la espada que evolu- ayudaba a desarmar al enemigo las FARC. Si la horca y la hoz
cionaría en un tipo de Gladio
romano de un solo filo, en lo que con un rápido movimiento. son el símbolo de los levanta-
sería el comienzo de la evolución
imparable de este cuchillo que Además, si observamos bien su mientos obreros de la vieja euro-
empezaría su viaje por todo el
mundo, comenzando por el forma, vemos que es práctica- pa, es el machete el que cumple
recóndito Nepal o incluso las tie-
rras de Hispania, que acabarían “CON EL MACHETE EN LA MANO
siendo nuestro país, España.
TENGO UN PODER SOBERANO
QUE EN LA MAÑANA LE CANTA
A LA SABANA Y A MI BANDERA CUBANA”
CELINA GONZÁLEZ Y REUTILIO DOMÍNGUEZ
La falcata y el kukri, dos posibles antecedentes del machete Si nos remontamos al siglo I mente idéntica a la del machete esta función en Latinoamérica.
A.C., encontramos un escrito de actual, aunque de menor tamaño.
De unos 60 cm de longitud, el Remontándonos al siglo IV Séneca, el cual habla de una de Aunque encontramos otros posi- Usos en la actualidad
machete tiene un solo filo, más A.C. las famosas anécdotas militares bles antecedentes en la historia
agudo en el tercio cercano a la del gran Julio César. En ella, el del mundo (como el Khopesh El machete sigue siendo una
punta, y tradicionalmente se le ha La primera aparición del antece- imperator romano habla sobre egipcio) no sería hasta siglos más herramienta versátil que puede
relacionado con un uso: abrirse sor del que hoy conocemos como una especie de machaera hispana tarde que comenzaríamos a ver el emplearse en la vida cotidiana o
machete se remonta al siglo IV que fue capaz de dañar el casco y diseño actual del machete. en defensa, aunque solo es parte
la cabeza de un soldado romano. Concretamente, en el siglo XVII, de un equipo fijo en ciertas zonas
Teniendo en cuenta la época, encontramos en un diccionario de corte selvático o de ciertos
César podría estar hablando de la de español antiguo esta defini- conflictos.
ción de machete: cuchillo grande
empleado por los campesinos, En cuanto a su uso militar, en la
que lo llevan en el cinturón; tam- actualidad el machete se ha visto
bién espada corta. relegado a herramienta para des-
pejar el terreno. Es una práctica
Curiosamente, vemos que ya se habitual el ver grupos tácticos
le daba uso agrícola y que ya se con dos hileras vigilando el terre-
ligaba con su uso por parte de la no, mientras que un efectivo