Page 26 - Periodico 62 - Armas.es
P. 26
armas.es REPORTAJE ESPECIAL
durante unos instantes de vista al blanco, comenté anteriormente no pudo haberlo Confiar en nuestra apreciación perso- blanco humano. Importante distinguir que
el reconocer donde estoy mirando exacta- dicho mejor, algo que nunca me canso de nal del disparo, si creo haberle dado, el ser humano no posee la fortaleza estruc-
mente facilitará el recuperar rápidamente explicar, pero a lo que pocas veces se hace está herido. tural del jabalí ni del búfalo. Mientras la
la visión del punto exacto donde se dispa- caso. Permítanme poner sus mismas pala- mayoría de estos cuadrúpedos son capaces
ró. Además si el blanco se moviese será bras: ¿Qué quiere decir esta recomendación? Si de resistir este choque con buenas posibi-
más sencillo reconocer su probable ruta si nuestro entrenamiento va dirigido a buscar lidades, los humanos somos un poco más
hemos reconocido las posibles rutas a “Es relativamente fácil desarrollar malos excusas para cualquier fallo en los dispa-
seguir. Esto es válido tanto para un segun- hábitos cuando uno caza animales poco ros que realicemos. Ahora bien, si en nues- En el blanco
do disparo como para posteriormente interesantes y que no son peligrosos, lo tro entrenamiento somos honrados con
hacer un seguimiento físico del objetivo. que se pagará muy caro más tarde, cuando nosotros mismos, consecuentes y cabales, “Un blanco no
Además de todo ello existe una cuestión se persiga otros que sí lo sean o se trate de acabaremos reconociendo cuando un dis- está abatido
de principios. Siendo los “buenos”, no un trofeo extraordinario”. Aquí podemos paro ha salido bien, regular, mediocre o hasta que se con-
podemos permitirnos que por negligencia escribir blancos de cartón en vez de “ani- rematadamente mal. Si el blanco se ha firma”
en nuestro modo de trabajo corran peligro males poco interesantes y que no son peli- protegido sin mostrar signo alguno de
terceras personas que estén situadas en el grosos”, y blancos humanos legítimos en haber sido tocado, y nuestra apreciación blanditos. Además recordando el poema
entorno del objetivo, ya sean civiles, com- lugar de “trofeo extraordinario”. del disparo ha sido correcta, es posible que del Sr. D.H. Lawrence que leía el instruc-
pañeros, rehenes u otros malos que no sea hayamos realizado un impacto en alguna tor de la señorita Moore en su famosa pelí-
necesario alcanzar con los disparos. Como ya lo he comentado en los puntos zona periférica del tórax. ¿Por qué, si mi cula:
anteriores lo dejaré aquí y con las palabras apreciación ha sido correcta? Viento inde-
Realizar un seguimiento del disparo de este gran cazador. tectable, movimiento del objetivo en el “Jamás vi a un animal salvaje compade-
correcto, no moverse tras el disparo y instante de salir el disparo, un pequeño
observar detenidamente. Un impacto sobre el entorno de la médula desajuste del arma, miras o munición. No
espinal puede provocar un apagón siempre ocurre como en en el cine, no hay
Mantener la inmovilidad y observar la momentáneo de las funciones motoras,
reacción provocada por el disparo. Un
movimiento sincopado y descontrolado,
chocando contra los obstáculos del entor-
no de forma parecida a una borrachera es
normalmente prueba de un disparo que ha
alcanzado el corazón. Si el movimiento es
lineal, siguiendo un itinerario más o
menos controlado, el punto alcanzado
suele ser el resto del tórax. Un disparo en
el abdomen viene indicado habitualmente
por un encogimiento del cuerpo. Este dis-
paro suele ser raramente letal, salvo que el
objetivo no reciba asistencia médica. La
mayoría de los individuos alcanzados por
un disparo de estas características suelen
permanecer un instante inmóviles, no
comprenden lo que ha ocurrido, algo ha
pasado pero su cerebro está intentando
averiguar qué, tras lo que actuará. Todo
eso lleva un tiempo más o menos variable
según múltiples variables.
Si hemos estudiado el entorno del obje-
tivo rápidamente recuperaremos la
imagen de miras correcta, y en su caso
podremos seguir su movimiento.
Podremos deducir (a veces podremos La cultura cinematográfica ha afianzado la incorrecta creencia de que el blanco queda abatido tras el impacto. Nada más lejos de la realidad
visualizarlo) la zona de impacto, con lo
que tras una recarga inmediata realizar dejando al objetivo aparentemente abatido ningún “pac” en el blanco, ni un chorro de cerse de si mismo...”
otro disparo si es necesario. Existen unos y muerto. Pero a veces parecen recobrarse sangre y vísceras tras él. No suele haber
instantes en los que o está inmóvil o el de forma súbita y explosiva, desaparecien- signos externos de haber sido “tocados”. No hay que olvidar esa cuestión, la capa-
movimiento es aun lento, fácil de alcanzar, do del visor antes de poder recuperarnos cidad mental del individuo tras recibir un
perdidos esos instantes el blanco puede de la sorpresa del “efecto Lázaro”. La munición estándar de alta velocidad paquete de 169 grains (por ejemplo) por
para francotiradores puede provocar heri- correo aéreo urgente. El orificio de salida
En el blanco El ya comentado efecto de disparo en la das detectables instantáneamente por sangrará siempre antes que el de entrada,
zona torácica (no el corazón) puede acabar hemorragia externa, pero lo habitual es pero aún estos no lo hacen de forma inme-
“Jamás vi a un con el blanco inmóvil y caído, para un ins- que esto empiece a observarse entre 10 y diata. También es posible encontrarnos
animal salvaje tante después verlo desaparecer tras una 20 segundos después de recibir el impacto, después con más “cosas” que simplemente
compadecerse de cubierta, y la caza se vuelve potencialmen- y eso, en metros, puede ser mucha distan- sangre, fluidos pulmonares, tejidos (al
sí mismo” te más peligrosa con un enemigo acorrala- cia. menos pequeñas partículas), heces, orines
do, herido y con ya poco más que perder. (perdida de control de los esfínter), jugos
perderse o moverse tan rápido que haga La discusión entre tipos de proyectiles gástricos, y esto último no solo si recibe
imposible su adquisición, obligándonos a Yo pensaba que la costumbre cinemato- para francotiradores es sencilla de resol- un disparo en el abdomen, el shock puede
un seguimiento personal y directo. Esto es gráfica copiada por muchos pseudofranco- ver. La premisa principal es que el cartu- generar un vómito convulso incontrolable
algo mucho más peligroso con alguien que tiradores de abrir el cerrojo y recuperar la cho sea 100% preciso a la distancia de tra- en el objetivo. Pero me estoy saliendo del
puede decidir que ya que va a morir se lle- vaina antes de que salte, era una mala cos- bajo, la cuestión de expandir o no expandir tiesto... sigamos.
vará a todos los que puede con él. tumbre exclusiva de este subgremio, pero no viene al caso ya que con este tipo de
no es así, por lo visto entre muchos caza- proyectiles, incluso totalmente encamisa- Si el individuo no ha dado muestras de ser
Recarga de forma inmediata mientras dores también se da como comenta este dos, al ser de tan alta velocidad y mante- alcanzado, pero ha salido de nuestro visor,
se recupera la visión correcta de la caballero. Ciertamente ya nos preocupare- nerse por encima de los 400 m/s en casi ahí entran la primera y segunda recomen-
mira. mos de la vaina, ahora lo primordial es el toda su trayectoria eficaz, portan una onda dación. Conociendo el entorno del objeti-
objetivo, saber donde está, qué efectos le de choque generadora de la suficiente vo podemos reconocer por donde se ha
El cazador que escribió el articulo que hemos provocado, qué hace, en definitiva, capacidad “explosiva” (llamémoslo así, evadido, podemos planear su rastreo con
un blanco no está abatido hasta que se aunque no es del todo exacto) como para seguridad, reconocer la zona buscando
confirma. provocar daños más que suficientes en un pistas de las que ya hemos hablado, pode-
durante unos instantes de vista al blanco, comenté anteriormente no pudo haberlo Confiar en nuestra apreciación perso- blanco humano. Importante distinguir que
el reconocer donde estoy mirando exacta- dicho mejor, algo que nunca me canso de nal del disparo, si creo haberle dado, el ser humano no posee la fortaleza estruc-
mente facilitará el recuperar rápidamente explicar, pero a lo que pocas veces se hace está herido. tural del jabalí ni del búfalo. Mientras la
la visión del punto exacto donde se dispa- caso. Permítanme poner sus mismas pala- mayoría de estos cuadrúpedos son capaces
ró. Además si el blanco se moviese será bras: ¿Qué quiere decir esta recomendación? Si de resistir este choque con buenas posibi-
más sencillo reconocer su probable ruta si nuestro entrenamiento va dirigido a buscar lidades, los humanos somos un poco más
hemos reconocido las posibles rutas a “Es relativamente fácil desarrollar malos excusas para cualquier fallo en los dispa-
seguir. Esto es válido tanto para un segun- hábitos cuando uno caza animales poco ros que realicemos. Ahora bien, si en nues- En el blanco
do disparo como para posteriormente interesantes y que no son peligrosos, lo tro entrenamiento somos honrados con
hacer un seguimiento físico del objetivo. que se pagará muy caro más tarde, cuando nosotros mismos, consecuentes y cabales, “Un blanco no
Además de todo ello existe una cuestión se persiga otros que sí lo sean o se trate de acabaremos reconociendo cuando un dis- está abatido
de principios. Siendo los “buenos”, no un trofeo extraordinario”. Aquí podemos paro ha salido bien, regular, mediocre o hasta que se con-
podemos permitirnos que por negligencia escribir blancos de cartón en vez de “ani- rematadamente mal. Si el blanco se ha firma”
en nuestro modo de trabajo corran peligro males poco interesantes y que no son peli- protegido sin mostrar signo alguno de
terceras personas que estén situadas en el grosos”, y blancos humanos legítimos en haber sido tocado, y nuestra apreciación blanditos. Además recordando el poema
entorno del objetivo, ya sean civiles, com- lugar de “trofeo extraordinario”. del disparo ha sido correcta, es posible que del Sr. D.H. Lawrence que leía el instruc-
pañeros, rehenes u otros malos que no sea hayamos realizado un impacto en alguna tor de la señorita Moore en su famosa pelí-
necesario alcanzar con los disparos. Como ya lo he comentado en los puntos zona periférica del tórax. ¿Por qué, si mi cula:
anteriores lo dejaré aquí y con las palabras apreciación ha sido correcta? Viento inde-
Realizar un seguimiento del disparo de este gran cazador. tectable, movimiento del objetivo en el “Jamás vi a un animal salvaje compade-
correcto, no moverse tras el disparo y instante de salir el disparo, un pequeño
observar detenidamente. Un impacto sobre el entorno de la médula desajuste del arma, miras o munición. No
espinal puede provocar un apagón siempre ocurre como en en el cine, no hay
Mantener la inmovilidad y observar la momentáneo de las funciones motoras,
reacción provocada por el disparo. Un
movimiento sincopado y descontrolado,
chocando contra los obstáculos del entor-
no de forma parecida a una borrachera es
normalmente prueba de un disparo que ha
alcanzado el corazón. Si el movimiento es
lineal, siguiendo un itinerario más o
menos controlado, el punto alcanzado
suele ser el resto del tórax. Un disparo en
el abdomen viene indicado habitualmente
por un encogimiento del cuerpo. Este dis-
paro suele ser raramente letal, salvo que el
objetivo no reciba asistencia médica. La
mayoría de los individuos alcanzados por
un disparo de estas características suelen
permanecer un instante inmóviles, no
comprenden lo que ha ocurrido, algo ha
pasado pero su cerebro está intentando
averiguar qué, tras lo que actuará. Todo
eso lleva un tiempo más o menos variable
según múltiples variables.
Si hemos estudiado el entorno del obje-
tivo rápidamente recuperaremos la
imagen de miras correcta, y en su caso
podremos seguir su movimiento.
Podremos deducir (a veces podremos La cultura cinematográfica ha afianzado la incorrecta creencia de que el blanco queda abatido tras el impacto. Nada más lejos de la realidad
visualizarlo) la zona de impacto, con lo
que tras una recarga inmediata realizar dejando al objetivo aparentemente abatido ningún “pac” en el blanco, ni un chorro de cerse de si mismo...”
otro disparo si es necesario. Existen unos y muerto. Pero a veces parecen recobrarse sangre y vísceras tras él. No suele haber
instantes en los que o está inmóvil o el de forma súbita y explosiva, desaparecien- signos externos de haber sido “tocados”. No hay que olvidar esa cuestión, la capa-
movimiento es aun lento, fácil de alcanzar, do del visor antes de poder recuperarnos cidad mental del individuo tras recibir un
perdidos esos instantes el blanco puede de la sorpresa del “efecto Lázaro”. La munición estándar de alta velocidad paquete de 169 grains (por ejemplo) por
para francotiradores puede provocar heri- correo aéreo urgente. El orificio de salida
En el blanco El ya comentado efecto de disparo en la das detectables instantáneamente por sangrará siempre antes que el de entrada,
zona torácica (no el corazón) puede acabar hemorragia externa, pero lo habitual es pero aún estos no lo hacen de forma inme-
“Jamás vi a un con el blanco inmóvil y caído, para un ins- que esto empiece a observarse entre 10 y diata. También es posible encontrarnos
animal salvaje tante después verlo desaparecer tras una 20 segundos después de recibir el impacto, después con más “cosas” que simplemente
compadecerse de cubierta, y la caza se vuelve potencialmen- y eso, en metros, puede ser mucha distan- sangre, fluidos pulmonares, tejidos (al
sí mismo” te más peligrosa con un enemigo acorrala- cia. menos pequeñas partículas), heces, orines
do, herido y con ya poco más que perder. (perdida de control de los esfínter), jugos
perderse o moverse tan rápido que haga La discusión entre tipos de proyectiles gástricos, y esto último no solo si recibe
imposible su adquisición, obligándonos a Yo pensaba que la costumbre cinemato- para francotiradores es sencilla de resol- un disparo en el abdomen, el shock puede
un seguimiento personal y directo. Esto es gráfica copiada por muchos pseudofranco- ver. La premisa principal es que el cartu- generar un vómito convulso incontrolable
algo mucho más peligroso con alguien que tiradores de abrir el cerrojo y recuperar la cho sea 100% preciso a la distancia de tra- en el objetivo. Pero me estoy saliendo del
puede decidir que ya que va a morir se lle- vaina antes de que salte, era una mala cos- bajo, la cuestión de expandir o no expandir tiesto... sigamos.
vará a todos los que puede con él. tumbre exclusiva de este subgremio, pero no viene al caso ya que con este tipo de
no es así, por lo visto entre muchos caza- proyectiles, incluso totalmente encamisa- Si el individuo no ha dado muestras de ser
Recarga de forma inmediata mientras dores también se da como comenta este dos, al ser de tan alta velocidad y mante- alcanzado, pero ha salido de nuestro visor,
se recupera la visión correcta de la caballero. Ciertamente ya nos preocupare- nerse por encima de los 400 m/s en casi ahí entran la primera y segunda recomen-
mira. mos de la vaina, ahora lo primordial es el toda su trayectoria eficaz, portan una onda dación. Conociendo el entorno del objeti-
objetivo, saber donde está, qué efectos le de choque generadora de la suficiente vo podemos reconocer por donde se ha
El cazador que escribió el articulo que hemos provocado, qué hace, en definitiva, capacidad “explosiva” (llamémoslo así, evadido, podemos planear su rastreo con
un blanco no está abatido hasta que se aunque no es del todo exacto) como para seguridad, reconocer la zona buscando
confirma. provocar daños más que suficientes en un pistas de las que ya hemos hablado, pode-